Mundo Desconocido

Inglaterra

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Los Nuevos HAARP en el Mundo y el Super-HAARP Chino

Los Sistemas de Altas Frecuencias Ionosféricos conocidos como HAARPs, son unos enormes dispositivos con grandes antenas distribuidas en extensas superficies a las que se les atribuyen utilidades muy diversas que van desde las comunicaciones a larga distancia hasta la posibilidad de modificar el clima en regiones concretas o incluso producir huracanes.

El más conocido de todos, está situado en Gakona (Alaska), pero hay muchos más distribuidos por todo el planeta, países como Rusia, Perú, China, Japón, Australia, India, Noruega, Inglaterra o Alemania entre otros, disponen de ese tipo de artefactos.

Recientemente, se ha teorizado sobre un INMENSO HAARP construido en China del que hablamos al final del segundo video dedicado a esta máquina que se nos antoja militar, debido a la cantidad de vinculaciones que tiene con los distintos ejércitos de los países que las controlan.

Os dejamos con estas dos partes sobre los “HAARPs” que esperamos os gusten.

Los Nuevos HAARP Parte 1 -¿Qué es el HAARP?

Los Nuevos HAARP Parte 2 –Todos los HAARP del Mundo

, , , , , ,

Escuela Británica toma las huellas dactilares a sus alumnos para controlar su dieta

La Escuela Redhill en Stourbridge (Inglaterra), tomarán las huellas dactilares de sus alumnos en un intento reducir las colas en los almuerzo y «supervisar dietas de los alumnos.»

El sistema requiere que los alumnos presionen con un dedo sobre una máquina que capturará sus datos biométricos, de este modo se identificaran las cuentas individuales de los alumnos.

Según el director Stephen Dunster, el objetivo es eliminar el dinero en efectivo, de este modo se evitara que los niños manejen monedas o billetes susceptibles de ser robados.

Asimismo, pretenden con este método controlar la dieta de los niños para asegurarse que su comida es saludable.

Desde Mundo Desconocido pensamos que es curioso como a las nuevas generaciones ya las van introduciendo en el “pago biométrico” y el control hasta de la comida, de esta manera, los jóvenes verían “natural” la desaparición del papel moneda (como ya ha ocurrido en Suecia).

lectorAsimismo, reflexionamos sobre la inversión de 20.000 Libras en el comedor para adaptarlo, es como si el objetivo fuese “adaptar” a los niños más que al propio comedor para ese NWO que cada día más y más nos aprieta para destruir la llamada economía sumergida de la que millones de españoles viven debido a la falta de trabajo o la imposibilidad de formalizar una empresa.

Al parecer, está idea se implanto en EE.UU., concretamente en el Distrito Escolar Puyallup de Washington, donde se gastaron 38.695 dólares en unos dispositivos que mapeaban las venas de la palma de la mano para controlar la identificación de los alumnos en el almuerzo escolar.

Los problemas tecnológicos, la ira de los padres al almacenar datos biométricos de los niños y las leyes que protegen al menor impidieron que el sistema funcionase adecuadamente, pero aquellos que buscan el “dinero-digital” que son los Amos del Mundo, necesitan que el papel desaparezca y las futuras generaciones se adapten.

Hay mucha gente que no tiene tarjetas de crédito o cuentas bancarias… si nos imponen modelos semejantes, ¿Por qué tenemos que pasar por la empresa privada de la banca para mejorar sus beneficios?, acaso los estados no saben que los más necesitados no tienen tarjetas de crédito…

Como veis poco a poco con estas noticias podemos hacernos un retrato robot del futuro a medio plazo.

Control total social, ellos con el tiempo sabrán lo que comes, lo que bebes, donde estás, quienes son tus amigos, tu peso, tu salud, tus ingresos, tus sueños y finalmente tomarán el control de tu libertad… ¿o quizás ya lo han hecho?

Fuente: eagnews

, , , , , ,

Los Últimos Círculos de las Cosechas

En el siguiente videoprograma, analizamos los últimos círculos de las cosechas que se han producido a lo largo de 2013, concretamente nos referimos a 4 configuraciones aparecidas y que parecen ocultar unos enigmáticos mensajes.

Para hablar de ello, tenemos a Vicente Fuentes, experto conocedor de este misterioso y real fenómeno, Vicente ha viajado a Inglaterra y ha visto, medido y analizado círculos de las cosechas sobre el Terreno.

Esperamos que os guste.

, , , , , , , , , , , , ,

Las Misteriosas «Huellas del Diablo» de Devonshire

En el año 1855 unas extrañas marcas en la nieve, que fueron identificadas como huellas, aparecieron a lo largo de más de 150 kilómetros en la región de Devonshire, situada al suroeste de Inglaterra.

Aquel año, las nevadas habían sido especialmente copiosas en la isla británica. La mañana del 8 de febrero, los habitantes de la región de Devonshire descubrieron con asombro una serie de marcas en la nieve que fueron descritas como “marcas de pezuñas” dejadas por alguien o algo a lo largo de decenas de millas. Las huellas presentaban características sumamente extrañas, sus dimensiones eran de diez centímetros de largo por siete de ancho, marcaban un “paso” de unos veinticinco centímetros de largo, todas se encontraban perfectamente alineadas (como producidas por alguna extraña criatura que caminase sobre una sola pata o “a la pata coja”) así como que la nieve no estaba apisonada al fondo de las mismas, sino que por el contrario su marca era perfectamente llana, como si la nieve se hubiese derretido al contacto. A este respecto, algunos testigos afirmaron que jamas habían visto “huellas tan claramente marcadas en un campo de nieve” y que, tras ellas, la nieve tenía la apariencia de “haber sido marcada como por un hierro al rojo”. Ademas, no parecían desviarse ante ningún obstáculo. Así, si las huellas se detenían cerca de una valla de varios metros de alto, estas no bordeaban la estructura, sino que retomaban su camino inmediatamente detrás sin tampoco haber dejado marcas de haber saltado o sorteado la barrera de alguna manera. Lo mismo sucedía cuando las huellas llegaban a algún establo o pajar… sin embargo se tornaban aun mas enigmáticas cuando llegaban a alguna casa, ya que entonces, estas aparecían sobre el tejado de la misma o atravesaban un conducto de drenaje de solo 15 centímetros de diámetro.

 

 

Dibujo publicado en febrero de 1855 de las huellas observadas en Devonshire… ¿Qué extraño animal con cascos pudo dejar huellas alineadas de esa manera?

 

 

Los habitantes de la zona no daban crédito ante el hallazgo y no eran capaces de imaginar que animal habría podido dejar unas marcas similares a aquellas y como podía atravesar los diferentes obstáculos que se encontraba por el camino. Pronto, la palabra “diablo” comenzó a resonar en las mentes de  los lugareños que, aterrorizados, evitaban salir por las noches. Así mismo, se crearon cuadrillas de hombres provistos de armas y perros de caza con la intención de “batir” aquel desconocido animal. Nunca fueron capaces de atraparlo, aunque algunos miembros de la patrulla habían afirmado que, al llegar a uno de los bosques cercanos, los perros habían comenzado a mostrarse inquietos y aullar, lo que había provocado una sensación de turbación entre los hombres que no se atrevieron a aventurarse en lo mas frondoso del mismo.

 

Una semana después del misterioso hallazgo, el 16 de febrero, el diario británico London Times se hacia eco de la noticia;  pero quien más cobertura dio al extraño suceso fue el diario “Illustrated London News” que recogía la siguiente narración el 25 de febrero de 1855:

 

“… en toda la comarca, las huellas eran exactamente del mismo tamaño y el paso del mismo largo. Este visitante misterioso no pasó, en general, más que una vez por cada jardín o cada patio, así como por casi todas las casas de los barrios urbanos y en las granjas vecinas. […] Atravesaban los muros como si no constituyesen el menor obstáculo. Los jardines rodeados de altas empalizadas o muros, y cuyas puertas estaban cerradas, fueron tan cruzadas como aquellos que estaban sin protección. […] Dos habitantes de la comuna siguieron una linea de huellas durante tres horas y media pasando bajo hileras de arboles frutales en espalderas, perdiendo luego la pista de las huellas y reencontrandolas sobre el techo de las casas a las que su búsqueda les había llevado…

 

Pronto las gentes londinenses tildaron a los habitantes de la provincia como poco versados y tendentes a la superstición y a los terrores infundados solo existentes en las humildes e iletradas mentes de los habitantes de los pueblos. Quien sí se interesó por el fascinante y extraño caso de las huellas fue un naturalista de Devonshire quien afirmó que tales marcas no podían corresponder mas que a alguna criatura única y no conocida, pero… ¿Qué animal de un tamaño posiblemente modesto podría haber recorrido una distancia de mas de 150 kilómetros en una sola noche en medio de una tormenta de nieve?

 

El famoso paleontólogo inglés Richard Owen afirmó que “ningún animal conocido deja un rastro de pasos rectilíneo, ni siquiera el hombre” y, al examinar los dibujos de las huellas, concluye de manera sorprendente que se debían al rastro de un grupo de tejones; hipótesis del todo descabellada pues las huellas no podían corresponder a un grupo de animales a menos que todos se hallan movido a la vez y pisando exactamente en el mismo lugar del compañero que le antecedía;  además las huellas en ningún caso obedecían a la típica tipología de un animal con “garras”, si no que por el contrario eran similares a las de un animal con pezuñas. Otras hipótesis que fueron cayéndose una tras otra defendían ideas tan variadas como la obra de un bromista (¡), huellas de grandes pájaros empujados a las costas por el mal tiempo (probablemente una avutarda), sapos, una rata, una liebre coja e, incluso, no falto quien se atrevió a aventurar que había sido el rastro dejado por un canguro escapado de algún zoológico. La idea del marsupial respondió a la necesidad de buscar un animal que pudiese saltar algunos obstáculos para así apartar de las gentes la idea de que el diablo se había paseado por la región. La hipótesis nació de las palabras del párroco local, el reverendo Musgrave, en el sermón dominical ante sus asustados feligreses; de hecho, posteriormente, Musgrave declaró: “… no tengo confianza alguna en tal explicación […] pero la idea se opone a la impresión peligrosa, desagradable y falsa de que podía tratarse del diablo. Mi palabra fue en el momento oportuno y fue sin duda saludable

 

Y es que la mayoría de lo habitantes de Devonshire continuaban creyendo que las huellas habían sido dejadas por el mismísimo diablo, aunque los mas escépticos aceptaban la idea de que el animal misterioso podría haber sido un burro por el tipo de huellas ya que estas parecían presentar características muy similares a las de un animal dotado de cascos en sus extremidades. Sin embargo, nadie fue capaz de explicar como un burro pudo haber trepado a los tejados de las casas, cruzar conductos de escasos centímetros de diámetro o atravesar el tercer piso de una casa…

 

Los meses pasaron, aquel extraño invierno de 1855 y su misterioso visitante se fueron y nunca más volvió a manifestarse. Los periódicos fueron poco a poco olvidando la noticia y el misterio aun perdura entre los investigadores que trataron de arrojar alguna clase de luz sobre tan enigmático rastro. Jamas se encontró el animal (conocido o por conocer) que hubiese sido capaz de dejar un rastro como aquel, las suposiciones que apuntaban a alguna suerte de fenómeno meteorológico tampoco resultaron para nada concluyentes.

 

Y estas no fueron las únicas marcas enigmáticas que aparecieron en algunos lugares del mundo. El Times del 14 de marzo de 1840 ya había dado testimonio de unas extrañas huellas que también se extendían a lo largo de varios kilómetros en Glenorchy (Escocia). También se encontraron “pisadas” similares en Nueva Zelanda (1886), en Nueva Jersey (1908), Bélgica (1945), nuevamente en Devonshire (1950), en Escocia (1952) y, más recientemente, en las laderas del monte Etna (Sicilia) en 1970. El Illustred London News también recogió, con posterioridad, el testimonio de un medico polaco de Heidelberg que afirmaba que en la frontera de Galitzia, en la Rusia polaca, se encuentran, todos los años, unas huellas completamente idénticas a las de Devonshire en la nieve. Según el testimonio de este anónimo corresponsal, “los habitantes las atribuyen a influencias sobrenaturales”.

 

¿Qué extraña criatura pudo haber dejado sobre la nieve semejante rastro? Más de un siglo y medio después, aquel misterioso visitante que recorrió las praderas de Devonshire durante la noche del 8 de febrero de 1855 permanece en el mas absoluto de los misterios…

 

 

¿Fue una extraña criatura demoníaca, como la que aparece en la imagen, la que se paseó por la región de Devonshire en 1855? Imagen cortesía de elcaminoacasa.com

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Donde Está Todo el Dinero del Mundo

En el presente vídeo, os muestro la primera de las ponencias efectuadas en el III congreso de SABIENS en Andorra, en ella hablo de la misteriosa desaparición de gran parte del dinero Mundial, la artificial crisis y la posibilidad de que exista un proyecto a escala global con ese dinero desaparecido.

Sin mas, os dejo con el vídeo en el que aportamos datos exhaustivos al respecto.

, , , , , , , , , , , , , ,

El mensaje de los nuevos Círculos de las cosechas

Seguimos hablando con Vicente Fuentes, en esta ocasión sobre los mensajes que esconden los nuevos círculos de las cosechas aparecidos en el verano de 2012.

Conexiones con eventos cósmicos, mensajes sobre Hiroshima, La Próxima guerra con Irán, fechas misteriosas y nuevos datos que Vicente nos desvela en este a nuestro juicio interesantísimo vídeo.

[embedplusvideo height=»253″ width=»450″ standard=»http://www.youtube.com/v/CdU9e7Mah9Q?fs=1″ vars=»ytid=CdU9e7Mah9Q&width=450&height=253&start=&stop=&rs=w&hd=0&react=1&chapters=&notes=» id=»ep1985″ /]