Mundo Desconocido

Experimento

, , , , , , , ,

El Tiempo Solo Existe en Nuestra Mente

Diversos experimentos científicos llevados a cabo, parecen demostrar que el Tiempo no existe y es solo una percepción, nuestra mente es capaz de modificar dicha percepción temporal y ser afectada por circunstancias tales como la información asimilada y la temperatura entre otras.

Otra prueba más que demuestra nuestro oculto potencial humano, os invitamos a visionar el siguiente videprograma donde explicamos detalladamente esta interesantísima cuestión.

, , , , , , , , , ,

El Experimento Fallido más caro de la Historia

Imagínate que te gastas 5.000 millones de dólares durante 17 años en unas instalaciones que construiste del tamaño de tres campos de futbol en la que has fabricado el láser más grande del mundo con 130 metros de largo dotado de 33.000 piezas ópticas para intentar conseguir la fusión fría y… el experimento resulta un fracaso monumental.

En ese dilema se encuentra la National Ignition Facility (NIF) construida con la promesa de proveer de energía de fusión, los laboratorios están en un punto muerto y sin saber literalmente que hacer, los científicos desolados mirándose la cara unos a otros sin entender como se ha podido producir tan hercúleo fracaso.

NIF

Eso sí, han podido reordenar con el láser la estructura cristalina de un diamante.

Algunos dicen que el Laser debería “reciclarse” para usos militares, altas presiones (el Laser es capaz de someter a la materia a 49 millones de atmosferas)…

gene_malloveAfortunadamente, las instalaciones valieron para que en ella rodaran una de las películas de “Star Trek”.

Y es que yo hago las siguientes reflexiones, quizás utilizando la física “convencional” los resultados teóricos no son realizables, las famosas ecuaciones deslumbrantes que inútilmente nos ciegan, y de las que tanto hablaba Tesla.

O que fue del Dr. Eugene Malove director del MIT (Massachusetts Institute of Technology), quién pocos días después de descubrir la fusión fría fue asesinado sin móvil aparente en su casa, llevándose el secreto oportunamente para “alguien” a la tuba.

Quizás Malove esté viendo desde alguna lejana dimensión el experimento fallido del NIF y se esté partiendo a reír…

, , , , , , ,

Probamos un «Ladrón de Julios»

Nos hemos arremangado y hemos construido un sencillo ladrón de Julios con una batería gastada que apenas daba 1,2 Voltios, un transistor, una resistencia y un pequeño LED, la pila es del tipo AA siendo Recargable.

En circunstancias normales, con 1,2 voltios no funcionaría ningún aparato, pero con el “ladón de Julios” hemos conseguido encender un Led de 3 Voltios.

En la fotografía lo mostramos y vamos a ver cuánto es capaz de aguantar…

Cuando empiece a bajar la luminosidad, le lanzaremos una instantanea y colgaremos los resultados… seguro que serán sorprendentes.

DSCN0001mini

, , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Increíble Experimento en un Sonámbulo

En el siguiente y sorprendente videoprograma, os hablamos de un experimento con resultado inexplicable llevado a cabo sobre un sonámbulo, en el experimento se demuestra que los sonámbulos padecen estados de hipermasa e hipomasa, duplicando en ocasiones su peso normal y en otras ocasiones y por muy sorprendente que parezca, no pesando NADA.

El experimento se llevó a efecto en Canadá durante el año 2000 y desgraciadamente, la ciencia no se ha hecho eco de ello. (O no se ha querido hacer eco de los efectos).

Sabíamos hace tiempo de extraños sucesos de levitación y pérdida de peso en sonámbulos, pero este experimento es sencillamente alucinante.

La increible web de Slavek que desaparecerá el 31 de Julio de 2014

, , , , , , , , , , , , , ,

Las Plantas No Crecen Cerca de los Router Wi-Fi

Todo comenzó como un experimento en un colegio de Dinamarca, con ello querían comprobar los efectos de la radiación de los dispositivos móviles en las plantas.

Fueron varias jóvenes las que decidieron comenzar las investigaciones.

Todo comenzó cuando las muchachas descubrieron que si se quedaban dormidas con el teléfono cerca de la cabeza, al día siguiente tenían grandes dificultades para concentrarse correctamente en la escuela.

Querían poner en práctica un experimento que demostrase que las radiaciones afectaban a los seres humanos, pero lamentablemente la escuela Hjallerup en Dinamarca no disponía de equipo lo suficientemente adecuado como para llevar a buen puerto dicho experimento, así que decidieron sustituir el factor humano por plantas.

Las estudiantes colocaron 6 bandejas llenas de Lepidium sativum, que de manera más coloquial podríamos decir que es un tipo de berro que crece en los jardines, en una habitación en la que no había radiación y otras 6 bandejas más en otra habitación con dos Routers que según las muchachas emitían la misma radiación que genera un teléfono móvil común.

bandeja

Durante los 12 días siguientes, las niñas observaron con diversos medios de grabación sus resultados, y el final del experimento fue tan evidente como relevante. Las semillas de berro situadas cerca de los Router no habían crecido y muchas de ellas habían muerto, mientras que las semillas plantadas en la habitación libre de radiación, prosperaron correctamente.

ganadoras_ciencias

El experimento hizo que las muchachas ganasen un importante premio local de ciencia.

Según Kim Horsevad, profesor en el colegio Hjallerup Skole en Dinamarca el experimento se llevó a cabo correctamente, el profesor de neurociencia del Instituto Karolinska en Suecia, está interesado en repetir el experimento en entornos científicos profesionales más controlados.

Ahora nos preguntamos ¿Cómo es posible que la legislación española permita la instalación libre de las poderosas antenas 4G? sin restricción local, con casi plena libertad, argumentando que esa medida es necesaria para fortalecer la industria española posiblemente por encima de la salud de los ciudadanos.

¿Será por qué los políticos acaban como CEO de esas empresas telefónicas cuando su vida pública ha finalizado?

Y si no… revisen la cantidad de miembros políticos que han pasado por la antes llamada Telefónica Española.

¿Casualidad? Pensar que es casual, es tener una actitud infantil.

JL de www.mundodesconocido.es

, , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Un Mundo Mejor Sin Semáforos.

Se ha fijado alguna vez de la inútil herramienta de control del tráfico y control humano que resultan los semáforos, supongo que esta afirmación casi le resultará escandalosa, pero una serie de experimentos han demostrado que el semáforo es un pésimo sistema de gestión del tráfico y un excelente método de control humano.

Le aseguramos que cuando Vd. acabe de ver el siguiente vídeo, reflexionará sobre si los semáforos son tan maravillosos o sirven para fines distintos a los que Vd. pensaba.