Mundo Desconocido

Todos los artículos por :Autor:

, , , , , ,

Los Cardenales de la Astronomía, nos vuelven locos…

Que la ciencia se mueve por intereses, es algo obvio, pero que estén mareándonos constantemente, es algo insoportable. Y digo esto, porque ahora, un grupo de astrónomos, ha decidido aumentar el número de planetas del sistema solar, cuando en 2006 lo redujeron en uno, exiliando a Plutón como 9 planeta.

Concretamente en 2006 el astrónomo Mike Brown del Instituto de Tecnología de California (Caltech) propuso una reescritura de la definición de los planetas eliminado a Plutón.

Ahora, una serie de científicos de la NASA, ha escrito un manifiesto sobre la definición de planeta, por la que instantáneamente, nuestro sistema solar pasaría a tener más de 100 planetas, ahora dicen que incluso no hace falta que orbiten alrededor del Sol para considerarlo planeta, de tal modo que incluso nuestra Luna y Plutón serían planetas…

A mí, sinceramente, me parece un juego de intereses y propaganda, ya no solo este actual manifiesto, incluso el cambio que Mike Brown efectuó en 2006 eliminando a Plutón de la lista de planetas, me parece un “sin sentido”

LA ESTRATEGIA DE LA DISOCIACIÓN

A mi juicio, un cambio así, tamizaría el descubrimiento de planeta X que tanto se está buscando y lo dejaría como una anécdota, pasando a forma parte del enjambre de planetas que quieren proponer.

La estrategia de la disociación se aplica en todos los campos, en la política, la economía, la salud y la ciencia.

Esta estrategia consiste en prohibir o hacer peligroso algo que antes era bueno y ahora pasa a ser malo, para quién sabe si en un futuro volver a ser bueno.

¿Recuerdan ustedes cuando en España el límite de velocidad en autopistas se bajó a 110 Km/h?, anteriormente estaba a 120 Km/h y ahora lo han vuelto a dejar a 120 Km/h con el planteamiento de pasar algunas zonas a 130 Km/h… ¿Creen que es absurdo?, la respuesta es sí, pero el objetivo era exclusivamente aumentar las recaudaciones por multas, algo que consiguieron.

O recuerdan ustedes el día que millones de personas se levantaron de la cama con el colesterol alto, sencillamente porque la OMS decidió pasar de un máximo de 300 mg el riesgo medio a 239 mg, algo que aumentó la venta de los fármacos derivados de la Estantía de manera brutal.

Quizás mañana nos levantemos nuevamente sanos por que la OMS decida subir nuevamente los límites (algo que dudo mucho debido a que las farmacéuticas se juegan muchos euros)

O quizás mañana nos levantemos con 120 planetas en el sistema solar, ¿Quién sabe?

¿Acaso Dios cambia de Opinión constantemente? O ¿quizás es Judas el que lo hace?

Usted decide

, , , , , , , , , , , ,

El Misterio del Hidrógeno Metálico

Si hay un descubrimiento sin precedentes que podría cambiar el Mundo, este es el llamado Hidrógeno Metálico, unos científicos de la Universidad de Harvard, el profesor Isaac Silvera y Ranga Dias han conseguido sintetizar de manera estable este sorprendente producto en la Universidad de Cambridge, pero algo muy extraño ha ocurrido con su descubrimiento…

En el siguiente video, hablamos de ello.

Fuente de la Noticia:

http://science.sciencemag.org/content/early/2017/01/25/science.aal1579

http://www.sciencealert.com/the-world-s-only-metallic-hydrogen-sample-has-disappeared

, , , ,

Aceite Vegetal de Cánola: UNA FALACIA

A finales de los 90, el aceite de canola comenzó a ser un ingrediente muy extendido en la elaboración de alimentos procesados. Canadá produce el 20% de toda la producción mundial y por ejemplo, Estados Unidos importa una media de 510.000 toneladas de este aceite cada año.

Una elevadisima cantidad de alimentos que compramos en España cuya etiqueta de ingredientes pone “Aceite Vegetal”, en realidad están hechos con aceite de Canola o Colza.

El aceite de canola es promocionado por sus fabricantes como un aceite altamente saludable al ser vegetal. Procede de la semilla de canola prensada procedente de las vainas de la misma planta.

Para convertir este aceite en apto para el consumo humano, los fabricantes canadienses manipularon el aceite de colza genéticamente dividiendo la semilla para formular una nueva con niveles más bajos de ácido erúcico y glucosinatos. Así obtienen el aceite de canola, también conocido como colza baja en ácido erúcido.

Para convertir la semilla del aceite de colza en aceite de canola, las semillas son sometidas a procesos a altas temperaturas. Además, se añade hexano para extraer el aceite de las semillas produciéndose pequeñas cantidades de un subproducto de la gasolina para crear aceites de cocina. También utilizan en el proceso el refinado, blanqueado, desgomado y la adición de diversas sustancias químicas.

Las grasas omega-3 del aceite de canola son alteradas por las elevadas temperaturas del procesado. Cuando este aceite se expone al calor, las grasas omega-3 se vuelven rancias y generan mal olor. Para evitar esto, los fabricantes desodorizan el aceite lo que convierte a estas grasas en elementos altamente perjudiciales para la salud humana provocando, entre otras cosas, enfermedades cardíacas.

No todo lo que nos venden como orgánico es saludable. Se supone que lo orgánico no contiene insecticidas químicos, fertilizantes o herbicidas pero no dicen nada sobre otros componentes como metales pesados u otros químicos peligrosos.

Entre otros efectos perjudiciales para tu salud, el aceite de canola estrangula las mitocondrias (células) que necesitan oxígeno para vivir. También se inhibe la función enzimática. No es un aceite estable para aguantar las altas temperaturas del procesado lo cual produce colesterol oxidado y una elevada cantidad de grasas trans. Esto puede provocar, además de dolencias cardiacas, cáncer.

Otros efectos peligrosos para la salud es que afecta al tracto intestinal, especialmente a aquellos con el Síndrome de Bowel y otras dolencias alérgicas.

En 1997, Canadá realizo experimentos con lechones a los que alimentaron con un sustituto de leche con aceite de canola. Como resultado, tuvierons una deficiencia importante de vitamina E. La carencia de vitamina E causa daño por los radicales libres y problemas cardiovasculares.

Pasado un año, los lechones tenían un número de plaquetas muy bajo y adicionalmente, éstas habían aumentado su tamaño.

También se usaron ratas y éstas, después de basar su alimentación en el aceite de canola, terminaron con una presión más alta y elevados riesgos de derrame cerebral. En el estudio con animales, se determinó que los compuestos de esteroles en el aceite de canola hacen que las membranas celulares se vuelvan rígidas por lo que su esperanza de vida se redujo dramáticamente.

REFERENCIAS:

https://www.westonaprice.org/health-topics/know-your-fats/the-great-con-ola/

 

, , , , , , , , , , , , , , ,

NASA confirma Siete Planetas como la Tierra

Ha sido en una reciente rueda de prensa, donde NASA ha confirmado la existencia de 7 planetas similares a la Tierra dentro del llamado Cinturón de la Vida, están orbitando alrededor de una estrella llamada Trappist-1, situada a 39 años luz de distancia.

En el siguiente video ANALIZAMOS UNO A UNO dichos planetas asi como la propia rueda de prensa y contamos nuestro personal punto de vista, ya que eramos conocedores de una larga lista de Exoplanetas similares a la tierra que eran conocidos anteriormente.

La lista a la que hacemos referencia se encuentra en la parte inferior de la siguiente dirección web:

https://es.wikipedia.org/wiki/Kepler-452b

, , , , ,

Importante Anuncio de la NASA…

Como cada 9 meses más o menos, NASA, anuncia un descubrimiento, en esta ocasión, se trata de “Un Gran Descubrimiento más allá de nuestro sistema solar”, la rueda de prensa, comenzará a las 19:00 hora peninsular española, y para aquellos que estéis interesados, la podéis seguir desde aquí.

Al parecer, todo está relacionado con una(s) estrella(s) que parecen tener planetas, o mejor dicho, exoplanetas que tienen las condiciones perfectas para la vida, de hecho, en alguno de ellos las condiciones existentes para que la vida florezca, según algunos rumores, son incluso más idóneas que en la propia Tierra.

Estos datos, parece que han sido recogidos por el telescopio espacial de última generación Spitzer, podéis obtener más información en la web de Keith Cowing, donde entrega numerosos datos.

Tenemos sospechas que los planetas a los que van a hacer referencia, son algunos de los que aparecen en esta lista que aparece en la parte inferior del link que indicamos (Link de la lista)

No obstante, dicen que NASA va a decir “algo más… y muy trascendental”, pero ya veremos, NASA nos tiene acostumbrados a grandes anuncios que luego no son tan grandes.

Estaremos pendientes sobre las informaciones que nos entreguen.

JL