Mundo Desconocido

Francia

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Extraño Accidente Aereo en los Alpes Franceses (2 Parte)

Queremos añadir a este misterio del que hablamos en la primera parte lo siguiente…

Noticia de última hora publicada por el New York Times

Según el artículo de este diario norteamericano, un militar de alto grado que trabaja en la investigación, asegura que existen evidencias de las grabaciones de cabina donde al parecer, antes de que el avión comenzase a descender, uno de los pilotos abandonó la cabina y cuando regresó, no pudo entrar.

La cabina estaba cerrada y según las grabaciones que se han filtrado, pese a la insistencia golpeando la puerta para poder entrar, nadie le responde al otro lado. Incluso hay un momento de la grabación donde intenta tirar la puerta abajo y no lo consigue.

Esto añade aún más interrogantes. Nos preguntamos qué razón motivó a que uno de los pilotos abandonase la cabina pero sobre todo por qué al regresar no pudo entrar y nadie le respondió al otro lado de la puerta.

Según este artículo, se desconoce totalmente la actividad del piloto que quedó dentro de la cabina mientras el otro se encontraba fuera intentando acceder a ella infructuosamente.

Puerta_Airbus__A320

¿Qué sucedió realmente?

Algunos diarios franceses, incluso hablan sobre una «premeditación» quizás provocada por el intento de suicidio de uno de los pilotos o precipitar el avión voluntariamente por razones desconocidas como indica el diario francés «Le Point «

Pero nos hacemos muchas preguntas… ¿por qué salió el piloto de la cabina? quizás para descansar, ir al baño… o ¿tal vez le por otra causa?, ¿por qué cerró el otro piloto la puerta?, ¿es habitual que los pilotos cierren las puertas cuando sale uno de los miembros de la cabina en pleno vuelo?, yo he viajado varias veces en avión y en alguna ocasión pude ver como la puerta de la cabina la tenían constantemente abierta, ¿no existe un mecanismo externo para abrir la puerta desde fuera?, ¿sufrió un infarto fulminante el otro piloto? , ¿interactuó el piloto de la cabina con los mandos del avión después de cerrar la puerta…? o… quizás fue otra cosa…

Mil preguntas que como dijo el director de Lufthansa… «… es Inexplicable…»

Os dejamos un audio donde hablamos en el programa «La Mesa de Salomón» de los misterios adicionales que rodearon el asunto…

Primera parte

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Extraño Accidente Aereo en los Alpes Franceses

Analizamos la pérdida del avión de la compañía Germanwings, y encontramos cuestiones de difícil explicación… pero lo mejor es que os relatemos donde las cosas no nos encajan…

Antes de nada y desde Mundo Desconocido, queremos solidarizarnos con los familiares y amigos de las víctimas, sabemos el enorme dolor que produce la muerte de un ser querido…

En un principio, me pareció curiosa la afirmación efectuada en la Ser el pasado 24 de Marzo, en la que un técnico de aviación se extrañaba de la cantidad de accidentes que últimamente se producen en vuelo, y es que por lo general, la mayoría de esos eventos desastrosos se producen al despegar o aterrizar el aparato.

  • Cuando los aviones están en Vuelo, es difícil que tengan problemas

Pero si la anterior afirmación, abría dudas razonables sobre este extraño accidente, lo realmente peculiar, fue la afirmación del periódico alemán Focus, afirmando que a 32 millas del aeropuerto de Toulon, el avión había empezado a perder altura y no decidieron aterrizar en él, dejándolo pasar de largo para finalmente estrellarse en los Alpes, después de volar 106 millas en las que paulatinamente perdía altura.

  • El avión con problemas, no aterriza en un aeropuerto cercano
  • Con pérdida de altura, decide acercarse a la cordillera más alta de la Europa occidental

Asimismo, es muy extraña la circunstancia por la que un controlador aéreo, decide ser el que pone el aparato en alerta, e incluso se envía un avión militar para averiguar que está pasando mientras los pilotos del avión siniestrado (Vuelo 9525) mantienen un extraño silencio.

  • Es un controlador aéreo el que alerta de la situación frente al silencio de los pilotos

Los 10 minutos previos al impacto, los pilotos no establecen comunicación alguna con nadie, silencio absoluto que resulta desconcertante en una situación así

  • Los 10 minutos anteriores al impacto, el avión se queda mudo, silencio total

Los restos del avión encontrados en la cordillera alpina cerca de Barcelonnette (es curioso que salga de Barcelona y se estrelle en Barcelonnette, nos resulta extraño como poco) muestran el avión literalmente hecho añicos, como si se hubiese pulverizado, siendo la mayoría de las piezas del tamaño de un folio y las más grandes no superaban el tamaño de un coche según informó la CNN

  • El avión cae literalmente pulverizado.
vuelo965_2
Avión impactado en montaña, el vuelo 965

Asimismo, es peculiarmente curioso, ver la extensión por la que los restos del avión están extendidos, esto unido a la gran fragmentación del aparato, hace pensar que el avión ha explotado poco antes de impactar, Anteriores accidentes similares como el acaecido en 1995 por el vuelo 965 de American Airlines, cuando impacto contra una montaña en Colombia, no se fragmento ni la milésima parte.

  • Los restos del aparato están extendidos por una gran superficie
  • Es como si hubiese explotado

Algunas voces afirman que el avión explotó por despresurización, resulta curioso observar como aparatos que llegaron a despresurizarse bruscamente, llegando a perder una puerta en pleno vuelo, conseguían incluso aterrizar, e incluso aviones de paracaidismo militar, cuando se despresurizan en su zona de descarga previamente abierta en pleno vuelo para que los paracaidistas salten, no sufren daños estructurales, como ejemplo claro, tenemos el vuelo 811 de United Airlines que se descomprimió parcialmente por un error del cierre de la puerta de carga y EL AVIÓN NO EXPLOTÓ, pudiendo llegar incluso a aterrizar.

  • La teoría de la despresurización, nos parece poco sólida
vuelo811
En el vuelo del enorme 747 en los años 80 con una brutal despresurización en pleno vuelo no provocó la explosión del aparato, incluso pudieron aterrizarlo…

¿Qué les ocurrió a los pilotos 10 minutos antes del impacto?, es como si se hubiesen “dormido” y el avión cayese hasta alcanzar la altitud de impacto… acaso ¿fueron narcotizados?, y el pasaje así como el resto de la tripulación, también…

Porque el ministerio de Francia está pidiendo que España y Alemania envíen urgentemente un minucioso detalle de las maletas facturadas, ¿acaso los franceses sospechan que en alguna de ellas había algún artefacto explosivo?

La compañía alemana, estaba considerada una de las más seguras del mundo, y el director de la misma ha afirmado públicamente “…Es Inexplicable…”.

Incluso el video que he tenido la oportunidad de ver en la revista alemana Focus, no muestra fumarolas o restos humeantes, como si no se hubiese incendiado en la montaña y hubiese explotado en el aire… y eso que las imágenes están grabadas pocas horas después del impacto…

¿Qué está sucediendo aquí…? ¿Cuál es la parte que falta de la historia?…

también nos parece curioso que en mundo desconocido hablásemos hace un mes de un sueño premonitorio sobre un accidente aéreo.

Muchos interrogantes que nos tienen francamente preocupados…

Todo huele muy extraño, ese es mi personal punto de vista.

Ir a la segunda parte

, , , , , , , , , , , , , , , ,

La Reserva Federal de los EE.UU. se vacía del oro Europeo

La reserva federal de los EE.UU. está siendo aligerada de peso debido a que muchos países europeos están pidiendo las reservas que tienen en sus bodegas, uno de los últimos bancos, ha sido el Nederlandsche Bank (Banco central de Holanda) quién el pasado 21 de noviembre ha repatriado 615 toneladas y media del precioso metal, los representantes del banco holandés han dicho “La medida garantiza la redistribución de las reservas de manera eficaz y equilibrada” que es como no decir nada, un juego de palabras vacuo que parece ser que oculta las VERDADERAS razones de tal repatriación.

Suiza, también ha intentado repatriar su oro, pero para ello se hizo un referéndum que no aprobó tal medida, evidentemente, el referéndum era más amplio y el pueblo suizo que tiene como principal fuente de ingresos las divisas “importadas” extranjeras decidió rechazar tal medida por miedo a recibir un “castigo” internacional, recordemos que hay muuuuchos paraísos fiscales… y si juegas con tu política económica cuando dependes de las divisas extranjeras, quizás te puedas quemar.

En Francia, hay diversas voces que piden la repatriación del Oro Galo.

Berlín… el gran problema

Pero el auténtico problema de las reservas de EE.UU. se centra en Alemania, que pide que dichas reservas se importen del país norteamericano, pero claro, Alemania es una gran economía con MUCHO oro que repatriar, ni más ni menos que 3.396 Toneladas lo que dejaría las bodegas de New York exhaustas, eso si no lo están ya, pues por lo visto lo están entregando poquito a poquito, con envíos de entre 30 y poco más de 80 toneladas y misteriosamente esos envíos se han “detenido” alegando que la forma de los lingotes alemanes no están homologados y sus formas tienen demasiados vértices, a diferencia del oro francés que están sus aristas redondeadas… algo que nos parece tan peregrino que nos hace sospechar, para botón de muestra el vídeo que hace tiempo hicimos.

Algunas voces han llegado a afirmar que muchos lingotes de la reserva federal NO SON DE ORO, están «recubiertos» de oro pero en su interior son de Tungsteno… al parecer se hizo un «pedido» de lingotes de tungsteno demasiado parecidos en su forma a los originales de oro… y recordemos que el peso especifico del oro y el tungsteno es muy parecido… ambos tienen mas o menos 19 Kg/dm3 pero su valor evidentemente no. ¿es esa la causa de la masiva repatriación?

oro_falso

Siempre me ha parecido curioso que la reserva federal de los EE.UU. en New York este situada en número 33 de Liberty Street, ya es gracioso que ese número sea el grado máximo de los freemasons (Masones) o hombres libres y la calle se llame “libertad” ¿será casual?, a estas alturas he descubierto que nada es casual.

Desgraciadamente, España solo tiene 281 toneladas de oro en sus bodegas, los anteriores gobiernos se encargaron de vender cientos de toneladas del oro español, invertirlo en bolsa cuando estaba en alza y al caer estrepitosamente se convirtió casi todo en papel sin valor…

¿Hay alguien acusado de semejante dispendio….?, no. ¿A qué empresas salvo el oro español? Ni idea, pero quizás algún político acabo en su plantilla como consejero cobrando los réditos del oro español…

JL

, , , , , , , , , , , , ,

¿Es el Secuestro de las Niñas Nigerianas una Estafa?

El caso del secuestro de las niñas nigerianas ha suscitado un revuelo dentro de los medios de comunicación internacionales, muchos organismos internacionales se han solidarizado con el pueblo nigeriano e incluso EE.UU. no descarta enviar tropas de apoyo.

Lo cierto es que esta noticia de impacto mundial PARECE que tiene importantes fisuras.

En primer lugar se dijo que eran 200 niñas, posteriormente pasaron a ser 233 y finalmente se habla de 275 niñas (Americanblog.com llega a decir que eran 300). He tenido oportunidad de ver artículos en los que las cifras bailaban diciendo al principio 200 y al final del mismo 275; este extraño engorde de cifras es un claro síntoma de ser un “evento organizado”.

Presuntamente, los milicianos de un extraordinario terrorista “extremista” como Boko Haram tendrían intenciones de venderlas en el mercado internacional o retenerlas como esclavas.

Aparentemente, Boko Haram tomo simplemente a sus compañeros militares y los llevó a una escuela de niñas y secuestro a 200 de ellas, pero nadie, y repito NADIE sabe ¿Cómo pudo hacerlo?, NADIE sabe ¿Cómo pudo transportarlas?, ¿Qué tipo de vehículos utilizó? Y lo más flagrante es que NADIE sabe cómo pudo hacerlo sin que NADIE lo notase.

Para más sospecha, NO HAY TESTIGOS salvo una “niña” de 19 años, concretamente la estudiante de ciencias Sarah Lawan, quien declaró a “un medio de comunicación” lo siguiente.

-«Me duele que mis otras compañeras no se atrevieron a escapar conmigo», dijo.

Por si fuera poco, la noticia ha venido en el momento que  EE.UU. necesitaba mantener imperiosamente  el control en la zona, pese a que inicialmente se ha negado a enviar tropas, sí que va a enviar a “agentes” conjuntamente con Francia.

Boko Haram

Asari Dokubo dice que todo es una Estafa.

El fundador de Niger Delta Peoples Volunteer Force, Alhaji Asari Dokubo ha descrito el alboroto generado como resultado de las colegialas Chibok secuestrados como una estafa.

El polémico activista ha publicado un escueto mensaje exhortando a sus amigos sobre la circunstancia “de que ninguna niña ha sido secuestrada”, suponemos que debido a su cercanía e implicación, conocerá muy bien de cerca la zona y los acontecimientos para haber efectuado tal afirmación.

Las Manifestaciones Públicas sospechosas.

Asimismo, he tenido ocasión de ver como en ciertas manifestaciones se “PIDE” literalmente la intervención de fuerzas internacionales con una riada de carteles en ingles muy bien montados y ampliados a todo color.

coop

Como si hubiesen sido financiados para montar un “show”, pero todo esto es una opinión personal.

La conexión China.

Curiosamente Goodluck Jonathan (Presidente de Nigeria) hace pocos meses comenzó un importante proceso de cooperación y contratos con conglomerados públicos chinos para realizar nuevas inversiones en infraestructuras nigerianas, de hecho mantuvo una importante entrevista con Xi Jinping, secretario general de China.

Algo que DESDE LUEGO no gustó nada a los países occidentales.

Cuando desafías a EE.UU. y a Occidente, el resultado suele ser lo que hemos visto durante estos últimos 50 años, operaciones de falsa bandera.

Esperemos a que día a día, las nuevas noticias empiecen a dar mas luz al asunto.

, , , , , , , , , , , , , ,

La Profecía de la III Guerra Mundial

Hemos seleccionado una interesante y poco conocida profecía que tiene cientos de años de antigüedad, en ella se habla sobre los tres grandes conflictos bélicos, la primera guerra mundial, la segunda guerra mundial y ¿la tercera gran guerra…?

Fue Matthias Stormberger, un carbonero y pastor alemán quién con sus visiones del futuro nos habla sobre una estremecedora gran tercera guerra universal, en el siguiente videoprograma, leemos la profecía y analizamos el contexto histórico contemporáneo y actual, que parece ser previo a otra peligrosa guerra en la que irresponsablemente España ha decidido apoyar en coalición con otros países por hacerse con el control de Siria.

, , , , , , , , , , , ,

¿Qué está pasando en Mali?

¿QUE ESTA PASANDO EN MALI?

Artículo de Hugo Fernández Díaz

Colaborador de MD

Desde hace unos días, una nueva crisis en África salpica los noticieros. Esta vez le ha tocado el turno a Mali. Según los medios oficiales, la nación de Mali esta siendo atacada e invadida por tropas mercenarias pertenecientes a la milicia de Al-Qaeda en el Magreb (AQIM) que ha ido tomando ciudades y bastiones del norte del país hasta tener le control del 70% del territorio.

El 13 de enero, el gobierno francés entra en conflicto armado contra las tropas yihadistas que asedian el país para evitar, según palabras del ministerio de defensa francés, el “establecimiento de un estado terrorista en Mali que podría suponer un serio peligro a la seguridad de Francia y de toda Europa”. De nuevo un conflicto preventivo, una “guerra contra el terror”, ese argumento que siempre se granjea el apoyo de la opinión publica y legitima cualquier clase de tortura, vigilancia, prohibición de libertades e intervención militar en post de la seguridad ciudadana.

Pero lo que los medios de comunicación se olvidan de contar es que aquellas “angelicales” tropas de liberación que luchaban en Libia contra el régimen de Muamar el Gadafi no eran sino otra cosa que el LIFG, es decir, el Grupo Libio de Lucha Islámica que forma parte (desde 2007) de Al-Qaeda en el Magreb (AQIM) y que recordemos que Francia y EE.UU. (entre otros) apoyaron a esta milicia en Libia prestándoles ayuda logística, armamentística y militar para derrotar a Muamar el Gadafi.

Es decir, el mismo grupo que la OTAN apoyo para derrocar el molesto régimen libio, ahora se han convertido en el enemigo. No es de extrañar que algunas fuentes llamen a Mali “el nuevo Afganistán” o, yo lo denominaría también como “el nuevo Irak”. Recordemos que en Irak, Sadam Hussein fue el gran aliado de EE.UU. contra el Irán de Jomeini antes de convertirse en el enemigo; así como los Talibán fueron los grandes socios de EE.UU. en Afganistán contra las tropas soviéticas allá por los años 80. De nuevo el que era el amigo y aliado de ayer, se convierte en el enemigo de hoy. Es una estrategia que a los EE.UU. les ha funcionado de maravilla en las últimas décadas especialmente en Oriente Medio y en la propia África. Mientras la OTAN arma y financia a los alqaedistas para derrotar al líder libio y envía parte de ellos a la frontera turco-siria para derrocar a Bashar al Assad, lucha supuestamente contra ellos en Mali, Irak, Afganistán, Yemen y Somalia.

El axioma es simple, se limita a retroalimentar los conflictos y luchar contra las propias armas que ellos mismos venden con anterioridad… el negocio es redondo, es un modelo de empresa envidiable.

Y es que lo que esta sucediendo en Mali no es mas que un “daño colateral” lo que sucedió en Libia. La inestabilidad que se creo a raíz de la muerte de el Gadafi en el norte de África fue aprovechada por los intereses capitalistas para crear una total desestabilización en el continente siguiendo el modelo de lo que OTAN y sus aliados habían hecho en la antigua Yugoslavia en los años 90. El conflicto de los Balcanes sirvió por aquel entonces para dinamitar la influencia soviética en la zona, garantizar el establecimiento de bases militares en esa franja y controlar las rutas de los oleoductos. Es un calco de lo que esta sucediendo en este mismo instante en Mali.

mali

Vayamos por partes:

Desde hace unas décadas potencias no alineadas a los intereses del eje Washington-Europa, es decir, países como Rusia, la India o China han comenzado a interesarse por los recursos, el comercio y la mano de obra del continente africano. Esta tendencia ha ido incrementándose durante estos años de crisis por la necesidad de recursos baratos y nuevos mercados.

Esta nueva forma de colonialismo esta creando grandes tiranteces en el continente. Por un lado pujan por el control de los mercados el eje occidental y, por el otro, las nuevas potencias asiáticas, en especial China e India. La diferencia es que desde África se tiene la sensación de que en occidente son saqueadores mientras que en oriente son “aliados” y/o “colaboradores”.

Lo que se pretende desde Europa y EE.UU. no es más que desestabilizar el continente: crear guerras intestinas, conflictos, problemas políticos… todo ello le da mano para intervenir militarmente en distintos países. No es por casualidad que en 2007 la administración Bush crease el AFRICOM y Obama lo mantuviese bien activo y financiado a lo largo de estos años. El AFRICOM no es más que una superestructura paramilitar obligatoria financiada, entrenada y apoyada por EE.UU. para controlar, adoctrinar y conducir sus intereses en la región, manteniendo un estado de guerra permanente para la fácil extracción de recursos naturales y el expolio de la mano de obra indígena. Su objetivo quedo bien claro desde el mismo momento de su fundación. El por aquel entonces asesor del departamento de estado de EE.UU., el señor Peter Pham afirmo que los objetivos estratégicos del AFRICOM consistían en: “proteger el acceso a los hidrocarburos y otros recursos estratégicos abundantes en África, preservar la vulnerabilidad de estas riquezas naturales y garantizar que terceras partes como China, India, Japón o Rusia no obtengan monopolios o tratos de favor”, ahí es nada.

La creación de esta fuerza militar de saqueo creo una gran oposición en el continente africano, hasta tal punto de que ningún país quiso albergar la sede de dicho organismo y tuvo que asentarse en Sttutgart e Italia. (Muamar el Gadafi fue uno de los mas fervientes opositores  este ejercito estadounidense)

Lo que si es cierto es que los intereses de Francia en la zona del Magreb son claros y bien estructurados, así como los de EE.UU. El norte de África ha pertenecido de una u otra manera a Francia a lo largo de los siglos: bien  por el más básico de los colonialismos o por el neocolonialismo imperialista pero, en definitiva, los intereses galos de esta zona del planeta son muy fuertes.

Por un lado esta Níger, que prácticamente es un protectorado francés y suministra grandes cantidades de uranio de gran pureza a las centrales nucleares francesas. Por otro lado esta Argelia, que es otro feudo francés del Magreb en que Holland tiene puestas sus miras para una total “colaboración económica” y para servir a Francia como puente hacia sus aspiraciones mercantilistas en el continente africano. Y es que Argelia no deja de ser una gran fuente de inversión de occidente. Acaba de ingresar cinco mil millones de dólares del FMI y en cinco años será el tercer productor de petróleo de la región (después de Arabia y Emiratos Árabes).

Y en medio esta Mali.

Mali no es Libia o Argelia; es, de hecho, es uno de los países más pobres del mundo y su economía se sustenta, básicamente, en la agricultura pero su importancia es vital para los intereses capitalistas de occidente. Por un lado se han llevado recientemente prospecciones petrolíferas en el país que han dado resultados muy positivos, hasta el punto de que se planteaba comenzar la extracción de crudo entre finales del pasado 2012 y a lo largo de este año. También suministra uranio a Francia y es el tercer productor de oro del continente (controlado por el gigante británico Gold-Fields). Además, recientemente se ha localizado el único yacimiento de hidrogeno del mundo. El hidrogeno esta considerado como la forma de energía del futuro (daría para otro artículo al respecto).

Además de todo esto, Mali se encuentra en una zona geoestratégica fundamental. Sirve de corredor entre Níger y Argelia y su situación entre el África islámica y el África negra y entre el golfo de Guinea y el golfo de Adén es envidiable. Así es que para los intereses occidentales Mali no es un simple país pobre, bien al contrario es uno de sus objetivos más importantes.

Las garras de Washington y Paris se han cernido sobre Mali y han decidido comenzar una campaña de inestabilidad y conflictos para tomar el país. En marzo de 2012 se produce un sangriento golpe de estado financiado y apoyado por EE.UU. El nuevo presidente no duda entonces en pedir ayuda internacional para sofocar las revueltas al norte del país. Se esfuma la posibilidad del fin de las hostilidades por la vía diplomática y tan pronto como la ONU da la luz verde a una “posible” intervención militar Francia entra en conflicto tan rápido como puede. Y lo hace contra el mismo grupo que había apoyado y pertrechado un año antes en Libia.

Francia y EE.UU. actúan como voraces depredadores que se han repartido la presa. Francia se asegura la libre circulación de uranio desde Níger a Argelia, la fluidez del gas natural del sur del continente y los recursos de uranio de Mali. EE.UU., por su parte, se certifica un enclave estratégico para las AFRICOM de primer orden, entre el África del norte y el África del sur así como entre el océano Atlántico y el mar Rojo. Asegurándose, a la vez, del control del aeropuerto de Bamako, el mas importante aeropuerto de la zona del continente desde el que pueden ser fácilmente movilizadas tropas, armas y recursos a otras zonas del continente para futuras operaciones militares del AFRICOM.

De nuevo los mass-media nos engañan, nos manipulan, nos mienten, nos crean una pantalla opaca para que no podamos ver que es lo que esta ocurriendo al otro lado. Lo que ha sucedió en Yemen, en Egipto, en Somalia, en Libia, en Sudan, en Siria, o lo que esta sucediendo ahora en Argel y en Mali no es mas que occidente repartiéndose un gran pedazo de tarta llamado África. Creando conflictos, desestabilizando el continente, dinamitándolo desde dentro y expulsando a todos aquellos que puedan ir en contra de sus intereses mercantiles en esta parte del mundo.

Como dato, podríamos decir que, actualmente, cerca de la cuarta parte del petróleo y las materias primas que se consumen en EE.UU. proviene de África. Y precisamente para garantizar este suministro se creo el AFRICOM y para ello también se asesino al líder libio Muamar el Gadafi (uno de los grandes opositores al expolio de África por parte de occidente). En Yibuti existen tropas estacionarias israelíes y norteamericanas y su estrategia pasa por el control del golfo de Guinea creando a lo largo del territorio una red de pequeñas bases estratégicas para el AFRICOM. ¿Entendemos ahora por que Mali es tan importante? Es una de las zonas del mapa marcada con una gran X desde las oficinas del Pentágono. Y la OTAN ha pasado a la acción este mismo mes de enero y para ello se ha servido, una vez más, de Al-Qaeda (la eterna enemiga). Del mismo grupo de mercenarios que apoyó, financió, pertrechó y entrenó para derrotar en Libia a Muamar el Gadafi y asentar en el continente africano su primera base de operaciones del AFRICOM.

Todo esto demuestra, una vez más, la idea que siempre estuvo en mi mente acerca de que Al-Qaeda no existe. No existe ninguna red terrorista internacional de corte islámico que responda a estas siglas. Nunca existió un terrorista llamado Osama Ben- Laden. Al-Qaeda no es más que una gran OP-Negra creada, orquestada, financiada, pertrechada y utilizada desde Washington (al estilo de los exiliados cubanos de Bahía de Cochinos) para legitimar cualquier tipo de ataque en cualquier parte del mundo. Y es que no existe mejor “enemigo” que aquel que no tiene patria ni rostro. Aquel enemigo que puede estar al acecho siempre, y desde cualquier parte del planeta. Al-Qaeda no es más que la excusa perfecta para ir de puerta en puerta en cualquier país del mundo matando a ciudadanos “incómodos”, saqueando recursos, montando infraestructuras militares, abriendo mercados para las empresas de occidente a golpe de M-16 y llevando el poder de esos que se esconden en la sombra a todas las partes del planeta.