Mundo Desconocido

Espiritualidad

, , , ,

SUEÑOS LÚCIDOS (I)…

Por Javier Pérez Nieto:

Desde pequeño me viene pasando…

Para algunos, controlar los propios sueños y vivir en ellos aventuras increíbles en la vida real es una idea tan atractiva como irrealizable. Por ello es que hay quienes buscan manuales y maestros que les desvelen los procedimientos mediante los cuales puedan ejecutar tan significativa gesta.

Desde ya les digo que esto no es un manual para aquello. Aunque a lo peor, para más de uno y más de dos, sí que lo sea.

Este tipo de sueños son los denominados como “lúcidos”, caracterizándose del resto porque:

a) El onironauta es consciente de estar soñando.
b) Juega un papel activo en los mismos, de tal suerte que construyen el sueño a voluntad.

Dejando de lado la retahíla de sandeces mistico-mágicas que por acá y acullá suelen espetarse, el noúmeno detrás de la apariencia fenoménica es más mundano, pero no por ello menos interesante.

Y como de costumbre, malas noticias. Pero sólo para algunos.

Parece ser que en los individuos que hemos tenido alguna vez esta experiencia, la causa de ella es que dentro de la fase MOR nos adentramos en un estadio intermedio entre el sueño y la vigilia donde el lóbulo frontal no está totalmente dormido.

suenolucido02Dado que la consciencia no se desconecta del todo mientras dormimos (por ejemplo, podemos despertar cuando oímos algo tan significativo como nuestro nombre sordamente susurrado o un estentóreo estruendo), en los sueños lúcidos la actividad cognitiva – sita en la parte frontal del cerebro – aumenta considerablemente.

Úrsula Voss, catedrática de psicología de la Universidad de Bonn, ha demostrado que tal actividad es mensurable dada la aparición de ondas cerebrales en la banda gamma (muy baja en el sueño profundo). Indicando que una mayor velocidad de tal actividad, refleja un mayor procesamiento cognitivo. Exactamente igual que nos ocurre cuando pensamos. Aunque bien es cierto que durante el sueño lúcido la actividad gamma es menor que durante el estado de vigilia.
Hecho que no deja de ser curioso. Esto lo digo porque carecemos de actividad gamma al nacer. Ella es adquirida y potenciada mediante la capacidad cognitiva del individuo. De ahí qué, por lo general, en los especímenes adultos raramente se den este tipo de sueños. En palabras de Úrsula Voss: “Cuanto más inteligentes somos, más actividad gamma tenemos”
De lo que se puede colegir, que a una mayor actividad gamma, una mayor probabilidad de tener estas experiencias.
Según se entiende el sueño lúcido, es más frecuente que se dé en personas de edades comprendidas entre 10 y 19 años de edad, sobre todo en los más inteligentes.
A este respecto, se especula que este fenómeno se da porque las redes neuronales de los soñadores están en desarrollo, pudiendo ser accidentalmente activadas durante el sueño las que están relacionadas con la consciencia.

Desde mi punto de vista opino que en tal especulación se omite el mismo argumento que se esgrime, es decir, la plasticidad del cerebro.

Ha día de hoy sabemos que el cerebro no es aquella decimonónica “inamovible construcción”, sino que más bien es mutable. Prueba de ello es que si bien el número de adultos en quienes se da es menor que el de los adolescentes, no por ello deja de darse. Cosa que nos indica que la edad, en cuanto a desarrollo cerebral se refiere, no tiene porqué ser un factor determinante para que tal hecho se produzca. De hecho, a mí me sigue sucediendo.

suenolucido03

Por otro lado, han sido los especialistas en neurociencias del Instituto Max Planck para el Desarrollo Humano de Berlín y del Instituto Max Planck de Psiquiatría de Munich, los que han cotejado las estructuras cerebrales de las personas que tienen sueños lúcidos de forma habitual y los que no , afirmando que la corteza prefrontal – el área del cerebro que permite la autorreflexión (metacognición) – es de mayor dimensión en los soñadores lúcidos que en sus contrarios. Haciendo pensar el sueño lúcido está estrechamente relacionado con la capacidad humana de autorreflexión y que, por ende, los soñadores lúcidos son más autorreflexivos cuando están despiertos, que la media.suenolucido01

A estas alturas ya habrá quienes estén dándose un baño de su propia mediocridad pensando que no hay mejor que ellos para emprender tan alucinante viaje. Ya que el dominio de la técnica les proporcionará mayor libertad.

Lo que no saben es que la autorreflexión es la capacidad del hombre de pensar “en” y sopesar “las” consecuencias de sus propios actos.

Dado que tales acciones pueden ser de diversa naturaleza (por ejemplo la omisión) la autorreflexión es una actividad que conlleva a analizar todas las variables involucradas y sus resultados . En franca oposición al nada autorreflexivo hecho de deglutir un mensaje listo para tragar.

A tal punto, los sueños lúcidos, o repetir el mantra real, no le proporcionarán un grado mayor de libertad, sino que por la propia libertad – siendo realmente libre – conocerá los sueños lúcidos.

SEGUNDA PARTE

, , , , , ,

El Sorprendente secreto del Om

Existe un mágico sonido conocido por las más antiguas culturas orientales cuya pronunciación repetida genera estados de curación e iluminación, es el llamado Om, en el siguiente vídeo, desvelamos interesantes secretos y su vinculación con el instrumento musical más antiguo de la Tierra, el didgeridoo de los aborígenes australianos que ya aparecía en las pinturas rupestres de aquel país y se dice que tiene más de 40.000 años.

En el siguiente vídeo desvelamos también el simbolismo que contiene el símbolo de “Vishnu el Conservador”, más conocido como el Mantra de Om, asimismo, hablamos sobre los beneficios que dicho mantra nos proporciona tanto física como espiritualmente.

, , , , , , , , , , , , ,

Como Mejorar tú Autoestima

La falta de autoestima es un mal endémico en la sociedad moderna, los roles impuestos, las ideas limitantes y la invasión de nuestras decisiones por parte de cualquiera que se cree con derecho ha creado una falta de amor por uno mismo, algo que es fundamental y que el propio Buda definía como una de las primeras metas a alcanzar en tu vida.

En el siguiente videoprograma, definimos ese problema y os ofrecemos seis consejos para mejorar la autoestima que en tan bajo umbral se encuentra en el humano occidental.

, , , , , , , ,

25 Características que puedes Encontrar en Aquellos que están Despertando

No tengo la menor duda de que la Tierra está evolucionando espiritualmente. Las personas están experimentando intensos cambios en sus vidas, en sus trabajos, en sus relaciones personales. Muchos están despertando a un ritmo que solo puede ser descrito como excepcional pero, ¿cómo sabemos si realmente estamos despertando?

Aquí les mostramos 25 características comunes que puede encontrar en sí mismo y en los demás.

  1. En ocasiones los lugares públicos, con la gente nerviosa y abrumada, nos sienta realmente mal. Intentamos huir a sitios donde podamos encontrarnos más solitarios. Eso es debido a que la influencia social amortigua nuestra fuerza y sabiduría innatas.
  2. Empezamos a sentirnos con una conciencia de unidad. Estamos unidos a todo.
  3. Nosotros sabemos cosas sin entenderlas intelectualmente y en ocasiones nuestros sueños se vuelven precognitivos para alcanzar finalmente esa precognición en nuestros pensamientos conscientes.
  4. Reconocemos nuestra imperfección y lo hermoso que es esa imperfección en nuestro ser. Gracias a ello somos únicos y dejamos de formar parte del rebaño de roles impuestos.
  5. Cada vez vemos menos la televisión y los medios de la corriente principal, incluyendo periódicos y algunas películas de Hollywood desagradables.
  6. Poco a poco dejamos de tener apego a nuestras cosas materiales y empezamos a querernos a nosotros mismos.
  7. Empezamos a reconocer ciertas señales que nos dan la clave de la verdad que nos ocultan.
  8. Nos volvemos más empáticos de lo normal e incluso algunas enfermedades las cogemos por empatía con algunas personas. Este problema puede solucionarse conectándonos a la Tierra emocionalmente, como por ejemplo andando descalzo, sobre un césped. De este modo fortalecemos los chakras.
  9. Dejamos de odiar a las personas que son muy Matrix y empezamos a sentir compasión por ellos.
  10. No sentimos la necesidad de despertar a cada persona que vemos. Descubres que eres un misionero.
  11. Aprendemos a defendernos de los vampiros energéticos que curiosamente vienen a nosotros como la luz atrae a los insectos. Así que tenemos que ser más vigilantes con nosotros mismos.
  12. Nos volvemos curanderos de nosotros mismos utilizando las antiguas tradiciones de sanación, alimentos naturales, hierbas o medicina holística en sus diversas formas.
  13. Empiezas a padecer el Efecto Copérnico, que al igual que todo el mundo decía que estaba equivocado, él estaba convencido de que estaba en lo cierto, como así fue.caninodeldespertar
  14. Nos volvemos más creativos: cantamos, pintamos, escribimos… Nuestra imaginación se agudiza.
  15. Aceptamos las experiencias buenas y malas y aprendemos de ellas.
  16. Descubrimos que la energía del amor está en todas partes, lo impregna todo y es infinita.
  17. Necesitamos más soledad que la media de las personas.
  18. Podríamos aburrirnos con facilidad, pero nos volvemos realmente buenos en entretenernos a nosotros mismos.
  19. Cada vez nos cuesta más hacer las cosas que no queremos hacer.iluminacion
  20. Nos obsesiona encontrar la verdad y la luz.
  21. Empezamos a elevar nuestra conciencia y perdemos ciertos miedos que antes nos parecían normales.
  22. Perdemos la percepción del tiempo. En ocasiones, un día lo sentimos como un minuto y una semana como un día.
  23. Aborrecemos la rutina.
  24. Solemos estar en desacuerdo con la autoridad (por razones obvias). Algunas personas lo llaman la anarquía o la rebelión.
  25. Estamos a gusto con las personas amables e intentamos alejarnos o estar poco tiempo con los egoístas y groseros así como las personas que están obsesionadas con ellas mismas, personas que son insensibles a los sentimientos o puntos de vista de otras personas.

Artículo de: Josh Richardson (bloguero, sanador y un perseguidor constante de la conciencia humana).

, , , , , ,

Prueba Científica de la Existencia de Vida después de la Vida

El gran misterio de la existencia humana, si hay vida después de la vida parece haber dado un paso más hacia la comprensión de lo que muchos de nosotros consideramos un tránsito y no un final definitivo de la vida humana.

Recientemente se ha llevado a cabo un estudio médico sobre experiencias cercanas a la muerte y se ha descubierto que existe o permanece algún tipo de conciencia después de la muerte cerebral.

Científicos de la Universidad de Southampton, en el Reino Unido, han dedicado cuatro años al estudio de más de dos mil personas que habían sufrido paro cardiaco en quince hospitales del Reino Unido, Estados Unidos y Austria. Lo que han descubierto es que cerca del 40% de la gente que sobrevivió al paro cardiaco describieron o informaron de algún tipo de conciencia superviviente durante el tiempo que fueron declarados muertos clínicamente.

Uno de los pacientes estudiados afirmó haber abandonado su cuerpo completamente y haber observado, desde una esquina de la sala donde se encontraba, cómo los médicos le reanimaban. Además de haber estado inconsciente y clínicamente muerto durante tres minutos, este trabajador de 57 años de Southhampton describió con todo detalle las acciones llevadas a cabo por el personal médico para reanimarlo. Incluso describió el sonido de las máquinas.

El médico que condujo el experimento, el doctor Sam Parnia, que ahora trabaja en la State University of New York, afirma que el cerebro no puede funcionar cuando el corazón ha parado de latir. Pero en el caso de este hombre, una suerte de conciencia parece haber continuado después de que el corazón se detuviese. El cerebro suele dejar de funcionar aproximadamente entre veinte y treinta segundos después de que el corazón se detiene.

nbe

Este hombre no solo describe un estado consciente sino que describe con toda precisión lo que sucedió en la sala de reanimación, incluso escuchó dos pitidos de una máquina que emite un sonido en intervalos de tres minutos. Así que pudimos medir con exactitud cuánto duró la experiencia.

De 2060 pacientes estudiados que habían sufrido un ataque al corazón, 330 sobrevivieron y 140 de ellos afirmaron haber experimentado algún tipo de conciencia después de haber sido resucitados.

Aunque muchos no pudieron recordar detalles específicos, uno de cada cinco dijo que había experimentado un sentimiento inusual de paz mientras que un tercio dijo que el tiempo se había ralentizado o acelerado. Algunos dijeron haber visto una luz brillante; un flash dorado o incluso el sol brillando. Otros afirmaron haber tenido sentimientos de miedo o sentir que creían que se estaban ahogando bajo unas profundas aguas. Un trece por ciento dijo que habían sentido que se separaban de sus cuerpos y el mismo porcentaje de personas dijeron que sintieron que sus sentidos se habían amplificado al máximo.

El doctor Parnia, después de este exhaustivo estudio cree que muchas personas podrían haber tenido experiencias cercanas a la muerte pero que las drogas y sedativos utilizados en el proceso de resucitación podrían haber hecho que olvidasen estas experiencias. Asegura que estos resultados tan alentadores implican posibles investigaciones en el futuro.

El doctor David Wilde, un psicólogo e investigador de la Nottingham Trent University, está actualmente recopilando datos sobre experiencias cercanas a la muerte en un intento de descubrir un patrón que conecte cada episodio experimentado por estos pacientes. Asegura que existe una evidencia real de que estas experiencias están sucediendo en personas que han muerto médicamente hablando y considera que este estudio arroja una gran luz en esta importante investigación.

El estudio fue publicado en la revista Resuscitation, la publicación médica del European Resuscitation Council, un comité europeo médico dedicado a investigar las técnicas más avanzadas en resurrección cardiaca. El doctor Jerry Nolan, Editor Jefe de Resuscitation afirmó que el doctor Parnia y sus colegas han de ser felicitados por completar un estudio fascinante que abrirá la puerta hacia una investigación aún más exhaustiva sobre lo que sucede después de la muerte.

, , ,

You Raise Me Up (Tú me levantas)

Excepcionalmente, hemos decidido poner una bella y espiritual canción con raíces celtas escrita por “Secret Garden” en 2002 y popularizada por el solista Josh Groban en 2003, no obstante en la actualidad existen más de 100 versiones distintas, yo, he seleccionado una de las más emotivas que desde mi punto de vista es la de Groban.

La versión más difundida (que no la mejor) fue cantada por el comercial grupo Westlife.

El origen de “You Raise me Up”, como he mencionado es Celta-Irlandés, concretamente de la canción tradicional “Londonderry Air” dedicada a la enorme cantidad de irlandeses que dejaron su tierra natal en el primer tercio del siglo XIX buscando fortuna y alejándose de la dura pobreza y crisis de la Irlanda de 1830.

La hermosa y breve letra de esta (a mi juicio) preciosa canción es la siguiente.

Castellano:

TÚ ME LEVANTAS

 Cuando estoy deprimido y mi alma está cansada,

Cuando los problemas llegan y mi corazón está agobiado,

Entonces, me quedo quieto y espero en el silencio,

Hasta que tú llegas y te sientas un rato conmigo.

 

Tú me levantas, para que pueda alcanzar las montañas.

Tú me levantas, para que pueda caminar sobre los tormentosos mares.

Soy fuerte, cuando estoy sobre tus hombros.

Tú me levantas: más de lo que puedo ser.

(Repetir)

Tú me levantas: más de lo que puedo ser. 

Monumento a la Diáspora Irlandesa

diaspora

Placa conmemorativa de El Puente de las Lágrimas , que dice, «Fad leis seo un thagadh cairde agus lucht gaoil un té un BHI ag imeacht chun na coigrithe. B’anseo un scaradh. Seo Droichead na nDeor» (La familia y los amigos de la persona que se fueron a tierras extranjeras venían hasta aquí. Este era el punto de su separación. Este es el Puente de las Lágrimas), El centenario puente se encontraba de camino al puerto de Derry, de donde partieron cientos de miles de irlandeses

Imagen inferior – El Puente de las Lágrimas

OLYMPUS DIGITAL CAMERA