Desde hace unos meses, el proyecto scanpyramids.org, viene efectuando el análisis interno las pirámides de Egipto, la técnica es la utilización de un receptor de muones (partícula elemental atómica) que marca con una mayor o menor intensidad de bombardeo en placas sensibles, la densidad de las estructuras que analiza, pudiendo localizar en ellas, cavidades huecas en su interior.
Con ello, pretenden localizar cámaras ocultas en el interior de alguna de las pirámides, la técnica, parece ser efectiva, ya que ha sido probada anteriormente en Japón sobre la estructura del accidentado reactor de Fukushima, haciendo un buen trabajo de análisis.
Los primeros resultados que Scanpyramid ha revelado, son los efectuados en la pirámide acodada de Dahshur, una pirámide situada a 40 Km del Cairo, cuyas principales características son su forma acodada y su revestimiento de adobe.
Al parecer y según hemos podido leer, Mehdi Tayoubi, del Instituto para la Preservación e Innovación en Patrimonio francés, miembros del ministerio de
Antigüedades de Egipto así como de la universidad de El Cairo, los análisis revelan algo que ya conocían, la existencia de una cámara principal en el interior del monumento.
Asimismo, estos análisis parecen desmentir la existencia de una posible tercera cámara secreta, de la que se sospechaba y que aparentemente, no aparece en los estudios de las placas.
Estas placas receptoras de muones, han estado expuestas durante 40 días, es como una especie de “radiografía de larga duración” que poco a poco, va revelando diversas densidades en la estructura, en la que marca con cierta nitidez las zonas ocultas.
Al parecer, los miembros de este proyecto, empezarán en breve con la pirámide de Keops, obra magna por excelencia del antiguo Egipto y han afirmado que están esperanzados con los resultados que puedan obtener.
JL