Mundo Desconocido

Minientrada

, , , , , ,

Cuádruple hélice de ADN

Acabo de leer una viejísima publicación que data del 25 de abril de 1953. Tal publicación hace mención una investigación que revolucionó la investigación genética, siendo difundida por la celebérrima revista Nature. En ella se habla sobre el descubrimiento de la hélice de ADN, por parte del físico inglés Francis Crick y el zoólogo estadounidense James Watson.

Esta macromolécula, se entiende que, contiene toda la información genética que se transmite de célula a célula y de generación en generación. Todo un hallazgo para la época.

Sesenta años después, un grupo de científicos de la Universidad de Cambridge  han demostrado que el genoma humano también tiene cuádruples hélices de ADN. Como lo lee. Esta investigación, como sucediera en el caso de Crick y Watson también ha sigo publicada por el grupo Nature aunque, debido a su enfoque, aparece en Nature Chemistry.

Anteriormente, existían estudios que mostraban su existencia, pero solo en experimentos in vitro. Por lo que la cuádruple hélice de ADN no es cosa nueva ni debida a mistificaciones milenaristas o cosa parecida. De hecho, su aparición se consideraba una curiosidad más que una figura encontrada en la naturaleza. Esta es la primera vez que se demuestra su presencia en las células humanas.

Dichas estructuras, se cree, se forman en regiones de ADN ricas en guanina (una de las cinco bases nitrogenadas que forman parte de del ADN y el ARN, por lo general abreviado como G1).

El hallazgo marca la culminación de más de 10 años de investigación para demostrar estas estructuras complejas en células humanas vivas trabajando desde lo hipotético, a través de modelos computacionales, hasta experimentos de laboratorio y, finalmente, la identificación de las células cancerosas humanas utilizando biomarcadores fluorescentes.

caduceo

Como decía, el Instituto de Investigación de Cambridge lleva más de diez años de trabajo a la caza de estas complejas estructuras en células humanas vivas. Su interés es demostrar la relación entre estas estructuras cuádruples y el proceso de la replicación de ADN, que es la piedra angular de la división celular.

Por lo general, el cáncer – según se explica – es impulsados por los oncogenes que han mutado a fin de incrementar las replicas del ADN, lo que lleva a la proliferación celular a una espiral fuera de control, conducente a la aparición y crecimiento de tumores.

«Hemos descubierto que atrapando el ADN con moléculas sintéticas podemos secuestrarlo y estabilizarlo, proporcionando pistas importantes sobre cómo se puede detener la división celular», señala el profesor Shankar Balasubramanian, miembro del equipo científico de Cambridge. «Muchos tratamientos actuales del cáncer atacan el ADN, pero no está claro cuáles son las reglas. Ni siquiera sabemos en qué parte del genoma reaccionan algunas de ellas. Puede ser un enfoque con una acción amplia y dispersa», añade.

Los investigadores británicos saben que las hélices cuádruples están más presentes en genes de células que se dividen con mayor rapidez, como las células del cáncer (de ahí que se publique en Nature Chemistry). De manera, que esas estructuras tan especiales son vistas como basamento de los tratamientos oncológicos  futuros. Eso por no hablar de sus aplicaciones prácticas con respecto del proceso degenerativo que es el envejecimiento.

Dicho esto, se me ocurre que quizás el famoso caduceo no represente la doble helicoide de ADN, como algunos creen, pues parece ser que en esta cuestión es mucha la tela que todavía queda por cortar…

1 A este respecto, y si es usted avispado, creo que no tendrá problema en descifrar la siguiente palabra que sirve de título al film distópico transhumanista que es Gattaca.

, , , , , ,

¿Quién Fabricaba Nanotecnología en la Prehistoria?

En 1992 los geologos rusos que buscaban oro en la zona de Narda Creek, en plenos Urales, no salían de su asombro cuando descubrieron unas pequeñas espirales metálicas similares a muelles en estratos geologicos muy antiguos.

La noticia apenas fue divulgada, pero pronto se convirtió en el tema de conversacion de aventureros, buscadores de oro y geologos que visitaban las orillas de los ríos Narada, Kozom y Balbanju donde estas extrañas espirales se encontraban por centenares.

Todas ellas guardaban la particularidad de ser extremadamente pequeñas (algunas median menos de 0,05mm y no mas de 3cm) y estaban formadas de cobre y materiales poco comunes como wolframio o molibdeno. Ademas, no parecían responder a ninguna clase de formación natural.

 

 

Imagen cortesia de Luc Bürgin. «Enigmas Arqueologicos» Edit. Timus Mas

 

 

Los más escepticos pronto etiquetaron el enigma de las espirales como un fraude. Otros abogaban por que estas piezas no eran más que cristales de wolframio procedentes de la ruta de despegue de los cohetes rusos desde la estación espacial de Plisezk, de tal manera que el tema casi cayó en el olvido hasta unos años después.

Y es que en 1995 la noticia llego a oídos del periodista e investigador ruso Valery Uvarov que organizo una expedición a los Urales junto con la geologa Elena Matveeva con el propósito de investigar este desconcertante misterio. Uvarov y Matveeva localizaron más espirales en un estrato del río Balbanju de 100.000 años de antigüedad compuestas de cobre y wolframio. El wolframio (mas popularmente conocido como tungsteno) es uno de los metales que mas temperatura puede soportar (en concreto 3396ºC) y se usa actualmente para, entre otras cosas, la elaboración de componentes y resistencias eléctricas.

 

 

Imagen cortesía de Luc Bürgin. «Enigmas Arqueológicos» Edt. Timus Mas

 

 

Tras los estudios que se llevaron a cabo, a instancia de los descubrimientos de Uvarov, en el Instituto de Helsinki, en la Academia Rusa de Ciencias Syktyvka y en el Instituto Central de Investigación de Geología y Reconocimiento de metales no ferrosos y nobles de Moscú (ZNIGRI) se arrojaron conclusiones cuanto menos desconcertantes.

Los estratos de lodo y guijarros, así como la erosión por lavaje que presentaban las espirales situaban su datacion en torno al pelistoceno superior (es decir, su antigüedad rondaba los 100.000 años). Por otra parte, la capa vítrea que se había formado alrededor de algunas de ellas indicaba que habían sido sometidas a temperaturas muy elevadas y, ademas, después del pormenorizado estudio de las espirales con microscopios de las 100 aumentos dieron como resultado que sus anillas guardaban la proporción perfecta del circulo basada en conocimientos del numero Phi.

Así pues, el 29 de noviembre de 1996 Elena Matveeva redacta un dossier con las conclusiones del estudio del ZNIGRI en el cual concluye diciendo: “…con todos los datos expuestos, se plantea la cuestión del posible origen ‘no terrestre’ de los objetos.”(18/485-29.11.96)

 

 

Imagen cortesía de Luc Bürgin. «Enigmas Arqueologicos» Edt. Timus Mas

 

 

Las teorías al respecto de la naturaleza de estos extraños Ooparts ha disparado todas las hipótesis: ¿un simple fraude?, ¿antiguos componentes de dispositivos electro-mecánicos?, ¿partes de algún tipo de antigua antena de comunicaciones de una civilización desconocida?, ¿fragmentos de alguna clase  de transporte?, ¿restos arqueológicos de una antigua “guerra” extraterrestre en nuestro planeta?…

Tras la muerte en el año 1999 de del Dr. Johannes Fiebag, el investigador cabecera del hallazgo junto con la “Ancient Astronaut Society”, el caso dejo de investigarse, pero casi 20 años después de su hallazgo, la incógnita de estas espirales sigue en el aire.Totalmente descartada la posibilidad de una formación natural y de manufactura humana…¿Quién las hizo? ¿Con que propósito? De no ser un fraude, la respuesta esta a 100.000 años de distancia, en algún oscuro rincón de nuestra historia.

, , , , , , , , , , , , ,

El Misterio de los Transistores

Detrás de toda la tecnología electrónica que conocemos, quizás se encuentre en origen «algo» ajeno al planeta Tierra, y es que detrás del descubrimiento del transistor, base fundamental de microprocesadores existen extraños y oscuros orígenes muy posiblemente vinculados a tecnología OVNI.

Es como si entidades ajenas a la raza humana nos hubiesen entregado sucintamente tecnología que a fin de cuentas sirve para mejorar la esclavitud y el control que sufrimos en la actualidad.

En el siguiente videoprograma, os explicamos detalladamente este misterioso acontecimiento.

Esperamos desde www.mundodesconocido.es que os guste.

[http://youtube.com/watch?v=i62aap5Aa4I]

, , , , , , ,

La Verdad sobre el Nacimiento de los Planetas

Hace pocos días la prensa anunció que el UKIRT (United Kingdom InfraRed Telescope) ubicado en Hawai, ha descubierto un exoplaneta, al que han llamado WTS-1b, que presenta ciertas anomalías que según la comunidad científica desafían los modelos convencionales de evolución planetaria.

El WTS-1b es un cuerpo gaseoso del tipo “Júpiter”. Como todos sabemos, Júpiter es el planeta más grande del Sistema Solar. El planeta y su estrella se formaron hace aproximadamente 600 millones de años. La ciencia dice que en la formación de los planetas, sus radios decrecen con el paso del tiempo a medida que que éstos radian su energía interna. El planeta debería tener un radio un 20% superior al de Júpiter, en cambio es un 50% mayor. Esto es lo que hace que los científicos se pregunten a qué obedece esta anomalía.

En Mundo Desconocido, después de revisar y estudiar muchos estudios y coincidiendo con las tesis sobre hiperdimensionalidad de Nassim Haramein, pensamos que estamos asistiendo o bien al nacimiento o bien a la destrucción de un planeta.

Todos los orbes del universo son huecos por lo que en los estados iniciales de formación de un planeta la gravedad de su sol interior atrae materia estelar dejándola en órbita en torno a ese sol hasta llegar a taparlo. La fuerza centrífuga es inexistente en los polos, por consiguiente se generan aperturas polares. El radio es más grande porque no ha cogido la masa suficiente de materia orbitando alrededor de él como para crear una capa sólida estable.

Cuanto mayor es la masa del sol interior, mayor es la fuerza de gravedad por lo que la materia estelar que orbita a su alrededor se compacta, se acerca a su núcleo reduciendo su órbita.

Incluimos un vídeo donde se demuestra como la Tierra inicialmente  era un bloque sólido y compacto y con el paso del tiempo se está haciendo más grande. Por tanto la muerte y el nacimiento de los planetas dan lugar a un aumento importante de su radio. Desde MD pensamos también que Júpiter podría ser un planeta en formación.

Júpiter NASA

Image courtesy of NASA 

Expanding Earth, by Damián Folch

También os dejamos una secuencia de la destrucción de un planeta captada por el telescopio Hubble. En la secuencia de imágenes podéis observar con claridad como la materia se está destruyendo alrededor de un sol interior que ha adquirido un tono rojizo, como corresponde a una de las etapas finales del ciclo vital de una estrella. En la parte inferior de cada imagen podéis ver las fechas. La versión oficial es que se trata de una erupción estelar.

Star V838 Monocerotis

Imagen cortesía de Hubble

, , , , , , , , ,

Drones, Terror en los Cielos

En el siguiente vídeo, relatamos la experiencia de un piloto de Drone en Afganistán, alguien que con 6000 horas de vuelo de estos mortíferos aparatos, decide dejar el servicio por no poder asumir el dolor de las operaciones en las que en no pocas ocasiones morían hombres, mujeres y niños.

El Drone es el arma definitiva, un avión no tripulado con el que puedes arrasar a objetivos y personas a 10.000 km de distancia, una precisa arma que está proliferando en todo el mundo y de la que defenderse resulta muy complicado.

Dotados con cañones, ametralladoras, misiles, bombas y poderosas cámaras espías resultan letales para cualquier objetivo…. y… quién sabe si en un futuro se las incorpore armamento nuclear.

[http://youtube.com/watch?v=MrMspq-rIZc]