Mundo Desconocido

Blog

, , , , , , , , , , ,

¿Es el brote de Ébola una fuga de laboratorio biológico?

Antes de comenzar este artículo, deseo avisar que hablar del brote del ébola en áfrica y los consiguientes traslados a occidente de algunos de los afectados, es un tema MUY CONTROLADO EN INTERNET, nosotros suponemos que para evitar el alarmismo social, no obstante vamos a analizar la “misteriosa” aparición de esta enfermedad.

Guinea, Sierra Leona, Nigeria y Liberia son los países afectados con más de 1700 enfermos con una mortalidad cercana al 50%, la situación aparentemente es complicada, debido a que en algunos hospitales de la zona, ha fallecido bastante personal médico infectado así como las consiguientes huidas de buena parte de ese personal tratando de no contagiarse.

Existen cuatro variantes del ébola y la cepa actual es la más agresiva y virulenta, curiosamente esa cepa solo se daba en el Zaire, y aparecía esporádicamente en aldeas, lo que no entendemos es como ha podido saltar 4000 km hasta África occidental sin dejar un rastro de enfermos en su recorrido, asimismo, la aparición de este brote surge en una ciudad como Meliandou en Guinea.

Hay un par de curiosidades sobre el ébola que me dejan preocupado.

  1. En la zona, desde el año 2009, personal militar norteamericano (Fort Detrick) junto con  la universidad de Tulane, están investigando nuevas pruebas de las fiebres hemorrágicas (como el ébola), curiosamente EN LA ZONA DONDE HA SURGIDO EL ACTUAL BROTE.biol
    1. En 2009 estos investigadores recibieron un contrato por parte del instituto nacional de Salud Norteamericano de más de 7 millones de dólares.
    2. Estos investigadores están trabajando con otras instituciones, siendo una de ellas el Instituto deInvestigaciones médicas de enfermedades infecciosas del Ejército de los EE.UU. (USAMRIID) que corresponden a un conocido centro de investigación de guerra bacteriológica localizado en Fort Detrick (Maryland).
    3. El 23 de julio a la 13:35 el ministro de salud y sanidad de Sierra Leona, solicitó a la universidad de Tulane que pare las investigaciones sobre el Ébola durante el estallido de este brote. (pensad un poco y os imaginaréis la causa de tal petición)
    4. La Portavoz de la Casa Blanca, Marie Harf, durante una conferencia reciente, se le escaparon las palabras «ataque de ébola», quizás traicionada por su subconsciente…
  2. Como sabéis, no existe una vacuna eficiente contra el Ébola, os daré mi opinión personal.sun
    1. Se da la circunstancia de que la población europea fuese una de las menos afectada en las primeras fases delébola de aquellos que vivían en la zona, hace pensar que dispone de un porcentaje de inmunidad mucho más elevado que el africano autóctono;
    2. En el folleto de información a viajeros sobre la enfermedad del virus del ébola facilitado por el CENTRO EUROPEO PARA LA PREVENCION Y CONTROL DE ENFERMEDADES, aparte de informar sobre el Ébola, hay un apartado que dice, que aunque vivas en zonas donde hay Ébola, es muy difícil contagiarse incluso en una piscina, siendo sus peores enemigos el jabón y el sol
    3. Aparentemente, la inmunidad de los occidentales es grande pero no es total y la exposición al sol, nos hace más inmunes si cabe (pero como ya he dicho antes, la inmunidad no es total).
    4. Si los occidentales fuesen propensos a dicha enfermedad, sospechamos que las investigaciones de ese tipo de vacuna se hubiesen producido con mayor intensidad y mejores presupuestos, quizás dando como resultado una terapia eficiente.

De momento, seguiremos investigando y mi consejo personal es de no alarmarse y esperar acontecimientos.

JL

 

,

El Increíble Motor QEG

Desde hace tiempo, se está popularizando en internet el llamado motor QEG (Quantum Energy Generator) un sistema capaz de producir muchísima más energía de la que necesita para funcionar.

El motor se ha construido por particulares con éxito en diversos países como EE.UU., UK, Marruecos, Alemania, Taiwán… son muchos los vídeos que muestran el éxito de sus fabricantes aunque también he podido ver como algunas personas no han conseguido alcanzar su meta, quizás debido a algún error en el diseño.

En el siguiente video, os mostramos como funciona un generador de energía quantum explicando detalladamente cada parte de su esquema.

Quisiera agradece a Jamie y Hopegirl su excelente trabajo por difundir ese ingenio que quizás algún día nos libere de los hidrocarburos y la energía atómica.

, , , , , ,

Nuevo estudio confirma que Nuestros Amigos tienen un ADN similar

Nuestros amigos son genéticamente más parecidos a nosotros que los “no amigos”, según un nuevo estudio científico en EE.UU. liderado por el prominente profesor greco-estadounidense de sociología y medicina en la Universidad de Yale Nicholas Christakis; en el estudio, también intervino James Fowler, profesor de genética médica y ciencias políticas en la Universidad de California.

Los investigadores, que mostraron sus resultados en el Diario de la Academia Nacional de Ciencias (PNAS), analizaron el genoma de 1.932 personas y parejas de amigos en comparación con pares de extraños. No había afinidad biológica entre todas estas personas, su único parentesco era la amistad.

adEl estudio mostró que, en promedio, cada persona tenía un ADN mucho más parecido con los amigos que con extraños. Los investigadores señalaron que este resultado tiene que ver con la tendencia de la gente a hacer amistad con un fondo genético parecido. La similitud genética entre amigos era mayor que la similitud esperada entre personas que comparten una herencia nacional y genética común. Aún no está claro por qué se produce esto.

Pero ¿Cuánto de similares somos con nuestros amigos? En promedio, según el estudio, un amigo nuestro tiene una afinidad genética comparable a nuestro cuarto primo, lo que significa que compartimos alrededor del 1% de nuestros genes de nuestros amigos. «1% no suena a gran cosa, pero para los genetistas en enormemente vinculante. Es de destacar que la mayoría de las personas ni siquiera conocen a sus primos de cuarto grado, pero de alguna manera, a partir de los innumerables casos posibles, elegimos hacer amistad con personas que son genéticamente similares a nosotros «, dijo el profesor Christakis.

Centrándose en los genes individualmente, la investigación muestra que los amigos son más propensos a tener genes similares relacionados con el sentido del olfato, pero mantienen diferentes los genes que controlan la inmunidad; por tanto, los amigos varían genéticamente en su protección contra diversas enfermedades. Parece que es un mecanismo evolutivo que sirve a la sociedad en general, ya que el hecho de que la gente pase el rato con los que son vulnerables a diferentes enfermedades constituye una barrera a la propagación rápida de una epidemia de persona a persona.

Otro hallazgo notable es que los genes comunes que compartimos con nuestros amigos parecen evolucionar más rápidamente que otros. Prof. Christakis explica que probablemente es por eso que la evolución humana parece haberse acelerado en los últimos 30.000 años, ya que el entorno social tiene un papel tan importante como la  comunicación lingüística, que resulta ser un factor evolutivo vital.

Realmente es un misterio porque tal selección, quizás forme parte de algún sexto (o séptimo) sentido desconocido por la ciencia y que el ser humano posee.

Y esto, evidentemente, refuerza la famosa frase de «Dime con quién andas y te diré quién eres» 😉

, , , , , , , , , , ,

Las 11 Leyes del Karma

El Karma es la respuesta a nuestros actos, como un furtivo en la noche, el karma nos devolverá el fruto de la semilla que plantamos, aquellos que bien obraron, recibirán la dulce fruta pero los que hicieron mal conscientemente, recibirán el amargo fruto.

Existen 11 leyes que rigen tu karma, cada una de ellas define el comportamiento de tus actos y sus consecuencias, en este videoprograma, vamos a hablar de esas leyes a las que todos estamos sometidos.

, , , , , , , , , ,

El Experimento Fallido más caro de la Historia

Imagínate que te gastas 5.000 millones de dólares durante 17 años en unas instalaciones que construiste del tamaño de tres campos de futbol en la que has fabricado el láser más grande del mundo con 130 metros de largo dotado de 33.000 piezas ópticas para intentar conseguir la fusión fría y… el experimento resulta un fracaso monumental.

En ese dilema se encuentra la National Ignition Facility (NIF) construida con la promesa de proveer de energía de fusión, los laboratorios están en un punto muerto y sin saber literalmente que hacer, los científicos desolados mirándose la cara unos a otros sin entender como se ha podido producir tan hercúleo fracaso.

NIF

Eso sí, han podido reordenar con el láser la estructura cristalina de un diamante.

Algunos dicen que el Laser debería “reciclarse” para usos militares, altas presiones (el Laser es capaz de someter a la materia a 49 millones de atmosferas)…

gene_malloveAfortunadamente, las instalaciones valieron para que en ella rodaran una de las películas de “Star Trek”.

Y es que yo hago las siguientes reflexiones, quizás utilizando la física “convencional” los resultados teóricos no son realizables, las famosas ecuaciones deslumbrantes que inútilmente nos ciegan, y de las que tanto hablaba Tesla.

O que fue del Dr. Eugene Malove director del MIT (Massachusetts Institute of Technology), quién pocos días después de descubrir la fusión fría fue asesinado sin móvil aparente en su casa, llevándose el secreto oportunamente para “alguien” a la tuba.

Quizás Malove esté viendo desde alguna lejana dimensión el experimento fallido del NIF y se esté partiendo a reír…

, , , , , , , , , , , , , ,

Los Siete Pilares de la Matrix

La falsa realidad que vivimos ha llegado a un punto evolutivo en el que el individuo no solo se limita a aceptarla, si no que la defiende y protege, somos presa de entidades que han sabido colocar cada palmo del orden social en un punto tan perfecto que ni el más grande de los arquitectos podría mejorar.

Son 7 los principales pilares sobre los que se asienta esta Matrix, de ellos vamos a hablar en el siguiente videoprograma.