Mundo Desconocido

rover

, , , , , , ,

¿NASA filmó las misiones Apolo en un estudio?

Todos sabéis que existe una teoría difundida que afirma que NASA jamás llegó a la Luna, las imposibilidades técnicas y las bandas de Van Hallen impidieron (e impiden) que cualquier ser vivo sea puesto en órbita sin freírse.

Asimismo, algunos afirman que el mismísimo Stanley Kubrick filmó la primera llegada del hombre a la Luna (Apolo 11), pero en esta ocasión, os traemos un par de pruebas más que demuestran que los Rover lunares (Vehículos lunares) fueron puestos “in situ” por una ¿grúa?

¿Por qué afirmo esto?, en primer lugar, no dejan huellas en muchas de las tomas en lugares donde deberían haberlas dejado, como botón de muestra os pongo este ejemplo en la imagen inferior.

Asimismo, el color esta escandalosamente falsificado, la arena lunar es “parda” o marrón y no de color yeso.

Podéis juzgar vosotros mismos en la encuesta inferior.

rover_apollos

¿Dónde cree usted que se grabaron las misiones Apolo?

View Results

Cargando ... Cargando ...

, , , , , , , , , , ,

Insecto Marciano fotografiado por la Curiosity

Resulta que una de las cámaras macro de la Curiosity ha efectuado una interesante toma en la que se aprecia “algo” que nada tiene que ver con un elemento mineral perteneciente a la superficie marciana, la toma fue efectuada en SOL 065

Lo curioso es que NASA no analiza lo que aparece en la imagen, en las diversas tomas en las que aparece el objeto se limita a dar los parámetros fotográficos sin explicar de qué se trata, pero  si NASA no lo dice… pues seamos nosotros los que hablemos.

http://mars.jpl.nasa.gov/msl-raw-images/msss/00065/mhli/0065MH0055000002R0_DXXX.jpg

toma1

Como se aprecia en la instantánea, la toma muestra un objeto translucido blanco similar a una forma de “piel” biológica que nos recuerda a ciertos insectos en su época de muda.

comparativa

Al parecer, los fuertes vientos marcianos colocaron esta “piel” (crisálida) en el desierto donde han puesto al Rover, pese a la lamentable resolución de sus cámaras que para obtener imágenes grandes tienen que recurrir a la técnica del mosaico, el objeto con aspecto biológico es evidente.

toma2

Otra prueba más del encubrimiento… ¿Cuál será la siguiente?… ¿quizás un zapato?, ¿tal vez un reloj de pulsera?…

, , , , , , , , , , , , , ,

Nuevas Pruebas de Agua y Vida en Marte

Ha sido en la zona marciana denominada Windjana donde el Rover Marciano Curiosity tiene previsto efectuar un taladro sobre roca, el intrincado acceso de la sonda y las fotografías mostradas, parecen sugerir claramente que en dicha área hay agua líquida y vida vegetal en forma de liquen o musgo impregnado sobre las rocas.

Os invitamos a visionar este videoprograma donde os indicamos como hemos llegado a semejante conclusión.

, , , , , , , , ,

Capturan una fuente de Luz desconocida en Marte

Ha sido el pasado día 3 cuando el robot Curiosity ha efectuado esta toma con su “avanzada” cámara en blanco y negro, en ella se aprecia una especie de ¿fumarola ígnea? De origen desconocido, hasta el momento, NASA no ha resuelto con un informe la explicación al misterioso geiser lumínico.

Nos pareció tan extraño que hemos decidido contároslo.

Fuente de la imagen:

http://mars.jpl.nasa.gov/msl/multimedia/raw/?rawid=NRB_449790582EDR_F0310000NCAM00262M_&s=589

fumarola

Click sobre la imagen para ampliar