Centenares de manifestantes alemanes protestan en Berlín contra un proyecto de ley que autoriza al servicio nacional de inteligencia la recolección masiva de datos. Los manifestantes consideran que la medida resulta inconstitucional, y a la par, exigen respuestas por la colaboración comprobada entre el BND y los servicios de inteligencia de EE.UU.
La movilización fue convocada por un grupo de juristas conocidos como «Abogados en Contra de la Vigilancia», cuando se cumple el segundo aniversario de las revelaciones deEdward Snowden. El investigador de conspiraciones, José Luis Camacho, considera que el proyecto de vigilancia, lejos de proteger a la sociedad, pretende controlar discrepancias sociales con las decisiones del gobierno.
Artículos Relacionados
Latest posts by Jose Luis Camacho Espina (see all)
- En el siglo VII la Luna se Partió en Dos… Y los años se alargaron en la Tierra - noviembre 30, 2023
- El Imposible Pero Real Arcoíris Marciano - noviembre 26, 2023
- Un Objeto Desconocido ha Impactado Sobre la Luna - noviembre 23, 2023
1 comment
Hola a tod@s, con respecto a la recopilación de datos personales quisiera comentar la situación que estamos viviendo en Argentina.
A partir del 1 de julio de este año cada vez que realices una compra, el vendedor estaría informando automáticamente a la Afip ( Administración Federal de Ingresos Públicos ).
Implementaron un sistema de facturación electrónica en el cual cada vez que se emite un comprobante por venta o servicio, hay que pedir la aoprobacion al organismo brindando su numero de documento o CUIT.
Si el consumidor posee deudas o alguna irregularidad, rechazarían la emisión de dicho comprobante y con eso no se podría efectuar dicha venta o prestación del servicio.
Como siempre hay mucha gente que parece no importarle e inclusive creo que la gran mayoría de los consumidores no tienen ni idea de lo que se viene.
Saludos