Mundo Desconocido

Blog

, ,

Es curioso…

El artículo de hoy no tratará de conspiraciones, de ciencia o disquisiciones filosóficas. Hoy les voy ha hablar de un hecho que me ha llamado mucho la atención.

El suceso ha tenido lugar navegando por una pléyade de páginas de ese mar embravecido que es internet.

Es curioso de ver como en estos dias, en los que tan rápidamente podemos tener acceso rápido a una ingente cantidad de información, se mantiene vigente la primacía del subnormalismo más exacerbado (de ese que no es sino un agravamiento de la enfermedad).

La estupidez patogénica reina por acá y acullá. La televisión es una mierda, pero sólo porque que queremos que sea así. La radio, el periódico y cualquier otro medio, incluído internet – en su conjunto – es más de lo mismo. Y me explicaré.

Hoy tenemos una tecnología y unas posibilidades que parecen no valer de nada, no servir de nada.

Hoy día es molesto leer un artículo. La excusa peregrina: me canso. Con estos argumentos no me extraña que el fracaso escolar y analfabetismo funcional esté disparado.1

Los audios no son excepción y tampoco parecen ser del agrado de la reata de camuesos que sin tener en cuenta la escasez de medios, critica la calidad de los mismos. Dando a entender que aquel que profiere el acuse lo haría en mejor manera, pero que sin embargo está con una mano en el teclado y otra, en la que él cree,  su egregia huevera.2

En cuanto al video, más aceptado, pudiéndose hacer un programa medianamente decente, de unos 45 minutos, la demanda exige que se hagan de 10. ¿Por qué? Pues porque no voy a perder tiempo. Pues porque me tarda en cargar (que ya le digo que si es su caso, es bastante triste, emplee ese lapso temporal en otra cosa, que no hay porque quedarse ahí mirando la barrita). O porque simplemente se es un jil (que es un extranjerísmo, no es que esté mal escrito).3 ¿Cómo puede alguien pretender que una persona condense en 10 minutos los pormenores de un asunto que le ha llevado años estudiar? Pues así de tontos estamos.

De lo que comparten el video y el audio es que aunque se oigan, no se escuchan y se comentan barbaridades que el autor ni ha dicho ni ha dado entender. En menor grado sucede con la escritura.

Aquestos que critican (amparándose en la libertad de expresión sin saber que, según la RAE, «crítica» es sinonimia de censura), tachan a los pobres autores de cosas que sólo ellos perciben, no sólo demostrando su inutilidad  a la hora de emitir juicio sino que además hacen gala de un actitud delirante cuando no paranoide.

Al margen de esto, están aquellos que sin ser necesariamente cretinos intentan vender una moto que ni siquiera tienen y claro, son los «entendidos» de los temas que se tratan.4

Usted sabrá lo que hace y a quien se lo hace – que no estoy diciendo que lo haga – pero ya ve como está el patio.

1.- Página sobre intrumentos musicales.

2.- Página sobre naútica.

3.- Página sobre electro-mecánica.

4.- Página religiosa.

 

, , , , , , , , , , , , , ,

El mensaje de los nuevos Círculos de las cosechas

Seguimos hablando con Vicente Fuentes, en esta ocasión sobre los mensajes que esconden los nuevos círculos de las cosechas aparecidos en el verano de 2012.

Conexiones con eventos cósmicos, mensajes sobre Hiroshima, La Próxima guerra con Irán, fechas misteriosas y nuevos datos que Vicente nos desvela en este a nuestro juicio interesantísimo vídeo.

[embedplusvideo height=»253″ width=»450″ standard=»http://www.youtube.com/v/CdU9e7Mah9Q?fs=1″ vars=»ytid=CdU9e7Mah9Q&width=450&height=253&start=&stop=&rs=w&hd=0&react=1&chapters=&notes=» id=»ep1985″ /]

, , , , , , , , , ,

7 Sencillos Consejos para Mejorar tu Salud

En el siguiente vídeo, os explicamos 7 simples y sencillos consejos con los que a buen seguro mejorará tu salud, hábitos de conducta y pequeños cambios con los que quizás erradiques alguna si no varias de tus dolencias.

Cualquier momento puede ser ideal para poner en práctica alguna o varias de las ideas propuestas.

[http://www.youtube.com/v/0yRFa4jw0wo]

, , , , ,

Visto y no visto

Quizás recuerde aquellos ratoncillos que aparecían en la filmografía de Shrek (por cierto, Shrek, significa «susto» en Idish, dialecto  judíos, basado  en una mezcla de alemán y el hebreo). Aquellos que eran blanquitos, menudos y sobre todo ciegos.

El caso es que un grupo de científicos de la Universidad de Berkeley, liderados por Richard Kramer, profesor de biología molécular de la mencionada universidad, han encontrado una cura temporal para la ceguera producida por la destrucción de los conos y bastones de la retina.

Como lo lee.

Se basa en un compuesto químico llamado AAQ (siglas de acrylamide-azobenzene-quaternary ammonium) que se inyecta directamente en los ojos.

El AAQ excita las neuronas en presencia de luz. Cuando se inyecta en los ojos el AAQ se une a los canales de iones de potasio en la superficie de los bastones y conos, de manera que al estar expuestos a la luz producen un cambio en el flujo de iones que, como consecuencia,  activa las neuronas.

La respuesta de sus pupilas (como se comportaban ante los estímulos luminosos), han determinado que durante el tiempo que el AAQ es esfectivo, los mures – modificados genéticamente para quedarse ciegos al poco de nacer – podían ver.

Tras su éxito en ratones, ahora empiezan a preparar las largas y arduas pruebas para humanos, lo cual llevará su tiempo por aquello de asegurar que no sea peor el remedio que la enfermedad.

Para concluir, decir que en la imagen se aprecia el antes y el durante (que el después es igual que el antes, si usted lo quiere entender), de la aplicación del AAQ.

, , , , , , , , , , , , , , , , ,

El nuevo y misterioso círculo de las cosechas

Un nuevo y misterioso pictograma ha aparecido en las cosechas de cereal en Inglaterra, almacena un increíble mensaje codificado que Vicente Fuentes ha desentrañado, en el siguiente vídeo hablamos sobre su enigmático mensaje y la no menos sorprendente fecha a la que apunta, 31 de Agosto de 2012.

Sinceramente, no os perdáis este trabajo de investigación de Vicente y los datos adicionales que añadimos los ponentes JPN y JL.

[embedplusvideo height=»253″ width=»450″ standard=»http://www.youtube.com/v/1m6qDDBrN-8?fs=1″ vars=»ytid=1m6qDDBrN-8&width=450&height=253&start=&stop=&rs=w&hd=0&react=1&chapters=&notes=» id=»ep6292″ /]

, , , , , , , , , , , , , , , ,

Lo llaman democracia ¿Y no lo es?

¿Esto que es lo que es? Parece mentira que llevemos poco más de 30 años de democracia ¿Y no nos hayamos dado cuenta de que nos han tangado? ¿Como nos organizamos realmente? A mi cuando era algo más pequeño, en la escuela me dijeron que España era una democracia con un rey por medio pero que solo hacia bonito porque era muy campechano.

Empezaré por el principio, que si no nos liamos.

En los inicios de la humanidad, vivíamos en cuevas y eramos una especie nómada; comíamos de lo que cazábamos o de algunos frutos que encontrábamos por el camino. Se dice que las sociedades de cazadores y recolectores eran muy justas.

Después, al darle a la almendra un poco, comenzamos a darnos cuenta que si cultivábamos nuestros alimentos trabajando la tierra y domesticábamos a algunos animales, podríamos ahorrar mucha energía ya que podríamos vivir más cómodamente sin estar de un lado para otro.

Entonces se lió la cosa. Había humanos, como los hay hoy en día y todos conocemos en mayor o menor medida a alguno que responde a estas características, que se dedicaron a imponerse a sus congéneres. No me liaré mucho con temas cronológicos, pero por ejemplo los reyes, duques condes y demás familia, lo son porque en su día un antepasado suyo se lió a cortar cabezas a diestro y siniestro. Hoy en día los llamaríamos terroristas, pero eran otros tiempos. Fueron los tiempos donde las monarquías campaban a sus anchas.

Congreso de los diputados

Avanzando un buen trecho, nos encontramos con varias formas de organización. A grandes rasgos: La dictadura, la democracia y el anarquismo; y dos sistemas económicos: El comunismo y el capitalismo. Esta distribución no es del todo precisa, pero me permite estudiar las distintas formas de gobierno de distintos países. Y que mejor que una sencilla tabla para hacernos una idea:

_Capitalista_

_Comunista_

_Dictadura_

España franquista

Antigua URSS

_Democracia_

España, EEUU, Francia, etc.

No tengo datos

_Anarquismo_

No tengo datos

No tengo datos

Analicemos entonces los resultados de la tabla:

Dictadura capitalista: Es un sistema donde una persona o un reducido grupo, decide las leyes. No hay separación de poderes, tienen propiedad privada y esta sirve mayoritariamente a sus dirigentes o personas cercanas a ellos.
Hemos conocido muchos casos, desde la Alemania nazi hasta los regímenes dictatoriales sudamericanos.

Dictadura comunista: Es un sistema donde una persona o un reducido grupo, decide las leyes. Es como el anterior caso, pero el sistema económico es comunista, por lo cual no hay propiedad privada y, en teoría, todo pertenece a todos. El caso más conocido es el de la antigua URSS.

Democracia capitalista: La más extendida y en la que se encuentra toda Europa, América, y muchos países de África y Asia.

Democracia comunista: Este es un caso peculiar, no poseo datos de que se haya dado alguna vez en la historia, así que agradeceré la información al respecto. Podría ser una forma de organización interesante, pero como todas estas formas, en la teoría funcionan todas pero la practica es otra historia.

Anarquismo: Del anarquismo tampoco poseo datos, más allá de los experimentos en pequeñas comunidades, los cuales tampoco aportan mucho ya que con grupos reducidos es muy fácil hacer funcionar un sistema. Lo complicado es hacerlo con países enteros del tamaño de, por ejemplo, España, con unos 50 millones de personas.

Conclusión:
No apoyo ni unos sistemas ni otros, no creo que ninguno tenga la razón como tal, y los miro de forma aséptica y “desideologizada”. Sin embargo me encantan los híbridos; coger lo que funciona en un sistema y adaptarlo a otro. Eso es un ejercicio de imaginación muy positivo. Por ejemplo: En España, con la dictadura de Francisco Franco, se instauraron las bases de la seguridad social, y se hizo bastante bien. Esta en si era una idea comunista, ya que la sanidad es de todos y no pertenece a nadie en particular.

Intentemos un experimento entre todos:
Os propongo el siguiente ejercicio. Pensad que tenemos un país en blanco, y tenemos que darle una forma de gobierno para la gente que vamos a vivir allí.

Por ejemplo, podríamos coger el sistema de elecciones estadounidense, una educación publica como la cubana, una sanidad a la española, una economía mitad comunista pero con unas tarjetas de puntos en lugar de dinero con características especiales (lo dejo a la imaginación del lector), y un congreso donde en vez de diputados llegaran los votos de toda la ciudadanía a través de internet. La imaginación es la herramienta que nos hará cada vez más libres, y además, es muy divertida.

Por cierto, estoy creando un pequeño website llamado “Proyecto #Voto” en el que se pueden votar las mismas cosas que en el congreso votan los diputados que nos representan; creo que puede ser un buen experimento para poder preguntarnos ¿Y si…? La dirección del proyecto es: http://antartica.es/voto
El portal esta en una fase muy temprana del desarrollo, así que agradeceré todas las críticas y las pegas que queráis ponerle.