Mundo Desconocido

Científicos

,

Anomalía encontrada en el CERN

Según han revelado algunos investigadores del CERN (colisionador de hadrones) se han detectado una serie de anomalías que podrían cambiar nuestra forma de entender la física de partículas.

Al parecer, en una serie de experimentos efectuados, se ha producido una desintegración de partículas con menos frecuencia esperada, esto aunque a usted (y a mi) le parezca trivial, aparentemente, muestra un nuevo fenómeno físico desconocido hasta la fecha.

En resumidas cuentas, parece que detrás de ese fenómeno físico anómalo, se esconde una nueva partícula que hasta ahora se desconocía

Todo ha sido debido al hallazgo de muones y electrones al desintegrar la partícula denominada Mesón Bo, estas interacciones, rompen una estadística que debería mantenerse, lo que al parecer es síntoma de la existencia de la llamada “Física más allá del modelo Estándar”.

partículas elementales del que llaman «modelo estándar»

Creen que estas partículas son las llamadas partículas “Z” y Leptoquarks que pueden dar paso a esa “física desconocida” de la que hablan.

Como opinión personal, creo que la física de partículas, debería preguntarse si todas estas partículas subatómicas que están encontrando tendrán fin, en la actualidad hay 17 subpartículas, y a saber las que encontraran, sinceramente, creo que deberían ver todo este laberinto atómico con otra perspectiva.

, , , , , , , , , , , , , , , , , ,

NASA dice que puede haber vida en las Lunas Encélado y Europa

NASA ha dado su enésima rueda de prensa en la que afirma haber encontrado evidencias de la existencia de condiciones favorables para la existencia de vida en las lunas Encélado y Ganimedes.

Al parecer, todo obedece a los resultados obtenidos por la misión Cassini y el Telescopio espacial Hubble en Saturno.

El Director asociado de las Misiones Científicas dijo “Estos resultados, demuestran la naturaleza interconectada de las misiones científicas de la NASA, nos estamos acercando a responder acerca de si estamos solos o no”

Básicamente, lo que han descubierto, son fuentes termales de agua que atraviesan las gruesas capas de hielo de la Luna Encélado, aparentemente, esa agua, dispone de todos los ingredientes necesarios para la vida, debido a que su temperatura es apta para ello, esta agua que emana la luna en inmensos geiseres de 100 km de altura, que NASA denomina “Penachos”, se calienta por la actividad geotérmica que el planeta tiene en su interior.

Otro investigador responsable de la Sonda Cassini, Hunter Waite, afirmo “aunque no hemos detectado vida, podemos afirmar que existen todos los ingredientes para que se forme, es como si los microbios encontrasen una tienda de golosinas”

Al parecer, la luna Europa, que fue fotografiada por la sonda Galileo, muestra una estructura y comportamiento semejante a Encelado, por consiguiente, las posibilidades de existencia de vida, son plausibles también.

En mi opinión personal

¿Qué os voy a decir…? Ya sabéis todos mi sentir con respecto a los datos que NASA entrega en las ruedas de prensa, siempre he pensado que existe una ciencia A para todos los públicos y una ciencia B para las élites, por consiguiente y pese a que lo que dicen, ellos saben que en esas lunas hay mucho más de fondo y que la vida en el sistema solar se abre paso y se extiende.

Creo que nuestros planetas que antes eran 9 y ahora ni se cuántos son los que oficialmente suman, ya que han cambiado la cifra nuevamente, hay vida e incluso vida inteligente que en un pasado remoto (y quizás no tan remoto) reino y habito alguno de los mundos que nos rodean…

JL

, , , , , , , , , ,

Los Científicos no se aclaran con la Luna

He perdido la cuenta de las teorías que hablan sobre como nuestra luna se llegó a formar, o mejor dicho, ¿Qué hace la luna allí arriba?

La Luna es un incómodo e inexplicable cuerpo que ha traído de cabeza a la comunidad científica del siglo XIX, XX y XXI, las diversas y variadas teorías planteadas sobre su formación, nos dan un claro indicio de que “no tienen ni idea”, y digo esto, porque recientemente y utilizando un modelo de simulación por ordenador, el científico planetario Raluca Rufu del Instituto de Ciencia Weizmann en Rehovot en Israel, ha planteado un escenario que invalida al último propuesto.

Al parecer, la comunidad científica, llegó a la conclusión de que un enorme planeta impacto con la Tierra hace más de 4 millones de años, aquel “impactador” se le ha llegado incluso a dar el nombre de –Theia- (era el nombre dado por la Grecia clásica a la madre de Selene), según esa penúltima teoría, al impactar Theia con la Tierra, desprendió una enorme cantidad de restos al espacio que con el paso de los milenios, se aglutinaron formando la actual Luna.

Modelo simulado del gran impacto de Theia a la Tierra, ahora, descartado por el Dr. Raluca Rufu. Crédito de la imagen:R. CANUP/SWRI

Adicionalmente. Las muestras lunares y su composición, invalidan la teoría del gran impacto.

Raluca Rufu, el Aguafiestas.

La Comunidad científica, ya estaba satisfecha, tenía su teoría, pero llego Raluca Rufu y desmonto esta hipótesis al argumentar que no fue uno el impacto, si no que fueron muchos, pero pequeños.

Ya se había hablado sobre ello, pero este científico, presento un modelo computerizado compatible con su teoría

Ahora, yo me hago las siguientes preguntas.

¿Por qué no se ha formado un anillo con los restos de los impactos y se ha formado un satélite?

¿Por qué se ha formado un satélite y no dos o  tres?

¿Por qué no queda ni un solo “cascote” libre de aquel impacto?

En fin, sospecho que no han dado con la respuesta al origen de la Luna, pienso que su VERDADERO origen, es mucho más complejo que todas estas hipótesis planteadas

, , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

La Unión Europea, se prepara para una Gran Tormenta Solar

Ha sido el Centro de Investigación conjunta quién ha alertado a la Unión Europea de la necesidad urgente para preparar a todos los países del Euro-Grupo a una posible Tormenta Solar de proporciones Inmensas.

El informe de Centro de Investigación es tan contundente, que incluso plantea la necesidad de un simulacro a escala de toda la Unión Europea para estar preparados.

¿Qué es lo que se saben?, ¿Cuándo puede suceder tal evento?, ¿es una estrategia para modificar las leyes del tratado?, estás y más preguntas, respondemos en el siguiente video.

Link al informe Oficial de La Unión Europea:

http://publications.jrc.ec.europa.eu/repository/handle/JRC104231

Cree usted que el peligro a una tormenta solar es Real?

View Results

Cargando ... Cargando ...

, , , , , , , , ,

Científico sugiere “mutar” al ser humano para adaptarlo a Marte

Konrad Szocik, un científico cognitivo de la Universidad de Tecnología y Gestión de la Información en Rzeszow (Polonia), sugiere que debido a la imposibilidad de adaptar o terraformar marte en los próximos años, lo mejor es adaptar al ser humano con mutaciones que le permitan entre otras cosas adaptarse a la radiación.

Comenta que la mejor manera es “adaptar una evolución biológica” a las condiciones marcianas que permitiesen a los viajeros soportar las duras condiciones.

Esas nuevas características, deberían adoptarse por dos vías, la primera a la que denomina “solución permanente” basada en la modificación genética humana y/o la segunda, efectuar alteraciones quirúrgicas a los humanos para que puedan resistir las extremas condiciones de Marte.

Szocik, llega muy lejos con sus planteamientos, llegando a sugerir que para el sostenimiento de la colonia, habría que recurrir a la clonación humana.

Por si esto fuera poco, el Ex Jefe científico de la NASA para la investigación humana, Mark J. Shelhamer, comenta que estas ideas pueden ser interesantes, la genética, puede toparse con problemas.

Al parecer, Shelhamer sugiere que lo mejor es seleccionar a los astronautas cuya resistencia a la radiación sea mayor, también comenta que las alteraciones genéticas en humanos, son ilícitas y podrían suponer un gran problema para el viajero si la elección genética no es correcta.

Como opinión personal os diré que proponer modificación genética en humanos, es una temeridad, y estoy utilizando una palabra muy benévola, si ya tenemos muchas dudas con respecto a los alimentos transgénicos, imaginad que puede salir de un ser humano transgenizado (desconozco si este término existe), adicionarme, someter a este ser humano con genes alterados a operaciones quirúrgicas adaptativas al entorno, puede salir cualquier cosa en vez de un ser humano.

Nos preguntamos, si el científico Polaco, se sometería personalmente a dichos cambio, pero prefiero no hacer más demagogia en el comentario

Siempre hemos pensado en Mundo Desconocido, que Marte es un planeta con unas características similares a la Tierra. Y sospechamos que la temperatura es aceptable, el oxígeno abundante, el agua fluye por ciertas zonas, la presión atmosférica es más baja que en la Tierra y la vegetación cubre importantes áreas del planeta rojo.

Sé que muchos se estarán echando las manos a la cabeza con el último párrafo, pero la opinión personal, sigue siendo algo lícito en este mundo.

, , , , , , , , , ,

Si cometes un Error, debes darte una pausa, en caso contrario, prepárate…

Un reciente estudio publicado en “The Journal of Neuroscience” y efectuado por la Universidad de Maryland, parece demostrar que si cometes un error, debes proceder a darte una pequeña pausa, ya que en caso contrario, cometerás un rosario de fallos después del primero.

Cometer errores, forma parte del comportamiento humano, y el cerebro dispone de mecanismos de autocorrección que si no les das su tiempo, desencadenaras una procesión de subsecuentes errores.

Según el psicólogo George Buzzell, el mecanismo de corrección de errores de nuestro cerebro, “distrae” cualquier reacción posterior, creando errores en cadena.

Las pruebas que efectuaron sobre 23 participantes comprendían la monitorización de la actividad cerebral mientras trabajaban en tareas complejas basadas en una serie de círculos que aparecían en monitores, estos círculos eran de colores y sus cromacidades diferían sutilmente, los participantes debían responder con una mano si esos círculos eran del mismo tono cromático o eran diferentes.

Estos participantes, disponían de 1 o varios segundos para contestar, de tal modo que en esa pequeña fracción de tiempo, el cerebro se recuperaba del error en caso de suceder un fallo, entregando una respuesta coherente en la siguiente imagen.

Pero cuando a los participantes el daban unas fracciones de segundo para responder, se desencadenaban errores en las siguientes preguntas reduciendo la precisión un 10%.

En muchas ocasiones, el ser humano dispone de varios segundos para tomar decisiones, pero en otras, incluso nuestra vida depende de lo que hagamos en una fracción de segundo, como por ejemplo cuando conducimos, de ese modo en ocasiones y bajo la presión del tiempo, los errores suelen ser más frecuentes por tomar varias decisiones equivocadas tras haber cometido un primer fallo.

Es evidente que hacer las cosas bajo presión, suele desatar el desastre, quizás sea porque sencillamente nuestro cerebro en ocasiones está sometido a un estrés antinatural…

Así que cuando cometas un error… lo mejor es tomarse el tiempo necesario para recuperarse de él.

JL