Mundo Desconocido

ataque

, , , , ,

La verdad sobre las enfermedades cardiacas

Ha sido el Dr. Dwight Lundell, uno de los más prestigiosos cardiólogos a nivel mundial quién cuenta con más de 5.000 intervenciones cardiacas y 25 años de veteranía habla abiertamente sobre lo que realmente causan las enfermedades del corazón.

El Dr. Dwight, afirma que la única terapia que se está prescribiendo para los enfermos cardiacos son medicamentos que reducen el colesterol y la severa restricción de ingesta de grasas, afirmando que dicha praxis no está funcionando.

Afirma que las inflamaciones de las arterias, se producen por la toxicidad de los azucares y los hidratos de carbono (que para el caso, es lo mismo), esta inflamación de las arterias, consigue que el colesterol se acumule en las paredes inflamadas hasta taponar el flujo correcto de sangre.

Según el r. Dwight, las arterias se inflaman con los hidratos de carbono, debido a que son considerados por el organismo como “un invasor”, semejante a las bacterias, toxinas o virus, al parecer, la continua ingesta de estos azucares, produce una inflamación crónica que termina por obstruir los vasos sanguíneos produciendo ataques cerebrovasculares y ataques al corazón.

El Dr. Dwight, afirma que la reducción de grasas reemplazadas por hidratos de carbonos son los máximos responsables, concretamente, los azucares altamente procesados o refinados en todas sus variantes, que sumado a la ingesta de ácidos grasos en exceso que se encuentran en el aceite de maíz o de soja, producen el fatal desenlace.

Pone un ejemplo práctico, el interior de las pareces de los vasos sanguíneos son como si usted se frotase el dedo con un cepillo duro, este rozamiento abrasivo, conseguirá que su dedo se enrojezca hasta inflamarse, si esto lo hace todos los días y varias veces cada día, el problema pasa a ser mortal, como ocurre con una inapropiada dieta.

Asimismo, dice lo siguiente:

 «Mientras saboreamos un tentador pan dulce, nuestros cuerpos responden de manera alarmante, como si un invasor extranjero declarase la guerra. Los alimentos cargados de azúcares y carbohidratos simples, o procesados ?con aceites omega-6 para prolongar su vida útil, han sido el pilar de la dieta estadounidense durante seis décadas. Estos alimentos nos han estado envenenando lentamente todos.»

Según el Doctor, el azúcar se combina con unas determinadas proteínas que en la sangre actúan de manera abrasiva en las paredes venosas, utilizando sus palabras, afirma que “es como si frotásemos papel de lija contra las paredes de los vasos sanguíneos.

Otro de los factores importantes, es el elevado desequilibrio que se produce entre los alimentos cargados de Omega-6ff (patatas fritas, galletas saladas, gusanitos…) y la baja cantidad del esencial Omega-3 que el organismo debería tener.

Afirma que es mucho mejor comer hidratos de carbono complejos (frutas, verduras…) que los refinados, ya que el impacto en el organismo es distinto.

Incide en que es muchísimo mejor que el aceite de maíz o de soja, el aceite de oliva, afortunadamente, en los países mediterráneos, el consumo de aceite de oliva es tradicionalmente alto, pero (y esto es de mi cosecha) he podido ver como en pocos meses el precio del aceite de oliva ha subido brutalmente, algo que podemos ver en todos los supermercados, yo personalmente, estoy pagando un euro más por litro, subida que se ha producido de la noche a la mañana… habría que revisar quien tiene el control del aceite de oliva en España.

Si queréis información ampliada, la podéis encontrar en el siguiente vínculo

, , , , , , , , , ,

El Colesterol NO Causa Enfermedades Cardíacas

La enfermedad cardíaca es la causa número uno de muerte en los países industrializados.

En España, el 31% de las enfermedades cardíacas dicen que son producidas por el exceso de colesterol, por consiguiente el porcentaje de víctimas de ataque al corazón que tienen colesterol alto son presuntamente del 31%. La pregunta que nos hacemos… ¿El colesterol alto causa las enfermedades cardiacas? ¿Qué pasaría si todo lo que sabemos sobre el colesterol y las enfermedades del corazón no fuese correcto?

Imagínese que el colesterol alto y la grasa saturada no causasen dichas enfermedades. Algunos podéis pensar que es una fantasía, pero hay bastante de cierto en esta afirmación.

La “sabiduría” mediática nos dice que comer una dieta baja en grasas y evitar la grasa saturada es bueno para nuestros corazones. Pero lo curioso es que las personas que comen muchas grasas y proteínas con una baja ingesta de carbohidratos, no tienen ataques al corazón.

Numerosos estudios han demostrado de manera definitiva que no existe un nexo entre el consumo de grasas saturadas y las enfermedades cardiacas, teniendo en cuenta la fuerte propaganda mediática que nos dice lo contrario, esto resulta bastante chocante. Las dietas altas en grasas reducen los triglicéridos, normalizan el LDL (colesterol malo).

En el siguiente gráfico se muestran los resultados que efectuó la OMS (Organización Mundial de la Salud) sobre las tendencias de las enfermedades cardiovasculares. En él, se muestra claramente que no existe nexo entre el colesterol y las enfermedades del corazón. Teniendo en cuenta que el país con más altos niveles de colesterol, Suiza, tiene las tasas más bajas de enfermedades del corazón, y curiosamente la población con más índice de mortalidad por enfermedades cardiacas son los aborígenes australianos que tienen uno de los niveles de colesterol más bajos del mundo.

col

La organización Landmark Lyon Diet Heart Study estudió a 650 voluntarios que se encontraban en extremo riesgo de sufrir ataques cardiacos. Estos voluntarios tenían sobrepeso, sedentarismo, fumaban y tenían niveles altos de colesterol.

A la mitad de ellos se les sometió a la llamada dieta mediterránea y a la otra se le puso una dieta denominada “adecuada” que es recomendada por la American Heart Association. El estudio no llegó a finalizarse porque se consideró poco ético.

¿Por qué? Los voluntarios a los que se le dio la dieta mediterránea dejaron de morir a pesar de que sus niveles de colesterol ni se inmutaron. Sin embargo, las personas que siguieron la dieta recomendada por la American Heart Association morían. Los investigadores consideraron que era poco ético continuar debido al elevado riesgo al que se sometía a los voluntarios.

Las personas no son números

Desgraciadamente, la mayoría de los médicos se preocupan más por la reducción de niveles de colesterol que en la salud general de sus pacientes. Las pruebas de DHL (colesterol bueno), LDL (colesterol malo) es una idea anticuada. Hay más de cinco tipos de colesterol por cada uno de ellos, con lo cual agruparlos muestra una idea demasiado simplista.

Las estatinas

Cuando un médico ve niveles altos de colesterol, lo más probable es que le quiera medicar con un fármaco que reduce el colesterol basado en la estatina como principio activo. Estos medicamentos son un auténtico desastre para la salud. Reducen la producción del importante nutriente protector cardiaco CoQ10, con lo que se obtiene fatiga y dolor muscular.

pilDebido a que el colesterol es el elemento principal de las hormonas sexuales, el uso de estatinas conduce a la pérdida de la libido. Es por ello que nos hacemos la siguiente pregunta: ¿es una coincidencia que muchos hombres necesiten Viagra en la actualidad? Quizá no. La estatina puede conducir a la diabetes, principalmente en las mujeres y también aumentar la pérdida de memoria. De hecho, los prospectos ya incluyen este tipo de efectos secundarios. En ocasiones, la pérdida de memoria es tan grave que algunas personas, en momentos puntuales, no llegan a reconocer a sus seres queridos.

Las compañías farmacéuticas tienen un especial interés en seguir promoviendo la utilización de las estatinas ya que es una industria que genera treinta y un mil millones de dólares al año. Algunos médicos simplemente dicen que estos efectos secundarios solo obedecen a un signo de la edad y que no deben preocuparse por ello.

El único pequeño beneficio que se ha podido demostrar de las estatinas es que cuando los hombres (no las mujeres) de mediana edad las toman y han tenido un ataque al corazón, reduce el riesgo de volver a padecer otro ataque sencillamente porque las estatinas tienen un ligero efecto antinflamatorio, no porque bajen el colesterol. Pero desde luego hay muchas mejores maneras de reducir la inflamación sin arriesgar el cerebro.

, , , , , , , , , , ,

¿Es el brote de Ébola una fuga de laboratorio biológico?

Antes de comenzar este artículo, deseo avisar que hablar del brote del ébola en áfrica y los consiguientes traslados a occidente de algunos de los afectados, es un tema MUY CONTROLADO EN INTERNET, nosotros suponemos que para evitar el alarmismo social, no obstante vamos a analizar la “misteriosa” aparición de esta enfermedad.

Guinea, Sierra Leona, Nigeria y Liberia son los países afectados con más de 1700 enfermos con una mortalidad cercana al 50%, la situación aparentemente es complicada, debido a que en algunos hospitales de la zona, ha fallecido bastante personal médico infectado así como las consiguientes huidas de buena parte de ese personal tratando de no contagiarse.

Existen cuatro variantes del ébola y la cepa actual es la más agresiva y virulenta, curiosamente esa cepa solo se daba en el Zaire, y aparecía esporádicamente en aldeas, lo que no entendemos es como ha podido saltar 4000 km hasta África occidental sin dejar un rastro de enfermos en su recorrido, asimismo, la aparición de este brote surge en una ciudad como Meliandou en Guinea.

Hay un par de curiosidades sobre el ébola que me dejan preocupado.

  1. En la zona, desde el año 2009, personal militar norteamericano (Fort Detrick) junto con  la universidad de Tulane, están investigando nuevas pruebas de las fiebres hemorrágicas (como el ébola), curiosamente EN LA ZONA DONDE HA SURGIDO EL ACTUAL BROTE.biol
    1. En 2009 estos investigadores recibieron un contrato por parte del instituto nacional de Salud Norteamericano de más de 7 millones de dólares.
    2. Estos investigadores están trabajando con otras instituciones, siendo una de ellas el Instituto deInvestigaciones médicas de enfermedades infecciosas del Ejército de los EE.UU. (USAMRIID) que corresponden a un conocido centro de investigación de guerra bacteriológica localizado en Fort Detrick (Maryland).
    3. El 23 de julio a la 13:35 el ministro de salud y sanidad de Sierra Leona, solicitó a la universidad de Tulane que pare las investigaciones sobre el Ébola durante el estallido de este brote. (pensad un poco y os imaginaréis la causa de tal petición)
    4. La Portavoz de la Casa Blanca, Marie Harf, durante una conferencia reciente, se le escaparon las palabras «ataque de ébola», quizás traicionada por su subconsciente…
  2. Como sabéis, no existe una vacuna eficiente contra el Ébola, os daré mi opinión personal.sun
    1. Se da la circunstancia de que la población europea fuese una de las menos afectada en las primeras fases delébola de aquellos que vivían en la zona, hace pensar que dispone de un porcentaje de inmunidad mucho más elevado que el africano autóctono;
    2. En el folleto de información a viajeros sobre la enfermedad del virus del ébola facilitado por el CENTRO EUROPEO PARA LA PREVENCION Y CONTROL DE ENFERMEDADES, aparte de informar sobre el Ébola, hay un apartado que dice, que aunque vivas en zonas donde hay Ébola, es muy difícil contagiarse incluso en una piscina, siendo sus peores enemigos el jabón y el sol
    3. Aparentemente, la inmunidad de los occidentales es grande pero no es total y la exposición al sol, nos hace más inmunes si cabe (pero como ya he dicho antes, la inmunidad no es total).
    4. Si los occidentales fuesen propensos a dicha enfermedad, sospechamos que las investigaciones de ese tipo de vacuna se hubiesen producido con mayor intensidad y mejores presupuestos, quizás dando como resultado una terapia eficiente.

De momento, seguiremos investigando y mi consejo personal es de no alarmarse y esperar acontecimientos.

JL