Mundo Desconocido

Cuerpos Celestes

, , , , , , , , , ,

NÉBULA MARCIANAE

Artículo de Javier Pérez Nieto

Fue en marzo de 2012, cuando un grupo de astrónomos aficionados captaron imágenes de una misteriosa nube que brotaba en el borde del tejo de Marte. Tal fenómeno alcanzó una altura nada despreciable, del orden de entre 200 y 250 kilómetros sobre la superficie. Cuando lo normal es que, dada las particularidades atmosféricas del planeta rojo, los vientos arrastren y eleven el polvo desde la superficie hasta los 50 kilómetros de altura. El evento pudo verse, aunque sólo durante el amanecer marciano, durante diez días consecutivos. Cosa extraña, pues no existe constancia de nada parecido.

 Los Científicos de la Universidad del País Vasco y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) resolvieron indagar las tomas, determinando su brillo en diferentes longitudes de onda, comprobando que la nébula poseía cerca de  500 kilómetros de extensión[1].

 Este hecho no tiene, por el momento momento, explicación alguna.

 Bien pudiera tratarse de una nube, nada convencional,  que, de acuerdo con su brillo, estaría formada por capas de cristales de hielo y dióxido de carbono (de unas 0,1 micras de tamaño (una diezmilésima de milímetro),

eventomarciano

 Sin embargo, refutando esta apreciación,  está la caída de temperatura para la formación de  cristales de agua a 200 km de altura debería de ser de 50°C (100°C si fueran de dióxido de carbono). Cosa que no está convenida.

 En palabras de Agustín Sánchez-Lavega, del Grupo de Ciencias Planetarias de la UPV/EHU, en un comunicado del CSIC:

tormentamarte«Otra posibilidad sería que el penacho fuera producido por aurora, ya que en la región de Cimmeria, donde se registró, existe una intensa anomalía magnética que podría canalizar las partículas cargadas provenientes del exterior y excitar la emisión»

«[…] Sin embargo, esto implicaría una emisión unas 1.000 veces más potente que la de las auroras terrestres, lo que es inviable. Ambas hipótesis, aun siendo las más plausibles, parecen imposibles por cuanto desafían nuestro conocimiento actual de la atmósfera marciana»

Pese a todo, Miguel Ángel López Valverde, del Instituto de Astrofísica de Andalucía, hace notar que si se confirma que este tipo de actividad es frecuente en Marte, «sin duda tendrían gran importancia, más allá de los aspectos teóricos». Ya que una de las consecuencias inmediatas sería revisar las órbitas de las misiones espaciales y la posible exposición a eventos de este tipo, «porque es justo a esa altura donde se realizan las delicadas maniobras de aerofrenado de los satélites artificiales en órbita alrededor de Marte, con el consiguiente riesgo para cualquier misión planetaria».

El archivo de imágenes tomadas por el telescopio espacial Hubble, registra fotografías de mayo de 1997, en las que se observa la presencia de un accidente semejante en las latitudes ecuatoriales del planeta. En este caso, no se puede determinar su altura con precisión, pero sí medir con más detalle su reflectividad, a la hora de ahondar en su naturaleza.

Como ya le digo este fenómeno, de momento, no ha podido ser explicado por los científicos. Un grupo de investigadores analiza ahora las características de esta nube atípica, cuya presencia a una distancia insólita de la superficie de Marte, podría interferir en las maniobras de aerofrenado de los satélites.

La existencia de este penacho, junto de las implicaciones de este descubrimiento, desafían los conocimientos actuales sobre la atmósfera marciana.

 

[1] Nature.

, , , , , , , , , , ,

Anomalías en Ceres

Ceres, es un pequeño planeta situado entre las órbitas de Marte y Júpiter, con apenas 1000 km de diámetro, es considerado planeta enano, su aspecto es similar a nuestra luna, pero últimamente, Ceres está haciendo cosas extrañas.

En su superficie, han aparecido diversos puntos luminosos de explicación, los desconcertados astrónomos, creen que puede tratarse de actividad volcánica, algo que se presuponía imposible en un planeta de estas características, y es que la explicación es tan imposible que el propio Chris Russell, encargado de la misión Dawn que ha obtenido estas fotografías, dice que “tendremos que esperar para una mejor resolución antes de que podamos hacer tales interpretaciones geológicas”

cer2

La misión Dawn (amanecer) es una sonda lanzada en 2007 para investigar el espacio lejano y actualmente se encuentra cerca de Ceres.

Las fotografías mostradas por Dawn, no son lo suficientemente nítidas como para averiguar de qué se trata esas extrañas luces, como vemos nuevamente, nos muestran imágenes en baja resolución y blanco y negro… ¿Cómo es posible que en 1976 NASA pudiese enviar imágenes en alta resolución y a todo color desde Marte t en 2007 no pueda dotar de cámaras eficientes a sus naves?

Y por si fuera poco, las imágenes tomadas por el Hubble, muestran a Ceres como un planeta azul (si, ha leído bien, vea la imagen inferior) Ceres es Azul es por ello que las imágenes que Dawn envía son en blanco y negro… ¿Encubrimiento? A mi juicio sí. ¿Qué son esas luces?… ¿quizás actividad inteligente… extraterrestre?, tal vez…

cerhub

, , , , , , , , , , , , , , ,

Nuevas imágenes del Misterioso Caballero Negro

Hemos revisado las múltiples tomas efectuadas en 1998 por la misión STS-088 y hemos descubierto que el misterioso objeto denominado “el caballero negro” aparece en otras instantáneas.

En el vídeo, también analizamos la misteriosa desaparición de la fotografía STS088-724-71 que no aparece en la base de datos de NASA, dicha fotografía, muy posiblemente tendría la clave de todo este misterio…

Os invitamos a disfrutar de este trabajo, esperamos que os guste.

, ,

El Misterioso planeta X

Una serie de anomalías orbitales han sido recientemente detectadas en las sondas Pioneer lanzadas al espacio profundo en los años 70, existe un planeta desconocido situado más allá de la órbita de Plutón que la ciencia astronómica parece afirmar que puede existir, ese planeta ha sido conocido por las viejas culturas humanas y sus devastadores efectos a cada paso que incluso fueron relatados incluso por los griegos, en el siguiente video, entablamos un debate entre Jose Luis y Vicente Fuentes sobre los datos existentes y las anomalías orbitales de ciertos cuerpos que parecen indicar la real existencia de ese misterioso cuerpo desconocido.

, , , , , , , , , , , ,

Descubierto un impenetrable campo de Fuerza que rodea la Tierra

NASA ha descubierto recientemente lo que parece ser un campo de fuerza impresionante que rodea la Tierra firmemente y según su descubridor “es como si nos hubiesen puesto en cuarentena”, palabras del director del Laboratorio de Física Atmosférica Espacial, Daniel Baker.

Está formado por una barrera de electrones semejante al cinturón de Van Allen, son “como correas”, según Baker, los electrones viajan casi a la velocidad de la Luz y forman una especie de escudo invisible de fuerza que recuerda al escudo que tenían las naves de Star Trek para defenderse de los láseres enemigos.

Aparentemente, están relacionados con la nube de plasma frio descubierta en 2012.

campodefuerzaDesde MD y otros sitios en diversos países, nos cuestionamos con más firmeza la llegada del hombre a la Luna, debido a la IMPOSIBILIDAD de atravesar esta barrera, si ya de por si las bandas de Van Allen eran infranqueables, este nuevo “escudo” resulta imposible de cruzar por un ser vivo sin sufrir severos daños.

Curiosamente, numerosos maestros espirituales, libros sagrados como el Libro de Urantia e incluso el propio David Icke o Michael Tsairon, han hablado de que la tierra estaba en “cuarentena”

Michael Tsairon comenta incluso en su libro “Atlántida, visita extraterrestre y manipulación genética  que “la hermandad de la serpiente” fue puesta en cuarentena en este planeta después de haber destruido Tiamat.

La información que existe sobre este tema es sorprendente.

JL