Mundo Desconocido

Grandes Incertidumbre

, , , , , , , ,

Ofuscación de datos en Puerto Rico

En no pocas ocasiones, desde MD hemos denunciado la ofuscación de datos en imágenes por satélite, ya sea en la Tierra, La Luna o Marte.

En esta ocasión os mostramos una técnica de ofuscación por clonado en la que se intenta ocultar “algo” que el satélite ha captado y no debería verse, concretamente en región de la isla de Puerto Rico denominada Manatí, cerca del inmenso radiotelescopio de Arecibo.

Se han copiado literalmente en 3 ubicaciones las copas de los árboles, suponemos que intentando borrar antenas, instalaciones u otro tipo de objetos.

No hace falta decir que Puerto Rico es una zona muy rica en avistamientos OVNI.

La foto del clonado obedece al periodo comprendido entre 2004-2009, en la actualidad, para evitar preguntas molestas, la zona aparece totalmente nubosa, algo que va en contra de cualquier fotografía satélite con carácter topográfico.

Sencillamente, ponemos las nubes y no necesitamos clonar nada…

Otra muestra más de la enorme cantidad de secretos que nos ofuscan, modifican, colorean o clonan…

clonado_en_Puerto_Rico

Click sobre la imagen para ampliarla

, , , , , , , ,

Los Cometas no son de Hielo, son Eléctricos

Durante varias décadas, los cosmólogos, inspirados por el trabajo de Hannes Alfvén, físico sueco autor de varios libros sobre la formación del Sistema Solar,  han solicitado a los astrónomos que consideren el importante papel de las corrientes eléctricas y las descargas de plasma en eventos cósmicos a gran escala. De acuerdo con estos teóricos, la electricidad podría ser la fuerza dominante en la galaxia y en la formación de estrellas. Pero solamente unos pocos han considerado el papel de la electricidad en las espectaculares apariciones estelares de los cometas.

Las recientes investigaciones sobre los cometas apuntan a una nueva perspectiva sobre estos extraordinarios cuerpos celestes. Los nuevos descubrimientos apoyan con más fuerza la teoría sobre la electricidad.

Chorros cargados energéticamente explotan en el núcleo de los cometas. Estos chorros son estructuras de filamentos estrechamente confinadas que desafían el comportamiento esperado de los gases neutros en el vacío.

Los cometas muestran elevadas temperaturas en su coma o cabellera que tienen la suficiente energía como para emitir luz ultravioleta así como rayos-x. El agua y otros elementos volátiles se encuentran en muy pequeña cantidad o incluso completamente ausentes del núcleo de un cometa, contrariamente a lo que se cree, pues los científicos nos dicen que los cometas son “bolas de nieve sucia”.

La interacción de los cometas con el viento solar fascina ahora a los cosmólogos y astrónomos debido a que un increíble número de cometas observados recientemente explotan al moverse alrededor del sol. Pero sus explicaciones al respecto son vagas, difusas y extremadamente complejas.

cometa_electrico_02

Ninguno de los comportamientos de los cometas predichos por la física se ha cumplido. Ninguno. En cambio, las observaciones recientes, efectuadas sin ir más lejos al cometa ISON, encajan a la perfección con el modelo predictivo sobre los Cometas Eléctricos. Llegados a este punto, consideramos que la absurda teoría de la “bola de nieve sucia” se derrite a marchas forzadas.

La ruptura inesperada de los cometas, algunos a considerables distancias del sol, ha desconcertado a muchos investigadores. Pero si lo analizamos desde la perspectiva de la teoría sobre Cometas Eléctricos, no existe ningún misterio ya que los cometas son cuerpos sólidos descargándose eléctricamente según se desplazan dentro de zonas de diferente voltaje en el campo eléctrico del Sol.

De hecho, y de acuerdo con Carl Sagan y Anne Druyan, autores del libro Cometa, el ochenta por ciento de los cometas que se rompen lo hacen lejos del sol. Por ejemplo, el cometa Wirtanen se fragmentó en 1957 dentro de la órbita de Saturno. El conocido cometa Hale-Bopp también se derritió cuando estaba lejos del sol. Si son bolas de nieve sucia, ¿por qué explotan cuando están tan lejos de nuestra estrella? Resulta que la fragmentación “inexperada” y las “anómalas” velocidades de separación son predecibles según la teoría de los Cometas Eléctricos.

Esta teoría también explicaría la presencia de más de dos colas en los cometas, como la tercera cola observada por el Instituto Astronómico de Tokyo en el ISON. (Link noticia)

Otra evidencia que apuntala aún más esta teoría es lo observado en la operación Deep Impact, llevada a cabo el 4 de julio de 2005 por la NASA, que lanzó un proyectil sobre el cometa Tempel 1 con la idea de estudiar la composición del interior de los cometas. Pues bien, entre los muchos descubrimientos asombrosos que no se dieron a conocer a la opinión pública fueron que la supuesta superficie lisa que se espera en una bola de nieve nada tenía que ver con la realidad debido a que el Tempel 1 tenía mostraba un relieve muy escarpado. Se descubrió la presencia de arcos eléctricos sobre la superficie debido a la explosión en contacto con una superficie cargada ya eléctricamente y lo más asombroso: la práctica ausencia de agua y hielo. Algo que da al traste con la versión oficial sobre la bola de nieve sucia.

cometa_electrico_03

La teoría de los Cometas Eléctricos apunta a interesantes y audaces teorías astronómicas que abrirían a la ciencia un vasto campo de investigación que nos acercaría al conocimiento del universo real.

Por ejemplo la hipótesis de que el Sol también es eléctrico y que las reacciones nucleares que en él se producen no suceden en su interior sino en su atmósfera porque el Sol no sería un horno nuclear sino una inmensa y brillante descarga eléctrica. O la coincidencia de que varios cometas observados por la SOHO entraban en la Corona Solar coincidiendo con EMCs (Eyecciones de Masa Coronal) lo que apuntaría a la teoría de un universo eléctrico que nos haría cuestionarnos sobre el papel de la electricidad en la formación del Sistema Solar.

Esta teoría no prospera ni es dada a conocer debido a que alguien está muy interesado en mantenernos en la ofuscación y el engaño.

, , , , , , , , , , , , ,

Crisis Vs Mentiras 2a parte

Os presentamos la segunda parte que habla sobre la actual crisis en el Estado Español, de como manipulan las estadísticas, modifican la enseñanza, destruyen la sanidad y justifican cientos de medidas injustificables.

Para hablar de este endémico problema tenemos nuevamente a Vicente Fuentes quien nos aporta datos concretos sobre la situación actual

La primera parte la podéis visionar en:

http://youtu.be/NI3OVbYPD7M

Esperamos que el debate os guste.

, , , , , , , , ,

10 Afirmaciones por las cuales los alunizajes fueron una gran Estafa

10 Afirmaciones por las cuales los alunizajes podrían ser una gran estafa.

La teoría sobre que los alunizajes de las distintas naves norteamericanas son un fraude, ha cobrado popularidad en los últimos años.

Existen una serie de encuestas que indican incluso que el 20% de los propios ciudadanos de los EE.UU. creen que nunca llegaron a la Luna en las misiones Apollo.

Es por ello, que os presentamos una lista que intenta resumir en 10 principales puntos que demuestran la imposibilidad de la llegada a la Luna, son 10 pruebas que resumen el gran engaño que hubo al respecto.

10.-La bandera se Agita

Aquellos que siguieron en directo el alunizaje, pudieron comprobar como la bandera norteamericana que se clavó en la superficie lunar se movía, algo imposible para un medio en el que supuestamente no existe atmosfera y por consiguiente no dispone de aire en movimiento.

bandera_agita

9.- La Falta de cráter de descenso

Cuando el módulo lunar Eagle aluniza, utiliza para la frenada de descenso un propulsor que NUNCA deja señales en el fino terreno de polvo lunar, ni un cráter, ni polvo en las patas del módulo ni nada que nos indique la posibilidad que dicho propulsor hubiese sido utilizado jamás.

creter_bajo_el_modulo

8.- Múltiples Fuentes de Luz

En la Luna, la única fuente de luz es el Sol, y todas las sombras proyectadas tienen que ser paralelas, por el contrario, las sombras son cónicas y parecen provenir de distintas fuentes, tal y como debería haberse producido si la escena hubiese sido grabada en un estudio.

fuentes_de_luz

7.- Cinturón de Van Allen

Para llegar a la Luna, los astronautas tuvieron que atravesar las mortíferas bandas magnéticas de Van Allen, algunas misiones del trasbordador espacial que se acercaron a 100 km de distancia de dichas bandas hicieron que los astronautas del transbordador tuviesen efectos tan curiosos como que veían luces cruzar por sus ojos cuando los tenían cerrados.

Si las misiones Apollo hubiesen atravesado dicho cinturón, se habría literalmente frito con la fina protección de aluminio de la nave espacial, nada vivo puede atravesar tan mortal cinturón de radiación.

van

6.- Objetos Inexplicables.

Un misterioso objeto que aparentemente parece reflejarse en el casco del astronauta de la misión Apollo 12 y que da la sensación de estar “colgado” no tiene que estar allí en absoluto.

Algunos afirman que forma parte del estudio de grabación donde presuntamente se rodaron las escenas de la llegada del hombre a la Luna.

objetos

5.- El “lento andar” sobre la superficie lunar, esconde cables ocultos.

Para poder grabar debidamente las escenas en una gravedad inferior a la Tierra, se falsifico la forma de andar a saltitos de los astronautas, llegándose en alguna de ellas incluso apreciar algunos finos cables que parecen surgir del traje de los astronautas.

Asimismo, la velocidad de grabación se redujo, cuando se reproducía a 2,5 veces la velocidad normal, las escenas que se mostraban resultaban mucho más naturales y coherentes.

saltos_incoherentes

4.- La Falta de estrellas.

Parece una broma pero en los cielos lunares no aparecen estrellas, debido a la falta de Atmosfera, las estrellas lunares tenían que haberse filmado perfectamente debido a la notable luminosidad que adquieren fuera de la Atmosfera Terrestre y su visibilidad es también diurna.

NASA decide eliminar las estrellas del estudio de grabación debido a la imposibilidad de ubicarlas.

tierra_luna

3.- La Roca C

En una de las más famosas fotos que disponemos de la llegada del hombre a la Luna, aparece una Foto con una roca marcada con la letra C, algo relativamente habitual en los escenarios de Atrezo utilizados en los estudios de grabación, es marcar objetos de esa manera.

piedra_c

2.- Los Retículos Ocultos.

Las cámaras utilizadas por los astronautas, disponían de retículos o “puntos de mira” que ayudan a marcar la posición y las distancias en la escena.

Esos retículos siempre deben aparecer delante de los objetos fotografiados, curiosamente en algunas fotografías ofrecidas, las marcas o cruces aparecen detrás de los objetos.

reticulas_falsas

1.- El Fondo Duplicado.

Las dos fotografías inferiores muestran distintas escenas filmadas aparentemente a distintas millas de distancia y en direcciones contrarias.

¿Cómo se puede explicar correctamente que el fondo sea exactamente el mismo?, solo si se hubiese efectuado en un plató o estudio de grabación.

fondos_falsos

Hay muchas mas pruebas que parecen resultar imposibles, tales como las luces alargadas que esporádicamente aparecen en los negros cielos de algunas fotos, la nitidez en las sombras que deberían haberse visto completamente negras, las huellas del rover lunar que aparecen de la nada, como si hubiese sido dejado en las escena desde una grúa, la propia huella de Neil Alden Armstrong que jamás debería haberse producido en un suelo seco y árido carente de humedad, La misteriosa desaparición de los originales de video en un centro de la NASA, las extrañas declaraciones de algunos astronautas sobre el autentico color de la Luna y otras muchas cuestiones que resultan inexplicables de manera coherente y explicables con argumentos abstractos que algunos defensores de la teoría oficial pusieron sobre la Mesa.

Pero… si el hombre no ha llegado a la Luna… como es que los espejos que dejaron los Astronautas en la superficie lunar si que están; con ellos se detectan las perturbaciones sísmicas del satélite y desde luego están en la Luna… ¿quizás se utilizo otra tecnología para llegar realmente a la Luna?…

Cuando las cosas no encajan debidamente es que algo oculto se esconde en el fondo de la escena y la importancia histórica que había para superar a la antigua unión soviética era tal que simular la llegada hubiese sido una opción para el momento pero quizás insostenible en la actualidad.

, , , , , , , , , , , , ,

Crisis Vs Mentiras

En el siguiente videoprograma, tratamos el tema de la crisis en el Estado Español desde una óptica basada en datos recogidos de muy diversas fuentes, con ellos queremos plasmar la realidad que en estos momentos estamos viviendo.

Asimismo, hemos tenido la ocasión de ver como en ciertos medios afines al aparato han emprendido una falsa campaña de desinformación intentando inducir a la gente la falsa percepción de que todo se esta comenzado a recuperar, nada mas lejos de la realidad y para hablar de todo ello, tenemos a Vicente Fuentes quien aporta datos que indican exactamente lo contrario.

Sabemos que es un vídeo completamente distinto a los que estáis habitualmente acostumbrados a escuchar, pero la indignación que nos produce la actual situación así como la actitud pusilánime del gobierno nos lleva a hacer un videoprograma de esta naturaleza.

, , , , , , ,

El Cometa ISON y la Desinformación

En el siguiente video, analizamos las últimas imágenes aparecidas sobre el cometa ISON, así como la desinformación que parece estar aplicándose sobre dicho cometa y la verdad de los datos existentes sobre el mismo.

Para hablar de ello, traemos a todo un experto en el fenómeno OVNI y la desinformación que existe sobre este fenómeno, asimismo, explicamos claramente que grupo gubernamental está generando grandes cantidades de desinformación con elevados presupuestos y la filosofía sobre la que se apoya toda esta estrategia del engaño y la ofuscación.

Esperamos que el video os guste y os aclare algunas cuestiones.

http://www.youtube.com/watch?v=T9_LgqB_QmE[/Tube]