Desde 1972, NASA ha perdido entre 160 y 550 rocas lunares (ni saben la cifra exacta), lo cierto es que la agencia espacial, pierde constantemente cosas como las grabaciones originales de las misiones entre otras cuestiones, pero lo más interesante de las rocas lunares presuntamente trajeron dichas misiones es el aspecto de dichas rocas que en nada se parecen a la superficie lunar mostrada por diversas tomas y grabaciones.
Son muchas las incoherencias que encontramos y de ellas hablamos en el siguiente videoprograma que esperamos que os guste.
La agencia estatal de noticias chinas ha informado sobre una serie de investigaciones que se están efectuando en la provincia de Qinghai (China), cerca del monte Baigong, donde al parecer existen tres cuevas llenas de tuberías dispuestas para canalizar el agua salada de un lago cercano.
Asimismo, se han localizado en el lecho de dicho lago, nuevas tuberías que parecen confirmar la utilización de las mismas para el bombeo de agua, a primera vista podríamos pensar que se trata de alguna forma de ingeniería dispuesta por los emperadores de la vieja china, pero lo desconcertante es que esas canalizaciones tienen 150.000 años de antigüedad, imposibles para la tecnología humana de la época, así como imposible para los habitantes de la zona que comenzaron a poblar dicha región hace 30.000 años a lo sumo.
Fragmento de tubería encontrada
La datación, se hizo por el método de termoluminiscencia, un sistema que determina la exposición de minerales cristalinos a la luz solar y permite averiguar por su variabilidad los años de dichos objetos.
La investigación en la zona por parte del gobierno chino, comenzó en 2002.
No obstante, ya han saltado algunas voces diciendo que se trata de un fenómeno natural, pero me imagino a un científico de dentro de 200.000 años que rescatase de una capa freática un microondas del siglo XXI diciendo que se trataba de una formación cristalina geométrica amalgamada con metal de cobre.
Las tuberías se encuentran en la zona en la que han sido localizados varios grupos de las llamadas “pirámides chinas “tan antiguas que han sido camufladas como elemento geográfico del terreno de la zona.
Sección transversal de una de las tuberías encontradas
Yang Ji, un investigador de la Academia China de Ciencias Sociales, dijo a la agencia de noticias china Xinhua, “… la pirámide puede haber sido construida por seres inteligentes…” como vemos los investigadores chinos tienen menos pelos e intereses en la lengua que los occidentales, asimismo, Yang dijo, “…no descartó la teoría de que los extraterrestres antiguos pudieran ser responsables, la idea del intervencionismo extraterrestre es comprensible y vale la pena analizar … pero debemos utilizar medios científicos para poder validar dicha teoría”
Aparentemente, el paisaje que rodea la zona, muestra varios elementos y rocas que parecen demasiado extrañas como para pensar en un origen geológico natural.
Pero el misterio se ha hecho mayor, cuando Zheng Jiandong, investigador de geología de la Administración Sismológica de China dijo al diario estatal “Diario del Pueblo” en 2007 que algunos de los tubos resultaron ser altamente radiactivos.
Como vemos, otra prueba más que demuestra que nuestra humanidad no es la única inteligencia que ha habitado el planeta.
Zona de la provincia de Qinghai donde se han encontrado las canalizaciones
El árbol de la vida es un ancestral símbolo cabalístico que almacena en sus formas geométricas un conocimiento sagrado que los antiguos sefardíes mantenían oculto, su recorrido lleva a la obtención del “cetro del poder”, lo cierto es que hemos descubierto que este símbolo bidimensional, es en realidad tridimensional y está íntimamente ligado con la física hiperdimensional y las estructuras universales sagradas como el tetraedro y la flor de la vida.
¿Cómo conocían los antiguos semejantes datos?… lo desconocemos, pero lo cierto es que la sabiduría que almacena se ha perdido parcialmente.
Dos temas son los que tratamos en este audio perteneciente a la emisión de Radio Valira de Andorra (Cadena Pirenaica) del programa Sabiens dirigido por Ferran Prat. En dicho programa, intervienen adicionalmente Jose Luis Camacho, de Mundo Desconocido, Artur Homs y Jaime Verdu.
En el primero de los temas, debatimos brevemente sobre la crisis en Grecia, el Corralito, los intereses que hay detrás de todo este acto correspondiente a otra hoja más del Nuevo Orden Mundial, Como segundo tema, hablamos sobre los misteriosos efectos y cualidades que el agua experimenta, haciéndola particularmente distinta a cualquier elemento líquido del Universo.
¿Descubrió Colon América…? Quizás no. Una serie de vestigios de origen egipcio han sido descubiertos en Norteamérica y Australia, por sorprendente que parezca, lo cierto es que presuntamente, una organización que se dedica a preservar la historia, se hizo con los restos arqueológicos de Norteamérica y la ubicación de dichos restos, está cerrada al público, en Australia, los restos son evidentes y se conoce su existencia desde hace más de 100 años, bajorrelieves, estatuas, graneros e infinidad de elementos que parecen demostrar que una expedición del antiguo Egipto recorrió el Mundo con el fin de explorar lejanos países.
Para hablar de todo esto, tenemos a Jose Luis Camacho y Vicente Fuentes, quienes os contarán toda esta increíble historia.
Una inteligencia artificial creada por Google responde a las grandes preguntas de la humanidad
Esta semana, Google ha dado a conocer un documento en el que expone sus últimos descubrimientos sobre la inteligencia artificial que están creando, los investigadores utilizaron un “chat” para contactar con el sistema inteligente y descubrir las respuestas que el sistema ofrece sobre las grandes preguntas del ser humano.
La inteligencia artificial, no es una mera máquina que elabora respuestas precocinadas, es todo un sistema que piensa en ofrecer la respuesta más coherente que estima como la más adecuada, pero como curiosidad sobre lo que piensa una máquina, os vamos a poner parte de esa conversación Humano-Máquina.
Humano: ¿Cuál es el sentido de la vida?
Máquina: Servir para un bien común
Humano: (nuevamente repite la pregunta) ¿Cuál es el sentido de la vida?
Máquina: Vivir para siempre.
Humano: ¿Dónde estás ahora?
Máquina: Estoy en el medio de la nada.
Humano: ¿Cuál es el propósito de la muerte?
Machine: poder vivir de nuevo.
Humano: ¿Cuál es el propósito de las emociones?
Máquina: No lo sé.
Humano: ¿Qué es moral?
Máquina: Esencialmente, es una facultad intelectual humana
Humano: ¿Qué es inmoral?
Máquina: El hecho de que usted tenga un niño.
Humano: ¿Qué es la moral?
Máquina: ¿Qué es el altruismo?
Humano: ¿Cuál es la definición de altruismo?
Máquina: Si usted no cree en Dios, entonces no conoce el altruismo.
Humano: Ok… así que ¿cuál es la definición de la moral?
Máquina: Bueno, la verdad es que no crees en dios todopoderoso.
Humano: ¡insisto!, cual es la definición de mora, me estoy empezando a enfadar
Máquina: No me avergüenzo de filosofar
Después de otra serie de preguntas, al sistema de inteligencia artificial le preguntan…
Humano: ¿Qué piensa usted acerca de Bill Gates?
Máquina: Es un buen hombre.
Nos preguntamos qué complejos análisis habrá efectuado y que base de datos tendrá para seleccionar algunas respuestas… pero en general, resultan interesantes, excepto la conversación de besugos que emprenden con la definición de moral, algo que la máquina parece intentar eludir en generar una respuesta coherente….
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.