Mundo Desconocido

Minientrada

, , , , , , , , , , , , , , ,

La Extraña Explosión de la Torre PEMEX

El pasado jueves 31 de enero, una explosión en el edificio administrativo de la empresa pretrolífera PEMEX dejó, al menos, 37 muertos y cientos de  heridos.

La versión oficial asegura que el incidente fue debido a una fuga de gas en los sótanos del edificio de oficinas B2 de dicha compañía. Un posterior fallo eléctrico fue lo que provocó la deflagración causando multitud de daños materiales y personales.

Sin embargo, desde MD creemos que la versión oficial oculta algo a la opinión publica. Y es que, según las fuentes consultadas, los grupos que investigan las causas del “ incidente” habrían encontrado restos de C4 en el lugar de la explosión. El C4 es un explosivo puramente militar pero… ¿un atentado llevado a cabo por una fuerza militar o paramilitar? ¿Porqué? ¿Y por quien?

 

En primer lugar, algunos hechos y declaraciones contradicen la versión oficial. En una entrevista concedida a un medio de comunicación mexicano, una trabajadora de dichas oficinas asegura que ningún empleado detecto la presencia del gas y que en los sótanos del edificio no existe ninguna clase de caldera. Informa, ademas, que instantes antes de producirse la explosión el suministro eléctrico del edificio quedo interrumpido, con lo que la teoría de que un fallo eléctrico haya servido como “detonador” del gas queda invalidada… ¿Cómo es posible que una chispa eléctrica causase la explosión si no había luz en el edificio? Por último, señala lo extraño de los acontecimientos posteriores a la explosión. Afirma que una ambulancia,  normalmente,  tardaría en llegar al edificio entre 15 y 20 minutos pero aquel día,  una flota de ambulancias “en fila india” hicieron acto de presencia en el lugar en cuestión de escasos minutos, antes si quiera de que el edificio fuese evacuado; como si supiesen que «algo» iba a pasar.

 La teoría de la explosión de gas se iba cayendo por momentos. Si a ellos sumamos que el gas es un fluido y, como tal, tiene la particularidad de adaptarse al recinto que lo contiene, es prácticamente imposible que se produzca una explosión de semejantes características en un edificio de oficinas. En primer lugar por que el gas escaparía por cualquier tipo de ventana o conducto (un edificio de oficinas no es como una vivienda, posee sistemas de ventilación,  recirculación de aire y tuberías de aire acondicionado) haciendo imposible la concentración necesaria del mismo (debe estar libre de cualquier otra “impureza” ambiental) para que cause una explosión.

 

Desde ese día, se ha llevado a cabo el mas absoluto hermetismo en cuanto a la investigación de las causas de la explosión se refiere. Si, según lo expuesto hasta el momento, descartamos la teoría de una explosión accidental solo nos queda, por definición,  que el “accidente” haya sido provocado (teoría que comparte casi todo el pueblo mexicano). ¿ Quien estaría detrás de un hecho así?.  Todo apunta a que la mano en a sombra habría que buscarla en los intereses pretolíferos que países como EE.UU. tienen en la zona.

 PEMEX es un suculento bocado para las empresas energéticas de USA; es la cuarta empresa productora de crudo del mundo, con una producción cercana a las 2,5 millones de barriles diarios. Ademas, el pasado mes de noviembre descubrió un yacimiento en el sureste de México que fue definido como la mayor reserva petrolífera encontrada en décadas (se espera extraer de ella entre 500 y 1000 millones de barriles).

 Y es que los intereses de Estados Unidos en Centroamérica son vitales para su sector energético.  La firma en 1994 del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) garantizo a USA, y a su sector privado, los privilegios de explotación de crudo en la zona del Golfo de México así como en otras zonas de dicho país.

 

Una de la empresas con mas intereses y negocios en la zona es Halliburton (que tiene mas de 150 contratos de explotación en México con cifras cercanas a los 5.000 millones de dolares). Halliburton es también la empresa que mas se benefició de la invasión de Irak por EE.UU. embolsándose cerca de 18.000 millones de dolares en contratos para la reconstrucción del país (¿Casualidad?).  Asimismo, financió la campaña política hacia la presidencia del anterior gobernante de México Felipe Calderón y, suponemos, que también habrá sido uno de los perpetradores del camuflado “golpe de estado” que aupó a actual presidente de México Enrique Peña Nieto al poder.

 Y es que tanto antes Calderón como ahora Peña Nieto abogan por la inversión privada en PEMEX, lo que conduciría paulatinamente, a su total privatización a pesar de ir en contra del articulo 27 de la constitución del país donde se hace explicita referencia a que no se otorgaran concesiones ni contratos y que sera la nación de México quien tenga un control absoluto en lo referente al petroleo.

Según Peña Nieto, PEMEX necesita financiación de manera inmediata para modernizarse y para garantizar que puedan financiarse la apertura de futuros yacimientos (desde MD no creemos que la cuarta compañía mundial en producción de crudo no tenga los fondos suficientes para ello). Y para ahogar financieramente aun mas a la empresa y presentarla como deficitaria, se la fusila a impuestos desproporcionados y, a la vez, se le retira el casi billón y medio de pesos de financiación estatal con el que era subvencionada (a pesar de que el 40% del PIB de México sale de esta empresa).

 

La presión de los grandes lobbies petroleros de EE.UU. ha hecho que maduren los frutos rápidamente.  Los distintos gobernantes mexicanos piden a gritos la privatización de la empresa mientas el pueblo mexicano no entiende esta medida y lo ve como un completo saqueo a sus bienes estatales. La explosión del pasado 31 de enero obedece al principio de: problema, reacción, solución. Si se convence a la gente de que realmente se necesita inversión privada por la precariedad de las instalaciones (este es el quinto accidente en seis años) tal vez el pueblo comprenda e incluso llegue a justificar y defender que se venda la empresa al capital extranjero.

 La explosión de la sede administrativa de la empresa es un golpe maestro para la ultima fase de la privatización.  Según la versión oficial, en las oficinas solo se guardaban algunos datos relativos a recursos humanos y expedientes de trabajadores, pero algunos empleados defienden que, con la explosión,  quedaron reducidos a cenizas numerosos documentos de la empresa en lo referente a auditorias y actas patrimoniales. Creemos que esto es una estrategia para hacer desaparecer cualquier tipo de dato al respecto de los bienes y el valor real de la empresa para su futura venta.

 

Según creemos desde MD estamos asistiendo a un nuevo paso de ese neocolonialismo que aspira con hacerse con el control de todos los recursos energéticos a nivel global y no escatima en victimas humanas para llevarlo a cabo. Irak, Mali, México,  Siria… ¿Cuál sera el próximo objetivo de estas rapaces? Por desgracia creemos que no tardaremos mucho tiempo en averiguarlo…

, , , , , ,

Las Incoherencias del Meteorito Ruso (Sin Censurar)

Colgamos nuevamente el vídeo, en esta ocasión sin censurar la voz, asimismo, incluimos una cabecera en la que añadimos unos comentarios al respecto.

El pasado día 15 de Febrero, cayó un supuesto meteorito que a fecha de hoy, no se ha encontrado, en este vídeo, hablamos con Johansen, miembro del equipo de MD quién ha encontrado múltiples incoherencias con la versión oficial.
Que ha sido lo que ha impactado en los Urales… Meteorito, Arma, OVNI, cuerpo extraño…. escuchad el vídeo y sacad vuestras propias conclusiones.

, , , , , , , , , , , , , ,

Las Incoherencias del Meteorito Ruso

El pasado día 15 de Febrero, cayó un supuesto meteorito que a fecha de hoy, no se ha encontrado, en este vídeo, hablamos con Johansen, miembro del equipo de MD quién ha encontrado múltiples incoherencias con la versión oficial.

Que ha sido lo que ha impactado en los Urales… Meteorito, Arma, OVNI, cuerpo extraño…. escuchad el vídeo y sacad vuestras propias conclusiones.

, , , , , ,

Consideraciones sobre el protón…

 

Si yo les preguntase que partículas componen un átomo, contestarían: Electrón, protón y neutrón.

Eso a pesar de que el concepto de átomo se refiere a la menor de las partes que componen la materia, que además tiene la particularidad de ser indivisible y, por tanto, no compuesta de nada salvo de sí.

Independientemente de lo acertado o no de las especulaciones físicas, hoy toca hablar del protón. Una partícula que parece que a encogido.

No es fácil medir el radio del protón, porque los quarks que lo componen no dejan de interaccionar los unos con los otros. Y como ya sabrá, cuando se mide posición no se puede medir velocidad.  Aun así, la comunidad científica ha fijado unos valores «standar» con los datos de complicados métodos de medición, con unos resultados que no sólo difieren si se usan otras técnicas, sino que además no se ajustan para nada a la realidad. ¿Cómo algo que no deja de cambiar? En palabras de Aldo Antognini, del Instituto Max Planck de Óptica Cuántica, en Garching, Alemania:

“Los quarks se mueven e interactúan de forma muy dinámica entre ellos y el torbellino que forman es el que da lugar al tamaño del protón”.

Proton

El equipo de investigadores europeos de Antognini señaló hace unos años que el protón es más pequeño de lo convencionalmente1 aceptado, reiterando tal aserto en base a un nuevo estudio que los interados pueden consultar en Science.

El Committee on Data for Science and Technology (CODATA) establece un radio de carga para el protón de entre 0,87 y 0,88 femtómetros (1 femtómetro son 10^-15 m), mientras que los nuevos resultados lo reducen a 0,84 femtómetros. El radio de carga eléctrica es la extensión media de la «nube» que generan los quarks –que están cargados– al moverse.

Las diferencias parecen insignificantes, pero tendrán repercusiones físicas “serias”, ya que tal hecho sugiere un vacío en las actuales teorías de la mecánica cuántica. Aunque se me ocurre que quizás quien esto esgrime no tenga en cuenta que ese «torbellino» de quarks pueda fluctuar debido a su naturaleza y comportarse de un modo u otro (contrayéndose o expandiéndose), en función de los estímulos recibidos.

Algo parecido a un relé.

En otras palabras, para afirmar que el valor asignado al protón es tal y que esto evidencia «vacios» en teorías (recuerdesé que en la física todo es teórico), habrían de haberse realizado todas las mediciones posibles y ser todas ellas la misma y, por tanto, ser el objeto de medición estático. Cosa que el protón no es.

A este punto vuelvo a realizarme la misma pregunta: ¿Cómo se mide algo que constantemente fluctua?

La respuesta es que el equipo ha empleado la espectroscopia láser del hidrógeno muónico. Es decir, un átomo de hidrógeno provisto de un protón con carga negativa. Algo parecido a un electrón con una masa 200 veces superior.

Sin embargo, las medidas de CODATA se basan en la espectroscópica del átomo de hidrógeno –el normal, no muónico– y cálculos de electrodinámica cuántica, para analizar la dispersión de carga entre el protón y el electrón.

Por si no se ha entendido, lo explicaré. Los investigadores de ambos grupos miden con distintos métodos y «sorprendentemente» – y nótese la sorna – los resultados fluctuan del mismo modo en que lo hacen los quarks de un protón.

Independientemente de las batallas que esto plantea, me da en la nariz que tal investigación obedece a un sesgo de confirmación, que es la tendencia a investigar o interpretar información que confirma preconcepciones. Recordemos que hace tres años realizaron un estudio similar, sobre electronres y que hace no tanto también se barajó el posible encogimiento del protón.

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Exclusiva Grabación de OVNIs por el Equipo de Mundo Desconocido

El pasado día 15 de Febrero de 2013, a las 22:44 hora peninsular en España, Provincia de Valladolid, algunos integrantes de Mundo Desconocido, conseguimos finalmente y después de mucho esfuerzo, días en zonas desiertas, frio y un sinfín de problemas grabar unos OVNIs llamados popularmente Luminarias, Luces del Pardal, Santa Compaña, Luces de Mafasca, Orbs, Chupa….

La cámara que utilizamos es una Nikon CoolPix P500 con Zoom óptico X36, una compacta tipo réflex con un potente zoom y una baja tasa de ruido, lamentablemente, la cámara en modo grabación ofrece un ISO de 160 – 400 por consiguiente no consigue grabar adecuadamente las estrellas ni la línea del horizonte por la noche, afortunadamente la luz que emitía el(los) OVNIs era lo suficientemente potente como para filmarlo.

Debemos agradecer a A.S., J.H., M.R., J., quienes nos han ayudado e investigado la zona y sus fenómenos extraños durante muchos meses, asimismo también agradecer “los chivatazos” de las apariciones de múltiples fenómenos extraños por el lugar.

Mantenemos la ubicación oculta por expreso deseo de alguno de los investigadores y de las gentes que nos han puesto en la pista de ello.

El vídeo es 100% autentico, asimismo, sabemos que nuestro único crédito es nuestra palabra.

, , ,

Lluvia de Meteoritos desata el pánico en Rusia…¿habrá más…?

Numerosas personas han sido heridas por una lluvia de meteoritos este viernes provocando múltiples daños, inicialmente se pensó que eran meteoritos, lo cierto es que se trataba de los restos de un meteorito que a su paso por la atmósfera se fragmento produciendo diversas explosiones.

En muchos casos, los fragmentos alcanzaron la tierra, afortunadamente la zona donde se han producido los impactos es poco poblada, no obstante, ha habido muchos heridos por traumatismo y cristales rotos debidos a la onda de choque generada por la explosión.

Las grabaciones en vídeo son espectaculares…

Algunas fuentes (no muy bien informadas según nosotros opinamos) señalan que dicho fenómeno no tiene nada que ver con el asteroide 2012 D14 de unos 80 m de Diámetro que se acercará hoy día 15 a las 20:30 hora española.

Lo que Rusia afirma es que la fuerza aeéea Rusa ha interceptado el meteorito y lo que ha caído son fragmentos de la desintegración del objeto.

No obstante, desde Mundo Desconocido, pensamos que ambos acontecimientos tienen vinculación y puede existir riesgo de nuevas lluvias de meteoritos de fragmentos que sigan la órbita del asteroide, semejante a metralla estelar.

la pregunta es ¿Saben algo y nos lo están ocultando para evitar desatar el pánico?… en breves horas lo descubriremos.

Autoridades rusas al más alto nivel consideran imperante unir fuerzas a nivel internacional para prevenir el acercamiento de objetos semejantes.

¿Grandes señales en los cielos…? juzguen Vds. Mismos…

[http://youtube.com/watch?v=XTH6CeZ9Vgk]