Mundo Desconocido

niños

, , , , , , , , , , ,

Si tiene un hijo con una avanzada edad, será más alto y más inteligente

Como suena, un estudio efectuado en Suecia parece demostrar que los niños que nacen de madres con una edad comprendida entre los 30 y los 40 años, son más altos y más inteligentes.

Siempre se ha pensado que tener los hijos a una edad temprana es más adecuado biológicamente hablando y acarrea menos riesgos durante el parto, todo el mundo parece hablar de la parte negativa y ahora han descubierto la parte positiva de tener hijos a edad relativamente mayor.

El estudio se ha efectuado sobre ni más ni menos que 1,5 millones de suecos/as nacidos entre 1960 y 1991 parece demostrar que aquellos niños cuyas madres eran mayores de incluso 40 años (o más) tenían hijos más altos, más atléticos y con unos resultados académicos mucho mejores.

El investigador principal del estudio, el Dr. Mikko Myrskylä del instituto Max Planck de Alemania afirmó literalmente:

«Tenemos que desarrollar una perspectiva diferente sobre la edad materna avanzada. Los futuros padres suelen ser muy consciente de los riesgos asociados a la última etapa biológica de embarazo, pero son menos conscientes de los efectos positivos.»

El equipo de investigación se centró especialmente en los hermanos cuya madre los había tenido a unas edades muy distantes, en los que el ambiente donde ni01estaban criados era similar y los genes estaban repartidos al 50%, descubriendo que haber nacido antes o después, tenía un impacto en la vida del hijo menor.

El estudio es determinante, cuando se comparaban a madres de 20 años sobre las de 40 años, teniendo estas últimas unos hijos que obtenían el éxito con mucha mayor frecuencia.

Evidentemente, el estudio es “para suecos”, ya que toda la investigación se ha efectuado en aquel país, desconocemos si es exportable al resto del mundo

Lamentablemente (o afortunadamente) mi madre me trajo a este mundo cuando contaba con 22 años… ahora entiendo algunas cosas (nótese el tono de sarcasmo de esta última frase)

El estudio, también ha sido publicado recientemente por la revista Population and Development Review.

JL

, , , , , , , ,

10.000 Niños Misteriosamente Desaparecidos

Una misteriosa ola de desapariciones de niños en Europa, parece estar alarmando a la Europol, concretamente, se ha estimado que unos 10.000 niños emigrados de países del Norte de África y de Oriente Medio se han esfumado literalmente. En el siguiente audio, hablamos de los niños desaparecidos así como otros casos en la historia de desapariciones masivas de niños.

En la segunda parte del programa, tratamos el intrigante asunto del “Missing Time” o Tiempo perdido que algunas personas parecen sufrir, espacios temporales que han sido literalmente borrados de sus mentes y posteriormente recuperados por hipnotistas que revelan sorprendentes experiencias en esos espacios de tiempo borrados.

Estos temas los tratamos en el Programa Sabiens de la Cadena Pirenaica (Radio Valira de Andorra) con el director de dicho programa, Ferran Prat y Jose Luis Camacho (JL) de Mundo Desconocido.

, , , , ,

Los Animales refuerzan nuestro sistema inmunológico

La teoría de los gérmenes

En 1846 un médico húngaro llamado Ignaz Semmelweis advirtió que si los médicos se lavasen las manos antes de la entregar los bebés a las recientes mamás durante el parto, las tasas de mortalidad de las madres y los recién nacidos bajarían. En aquel momento, Semmelweis tuvo dificultades para convencer a los demás de sus hallazgos. Finalmente, fue despedido y en última instancia, condenado a un hospital psiquiátrico, donde él mismo se infectó por una cepa mortal bacteriana.

Sin embargo, a pesar de que no fue reconocido en su momento, hoy en día sus afirmaciones son vistas como el primer paso en nuestro largo e incompleto camino hacia la comprensión de la verdadera naturaleza de nuestra compleja relación con las bacterias.

Durante la década de los años 1980, una elevada obsesión por la higiene, llevo a la industria a desarrollar cientos de químicos antibacterianos que adoptamos en nuestras viviendas para destruir todos los patógenos existentes en nuestro entorno cercano, exactamente, es en esa misma década cuando los casos de alegrías se empezaron a disparar, el aumento desmesurado de estos químicos, parecía que había debilitado nuestro sistema inmunológico con una respuesta contraria a la que buscábamos.

Fotografía de Elena Shumilova
Fotografía de Elena Shumilova

Fue el profesor británico en inmunología, David Strachan, quién ya en aquella época, comenzó a proponer que los modelos excesivamente estériles debilitaban nuestros sistemas que no acababan de generar correctamente su inmunidad natural en nuestras tempranas edades.

Pero fue en el año 2003, cuando se propone la teoría de que es necesario un “cebado” de nuestro sistema inmunológico que permita reconocer a nuestros cuerpos en la edad madura a los “enemigos” de los “amigos”, siendo inteligentemente, el cuerpo, capaz de decidir entre las bacterias positivas de las negativas.

Lamentablemente, la mayoría de nuestros niños, tienen un escaso contacto con la naturaleza, viviendo en las sintéticas ciudades en las que el entorno no favorece ese “cebado” de su sistema defensivo natural.

Al parecer y según ciertas investigaciones, el tener una mascota en la niñez, mejora considerablemente ese sistema natural que los niños deben desarrollar, milenariamente, los niños han vivido entre animales, en entornos de granjas donde ese contacto permanente con el mundo animal “endurecía” su resistencia a los patógenos negativos y permitía al ser humano reconocer al amigo inmunológico o enemigo antes mencionado.

¿Es bueno que los niños disfruten en su entorno de animales de compañía…? posiblemente, más que bueno, sea necesario.

Fotografía de portada: Elena Shumilova

Fuente del artículo: Christina Lavers

Fuentes:

, , , , , , , ,

Un estudio demuestra que la Religión te hace egoísta (entre otras lindezas…)

Un reciente estudio internacional efectuado sobre las relaciones sociales de los niños entre ellos, parece demostrar que aquellos niños que tenían educación religiosa están menos dispuestos a compartir las cosas, asimismo, el estudio, parece revelar, que estos mismos niños, tienen más capacidad para aceptar los castigos por mal comportamiento social.

El estudio, fue efectuado por el psicólogo profesor Jean Decety de la Universidad de Chicago y publicado en la revista «Current Biology», en dicho estudio se evaluaron a 1.170 niños de edades comprendidas entre los 5 y los 12 años en Canadá, China, Jordania, Sudáfrica, Turquía y Estados Unidos.

Al final del estudio, se pudo demostrar que aquellos niños que procesaban alguna religión, compartían menos (egoísmo) que aquellos niños en cuyo seno familiar, no existía antecedente y precedente religioso, asimismo, el estudio demostraba que los niños que habían sido instruidos con ideas religiosas, tenían una tendencia más antisocial en su comportamiento.

Los padres, descubrieron como la religión se volvía un elemento contradictorio en las enseñanzas que a los niños se les impartía, y descubrieron como su empatía y sensibilidad social, era menor que la de los niños que no habían sido instruidos con ideas religiosas.

«Nuestros resultados, contradicen la idea popular de que los niños en hogares religiosos son altruistas y buenos que los demás», comentó Decety. «del mismo modo,  el estudio muestra, sin embargo, que los niños de familias ateas y no religiosas son mucho más generosos.»

Al parecer, se daba la circunstancia añadida de que los niños religiosos, a medida que avanzaban en edad, acusaban más ese comportamiento poco deseable, adicionalmente, estos niños, aceptaban con mayor facilidad, los estrictos castigos por comportamiento antisocial.

En mi opinión personal, eso demuestra que las religiones son un mecanismo de control y que insensibilizan al ser humano, haciéndolo menos solidario. Una astuta estrategia milenaria que utilizan los seres que nos gobiernan en las sombras para buscar al enemigo entre nosotros mismos y alimentar ciertas iniquidades con las que mantenernos mejor bajo su secreto dominio.

Pero ojo… no confunda la religión con la espiritualidad…

, , , , , , , , ,

La Verdadera Historia del Flautista de Hamelin

Seguro que todos recordamos el cuento de El flautista de Hamelin, que narra como hace mucho, mucho tiempo, la ciudad de Hamelin fue infestada por las ratas. Las autoridades estaban desesperadas ya que no podían acabar con ellas hasta que un buen día apareció un individuó que se ofreció a quitarles tal lacra a cambio de una recompensa. Como los habitantes de Hamelin accedieron, el flautista empezó a tocar su flauta y todas las ratas salieron de sus madrigueras y comenzaron a caminar hacia la extraña música que salía de aquella flauta. Una vez todas estuvieron reunidas a su alrededor, el flautista las condujo fuera de la ciudad hasta hacerlas caer en el río Weser, donde perecieron ahogadas. Pero como los habitantes de Hamelin no cumplieron su promesa y no hubo recompensa, el misterioso flautista regresó al año siguiente y, de igual manera que hizo con las ratas, se llevó a todos los niños del pueblo excepto a uno. Algunas versiones aseguran que fueron tres niños.

Hasta ahí,  una leyenda, un cuento, pero lo que casi nadie sabe es que el famoso cuento está basado en  hechos reales.

La crónica más antigua de esta historia peculiar está pintada en una cristalera de la iglesia de Hamelin y data del año 1300 a.C. Aunque la iglesia fue destruida en 1660, han sobrevivido algunas crónicas que hablan de esta historia. La crónica más antigua data del año 1440 encontrada en el Manuscrito de Lüneburg, y que así decía: “En el año 1284, en el día de los Santos Juan y Pablo, el 26 de junio, 130 niños nacidos en Hamelin fueron seducidos por un flautista que vestía ropas de muchos colores y se perdieron en el lugar destinado a ejecuciones cercano a Koppen”.

flautista_hamelin

Hoy en día esa zona es una calle llamada Bungelosenstrasse (la calle sin tambores) porque no está permitido tocar música o bailar en ella. Curiosamente, en estas crónicas nunca se habla de ratas sino que la historia de los roedores fue un añadido del siglo XVI. Además, la vidriera de Hamelin así como otras fuentes tampoco hablan de ratas.

Así que, si la desaparición de los niños no fue un acto de venganza, ¿qué fue lo que lo causó?

Ha habido muchas teorías tratando de explicar la desaparición de los niños de Hamelin. Por ejemplo, una de las teorías sugiere que los niños murieron por causas naturales y que el flautista era la personificación de La Muerte al asociar la presencia de ratas con la Muerte Negra, la peste, una plaga que asoló Europa de manera especialmente cruenta entre 1348 y 1350. Si bien la peste sucedió medio siglo después de lo sucedido en Hamelin, por lo que esta teoría no termina de convencer a nadie.

Otra teoría dice que los niños fueron echados del pueblo por sus padres debido a la extrema pobreza en la que vivían. Algunos especulan sobre la posibilidad de que los niños se marcharan en una fuerte emigración que hubo en aquellos años hacia el este por parte de los alemanes. Incluso se ha llegado a exponer que el flautista era en realidad un pedófilo que raptó numerosos niños. También se ha estudiado la posibilidad de que aquellos niños fueran víctimas de la enfermedad nerviosa conocida como “baile de san Vito”, una alteración psicológica en la que los afectados se movían y retorcían de forma compulsiva, una forma de histeria colectiva.

Sea lo que fuere, las crónicas históricas sugieren que la historia del Flautista de Hamelin fue desde luego un hecho real que con el paso del tiempo sufrió algunas modificaciones importantes pero que el misterio de lo que realmente le sucedió a aquellos niños sigue siendo un completo enigma.

Si bien no conocemos la verdadera historia, quizá deberíamos quedarnos con la sugerente pregunta que a todos nos viene a la mente: ¿Cuánto de verdad hay en otros cuentos de hadas que nos fueron relatados de niños?

, , , , , ,

Escuela Británica toma las huellas dactilares a sus alumnos para controlar su dieta

La Escuela Redhill en Stourbridge (Inglaterra), tomarán las huellas dactilares de sus alumnos en un intento reducir las colas en los almuerzo y «supervisar dietas de los alumnos.»

El sistema requiere que los alumnos presionen con un dedo sobre una máquina que capturará sus datos biométricos, de este modo se identificaran las cuentas individuales de los alumnos.

Según el director Stephen Dunster, el objetivo es eliminar el dinero en efectivo, de este modo se evitara que los niños manejen monedas o billetes susceptibles de ser robados.

Asimismo, pretenden con este método controlar la dieta de los niños para asegurarse que su comida es saludable.

Desde Mundo Desconocido pensamos que es curioso como a las nuevas generaciones ya las van introduciendo en el “pago biométrico” y el control hasta de la comida, de esta manera, los jóvenes verían “natural” la desaparición del papel moneda (como ya ha ocurrido en Suecia).

lectorAsimismo, reflexionamos sobre la inversión de 20.000 Libras en el comedor para adaptarlo, es como si el objetivo fuese “adaptar” a los niños más que al propio comedor para ese NWO que cada día más y más nos aprieta para destruir la llamada economía sumergida de la que millones de españoles viven debido a la falta de trabajo o la imposibilidad de formalizar una empresa.

Al parecer, está idea se implanto en EE.UU., concretamente en el Distrito Escolar Puyallup de Washington, donde se gastaron 38.695 dólares en unos dispositivos que mapeaban las venas de la palma de la mano para controlar la identificación de los alumnos en el almuerzo escolar.

Los problemas tecnológicos, la ira de los padres al almacenar datos biométricos de los niños y las leyes que protegen al menor impidieron que el sistema funcionase adecuadamente, pero aquellos que buscan el “dinero-digital” que son los Amos del Mundo, necesitan que el papel desaparezca y las futuras generaciones se adapten.

Hay mucha gente que no tiene tarjetas de crédito o cuentas bancarias… si nos imponen modelos semejantes, ¿Por qué tenemos que pasar por la empresa privada de la banca para mejorar sus beneficios?, acaso los estados no saben que los más necesitados no tienen tarjetas de crédito…

Como veis poco a poco con estas noticias podemos hacernos un retrato robot del futuro a medio plazo.

Control total social, ellos con el tiempo sabrán lo que comes, lo que bebes, donde estás, quienes son tus amigos, tu peso, tu salud, tus ingresos, tus sueños y finalmente tomarán el control de tu libertad… ¿o quizás ya lo han hecho?

Fuente: eagnews