Mundo Desconocido

Ceres

, , , , , , , , , , , , ,

Nuevas Anomalías en Ceres y Marte

Una inexplicable montaña en Ceres, parece traer de cabeza a NASA, asimismo, varias fotografías efectuadas por el rover Curiosity parecen poner en evidencia que en Marte hay OVNIs.

Fuentes de las Imágenes:

Montaña Imposible en CERES

https://apod.nasa.gov/apod/ap190616.html

OVNIs en Marte:

https://mars.nasa.gov/msl/multimedia/raw/?rawid=NRB_613927069EDR_S0760832NCAM00595M_&s=2438

https://mars.nasa.gov/msl/multimedia/raw/?rawid=NRB_614635188EDR_S0760988NCAM00595M_&s=2446

Link Para haceros miembros de Mundo Desconocido:

https://www.youtube.com/channel/UCnO023AynBmYKA1neozHQNF0mA/join

, , , , , , , , , , , , , , , , ,

¿Qué diablos está ocurriendo en Titán y Ceres?

Titán es un satélite de Saturno en el que “desaparecen islas”, literalmente hablando, NASA y ESA están desconcertadas por la desaparición de una gran isla en un mar de hidrocarburo, en el video, analizamos ciertos aspectos de este enigma que nos parecen incoherentes, asimismo, hablamos ce Ceres, ese pequeño planeta que está siendo investigado por NASA con la sonda Dawn y en el que aparece una enorme mancha brillante dentro de un cráter y de la que recientemente han liberado imágenes en alta resolución y en color donde encontramos lo que nos parece una enrome estructura rectangular de origen desconocido.

Como siempre. Esperamos que os guste.

, , , , ,

Dicen que han resuelto el misterio de Ceres…

Son muchas las teorías que se han propuesto sobre las famosas manchas brillantes de Ceres, desde actividad volcánica (algo imposible para un planeta tan pequeño) hasta un océano subterráneo.

Pero un nuevo estudio dirigido por Andreas Nathues del Instituto Max Plank en Alemania, quién ha llevado a cabo el análisis de superficie detallada de Ceres hasta la fecha, y se ha concentrado en la causa de las extrañas características geológicas llegando a la siguiente conclusión.

«La naturaleza global de puntos brillantes Ceres, sugiere que este mundo tiene una capa de subsuelo que contiene hielo de agua con sal»

Básicamente, tratan de decir que el subsuelo de Ceres es un vasto océano helado de agua salada. Unas sales concretamente denominadas hexahidrita, una sal un poco diferente a la que abunda en la Tierra. podéis leer la conclusión

Pero el instituto Max Plank ha olvidado un par de detallitos…

  1. Las hexahidrita solo se producen en los planetas más alejados del sistema solar, en los límites, ¿Cómo demonios ha llegado ese compuesto químico a Ceres? O… mejor dicho, si Ceres estaba en el borde exterior del sistema solar… ¿Cómo ha llegado Ceres al cinturón de asteroides?

  2. Estos científicos, no han considerado la “bruma” que rodea esas manchas, algo que a fecha de hoy se desconoce el origen de su causa ¿Qué provoca esa neblina en torno a las manchas?

Como vemos, la teoría del instituto Max Plank es sólida… pero solo parcialmente. Por consiguiente, el misterio continúa, no obstante, ya veréis lo que tardan los medios de comunicación oficiales en decir sensacionalistamente “El misterio de las manchas de Ceres DESCUBIERTO!!!” … pero.. Quizás, no del todo.

JL

, , , , , , , , , , , , ,

Ceres, ¿Qué demonios pasa en ese planeta…?

El 28 de Octubre, la sonda Dawn, envió una serie de tomas en las que se mostraba detalles de la misteriosa mancha blanca del extraño cráter, al analizar el mosaico fotográfico, nos damos cuenta que las instantáneas resultan extrañas, como si hubiesen sido una imagen artificial creada por computador. Cuando la observamos en detalle, encontramos una serie de irregularidades que no nos parecen normales.

Hace ya tiempo, algunas personas están apuntando que las imágenes que las agencias del espacio nos mandan, son irreales y están hechas por ordenador, incluso algún ex trabajador de NASA, afirma que las imágenes son fabricadas por computadoras.

En el siguiente vídeo, os mostramos dicho análisis.

Esperamos que os guste.

Imagen original:

https://www.nasa.gov/feature/jpl/dawn-heads-toward-final-orbit

, , , , , , , , , , , ,

El Misterio del Planeta Ceres

Ceres es un misterioso planeta situado entre las órbitas de Marte y Júpiter, recientemente, la sonda Dawn (Amanecer) ha llegado a las proximidades de este pequeño mundo y ha revolucionado a la comunidad científica por las inexplicables estructuras brillantes encontradas en su superficie, en el vídeo, analizamos esas estructuras y llegamos a la conclusión de que se trata de un conjunto de edificaciones semejantes a una ciudad, asimismo, analizamos una serie de objetos que parecen cambiar de posición en su superficie (OVNIs).

También hablamos sobre la sonda Dawn, que parece haber sido diseñada para no entregar imágenes de calidad y en blanco y negro, han colocado a esta moderna sonda, tecnología fotográfica inferior a la dispuesta en los años 70 a sondas parecidas como la Voyager 1, algo que nos parece francamente sospechoso.

De todo esto y más, hablamos en el siguiente video, esperamos que os guste.

, , , , , , , , ,

¿Dónde están los polos de Ceres?

En las tomas topográficas del sistema solar, efectuadas por las distintas sondas, es curioso que siempre nos faltan los polos de todos los planetas, y cuando aparecen, se muestran difusos e incoherentes, si usted pretende ver con Google Earth los polos al detalle y decide acercarse, verá que es una labor decepcionante, ya que están literalmente censurados, en el caso de la Antártida, la censura es colosal, borrando millones de Km cuadrados, tan colosal es que incluso la ONU ha censurado el territorio de la Antártida de su propia bandera.

onu
A las Naciones Unidas, se les olvido incluir la antartida en su bonito mapa… eso si, supieron poner 33 cuadrantes en la Tierra inteligentemente camuflados con meridianos y paralelos, un número de sectores muy sospechoso y del que hablamos hace tiempo

Pero como no podía ser de otra manera, vemos que el mapeado del mini planeta CERES efectuado por la sonda New Dawn, también tiene un “pequeño parche” en sus polos Norte y sur…

Para comprobarlo, utilizamos un software gratuito de diseño 3d (el fantástico BLENDER) e incorporamos el mapa entregado por NASA a una esfera a la que hemos creado proporcionalidad de mapas en su superficie y… que nos sale… pues estas imágenes que podéis ver aquí.

Son tantas las anomalías encontradas en Ceres, que hemos decidido hacer un videoprograma donde podréis ver nítidamente las muchas incoherencias y falta de información que se nos ofrece.

ceres1a
Hermosa panorámica en color de Ceres donde el Polo norte brilla por su ausencia
El polo Sur de Ceres ha corrido la misma suerte
El polo Sur de Ceres ha corrido la misma suerte
ceres4
Se puede apreciar la enorme superficie de la que no hay datos

¿Censura?, ¿descuido?, ¿casualidad?… yo personalmente, tengo claro a qué se debe todo esto.