Desde hace tiempo, se está popularizando en internet el llamado motor QEG (Quantum Energy Generator) un sistema capaz de producir muchísima más energía de la que necesita para funcionar.
El motor se ha construido por particulares con éxito en diversos países como EE.UU., UK, Marruecos, Alemania, Taiwán… son muchos los vídeos que muestran el éxito de sus fabricantes aunque también he podido ver como algunas personas no han conseguido alcanzar su meta, quizás debido a algún error en el diseño.
En el siguiente video, os mostramos como funciona un generador de energía quantum explicando detalladamente cada parte de su esquema.
Quisiera agradece a Jamie y Hopegirl su excelente trabajo por difundir ese ingenio que quizás algún día nos libere de los hidrocarburos y la energía atómica.
Nuestros amigos son genéticamente más parecidos a nosotros que los “no amigos”, según un nuevo estudio científico en EE.UU. liderado por el prominente profesor greco-estadounidense de sociología y medicina en la Universidad de Yale Nicholas Christakis; en el estudio, también intervino James Fowler, profesor de genética médica y ciencias políticas en la Universidad de California.
Los investigadores, que mostraron sus resultados en el Diario de la Academia Nacional de Ciencias (PNAS), analizaron el genoma de 1.932 personas y parejas de amigos en comparación con pares de extraños. No había afinidad biológica entre todas estas personas, su único parentesco era la amistad.
El estudio mostró que, en promedio, cada persona tenía un ADN mucho más parecido con los amigos que con extraños. Los investigadores señalaron que este resultado tiene que ver con la tendencia de la gente a hacer amistad con un fondo genético parecido. La similitud genética entre amigos era mayor que la similitud esperada entre personas que comparten una herencia nacional y genética común. Aún no está claro por qué se produce esto.
Pero ¿Cuánto de similares somos con nuestros amigos? En promedio, según el estudio, un amigo nuestro tiene una afinidad genética comparable a nuestro cuarto primo, lo que significa que compartimos alrededor del 1% de nuestros genes de nuestros amigos. «1% no suena a gran cosa, pero para los genetistas en enormemente vinculante. Es de destacar que la mayoría de las personas ni siquiera conocen a sus primos de cuarto grado, pero de alguna manera, a partir de los innumerables casos posibles, elegimos hacer amistad con personas que son genéticamente similares a nosotros «, dijo el profesor Christakis.
Centrándose en los genes individualmente, la investigación muestra que los amigos son más propensos a tener genes similares relacionados con el sentido del olfato, pero mantienen diferentes los genes que controlan la inmunidad; por tanto, los amigos varían genéticamente en su protección contra diversas enfermedades. Parece que es un mecanismo evolutivo que sirve a la sociedad en general, ya que el hecho de que la gente pase el rato con los que son vulnerables a diferentes enfermedades constituye una barrera a la propagación rápida de una epidemia de persona a persona.
Otro hallazgo notable es que los genes comunes que compartimos con nuestros amigos parecen evolucionar más rápidamente que otros. Prof. Christakis explica que probablemente es por eso que la evolución humana parece haberse acelerado en los últimos 30.000 años, ya que el entorno social tiene un papel tan importante como la comunicación lingüística, que resulta ser un factor evolutivo vital.
Realmente es un misterio porque tal selección, quizás forme parte de algún sexto (o séptimo) sentido desconocido por la ciencia y que el ser humano posee.
Y esto, evidentemente, refuerza la famosa frase de «Dime con quién andas y te diré quién eres» 😉
El Karma es la respuesta a nuestros actos, como un furtivo en la noche, el karma nos devolverá el fruto de la semilla que plantamos, aquellos que bien obraron, recibirán la dulce fruta pero los que hicieron mal conscientemente, recibirán el amargo fruto.
Existen 11 leyes que rigen tu karma, cada una de ellas define el comportamiento de tus actos y sus consecuencias, en este videoprograma, vamos a hablar de esas leyes a las que todos estamos sometidos.
Imagínate que te gastas 5.000 millones de dólares durante 17 años en unas instalaciones que construiste del tamaño de tres campos de futbol en la que has fabricado el láser más grande del mundo con 130 metros de largo dotado de 33.000 piezas ópticas para intentar conseguir la fusión fría y… el experimento resulta un fracaso monumental.
En ese dilema se encuentra la National Ignition Facility (NIF) construida con la promesa de proveer de energía de fusión, los laboratorios están en un punto muerto y sin saber literalmente que hacer, los científicos desolados mirándose la cara unos a otros sin entender como se ha podido producir tan hercúleo fracaso.
Eso sí, han podido reordenar con el láser la estructura cristalina de un diamante.
Algunos dicen que el Laser debería “reciclarse” para usos militares, altas presiones (el Laser es capaz de someter a la materia a 49 millones de atmosferas)…
Afortunadamente, las instalaciones valieron para que en ella rodaran una de las películas de “Star Trek”.
Y es que yo hago las siguientes reflexiones, quizás utilizando la física “convencional” los resultados teóricos no son realizables, las famosas ecuaciones deslumbrantes que inútilmente nos ciegan, y de las que tanto hablaba Tesla.
O que fue del Dr. Eugene Malove director del MIT (Massachusetts Institute of Technology), quién pocos días después de descubrir la fusión fría fue asesinado sin móvil aparente en su casa, llevándose el secreto oportunamente para “alguien” a la tuba.
Quizás Malove esté viendo desde alguna lejana dimensión el experimento fallido del NIF y se esté partiendo a reír…
La falsa realidad que vivimos ha llegado a un punto evolutivo en el que el individuo no solo se limita a aceptarla, si no que la defiende y protege, somos presa de entidades que han sabido colocar cada palmo del orden social en un punto tan perfecto que ni el más grande de los arquitectos podría mejorar.
Son 7 los principales pilares sobre los que se asienta esta Matrix, de ellos vamos a hablar en el siguiente videoprograma.
Los medios de comunicación occidentales insisten en negar el verdadero daño que es causado por los cultivos genéticamente modificados, especialmente en el desarrollo del Tercer Mundo.
Pero a pesar de las mentiras que usted puede haber oído, cerca de 300.000 campesinos indios se han suicidado desde 1995 como resultado directo del aumento de la deuda y las malas cosechas asociadas a los cultivos transgénicos, y principalmente los cultivos de algodón que fueron convertidos por la fuerza a variedades transgénicas patentadas propiedad de la Gran Biotecnología.
Un informe de la Oficina Nacional de Registro de Delitos de la India (NCRB) reveló que, entre 1995 y 2011, 290.740 suicidios de agricultores habían tenido lugar debido al fracaso económico, la pobreza y la quiebra causada por la adopción de OGM (organismo genéticamente modificado).
Y en los años transcurridos desde entonces, para los que no hay datos oficiales, se piensa que han habido miles de suicidios adicionales, con lo que este número se eleva por lo menos a 300.000 personas.
Como se explica en un informe exhaustivo por la filósofa, física y activista ambiental Dra. Vandana Shiva, las tecnologías de cultivo de OMG (organismo genéticamente modificado) es un caballo de Troya que las empresas multinacionales están utilizando para tomar el control del suministro mundial de alimentos. Con falsas promesas de mayores rendimientos y
Dr. Vandana Shiva
menores costos, las corporaciones como Monsanto han abalanzaron y bloqueado agricultores de la India en los acuerdos contractuales que los hacen dependientes de un sistema de agricultura centralizado que, en muchos casos, termina por arruinarlos.
Antes de que Monsanto llegó y cambió todo , y gracias a la política de semillas 1988 impuesta por el Banco Mundial, los agricultores de la India hicieron crecer algodón de semillas herederas en medio de una variedad de otros cultivos, que les protegían eficazmente contra las especies invasoras y plagas de insectos. Dado que las semillas de estos cultivos eran naturales, los agricultores podrían salvarlos año tras año y replantar ellos sin tener que pagar pluses por las nuevas semillas.
El sistema no era perfecto, por supuesto. Pero sí permitirá a los agricultores de la India la libertad de controlar sus propios destinos agrícolas y no hundirlos en la deuda excesiva, que es a lo que muchos de ellos se enfrentan ahora a causa de los OGM de Monsanto.
De acuerdo con una amplia investigación de la Dra. Shiva, el nuevo sistema ha creado esencialmente esclavos de los agricultores de la India, que ahora están encerrados en los acuerdos contractuales con grandes Biotecnológicas, y no hay forma de escapar. «A través de las patentes sobre semillas, Monsanto se ha convertido en el “Señor de la Vida” de nuestro planeta, recaudar ingresos para la renovación de la vida de los agricultores, mejorando las semillas originales «, escribieron el Dr. Shiva para Global Research . «Estas son las semillas de la decepción – el engaño de que Monsanto es el creador de las semillas y de la vida, el engaño de que mientras Monsanto demanda a los agricultores y los atrapa en grandes deudas, pretende hacernos creer que trabaja por el bienestar de los agricultores, y el engaño de que los transgénicos que alimentan al mundo.
OMG están fallando en el control de plagas y maleza, y en su lugar han nacido las superpestes y super malas hierbas «.
Monsanto se apoderó ilegalmente el control del 95 por ciento de las semillas de algodón de la India, sin consecuencias
Dr. Shiva documenta la entrada de Monsanto en la India a partir de finales de 1980, citando su adquisición incremental del sistema agrícola de la nación. Todo comenzó cuando la India liberalizó su sector de semillas, lo que llevó a la concentración progresiva de este sector. Monsanto procedió a comprar todas las empresas de semillas que podía tener en sus manos, creando empresas conjuntas y apoderándose de los acuerdos de licencias.
Con el tiempo, el almacén común de semillas disponibles para los agricultores de la India llegó a estar compuesta casi exclusivamente de las semillas de Monsanto patentadas, que se marcaron y comercializaron como semillas milagrosas que hagan los agricultores ricos y daría el suministro de alimentos para todos.
Sin embargo, una vez aprobadas, estas semillas «terminator» resultaron tener el efecto opuesto – cientos de miles de agricultores indios terminaron perdiendo sus cosechas, sus cuentas bancarias, sus medios de vida y en muchos casos sus vidas, como resultado de morder el anzuelo de los GMO.
Ahora, Monsanto posee la friolera de 95 por ciento de las semillas de algodón de la India, que por definición casi aceptada, es un monopolio prácticamente total. Sólo fue capaz de lograr esto, por supuesto, a través del engaño y de la actividad ilegal, incluyendo las pruebas de campo al aire libre que se llevaron a cabo a finales de los años 90, y que nunca fueron aprobados por el gobierno de la India.
Monsanto continuó estos ensayos de todos modos, a pesar de su ilegalidad, y, finalmente, tomó el control de toda la industria. «el monopolio de las semillas de Monsanto, la destrucción de las alternativas, la colección de superganancias en forma de regalías, y la creciente vulnerabilidad de los monocultivos ha creado un contexto de enorme deuda, de suicidios y de angustia agraria que está impulsando esta epidemia de suicidios de los agricultores en la India «, afirmo concluyentemente el Dr. Shiva.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.