Mundo Desconocido

Experimento

, , , , , , , , , , ,

Análisis del Experimento «la Mente domina la Materia»

En el siguiente videoprograma, analizamos el resultado del experimento efectuado en el vídeo anterior, con ello queríamos demostrar que la mente y los sentimientos dominan la materia.

Al principio del experimento y durante las primeras horas, aparentemente, la igualdad era la tónica, e incluso por unos milímetros la vela etiquetada como “rápida” tenía mas longitud que la lenta, curiosamente en el momento que ambas velas llegan a la zona del etiquetado, la pauta cambia de manera dramática, acelerándose notablemente la vela rápida sobre la lenta.

Pero las explicaciones al experimento, os las contamos en este vídeo más exhaustivamente y con mas detalle.

, , , , , , , , , , , ,

¿La Mente Domina la Materia?

Vamos a efectuar un experimento con el cual intentaremos demostrar como la mente vence y domina la materia.

Colocaremos dos velas que serán grabadas en tiempo real por webcam y podréis verlo en la web de www.mundodesconocido.es, una será etiquetada con la palabra LENTO  y otra con la palabra RAPIDO, así demostraremos que la etiqueta leída por la mente y sintiendo sus efectos afecta notablemente a la materia.

El experimento durará aproximadamente 8 horas y los resultados serán visibles desde el minuto uno.

Así que sin más os dejamos con este curioso experimento que hemos ideado en MD

imagen del experimento en tiempo real, para actualizar, recargar página

(Recargar para actualizar) Hora de comienzo 13:40 (hora española) 21 Mayo 2013

, , , , , , , , , , ,

¿Podemos Ver el Futuro?

Han sido muchos los estudios efectuados para averiguar si tenemos capacidad para ver el futuro, lo cierto es que nos vamos a centrar en los trabajos efectuados por el Dr. Daryl Cornell en los que demuestra que efectivamente tenemos la llamada capacidad de precognición.

Como pequeño experimento para aquellos que queráis participar, os vamos a hacer una pregunta para ver vuestras capacidades de precognición. la encuesta finalizará hoy día 13 de Marzo de 2013 a las 19:30 hora peninsular de España.

¿Cuando crees que habrá Fumata Blanca?

  • El día 13 de Marzo de 2013 (27%, 363 Votes)
  • El día 15 de Marzo de 2013 (22%, 295 Votes)
  • Más allá del día 17 de Marzo de 2013 (15%, 205 Votes)
  • El día 14 de Marzo de 2013 (14%, 190 Votes)
  • El día 16 de Marzo de 2013 (13%, 180 Votes)
  • El día 17 de Marzo de 2013 (8%, 114 Votes)

Total Voters: 1.346

Cargando ... Cargando ...

, , , , , , , , , , ,

Y si la Realidad Fuera Cuántica…?

Escrito por:  Johansen

(Colaborador de MD)

Ya en la antigua Grecia,  platón  planteó en el llamado ”mito de la Caverna” la posibilidad de que la realidad que percibimos sea limitada y sobre todo sujeta a lo que podemos percibir por los distintos sentidos.

Hoy día más que nunca, existen indicios que permiten intuir que es así. Concretamente,  la física cuántica, plantea esa posibilidad con el denominado principio de superposición cuántica. Para los no  lo conozcan,  este principio queda plasmado en el llamado experimento de la doble rendija, mediante el cual, si hacemos pasar varios electrones simultáneamente por dos rendijas y les hacemos chocar contra una microscópica pared por ejemplo, después de realizar varias veces el experimento, las marcas en la pared,  irán tomando la forma de las rendijas. Lo curioso de este experimento,  es que si  suprimimos al observador, y lanzamos un único electrón, las marcas que quedarían en dicha pared, son similares a las del primer experimento.

[http://www.youtube.com/watch?v=Wugs7S7dnQI]

Sin embargo, en presencia del observador el experimento daría el resultado esperado. Es decir, una solamente una marca en la pared.

¿Cómo es posible que un experimento  tenga un resultado u otro dependiendo de la presencia de un observador?.  Esta es la pregunta que la física cuántica intenta responder .

Quizás la respuesta haya que buscarla en otra teoría muy de moda. La denominada Teoría M de las supercuerdas. Esta teórica plantea la posibilidad de la existencia de infinitos universos (multiversos) en los que todas las posibilidades se dan en cada uno de esos universos. Dicho de otra manera, cada persona, por decirlo de alguna manera  se desarrolla en un espacio-tiempo pero pueden existir otras situaciones distintas de cada persona en otros universos y lo que hacemos es elegir con nuestras decisiones que línea de esos infinitos universos seguimos.

lluvia_de_caracteres

Aplicado a nuestro experimento: ¿No puede ocurrir que a nivel subatómico las partículas puedan estar en una situación que les permita conectarse consigo mismas en otro universo y por lo tanto las marcas de la pared se deban a ese ir y venir entre universos paralelos?.

Sabemos que por el principio de indeterminación de heisenberg, los electrones se pueden trasladar de una  órbita a otra distinta pero lo alucinante, es que en ese traslado, desaparecen hasta llegar a su nueva órbita. ¿Dónde están mientras tanto?.

Llegados a este punto , cuando en el experimento de la doble rendija, hay un observador, los resultados para ese observador, no pueden ser cuánticos ya que su realidad viene determinada por el espacio-tiempo en el que se desenvuelve.

Con lo cual, el observador sería un ejemplo claro del mito de la caverna de platón. Su realidad estaría determinada y limitada por su espacio-tiempo particular, distinto de cualquier otro y por supuesto no accesibles entre ellos.

 [http://www.youtube.com/watch?v=Tf-0UsuH7yM]

Para terminar decir, que dominar estos estados cuánticos, tiene una aplicación directa en nuestro mundo. Quizás el más interesante esté relacionado con el ordenador cuántico, que utiliza como unidad de medida el denominado Qbit, con el que el un bit puede ser 0 y 1 a la vez. Dicho ordenador, hoy día en teoría es posible construirlo. EL problema que tiene es que la información debe de estar aislada del entorno, ya que en el momento en que por ejemplo alguien intentase acceder a esa información, dejaría de ser cuántica.

De ser cierto todo lo anterior. ¿podrá el ser humano algún día tener acceso a esos otros universos y poder disfrutar de una verdadera realidad?

¿Es nuestro cerebro, como ya apuntó jl en un post anterior, una máquina  que nos permite viajar a otros universos cada que intentamos recordar algo de nuestro pasado?

johansen

, , , , , , , , , , , ,

Cuidado con los Hornos Microondas

Mucha personas tienen un horno microondas en sus cocinas, oficinas, habitaciones… lo cierto es que las ondas que generan estos aparatos domésticos no se quedan al 100% dentro del horno, un pequeño porcentaje de las mismas es irradiado al exterior con la consiguiente irradiación del entorno próximo.

En el siguiente videoprograma, efectuamos un experimento en el que demostramos que cantidad de ondas salen, cual es la distancia de seguridad y como afecta a los alimentos.

Sin más, os dejamos con el experimento.

[http://www.youtube.com/watch?v=zrca9EGaCTM]

, , , , , , , , , , , , , , , , ,

Forjamos Nuestro Destino

Unos curiosos experimentos llevados a la práctica con mas de 130 personas y repetidos 250 veces han demostrado la notable influencia que nuestra mente y conciencia efectúa sobre el entorno.

Con ello queremos explicar que TODO lo que nos sucede en nuestra vida es por que lo deseamos, nuestras alegrías y nuestras desgracias, nuestra mal llamada suerte, depende de un factor importante, y ese factor eres tu.

Podemos forjar nuestro destino y obrar milagros con solo desearlo de manera adecuada.

Os dejo este vídeoprograma donde explicamos todas estas cuestiones.

[http://youtube.com/watch?v=Wugs7S7dnQI]