Mundo Desconocido

Cuerpos Celestes

, , ,

El Misterio de Plutón y la Sonda New Horizons

Recientemente, la sonda New Horizons enmarcada dentro del programa New Frontiers de NASA ha llegado a Plutón, y nos está empezando a ofrecer las primeras imágenes del último planeta del Sistema Solar, pero lo cierto es que hemos encontrado una serie de “cosas extrañas” en las tomas que nos han enviado, como si tratasen de “censurar” información, asimismo, existe una alteración del color que hemos descubierto.

Paralelamente a esto, sospechamos que la sonda New Horizons tiene otro objetivo más allá de Plutón, y no es otro más que el Planeta X o Nibiru… explicamos con detalle este punto también.

Esperamos que el video os guste.

, , , , , ,

En 2030 entramos en una Mini-Glaciación

Un momento… ¿Cómo que nos acercamos a una Glaciación?, resulta que la Royal Astronomical Society’s National Astronomy se ha reunido en Julio de 2015 y ha llegado a unas sorprendentes conclusiones.

Resulta que han descubierto que el Sol tiene dos corazones, un sol interior y un sol exterior y según los resultados presentados por la Profesora en Astronomía Valentina Zharkova de la Universidad de Northumbria, nuestro Sol no solo tiene el ciclo de 11 años de actividad, dispone de otro ciclo del que han contabilizado hasta 25 periodos en la historia, y nos acercamos al peligroso ciclo 26.

Según esta profesora y sus colegas, el profesor Simon Shepherd de la Universidad de Bradford, la Dra. Helen Popova de Lomonosov Moscow State University, y el Dr. Sergei Zarkhov de la Universidad de Hull, han descubierto que el sol actúa como un “dinamo” creando otros ciclos distintos aparte del ya conocido.

A dicha reunión celebrada entre los días 5 y 9 de Julio, asistieron 500 astrónomos y científicos de todo el mundo y se quedaron perplejos con las conclusiones mostradas del Sol, aparentemente, y según los datos que mostraron, el astro rey se “echará a dormir” entre los años 2030 y el 2040, repitiendo el Ciclo de Mauder o la Mini-Glaciación que se produjo entre los años 1646 y 1715, que produjo un frio extraordinariamente duro.

ciclos

El Ciclo 26 se sitúa en la década de 2030 y 2040 llegando el sol a su máximo en 2022 y luego la glaciación…

Cuando llegue el momento, nos preguntamos qué opinarán del llamado  Calentamiento Global… el factor humano en la modificación del clima no es determinante aunque intrusivo, el Sol sí que determina nuestro clima.

referencia de Imagen superior : Yohkoh/ISAS/Lockheed-Martin/NAOJ/U. Tokyo/NASA. 

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

El Gran Misterio que Esconden los Cráteres

La ciencia oficial afirma que los cráteres se forman por impactos de meteoritos o actividad volcánica, lo cierto es que hay una tercera vía que ha sido eliminada astutamente de los libros de ciencia, la formación de cráteres por inmensas tormentas cósmicas, y es que en una serie de investigaciones que hemos efectuado sobre muchísimos cráteres, hemos encontrado una pauta que misteriosamente se repite, y eso es debido a que se han formado por enormes rayos de origen espacial.

Asimismo, hemos descubierto otra pauta que parece mostrar una serie de anomalías que se presentan en una gran cantidad de cráteres y que las agencias espaciales no explican…

Os invitamos a visualizar el siguiente vídeo esperando que os guste.

, , , , , , , , , , , ,

El Misterio del Planeta Ceres

Ceres es un misterioso planeta situado entre las órbitas de Marte y Júpiter, recientemente, la sonda Dawn (Amanecer) ha llegado a las proximidades de este pequeño mundo y ha revolucionado a la comunidad científica por las inexplicables estructuras brillantes encontradas en su superficie, en el vídeo, analizamos esas estructuras y llegamos a la conclusión de que se trata de un conjunto de edificaciones semejantes a una ciudad, asimismo, analizamos una serie de objetos que parecen cambiar de posición en su superficie (OVNIs).

También hablamos sobre la sonda Dawn, que parece haber sido diseñada para no entregar imágenes de calidad y en blanco y negro, han colocado a esta moderna sonda, tecnología fotográfica inferior a la dispuesta en los años 70 a sondas parecidas como la Voyager 1, algo que nos parece francamente sospechoso.

De todo esto y más, hablamos en el siguiente video, esperamos que os guste.

, , , , , , , , ,

¿Dónde están los polos de Ceres?

En las tomas topográficas del sistema solar, efectuadas por las distintas sondas, es curioso que siempre nos faltan los polos de todos los planetas, y cuando aparecen, se muestran difusos e incoherentes, si usted pretende ver con Google Earth los polos al detalle y decide acercarse, verá que es una labor decepcionante, ya que están literalmente censurados, en el caso de la Antártida, la censura es colosal, borrando millones de Km cuadrados, tan colosal es que incluso la ONU ha censurado el territorio de la Antártida de su propia bandera.

onu
A las Naciones Unidas, se les olvido incluir la antartida en su bonito mapa… eso si, supieron poner 33 cuadrantes en la Tierra inteligentemente camuflados con meridianos y paralelos, un número de sectores muy sospechoso y del que hablamos hace tiempo

Pero como no podía ser de otra manera, vemos que el mapeado del mini planeta CERES efectuado por la sonda New Dawn, también tiene un “pequeño parche” en sus polos Norte y sur…

Para comprobarlo, utilizamos un software gratuito de diseño 3d (el fantástico BLENDER) e incorporamos el mapa entregado por NASA a una esfera a la que hemos creado proporcionalidad de mapas en su superficie y… que nos sale… pues estas imágenes que podéis ver aquí.

Son tantas las anomalías encontradas en Ceres, que hemos decidido hacer un videoprograma donde podréis ver nítidamente las muchas incoherencias y falta de información que se nos ofrece.

ceres1a
Hermosa panorámica en color de Ceres donde el Polo norte brilla por su ausencia
El polo Sur de Ceres ha corrido la misma suerte
El polo Sur de Ceres ha corrido la misma suerte
ceres4
Se puede apreciar la enorme superficie de la que no hay datos

¿Censura?, ¿descuido?, ¿casualidad?… yo personalmente, tengo claro a qué se debe todo esto.