Mundo Desconocido

Blog

, , , , , , , ,

Prohibir, Prohibir y Prohibir…

El carácter prohibitivo que constantemente nos rodea al hombre contemporáneo hace que algunas de las prohibiciones sean más que absurdas, casi ridículas, y la abundancia así como la proliferación de la política del  “no puedes” y el “Prohibido” hacen del ciudadano normal un criminal.

En el siguiente vídeo analizamos las prohibiciones más absurdas del planeta repartidas por diversos países del globo.

Un “Top Five” de las prohibiciones más absurdas.

, , , , , ,

Asteroides

 

 

Resulta que en la semana que va del 4 al 10 de marzo, cuatro asteroides se han aproximado a nuestro planeta.

La primera “visita” fue el lunes 4 y la última, si las autoridades lo permiten – nótese la sorna -, el domingo 10.

Este ritmo, según los entendidos, lejos de ser una anormalidad en cuanto a frecuencia es completamente normal, sólo que ahora, es seguido  de cerca por los medios de comunicación. Máxime cuando la caída de un meteorito el 15 de febrero en la ciudad rusa de Chelyabinsk ha encendido las alarmas en la comunidad científica, pues se trata del mayor impacto sufrido en la Tierra por un fenómeno de esta naturaleza en los últimos cien años. Con tan sólo 15 metros de diámetro en el momento de su entrada en la atmósfera, tenía una masa de 7.000 toneladas y liberó energía equivalente a 500 kilotones. Hirió a 1.200 personas y provocó importantes daños en los edificios de la ciudad. O eso es lo que se dice.

Cual campo de tiro cósmico, el encuentro más significativo de nuestro planeta con una de estas  rocas espaciales ocurrió el sábado. El asteroide 2013 ET, que fuera descubierto el 3 de marzo por investigadores de la Universidad de Arizona, pasó a 965.606 kilómetros de la Tierra, aproximadamente 2,5 veces la distancia media entre la Tierra y el Sol.  Según las primeras estimaciones, su tamaño alcanzaba los 140 metros de diámetro, pero las últimas observaciones de la NASA lo han encogido a tan sólo 40 metros.

Ese mismo sábado otro asteroide, 2013 EC20, más pequeño (sólo 7 metros de diámetro),  descubierto apenas dos días antes, se acercó todavía más a la Tierra. Pasó a una distancia de 150.000 km (menos de la mitad de la distancia media entre la Tierra y la Luna).

asteroide

Si el primero de los dos asteroides (2013 ET) hubiera alcanzado la Tierra podría haber destruido una gran ciudad. En 1908 otro cuerpo espacial del mismo tamaño penetró en la atmósfera sobre Siberia, en lo que se conoce como “incidente Tunguska”, y arrasó por completo bosques en una zona de 2.140 kilómetros cuadrados. Así la cosa, imaginen.

Los otros dos cuerpos de la última semana fueron el asteroide 2013 CE y el 2013 EN20, que se aproximaron el lunes y el domingo, respectivamente. El 2013 CE, con 12 metros de ancho, descubierto por el astrofísico italiano Gianluca Masi, pasó a 383.000 kilómetros, casi la misma distancia que hay entre la Tierra y la Luna. Su hallazgo se dio dos días antes de su máxima aproximación . Más allá de la órbita lunar cruzó el 2013 EN20, con cerca de 23 metros de diámetro.

A pesar de las apariencias, sin embargo, no está sucediendo nada extraordinario o que se salga de lo que es normal. Científicos de la NASA y astrónomos de todo el mundo exploran de manera contínua el cielo en busca de rocas errantes que puedan suponer una amenaza para nosotros. Y son muchos los asteroides que pasan más o menos cerca de la Tierra sin que, por ahora, podamos detectarlos.

El caso del meteorito de Chelyabinsk ha logrado concentrar la atención mundial sobre esta clase de episodios, aunque yo considero  que no hay otro motivo que no sea el morbo  (por lo menos desde aquel que se supone cayó y exitinguió a los dinosaurios). Cientos de toneladas métricas de materia surcan los espacios circundantes a nuestro planeta todos los días, por lo menos eso es lo que hemos – como humanos – podido detectar, de los cuales al menos un centenar penetra en  la atmósfera sin mayor complicación.

Mientras, el mundo sigue las peripecias de una facción monástica (y de otras más sectarias aún), que si bien es mayoritaria en cuanto a credos no es representativa, en absoluto, en cuanto a humana. Los más exacerbados petimetres, los mismo que cada mil años anuncian la llegada de un asteroide vengador llamado Ajenjo (confundiendo estrellas, montañas, asteroides y hasta la mano derecha con la izquierda), se han dedicado a defender el honor y la honra del pastor1 que les habrá de guiar, como borregos que son, por las senda de una doctrina tan dogmática como hipócrita.

Como a menudo suelo decir: El mundo gira y los tontos miran.

—————————————————————————————————————————————————-

1.- Del que lo mejor que se puede decir, obviando el contexto argentino, es que es un jesuita que servía al Opus Dei.

, , , , , , , , , , , ,

Habemus AntiPapam (II)

Tan pronto como terminé de redactar el post que MD publicó el pasado martes sabía que el contenido del mismo sería de escaso agrado entre algunos lectores. Me he decido a escribir este post en respuesta a los muchos que tildaron mis palabras de “lamentables” o “falaces” acusandome, a la vez, de mentiroso. Jamás imaginé que tuviese que parar de redactar un próximo post para escribir un contra articulo defendiéndome de acusaciones tan graves como el haberme inventado afirmaciones para hacerlas “encajar” (no se en que) y/o ser el altavoz de no se que poderes o no se con que intereses… espero que aquellos que denigraron mi trabajo como “poco serio”, “difamatorio”, “falso” o “carente de información»  se molesten en leer hasta el final esta contracrónica.

 

 

VatiLeaks:

 

En primer lugar, debo decir que tan pronto como conocí el nombre del nuevo Papa dedique toda la noche y parte del día siguiente a recabar información sobre quien era aquel personaje llamado Jorge Mario Bergoglio. Ya en un videoprograma anterior de JL, se apuntaba a que en algunos medios señalaban al susodicho como estrecho colaborador de la dictadura de Videla en Argentina y, lo que me topé en mi investigación  fueron muchas FUENTES que abalaron dichas acusaciones.

No me sorprendió en absoluto encontrar informaciones bastante desfavorables con respecto al papel de Bergoglio como arzobispo de Buenos Aires (no solo como provincial de los jesuitas argentinos). Entre dichas acusaciones hallé un articulo del periodista español Francisco José de la Cigoña fechado en 2011 (hace ya un par de años, en el que da distancia temporal habla a favor de carecer de oportunismo) en el que se destapaban las sospechas de Livieres (obispo de Paraguay) sobre quien estaba detrás de la filtración a la prensa de su carta personal y confidencial entregada a Benedicto XVI. El articulo afirma que tales informes fueron cedidos al mencionado periodista desde una fuente procedente de Roma, de tal manera que no sabemos si su confidente fue en simple periodista o alguien mas cercano y perteneciente al Vaticano. El articulo es de obligada lectura y muy esclarecedor para quien desee ensuciarse los oídos con palabras que no sean de su agrado:

Aquí dejo en enlace al articulo: “Hoy va de Argentina, Franciso José de la Cigoña

Como ya había dicho en mi anterior articulo, Livieres no era adalid del progresismo, pues en dicha carta en la que protestaba sobre el nombramiento de obispos lo hacia obviamente refiriéndose, entre otras cosas, a la aventura de Fernando Lago como presidente del país; pero quien se haya dignado a leerlo en su totalidad se dará cuenta de la clase de persona que es Bergoglio y sus ancestrales ansias de poder.

 De hecho, a parte del periodista Francisco José de la Cigoña (que para quien no le conozca diré que es un periodista totalmente laico, licenciado en Ciencias Económicas y especializado en Historia Eclesial Contemporánea)  hay muchas mas fuentes a las que ahora os remitiré.

 

 

El AntiPapa:

 

Al referirme a Bergolgio como “AntiPapa” me gustaría explicar a que me refiero con dicha afirmación. Para ello remitámonos al significado exacto de este vocablo. AntiPapa: “Persona que, con la intención de ser reconocido como tal o tomar su lugar, usurpa o pretende usurpar las funciones y poderes que corresponden a un Papa”. Dicho esto, se entiende que la figura de Francisco I es un antipapa, en el sentido de su posible participación en la derogación de un Papa anterior para coronar otro (en este caso a si mismo) y su colaboración en el complot… ¿O es que alguien realmente cree que Ratzinger dimitió por razones de salud? Algunas fuentes apuntan directamente a Bergoglio como quien filtró los documentos de VatiLeaks (véase la fuente antes citada). La detención del mayordomo de Ratzinger solo fue una cortina de humo en la que se utilizó una figura totalmente insignificante para que el escándalo no salpicase a las altas esferas del Vaticano. ¿Se imaginan si se imputase a un cardenal o cardenales por estar detrás de la filtración de dicha información confidencial para desprestigiar al que era Papa por entonces? De darse el caso, el termino “golpe de estado” retumbaría en cada rincón de la Santa Sede.

 

Y se sospecha de Bergoglio y los jesuitas porque, respetando el postulado de buscar quien se beneficia con cada acontecimiento “mundial” la respuesta de quien esta detrás de la renuncia de Benedicto XVI se responde por si misma ¿Quién fue el máximo beneficiado de la dimisión de Ratzinger? Exacto. Los Jesuitas y Bergoglio. Además, si damos credibilidad a las sospechas de Livieres (repito, sospechas de 2008, no fruto del oportunismo) y de algunos periodistas como el citado Francisco José de la Cigoña a Bergolgio no le es ajeno el filtrar determinados documentos secretos vaticanos a la prensa y son conocidas ansias de poder.

 

Populismo:

 

En segundo lugar, defino al actual Papa como “populista”. Para explicarlo también sería necesario remitirnos a la definición de dicho termino: “persona que se caracteriza por afirmar enfocarse en el pueblo y velar por este”. Es decir, usar el metro, y regalar buenas palabras a los más desfavorecidos, así como autoproclamarse “el Papa de los pobres” no están lejos de la definición de dicho termino. Habría que buscar que actos, como arzobispo del más importante obispado de su país (valga la redundancia) y luego como miembro de numerosas instituciones eclesiásticas argentinas realizó Bergoglio para con las clases menos pudientes. Después de investigar sobre ello no he sido capaz de encontrar NINGUNA (salvo, repito, buenas palabras e instaurar mas prelados en los barrios pobres del país ¿para ganar adeptos en la Iglesia tal vez?). De hecho, fue la propia presidenta argentina quien ya le acuso en 2009 de no obrar de la misma manera que habla.

Dejo aquí la FUENTE, fechada en 2009: «La presidenta le respondió a Bergoglio. Perfil.com«

Al mismo tiempo, la repercusión mediática y la unanimidad de los medios (y de él mismo) definiendo a Bergolgio como “Papa de los pobres” me hace, de alguna manera, recordar al trato que el populacho y los massmedia le otorgaron, en su día, a Juan Pablo II. A Juan Pablo II le recorría la misma aureola dorada de “buena persona” y “Papa cercano” cuando, en realidad, fue estrecho colaborador de la CIA y de los regímenes dictatoriales que esta instauró por todo el globo. Quien fue consejero de seguridad el presidente Reagan definió la asociación entre Reagan y Wojtyla como “una de las mayores alianzas secretas de todos los tiempos”. Mientras que Wojtyla se dedicaba a denunciar la carrera armamentística de la época en USA y defender la paz mundial estaba, a la vez, colaborando con el gobierno de EE.UU: Populismo y azucaradas palabras de cara a la galería, que no hacían otra cosa mas que esconder una realidad diametralmente distinta.

 Como ejemplo, en 1980 monseñor Romero, obispo de El Salvador, fue asesinado por militares mientras oficiaba una misa. Romero, comprometido con las atrocidades y desmanes que se llevaban a cabo en el país y temiendo por su propia integridad se entrevistó con Juan Pablo II para que hiciese una denuncia publica sobre dicha situación. La respuesta que le dio Juan Pablo II fue, remitiéndonos a las palabras textuales del Papa: “no me des muchos papeles que no tengo tiempo de leerlos y, ademas, procure ir a favor del gobierno”. Dichas palabras provocaron las lagrimas de Romero, que llegó a afirmar que el Papa le había abandonado pues: “El Salvador no es Polonia”.

 Esta fue una de las atrocidades que Juan Pablo II consintió y, en parte, fue colaborador como Papa. A pesar de ello, su figura a día de hoy continua siendo tremendamente inmaculada precisamente porque la prensa y sus feligreses lo alzaron a nivel de “santo” antes incluso de su beatificación (beatificación muy polémica por hechos como este, aunque los “disidentes” de proclamar santo a Wojtyla jamas tuvieron eco en los medios oficiales). Dicho lo cual, y viendo como la prensa, radio y Tv tratan al nuevo Papa y las alabanzas que le regalan no hace mas, bajo mi criterio, de ver en él un increíble paralelismo con Juan Pablo II, uno de los Papas mas oscuros y siniestros de la actualidad y, como en el caso de Bergoglio, no exento de haber colaborado en la derogación de su antecesor. En el caso de Juan Pablo I en aquellos días fue aun peor, al tratarse de un asesinato disfrazado de ataque al corazón. Y es que tan pronto como Juan Pablo I subió al trono del Vaticano siempre había confesado, en la intimidad de sus colaboradores, que su papado seria muy breve y que “el extranjero” (Wojtyla) sería quien le sucedería en el cargo… Probablemente, algo sospechaba Juan Pablo I sabiendo que bajo su mandato se llevarían a cabo importantes reformas dentro de la Iglesia como el saneamiento de la banca vaticana o el dar mas poder a la mujer y que, por el contrario, aquel “extranjero” era cercano a los intereses capitalistas, que colaboraría de buen agrado con las operaciones de la CIA (como la Contra en Nicaragua o la desestabilización de Europa con el fin de impedir que “el fantasma” del comunismo se extendiese sobre el viejo continente) o responder a los intereses financieros de la Iglesia. ¿Por qué sospechaba Juan Pablo I que su sucesor sería, precisamente, Wojtyla? ¿Tenía alguna clase de poder extrasensorial o conocía mejor que nosotros como funcionaban las intrigas dentro de la curia romana? ¿Por qué WikiLeaks filtró una información en la que los servicios de  inteligencia estadounidense veían como papable a Bergoglio y tildaban a Ratzinger como un “Papa de transicion”? ¿Y por que WikiLeaks definió como «shock» el nombramiento de Ratzinger?

 

He aquí la fuente de WikiLeaks (de 2010): «Ratzinger es fácil de manejar, será un Papa de transición. Jesus Bastante«

 

Lo siento, pero cuando los massmedia me “venden” un personaje como lo hicieron en su día con el citado Juan Pablo II u Obama y, ahora lo hacen con Bergoglio, me hacen ponerme en especial alerta.

 

Homofobia:

 

Cuando me refiero a Bergoglio como homófobo me remito a la carta que este escribió a las carmelitas de Buenos Aires en 2010, cuando era cardenal refiriéndose a la postura que estas debían tomar ante la posible aprobación de ley a favor del matrimonio homosexual en Argentina.

 Vuelvo, como en los casos anteriores, a citar la fuente:  “El cardenal Bergoglio y el matrimonio homosexual . Franciso José de la Cigoña

Verán que en la presente, se tilda como “guerra de Dios” el matrimonio homosexual y “luchar por la Patria” es sinónimo de oponerse a ello. Como si patria y homosexualidad no fuesen compatibles.

 

 

Colaboración con la dictadura:

 

Sobre la colaboración de Bergoglio con Videla muchas FUENTES aseguran que esta fue muy estrecha y fructífera para ambas partes. Como FUENTE cité la obra del periodista Emilio Mignone titulada “Iglesia y dictadura. El papel de la Iglesia a la luz de sus relaciones con el régimen militar” (1985), donde se afirma que Bergoglio colaboró en el secuestro de los sacerdotes jesuitas Orlando Yorio y Francisco Jalics en 1976. Ademas de eso, la catequista María Elena Funes (que estuvo retenida en la ESMA) afirmó que Bergoglio en ningún momento ofreció ninguna clase de protección o apoyo a los sacerdotes retenidos allí. Algunos defienden que Bergoglio ayudó a sacerdotes a escapar durante el régimen. Bien, tampoco me resulta algo concluyente, por dos motivos:

1.- La misma política era utilizada por Juan Domingo Perón y mas tarde por Isabelita Perón en Argentina y no por ello podemos afirmar que ambos fuesen fieros opositores a la influencia de USA en Sudamérica, más bien todo lo contrario. El peronismo daba asilo a varios disidentes de las dictaduras militares (financiadas y apoyadas por EE.UU.) para luego “venderlos” a los sicarios la CIA. Sucedió con personajes como Carlos Prats o Edgardo Enriquez, así como otros refugiados en Argentina o exiliados a otros países a través de salvoconductos peronistas y que luego, terminaban asesinados por soldados de la operación Cóndor de la CIA (como Letelier asesinado en Washington).

2.- Porque no solo el asesinato selectivo es cómplice de la limpieza ideológica de un país. Algunas veces, basta con apartar a los sujetos subversivos de los centros conflictivos para llevar a cabo una limpieza de disidentes. Se exilia, deporta o se «ayuda» a escapar a aquellos que tengas ideas (y altavoces en la comunidad para proclamarlas) a otros destinos donde no puedan soliviantar a las masas y crear una contracorriente de pensamiento incomoda para con el régimen gubernamental. Los «bienpensantes» pueden creer que tal gesto se hace para defender a los contrarios del régimen y mantenerlos a salvo de represalias, mientras que los «malpensantes» pueden intuir que todo se trata de una limpieza de oposición política para silenciar, de manera tranquila, a los opositores… ¿quien esta mas cerca y quien mas lejos de la verdad?

Y no solo Mignone denunciaba la colaboración de Bergoglio con el régimen de Videla, también existen importantes obras periodísticas que abalan esta afirmación. Entre ellas citaré otra FUENTE, al periodista argentino Horacio Verbitsky quien, desde los años 90, ha publicado una colección de cinco volúmenes de la historia de la Iglesia argentina donde se dan muchos detalles de la estrecha colaboración de Bergoglio con la ESMA. Para quien no lo sepa, la ESMA, durante mediados de los 70 y principios de los 80 fue un centro clandestino de detención por donde pasaron mas de 5000 detenidos-desaparecidos políticos de la dictadura (se asesinaba al 90% de sus presos). La ESMA era, además, la base del poder político de la Marina y en particular, del citado Eduardo Massera. De hecho, es muy ilustrativo el libro titulado: “El silencio: de Pablo VI a Bergoglio: las relaciones secretas de la Iglesia con la ESMA”, cuyo autor es el citado Verbitsky.

 Proporcionare mas fuentes si la mencionadas no son estimadas como convenientes. Un articulo de la web «rebelión» directamente, tilda a Bergoglio como «asesino» y aporta mas datos sobre su «política de los pobres» y su colaboración con el régimen de Videla: «Habemus Papam Criminalis. Martin Bedrossian«

Y, me atreveré a citar otra fuente del mismo website, pero esta vez remitiéndose al periódico español GARA. Otro esclarecedor articulo donde también se intuye que su papado no sera para nada reformista y que su mandato sera paradigma de la «mano férrea de la Iglesia»: «Vinculan con la dictadura argentina al primer papa latinoamericano. Mirari Isasi«

No se como funciona la justicia en Argentina pero, para mi sorpresa, la Tv en España ha hecho publico estos días, la comparecencia a la que se sometió a Bergoglio en 2010 acusado, como digo, de colaborar con la dictadura y las extrañas desapariciones en el país en lo que fue conocida como la “megacausa ESMA”. Claro que Bergoglio negó todos los cargos, pero igual que lo haría cualquier ministro de Dios en España si se le interrogase por su cooperación con el régimen franquista o a cualquier sacerdote polaco, alemán, francés o belga si se le preguntase por su colaboración con la ocupación nazi o el silencio condescendiente de la Iglesia ante el genocidio judío. Todo ha quedado como un cruce de acusaciones y, el propio Jalics jamas lo negó, lo que Jalic hizo fue “perdonar” (perdonar suele hacerse después de producirse alguna ofensa) a Bergoglio en 2010 pero en ningún caso dijo que no estuviese involucrado en los hechos, de hecho, sus palabras fueron que no podía “juzgar el papel» de Bergoglio en esos sucesos (¡).

 Y, como mas testigos de los actos a parte de la mencionada Maria Elena Funes, también podríamos mencionar las palabras de la teologa Marina Rubino o las declaraciones que los hermanos del mentado sacerdote Orlando Yorio (Graciela y Rodolfo Yorio) mantienen sobre la oscura mano de Bergoglio en los acontecimientos referentes al secuestro de su hermano. Sus declaraciones de 2010 en una entrevista concedida a Verbitsky, y empleadas por mi como FUENTE, pueden leerse aquí: «Una persona ávida de poder. Pagina12«

Y tampoco las Abuelas de la Plaza de Mayo exculparon a Bergoglio de la cooperación del mismo con las desapariciones durante de época de la dictadura. Si se visita la web de dicha organización, encontraran en ella dos audios, uno que recoge el testimonio de Estela de Carlotto (presidenta de la institución) en la que no acusa, pero tampoco exculpa, a Bergoglio (y a la Iglesia) en la participación de algunas desapariciones y, lo único que dice, es que no esta demostrado. Otro audio pertenece a Estela de las Cuadras (hija de la primera titular de ‘las abuelas’)  criticando el papel de Bergoglio en la democracia y la desaparición de un familiar y su bebe y como Bergoglio tenia conocimiento de estas apropiaciones de niños durante la dictadura «en el tiempo del Juicio de las Juntas», poco antes de los años 90. De hecho, las «Abuelas de Mayo» desconfían de que Bergoglio no haya estando al tanto (tal y como él defiende) de los acontecimientos que envolvieron estos hechos. Quien quiera visitar la web aquí se la dejo y que extraiga sus propias conclusiones: «Abuelas de la Plaza de Mayo«

Tampoco las Madres de la Plaza de Mayo escondieron sus criticas contra Bergoglio acusándole abiertamente de ser cómplice de la desaparición y tortura de sus hijos, así como la de los padres «palotinos» Mugica (asesinado por la triple A) y Angelilli (un asesinato político disfrazado de accidente automovilistico). He aquí la fuente: «Las madres de la plaza de Mayo acusaron a Bergoglio de darles la espalda. PCASevilla«

Por ultimo, no podemos olvidar el papel que Bergoglio jugó a la hora de coronar a Massera como «doctor honoris causa» de la Usal allá por el año 1977. Como FUENTE emplee otro articulo fechado en 2010 (intentando apartarme siempre de los sensacionalismos de las fechas siguientes al nombramiento como Papa)  en el que se dan detalles sobre la relación de Bergoglio con algunas desapariciones, con la Guardia de Hierro y con Massera. Aquí les dejo la fuente, donde tambien se pueden leer algunas de las declaraciones que el fallecido orlando Yorio realizo en contra de Bergoglio acusandolo directamente de su detención. Otro articulo de obligada lectura: «Los secretos de Bergoglio y Massera. Infonews.com«

 

Misógino:

 

Cuando tacho a Bergoglio de misogino me remito a unas declaraciones del mismo fechadas el 4 de junio de 2007: “las mujeres son naturalmente ineptas para ejercer cargos políticos. El orden natural y los hechos nos enseñan que el hombre es el ser político por excelencia; las escrituras nos demuestran que la mujer siempre es el apoyo del hombre pensador y hacedor, pero nada mas que eso”.

 

He llegado a leer, para mi asombro, que estas declaraciones eran un bulo para desprestigiar al actual Papa. Me temo que tal afirmación se cae por su propio peso si nos remitimos a un debate que se abrió en «yahooanswers» allá por el 4 de julio de 2007 donde se animaba a algunos internautas a opinar sobre estas polémicas declaraciones. Aquí tenéis, como FUENTE, el enlace a dicha web cuya fecha marca «hace 6 años», aunque si lo buscáis en Google, comprobareis que el debate se abre el 4 de julio de 2007 y veáis que no es un bulo actual con la intención de desprestigiar a Bergoglio. Ademas, en el mismo se cita la fuente, la agencia de noticias ‘Telam‘ (empresa estatal argentina) y la fecha de su publicación (aunque no puedo ofrecer la noticia de primera mano pues la web de dicha agencia carece de hemeroteca): «Que opináis sobre las declaraciones del cardenal Bergoglio sobre la ineptitud de la mujer para la política?. Yahoo«

 

La conspiración contra Benedicto XVI:

 

Este simple apartado daría para un articulo por si solo. En cuanto a Benedicto XVI jamas trate de abalar su figura pero entiendo como “investigar” el intentar dar respuesta al por qué de las cosas. Siempre había estimado que Ratzinger era un Pontífice retrogrado y ultraconservador y, conociendo como conozco las intrigas e intereses de la cúpula eclesiástica, me resultaba extraño y sospechoso que se le obligase a renunciar precisamente por esto. O, repito, ¿alguien sigue creyendo que realmente su dimisión fue debida a su falta de salud? Comencé a interesarme que acontecimientos u obras había realizado Benedicto XVI como para verse obligado a abandonar su mandato. Fue entonces cuando encontré las declaraciones del teólogo que cito en el articulo (y que, repito, la fama de sus confrontaciones con Ratzinger eran legendarias dentro de la Iglesia) que veía en él un posible Papa reformista. A la vez, encontré las declaraciones que Benedicto XVI había hecho a favor del uso del preservativo en circunstancias puntuales como la prostitución o el SIDA.

 

Recopilando y estudiando información llegué a leer que el interés de Bergoglio por derrocar a Ratzinger tenía, como telón de fondo, la homosexualidad del primero y que la comunidad homosexual del vaticano estaba profundamente contrariada con Ratzinger porque este había vuelto a instaurar la «Misa Tridentina» que molestaba especialmente a los homosexuales. Me parece mas plausible, echando un somero vistazo a la historia reciente de intrigas vaticanas el abogar, desde mi personal punto de vista, que lo que empujo a la curia romana a expulsar a Ratzinger fuese el intento de este de inmiscuirse en los asuntos del Banco Vaticano, pues es mas que probable que la muerte de Juan Pablo I se debiese a la misma circunstancia.

Presento aquí otra FUENTE reciente, en la que se dan algunas pistas sobre el que estimo, fue un complot contra Ratzinger: «Sanear las cuentas del Vaticano, una de las tareas más difíciles del Papa. BAE Argentina«

Otro articulo, fechado esta vez el 13 de febrero del presente año, apunta a las verdades y las intrigas dentro de las altas esferas del Vaticano por controlar y no desear «limpiar» el IOR (Banco Vaticano) de las impurezas que lo vinculan al lavado de dinero y sus oscuros asuntos fiscales. Aquí dejo la FUENTE para que cada cual saque sus propias conclusiones: «La última batalla de Benedicto XVI. El País«

 Estimo que Ratzinger se volvió, poco a poco, incomodo para los intereses financieros del Vaticano y, estando en posesión de documentos comprometedores (de los que probablemente solo se llegó a filtrar a la prensa la punta del iceberg de los mismos), se le haya chantajeado para obligarlo a dimitir (ya hablamos someramente del tema en un videoprograma sobre la banca vaticana). ¿Creen ustedes, amigos lectores, que si el motivo de derrocar a Ratzinger fue el intento de este de husmear en los turbios asuntos de la banca vaticana, la curia romana haya nombrado a un “Papa de los pobres” que podría alterar, más aun, los negocios vaticanos? ¿o creen por el contrario que habrán nombrado un Papa que defienda el laissez-faire de la banca, los intereses financieros de la Iglesia y sus turbios negocios? ¿O aun creen que todo fue un simple motivo de delicada salud?

 Y que mejor manera que hacer una lavado de cara solo con vistas a la galería. Proclamar a un Papa populista, con gestos cercanos, con una vitalidad que da sensación de una iglesia “joven” y “ dinámica”, que regala sonrisas y apretones de mano… “por sus actos los conoceréis» dice la popular frase y, sera solo el tiempo quien me de o quite la razón. Veremos que medidas toma Francismo I a favor de los pobres que no se ciñan a simples palabras, sino, como dice la frase a “actos”. A mi, por el momento, el dar la mano a diestro y siniestro entre los feligreses, llevar un anillo de plata en lugar de oro o repartir palabras biensoantes no me es suficiente…

 

Conclusion:

 

Espero que una vez citadas las fuentes (creo que unas 15) aquellos que me tacharon de poco serio, difamador, insidioso, falaz o con una gran capacidad de inventiva recapaciten a la hora de apostillar tales afirmaciones simplemente por no ser acordes a sus deseos, pensamientos, creencias, inclinaciones o patriotismo.

 

Dicho lo cual, y después de consultar las citadas fuentes, no puedo mas que concluir igual que lo hice en mi anterior articulo. Que lo que ha sucedido con Benedicto XVI no fue más que un golpe de Estado orquestado por el propio Bertone y el citado Bergoglio (de ahí, definirlo como AntiPapa) en el momento en que Ratzinger trato de poner alguna clase de orden dentro del Banco del Vaticano. Que si este fue el motivo real de su dimisión, dudo que la curia (después de un golpe de estado) haya nombrado a un Papa mas «peligroso» para con los intereses financieros de la Iglesia que su predecesor. Que lo único que nos deparara su pontificado será una condescendencia total con los turbios asuntos financieros vaticanos mientras se regalan dulces palabras desde el púlpito. Que todo fue una farsa en la que el nombre del nuevo Sumo Pontífice se sabía mucho antes de que las puertas de la Capilla Sixtina se cerrasen para el Cónclave. Que Bergoglio fue un colaborador del régimen de Videla y, en especial, con estrechos vínculos con Massera a la hora de limpiar ordenes como la jesuita de “rojos”. Que es un hombre de la facción dura y retrograda de la Iglesia en  cuanto a las ideas sobre la homosexualidad o la mujer. Abiertamente homófobo y misógino, ávido de poder y que dudo que sea cercano, fuera de sus palabras, al pueblo… Ahora bien, a lo mejor todo esto solo obedece a una campaña de desprestigio desde el gobierno argentino, Ratzinger solo dimitió porque se encontraba «malito» y la Iglesia, después de 2000 años de continuismo e intrigas, haya tenido un despertar divino en contra de sus postulados…

 

 

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

El Corralito en España

Podemos pensar que el Corralito que se ha producido en Chipre puede llegar a España…? Vean el siguiente vídeo donde damos datos precisos e indignantes sobre nuestra situación y el futuro que nos depara.

, , , , , , ,

Olor de santidad (osmóforos)

Ahora que «habemus papam», «amtipapam» y/o «papam-atas», vengo yo a plancharles la oreja (o los ojos) con una de esas cosas que un día me dio por pensar sobre un suceso de aquellos que contemplo como de tipo paralelo (paranomal), por las circunstancias que lo rodeaban.  Aun cuando los hay quien le atribuyen un origen sobrenatural. Hoy día lo veo con otros ojos, quizás por ser antes más ignorante atrevido que ahora, quizás porque el árbol que tenía delante no me dejaba ver el bosque. Igual de ignorante sigo, pero quizás más prudente. El suceso de marras no es otro que el que encabeza el título de esta entrada, y su explicación aquello que aparece entre paréntesis, más o menos.

Vaya por delante que tanto si he develado un misterio, como si no, eso es cosa que no está dentro de mi alcance aseverar, sino que han de ser los que «saben» los que corroboren. Aún así, no eludiré la carga de prueba – que muchos están acostumbrados a ello – sino que, por el contrario, más de una habré de aportar.

Podemos definir el olor de santidad (no confundir con el «loor»1) como el aroma fragante que emanaba algunos santos y mártires al morir o después de muertos. También algunos vivos (no tenidos por santos, añado), tales como médiums,  «dotados»  paranormales y/o enfermos corporales2 o mentales.

Se dice que olían de forma fragante el fraile Servolo,  San Simón, San Policarpo, Santa Catalina de Ricci3 o Santa Teresa de Jesús4. Esto sobraba y bastaba para elevar a los altares a aquellos a quien se suponía tocados por la mano de Dios. Ya que se interpretaba que tales hechos obedecían a la faceta milagrosa del mismo, ya que en lugar de oler mal (a cadaver), olían bien (a fragancias florales).

El problema es los osmóforos botánicos son las glándulas en las que se producen las sustancias volátiles que producen el olor de las flores. Cosa de la cual los humanos estamos desprovistos. Familias botánicas como la Asclepiadaceae, Aristolochiaceae, Araceae y Orchidaceae están provistas de ellos pero no las personas. De modo que debe de existir una relación entre los «aceites esenciales» contenidos en la vacuolas de estas plantas y los olores atribuídos a los santos. por ejemplo: En las plantas Jasminum, Rosa yViola, estos aceites esenciales (muy volátiles) se forman en las vacuolas de las células de la epidermis y el mesófilo de los pétalos, si la temperatura es suficiente, éstos se evaporan a través de la pared celular y/o de la cutícula.  Siendo que a medida que se evaporan, en el citoplasma se reponen estos sintéticos.

Pero como los humanos carecemos de ello ¿Qué cosa podría producir tal efecto?

El olor es una sensación producida por estímulo del sentido del olfato.

Por su parte, el aroma es la fragancia del objeto que permite la estimulación del sentido del olfato5

El sentido del olfato está constituido por células olfatorias ciliadas, que constituyen los receptores olfativos. Es un órgano versátil, con gran poder de discriminación y sensibilidad, capaz de distinguir unos 2000 a 4000 olores diferentes. La importancia de los aromatizantes radica en la, función que desempeñan. Por ejemplo, puede mezclarse con el aroma propio de un alimento al que se agrega; anulándolo; puede generarse una mezcla íntima de ambos, produciéndose un nuevo aroma; o bien puede resultar una, mezcla parcial, manteniéndose las características aromáticas de ambos y desarrollándose además un nuevo aroma.

Se han hecho reiterados intentos de agrupar las numerosas sensaciones olfatorias en las denominadas como «fundamentales», con resultados poco exitosos (menos que en el sentido del gusto).

En 1752 Linneo estableció 7 tipos de olores: fragante, aromático, ambrosiaco, aliáceo, caprílico, fétido y nauseabundo. Más tarde, Zwaardemaker en 1895 agregó a esta clasificación dos olores más: Etéreo y Quemado.

En 1916 Henning propuso un diagrama espacial en forma de prisma, ubicándose los 6 olores considerados básicos, en los vértices, y estando los olores intermedios ubicados en las aristas y caras del prisma.

Henning

 

Posteriormente, Crocker y Henderson en 1927, propusieron una clasificación tetramodular, con 8 grados de intensidad, estableciendo un compuesto químico básico para cada módulo:

Olor

Compuesto químico básico

fragante

metilsalicilato (8453)

ácido

ácido acético 20% (3803)

quemante

guayacol (7584)

caprílico

2,7 dimetiloctan (3518)

En 1964, Schutz intentó una nueva clasificación que diferencia 9 factores odoríferos y señala el patrón de cada uno de ellos: fragante (metilsalicilato), quemante (guayacol), sulfuroso (etildisulfuro), etéreo (1 propanol), dulce (vainillina), rancio (ácido butírico), aceitoso (heptanol), metálico (hexanol) y a condimentos (benzaldehído). Los patrones se usan concentrados, a excepción del ácido butírico al 3,8% y el disulfuro de etilo al 0,03%.

Existen más clasificaciones ( como la de Wenger, Woskow, Wright, etc.), pero hasta ahora no hay un consenso generalizado en esto del «goler»6. Esto se debe a que se estima que existen cerca de  50.000 olores diferentes, pero el ser humano  sólo es capaz de detectar entre 2.000 y 4.000 de ellos7.

Lo cual nos lleva al denominado como «grupo osmóforo», que es  la parte, de la molécula responsable del olor. En base a ello, y aunque es infinitamente complicado y aburrido,  Henning describió la posición «para» como característica de los olores a especias y  la de «meta» para los florales etc. Cosa curiosa, pues estamos tratando con sucesos «meta»-físicos en los que intervienen pretendidas entidades «meta»-humanas.

Ahora que estoy seguro que se ha perdido,  decirle que lo que pretendo es hacerle notar que lo que solemos identificar como olor a Rosa, en realidad es olor a Rosa120, o Rosa38.907 o, o Rosa53. Nos es imposible distinguir uno de otro Dado que, por lo general adolecemos de:

1.- Desconocimiento de la dimensión del estímulo.
2.- Desconocimiento de la región de detección en el órgano mismo.
3.- Imposibilidad de controlar el dolor que se produce por estimulación simultánea del trigémino y que acompaña a la percepción de olores, por ejemplo el lagrimeo al oler cebolla o el estornudo al oler pimienta.
4.- Control de humedad y temperatura de la región olfatoria durante la percepción. Ya que es necesaria una determinada humedad para producir la disolución de la sustancia olorosa en la mucosa.
5.- Control de presión y velocidad de flujo del aire que se emplea en la determinación de olores.
6.- Control sobre otras características anejas de la misma. Por ejemplo que aire, olor a parte, sea inodoro.
7.- Imposibilidad de cuantificar la sustancia olorosa que llega a la mucosa, salvo en «mucho» o «poco».
8.- Imprecisión al expresar la intensidad del estímulo.
9.- Falta de vocabulario que ayude e la clasificación.
10.- La adaptación al estímulo sensorial.

Eso por no hablar de la anosmia (no percibe olores), hiperanosmia (la respuesta es exagerada), merosmia (ceguera a ciertos olores), heterosmia (se perciben olores falsos), antosmia (se tiene la sensación sin que exista estímulo), que bien podían explicar el asunto del olor a santidad o de las osmogénesis.

Volviendo con el asunto botánico, en mi experiencia como horticultor y jardinero, he podido observar (cosa que cualquier botánico puede corroborar8), que con un mazo suficientemente grande de flores, lo que antes era agradable y fragante ahora es un castigo divino.Sobre todo por la escalofriante similitud que con este hecho tiene. Las agrupacionas florales masivas, expelen un aroma tan concentrado que hiede a muerto. Del mismo modo en que he podido comprobar que en los diferentes estadíos de la metagonía celular (una vez que las funciones corporales que entendemos por vida han cesado sin forma de remisión posible), al principio de este suceso, se proyecta un aroma que recuerda a flores o frutos. Cualquier médico forense que haya lidiado con cadáveres, le confirmará este hecho9. Igualmente le podrá confirmar – si mi palabra sola es insuficiente – como el aroma gana en intensidad, y antes de convertirse en lo que todos creemos como «olor a muerto», adquiere unos matices dulces tan empalagosos que nos invaden en el más amplio sentido de la palabra. Tan penetrantes son, que horas depués seguimos olíendolos10.

Decir que las flores huelen a muerto es lo mismo que decir que los muertos huelen a flores y nadie se escandaliza de lo segundo.

Si imaginamos los olores no como un prisma sino como un vector cromático, por ejemplo, veremos que conocemos (en cuanto a «olores» se refiere, claro) por ejemplo, rojo y amarillo, pero que a la hora de definir naranja no sabemos como y nos parece que es como olor a Rosas, sean estas 120, 39-i o zfalopia perro podrido.

Que hay plantas que huelen eminentemente a podrido, es cierto pero ¿Qué pasaría si todas lo hicieran? A menudo es lo que suele suceder. Atraen insectos. Y aunque no todos anidan en carne en descomposición si que detectan, vía olfativa, el comienzo de la misma.

Imaginemos un dial que va desde menos podrido a podrido del todo:

(1)menos podrido, (2)podrido, (3)podri-podri, (4)podrido del todo.

La frangancia floral estaría situada en el número 1 (menos podrido) y el cadaver putrefacto en el (4).

Esto implica que para que un cadaver pueda oler a flores – descartando ungüentos y chuminadas varias – devería de estar poco podrido. Cosa que se da. Y si no que se lo pregunten a Don Francisco Paulino Hermenegildo Teódulo11, que tenía a bien el pasearse con el brazo incorrupto de aquella mística acetonómica diabética, que fuera Santa Teresa de Jesús.

Es común que los cadáveres incorruptos (nos parezca que) huelan a flores, ya que su descomposición ha sido mínima.

Ahora bien: ¿Es esto así?. No lo sé. A mí, desde luego, me lo parece. Esto explicaría infinitud de fenómenos de osmogénesis en los que en apariencia no hay una causa conocida para la aparición de un olor singular.

Lo normal es que un cuerpo se pudra y retorne al poético polvo, cuando esto no se da una serie de fenómenos, por ejemplo la osmogénesis floral, también aparecen. De ahí que lo considere como paralelo en lugar de como sobrenatural.

Resumiendo: El denominado «olor a santidad», desde mi perspectiva, creo, se produce, porque  los cadáveres al pudrise poco huelen poco.

——————————————————————————————————————————————————

1.- Loor significa «Fama». No es lo mismo morir oliendo a santo que siendo aclamado como tal.

2.- Por ejemplo, los tísicos exhudan un característico olor a rosas que proviene de sus pulmones. En casos extremos de delirium tremens se ha detectado olor a: 1.- Piñas; 2.- Violetas. Y mi favorito, la acetonemia diabética que da un olor similar al de las manzanas, solo que cuando lo he presenciado, la escena no era muy agradable.

3.- Aquejada de anuria, cuyo tratamiento – la trementina – producía fragancia floral (se interpreta como olor a violetas).

4.- Afectada por la brucelosis. De efectos olorosos similares a los de la acetonemia.

5.- Por eso en el lenguaje común se confunden y usan como sinónimos.

6.- Goler: Pretérito muy imperfecto del verbo «oler».

7.- Lo cual sitúa a los olfatos más desarrollados en un pico de 11 veces el humano. Nada de cien o mil.

8.- En mi caso tres, sin realción en el espacio ni el tiempo.

9.- Si a usted esto le parece una barbaridad: a) No ha olido mazos florales. b) No ha olido un muerto en las diferentes fases de descomposición. c) No tiene vida social y pasa el rato haciendo aspavientos.

10.- De ahí que muchos utilicen un poco de mentol sobre el labio superior.

11.- «Claudillo» de España.

, , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Habemus Antipapam

Ya tenemos nuevo Papa: Jorge Mario Bergoglio. Al final, el Cónclave sólo fue una mera farsa, un teatrillo barato en el que ya se conocía quien sería el nuevo Papa desde que las puertas de la Capilla Sixtina fueron cerradas. No es por casualidad que la «fumata» blanca haya aparecido en la noche romana, haciéndola coincidir con la mañana en América.  Todo estaba preparado y planeado y todos sabían quien sería el nuevo Papa… y es que todo este asunto solo fue un «pequeño» golpe de estado dentro del Vaticano.

 

Ya en 2005, informes secretos del gobierno de EE.UU.  veían a Bergoglio como futuro Papa aunque lo habían descartado por ser, precisamente, jesuita. Según estos informes filtrados por WikiLeaks el Papa de Roma debería haber sido Bergoglio en detrimento de Ratzinger, a quien el informe definía, textualmente  como: “… sorprendentemente humilde, espiritual y fácil de manejar. Será un Papa de transición» . No estaban equivocados. Benedicto XVI fue un simple Papa alternativo mientras se preparaba en Roma el advenimiento de Jorge Mario Bergoglio, y una vez que las tiranteces entre las facciones de poder de la curia vaticana se solucionaron, sacaron al publico los informes de VatiLeaks, obligaron a Ratzinger a dimitir y sentaron a Bergoglio en el trono de Pedro. Como he dicho antes, un «pequeño» golpe de Estado en el seno del Vaticano.

Jorge Mario Bergoglio (Francisco I). Imagen cortesía de vanidades.com

 

Existen además varias circunstancias que apuntan a quien realmente esta detrás del escándalo de VatiLeaks sea el propio Bergoglio, quien habría acabado con la vida política de Ratzinger para coronarse como Papa. Y es que las filtraciones de otros secretos vaticanos a la prensa constan en el curriculum de este jesuita argentino. En el año 2008 se produjo en América latina una filtración publica vaticana altamente confidencial. Rogelio Livieres, Obispo de Paraguay, entrega una carta confidencial a Benedicto XVI durante una visita de este. En ella se manifiesta la preocupación de Livieres en lo referente a la situación del nombramiento de nuevos Obispos en Paraguay. Esta carta sellada y entregada al Sumo Pontífice era de contenido exclusivamente secreto y solo el propio Livieres conocía su contenido. Sin embargo, esta carta, fue filtrada a la prensa con la consiguiente desacreditación publica de dicho Obispo; Obispo que, dicho de paso, tampoco era el adalid del progresismo. Informaciones bastante fidedignas acusan directamente a Bergoglio de esta filtración a la prensa ayudándose de su “amigo” y compinche, el sacerdote Pedacchio que, por aquel entonces, era el oficial de la Congregación de los Obispos en Paraguay.

 

La dimisión de Ratzinger:

 

Mucho se ha especulado sobre los motivos que llevaron a Ratzinger a dimitir aunque, las fuentes mas oficialistas, apuntan a las informaciones filtradas por VatiLeak; un escándalo que salpicaría al Papa Benedicto XVI al hacerse públicos los conocimientos de abusos sexuales por parte de la Legión de Cristo en México, así como el cobrar suculentas primas (hasta de 10.000 €) por una audición papal.

 

Y es que Ratizinger se había vuelto molesto para la facción mas ultra-conservadora de la Iglesia. Ratzinger fue nombrado Papa portando consigo la etiqueta de conservador y duro con los postulados mas liberales y reformistas de la Iglesia aunque, poco a poco, fue tomando inclinaciones mas progresistas. Esto, paulatinamente,  le habría convertido en un Papa incomodo dentro de la estructura mas «ultra» de la curia romana.

 

Como ejemplo, en 2005, el teólogo Hans Küng (con quien Benedicto había tenido en el pasado varios enfrentamientos por las ideas progresistas de este) afirmo abiertamente que Ratzinger podría llegar a ser el renovador como Papa que no fue como cardenal. Hay que sumarle a esto, ademas, que en 2010 Joseph Ratzinger llegó a legitimar el uso del preservativo en algunos casos puntuales como la prostitución o el SIDA, definiendo el anticonceptivo como: “…la vía a una sexualidad mas humana…”.

 

Estos gestos comenzaron a levantar ampollas en los despachos más conservadores del gobierno vaticano . Pero, en 2012, se abriría definitivamente la caja de los truenos cuando Ratzinger se atrevió a tocar algo intocable dentro de la Iglesia: El Banco del Vaticano.

 

El jueves 24 de mayo de 2012 fue expulsado del Banco Vaticano Ettori Gotti Tedeschi por sus continuas y amplias irregularidades en la gestión de dicho Banco. La expulsión de este economista de 67 años y muy cercano al Opus Dei fue promovida por el propio Benedicto XVI. Con ello, Joseph Ratzinger estaba sellando su propia tumba política.

 

No es casualidad que, al día siguiente (obraron muy rápido) , el viernes 25 de mayo de 2012, explota el escándalo de VatiLeaks con la detención, por parte de la gendarmería italiana, de quien había sido mayordomo de Benedicto XVI y la publicación del libro donde se denunciaban los abusos de poder papal y el trafico de influencias bajo el protectorado del propio Ratzinger, quien llegó a afirmar sentirse traicionado y se comparó con Jesucristo, vendido a las autoridades judías por treinta monedas de plata… ¿Fue Bergoglio el «Judas» de Ratzinger?

 

Desde ese mismo instante la cúpula vaticana ya tenia claro que se le había obligado dimitir y ya se comenzó a conspirar sobre quien debería ser el nuevo Sumo Pontífice. Bergoglio había sido el elegido, el mismo personaje que, presuntamente, filtró los documentos secretos vaticanos a la prensa.

 

 

Joseph Ratzinger. Imagen cortesía de epistheme-tonydemoya.blogspot.com

 

 

Bergoglio, el AntiPapa:

 

Por primera vez en la historia de la Iglesia moderna conviven dos Papas. En un acto de profunda hipocresía,  el primer acto que el nuevo Pontífice Francisco I hace, es dedicar una oración a quien fue su antecesor y el mismo derrocó.

Ahora llega a la Iglesia un hombre del ala dura de la misma. Un hombre acusado de la desaparición y el trafico de bebes durante la dictadura de Videla en Argentina, un hombre que colaboro con las dictaduras del país andino, en especial con el almirante Emilio Eduardo Massera.

 Los vínculos de Massera con Bergoglio hay que buscarlos allá por el años 70, cuando Bergoglio militaba en la Guardia de Hierro, una importante organización conservadora de la época de Juan Domingo Perón formada por 15.000 militantes adoctrinados en la mas dura ortodoxia derechista y que posteriormente colaboraró con la apropiación de los bienes de los desaparecidos del régimen. Dicha organización se autodisolvió oficialmente en 1974, aunque se siguió manteniendo en la clandestinidad gracias a Bergoglio, convirtiendola luego en fiel cooperante de Massera.

 En 1973 Bergoglio fue designado provincial de la Compañía de Jesús (Jesuitas) y sus planes en la misma eran claros. Se conserva un archivo de la Cancillería en el que se dice, textualmente, que el propósito de Bergoglio era limpiar la Compañía de Jesús “de zurdos”.

 

Y no solo eso, Bergoglio fue acusado por otros compañeros sacerdotes de haberles acusado ante la dictadura militar de realizar acciones y manifestaciones contra el régimen e incluso, en algunos casos, se le acuso de haber participado en la sombra en la detención y puesta en prisión de algunos de ellos.

 

En un libro publicado en 1986 llamado “Iglesia y dictadura»  y escrito por Emilio Mignone se acusa abiertamente a Bergoglio de haber colaborado estrechamente con el régimen de Videla y Massera. El autor defiende a esta asociación como una “siniestra complicidad” entre Iglesia y militares que “…se encargaron de cumplir la tarea sucia de limpiar el patio interior de la Iglesia con la aquiescencia de los prelados”.

 

Como último ejemplo, cabe destacar que Bergoglio fue uno de los que apoyaron fervientemente el nombramiento de Massera como “doctor honris causa” de la Usal el 25 de noviembre de 1977 donde nuestro actual Papa se encontraba entre los presentes jaleando cada una de las consignas que Massera pronunciaba.

 

 

Bergoglio (Francisco I) dandole la comunión a Jorge Rafael Videla. Imagen cortesía de codigosecretos.com.ar

 

 

Conclusiones:

 

No quisiera extenderme más en este articulo, aunque daría para muchísimo más. Desearía  al final del mismo, hacer un pequeño ejercicio de reflexión y unas pequeñas conclusiones al respecto de todo lo expuesto hasta ahora: un golpe de estado dentro del Vaticano donde se destrona a un Papa que resultó no ser tan duro como la curia esperaba y que se atrevió a “meter las narices” en los asuntos del Banco Vaticano.

 

En su lugar, llega ahora Jorge Mario Bergoglio, el que ayer algunos medios calificaban como “el Papa de los pobres” con lo que la Iglesia se vuelve hacia una facción tan dura que no se veía en años. Un personaje tremendamente conservador, misogeno, homofobo, quien probablemente haya sido el “garganta profunda” del caso VatiLeaks, un hombre hipocritamente populista y cargado de buenas palabras (al estilo Perón) pero tremendamente dictatorial, conservador y duro, un hombre que colaboro en su día con la “limpieza” izquierdista dentro y fuera de la Iglesia y de los jesuitas, un hombre que colaboró con el régimen dictatorial de su país y con la logia P2

 

No se si Nostradamus tendría razón con sus profecías sobre un “Papa negro”, pero creo que difícilmente se pueda encontrar un personaje más “negro” que este… Prepárense los cristianos a lo que se les viene encima, porque, con este curriculum, solo faltaría a Francisco I reinstaurar el Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición en la Iglesia.

 

Habemus AntiPapam… ¡que Dios nos asista!