Mundo Desconocido

Blog

, , , , , , , , , , , , , , ,

¿Las fotos de Saturno son Falsas?

En 2007, la sonda espacial Cassini, llegó a Saturno, durante la visita al planeta de los anillos, efectuó decenas de miles de fotografías, pero al analizarlas, algunas se presentan con resoluciones de 17,4 megapíxeles y de una perfección inverosímil para una cámara diseñada a mediados de los 90 y con poco más de 1 megapíxel, ¿son reales esas imágenes?

En el siguiente video, explicamos que posiblemente se estén utilizando imágenes generadas por computador y como prueba, mostramos un ejemplo efectuado por nosotros.

, , , , , ,

¿Por qué el Nuevo Orden Mundial odia a Siria?

Siria, ha sido siempre un puente entre oriente y Occidente, no son pocos imperios los que han conquistado y sometido a Siria, egipcios, hititas, asirios, persas, griegos macedonios, romanos, mongoles, turcos, británicos y franceses se han disputado Siria, solo tuvo un pequeño periodo de paz e independencia entre los siglos 7 y 8 durante el califato Omeya.

Fue la administración de George Bush, quién incorporó a siria al llamado “eje del mal”, sufriendo desde entonces numerosos hostigamientos por parte de potencias extranjeras así como una “extraña” sequía desde 2006 a 2010 que devasto los cultivos del país, obligando a 800.000 agricultores a perderlo absolutamente todo, curiosamente, los mismos años en los que el HAARP tuvo una intensa actividad, esta sequía obligo a 200.000 personas a abandonar sus tierras en las que se perdió el 75% de las cosechas y murió el 85% del ganado.

La destrucción de los cultivos, genero un clima enrarecido dentro de Siria, El sirio es laico y sus mujeres no necesitan pañuelos que cubran su cabeza, tienen los mismos derechos que los hombres y acudan a las universidades libremente, no era el jardín del Edén, pero comparado con Irán o Arabia Saudí, siria estaba a años luz en muchos aspectos sociales.

Pero ¿Qué razones puede tener el Nuevo Orden Mundial para destruir Siria?

  1. Banco Central de Siria es de propiedad estatal

    controlada por el estado con el fin de servir a la economía nacional y al pueblo sirio, en lugar de enriquecer a los banqueros internacionales, que obligan a casi todas las naciones a traficar con préstamos usurarios con los que han generado la artificial crisis en la que estamos inmersos.

  2. Siria no tiene deuda con el Fondo Monetario Internacional

    . El FMI actúa como un cobrador de deudas para los banqueros internacionales, una especie de policía económica mundial. Cualquier nación inteligente, sabe que debe quedarse fuera de las garras del FMI, algo que Siria supo hacer exitosamente, evidentemente, a la banca internacional, ese ejemplo no la pone muy contenta.

  3. Siria ha prohibido las semillas genéticamente modificadas:

    Algo de lo que deberían tomar ejemplo otras naciones que parecen fomentar este tipo de cultivos e incluso enmascarar sus etiquetados, es curioso este dato, ya que sospechosamente, lo podemos ligar con la misteriosa sequía de 4 años de la que hemos hablado arriba…

  4. La población de Siria está bien informado sobre el Nuevo Orden Mundial

    ha diferencia otros países donde la información es única e indiscutible (pensamiento único) y discrepar te puede salir caro, en Siria, la población estaba mejor informada sobre los planes del NWO y la pluralidad de pensamiento estaba mejor implantada.

  5. Siria, tiene importantes reservas de petróleo y gas:

    algo que hace de ese país un punto muy suculento, por supuesto, los Altos del Golán son muy ricos en minerales, pero Israel tiene ocupada esa zona, por que ansía anexionarse ese rico territorio sirio, que incluso una resolución de la ONU les obligaba a devolverlo a Siria, resoluciones que no han ejecutado y nadie ha dicho nada…

  6. El petróleo de Siria está en Manos del Estado:

    a diferencia de Occidente que lo vende todo a usureros internacionales, fondos de inversión, grupos financieros con las llamadas privatizaciones, estrategia que crea principalmente pobreza, en Siria, su mayor riqueza, está en manos del estado, algo imperdonable para el NWO

  7. Siria es un estado Secular:

    se niega a aceptar una religión de estado, ideas delirantes de pueblos elegidos o dioses que han causado guerra, pobreza y destrucción entre sus fieles (podéis ver como casi en todas las guerras de la historia el factor religión diferenciaba a los bandos en conflicto).

  8. La posición estratégica de siria es fundamental:

    los planes del Nuevo orden mundial, necesitan rutas y posiciones estratégicas para llevarse a cabo, si Siria fue anhelada durante 3000 años por esa circunstancia, en estos momentos, su ubicación a las puertas del Mediterráneo Oriental y Oriente Medio, hacen de Siria, una atalaya que necesariamente debe caer en manos del NWO

Podéis ver parte de esta información relatada por una joven muchacha siria (lamentablemente está en inglés)

, , , , , , , , , , , ,

60.000 personas desaparecidas en Alaska

En los últimos años, hasta 60.000 personas han desaparecido en Alaska, teniendo en cuenta que su población total es de poco más de 720.000 habitantes, la tasa de desapariciones por diversas causas incluida la muerte, parece extremadamente elevada, pero quizás, Alaska esconde algo que hace de ese lugar del planeta, un sitio, especialmente inhabitable.

Para hablar de ello, tenemos en esta ocasión, a Rafa Fernandez, quien nos contará de donde sale todo esto y que circunstancias extrañas rodean este territorio helado.

, , , , , , , , , , , , , ,

¿Es el Cambio Climático un gran Timo?

Os presentamos un acalorado debate en el que entre varios participantes discuten sobre la existencia o no de un cambio climático real o sencillamente se trata de un gran negocio manipulado y promovido por intereses creados. ¿Es una gran Farsa?… ¿es real?

El audio corresponde al programa Sabiens de Cadena la Pirenaica (Radio Valira de Andorra) dirigido por Ferran Prat y en el que intervienen Jose Luis Camacho de Mundo Desconocido, Eduardo Fallas (Ingeniero de energías renovables), Jaime Verdu y Artur Homs.

Esperamos que os guste.

, , , , , , , , , , , ,

Claves Ocultas en el Mago de OZ

En el año 1900, un escritor norteamericano de origen alemán, escribió un peculiar libro titulado “El Mago de OZ”, esta obra, mundialmente conocida por su homónima película, almacena en su interior unas curiosas claves camufladas metafóricamente de las que vamos a hablar hoy, para tratar el tema, tenemos con nosotros a Felipe Botaya, quién nos explicará de donde vienen los códigos que almacena el documento, asimismo, tratamos diversos temas de actualidad al final del vídeo, incluido el proyecto de implantar chips a los seres humanos que posiblemente, este muy vinculado con los eventos que últimamente se han producido en el planeta.

, , , , , ,

Enlazamiento Cuántico, El Universo no es lo que pensamos

Por: Juan Smith (colaborador de MD)

Corría el año 1935 cuando Einstein, en un intento de echar por tierra las bases de la mecánica cuántica, junto a sus colegas Podolsky y Rosen,  dieron a conocer la “Paradoja ERP”. Para ello se basaron en el principio del denominado “entrelazamiento cuántico”,  por el que si cogemos dos partículas que estén entrelazadas, y modificamos en una de ellas alguna propiedad, tendrá un efecto inmediato en la otra partícula indistintamente a la distancia que les separe en el universo. Según la “Paradoja ERP”,  la mecánica cuántica estaba incompleta ya que según Einstein, no podían hacer predicciones deterministas por que existían “variables ocultas” que si fueran conocidas permitirían dar explicación a una serie de comportamientos que la mecánica cuántica daba como indeterminados y mucho menos intentar definir el estado de una partícula conociendo el estado de otra que podía estar al otro lado del universo. Además, este principio de entrelazamiento, iba directamente en contra de la “Teoría de la Relatividad” ya que no hay nada que pueda viajar más rápido que la luz.

En los años 60,  un físico llamado John Bell, ideó una teoría denominada “Teoría de las desigualdades de Bell”, con lo que pretendía demostrar la existencia de esas variable ocultas de las que hemos hablado en el punto anterior.

cuantLa sorpresa llegó cuando en numerosos experimentos realizados años mas tarde, se demostró,  que los resultados obtenidos no cumplían el teorema expuesto por Bell. Es decir, que un teorema ideado para rebatir a la mecánica cuántica, tuvo que admitir que estos tenían razón. Dicho de manera simple, había que admitir la realidad del entrelazamiento cuántico y por consiguiente la existencia  de la teletransportación en tiempo real a nivel subatómico. En un intento de dar una explicación, científicos del prestigioso MIT, han planteado una  teórica en la que desarrollan la posibilidad de que entre las partículas entrelazadas, se genere un agujero de gusano que permita que la comunicación entre ellas se produzca de manera instantánea.

Pero entre todos los experimentos llevados acabo, me gustaría destacar el llevado a cabo por científcos israelies (E. MegidishA. HalevyT. ShachamT. DvirL. DovratH. S. Eisenberg,), en los que mediante el entrelazamiento de dos pares de partículas, en distintos momentos en el tiempo, son capaces de demostrar, que este entrelazamiento cuántico sigue siendo válido, es decir que se puede concluir que dicho efecto es capaz de viajar en el tiempo. O lo que es lo mismo, que este principio cuántico, es impermeable no sólo al espacio sino que también lo es al tiempo. Más concretamente, a la dimensión espacio-tiempo.

Pero llegados a este punto, una interesante reflexión que podemos hacernos es si nuestra civilización está empezando a descubrir este tipo de fenómenos a nivel subatómico, ¿Que utilización podría hacer una civilización que hubiera desarrollado en profundidad toda una tecnología basada en la mecánica cuántica?. Quizás, los viajes a lo largo y ancho del universo no tendrían secretos para ellos y podrían sin ningún problema estar visitándonos en estos momentos. Además, basándonos en los experimentos realizados, no solamente podrían estar viajando en el espacio sino también en el tiempo. Evidentemente, teniendo en cuenta todo lo anterior, experimentos como el SETI para la búsqueda de vida extraterrestre a través de ondas de radio, serían además de muy ineficientes, completamente primitivos y quien sabe, si ni siquiera tenidos en cuenta por una civilización mucho más avanzada que la nuestra.

Quizás el reto mas interesante que nos plantea la mecánica cuántica, es entender como funciona el entrelazamiento cuántico  (por no citar otros fenómenos subatómicos que se escapan a la lógica) y como pueden ser aplicados a la escala del mundo en el que nosotros nos desenvolvemos. Para esto, seguro que todavía quedan muchos años pero quizás, y sólo quizás, el siguiente escalón en este camino sea el desarrollo de herramientas entre los que pueden estar precisamente los ordenadores cuánticos que permitan simular modelos que nos hagan entender que es lo que realmente sucede en el mundo que nos rodea y por qué.