Mundo Desconocido

Israel

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Ingeniero de Inteligencia Israelí Confirma que USA tiene “Contratos” con Aliens

Explosivas como poco, son las declaraciones de un ex ingeniero jefe de la Inteligencia y del programa Espacial Israelí, Haim Eshed quién Afirma que los “Alien” tienen contratos con los Estados Unidos y otras alucinantes declaraciones que ha efectuado en un libro que recientemente ha editado.

En el siguiente video, os contamos todo.

Link Para haceros MIEMBROS de Mundo Desconocido:

https://www.youtube.com/channel/UCnOAynBmYKA1neozHQNF0mA/join

Síguenos en las Redes:

Facebook:

https://www.facebook.com/Jos%C3%A9-Luis-Camacho-Espina-335909243281118/

Twitter

https://twitter.com/JL_MDesconocido

, , , , , , , , , , , , , , , ,

Viaja con Mundo Desconocido a Israel esta Navidad

Israel contiene buena parte de la historia de la humanidad, Meca del Cristianismo y la Kabbalah, visitar este país es una experiencia única:

Mundo Desconocido, te invita a un viaje inolvidable.

 

ISRAEL ÚNICO
MUNDO DESCONOCIDO
FECHAS: 27 DICIEMBRE – 02 ENERO
7 DIAS/ 6 NOCHES

INFORMACION Y RESERVAS:
C/ Gamazo, 24 – Valladolid
Tfno: 983 20 29 99
E-mail: grupos.gamazo@bthetravelbrand.com

DÍA 1º.  27/12/2017 -MADRID / TEL AVIV/JERUSALÉN.-

Presentación en el aeropuerto de Madrid salida para iniciar tramites de facturación y embarque en vuelo de línea regular con destino Tel Aviv. Llegada al Aeropuerto Internacional Ben Gurion.Bienvenida por nuestro representante y asistencia con las formalidades de llegada. Traslado al hotel en Jerusalén.

Bienvenido a Jerusalén: Entre en la vibrante y colorida ciudad de 3.000 años de Jerusalén y experimente la convergencia entre lo antiguo y lo nuevo.

Registro y entrega de habitaciones.Cena y alojamiento.

DÍA 2º. 28/12/2017 -JERUSALÉN / CIUDAD VIEJA.-

Desayuno. Comenzaremos el día con una visita al monte de los Olivos para contemplar el impresionante panorama de la Ciudad Santa.  Descenderemos a Getsemaní con su antiguo olivar, donde la tradición sostiene que Jesús oró antes de su detención y crucifixión. Visitaremos el Cenáculo  en  el Monte Sión, donde Jesús pasó sus últimas horas con sus discípulos antes de su detención y crucifixión; fue también aquí que el Espíritu Santo vino sobre el 120 en el Día de Pentecostés. Almuerzo. Directamente bajo el Cenáculo, es el sitio tradicional de la Tumba del Rey David. Posteriormente realizaremos una visita guiada a través de la Ciudad Vieja de Jerusalén, incluyendo lugares sagrados para judíos, musulmanes y cristianos: el Muro Occidental, el Monte del Templo y la Iglesia del Santo Sepulcro. Visitaremos la tumba del jardín, tradicional sitio protestante del calvario. Cena y alojamiento en el hotel.

DIA 3º.  29/12/2017 -CIUDAD NUEVA – BETHELEHEM (BELÉN).-

Desayuno. A primera hora visitaremos también el Museo de Israel,  uno  de los museos más creativos e innovadores del mundo para contemplar entre otros el Modelo del Segundo Templo de Jerusalén, los Rollos del Mar Muerto. Posteriormente pasearemos por el pintoresco barrio de Ein Karem, sitio de las iglesias de la Visitación y Juan el Bautista,   así   como sus galerías de arte.Almuerzo.Para finalizar, conoceremos la ciudad de Belén, lugar del nacimiento de Jesús.Visita de la Iglesia de la Natividad. Al finalizar, regreso a Jerusalén. Cena y alojamiento en el hotel.

DÍA 4º.  30/12/2017 –VALLE DEL JORDAN/ NAZARETH/ TIBERIADES.-

Desayuno. Descenderemos de Jerusalén a través del desierto de Judea, para continuar hacia el norte a lo largo del valle del Rift de Jordania. Almuerzo en   ruta. Continuaremos hacia Yardenit, el lugar   bautismal  en el río Jordán. Posteriormente proseguimos viaje hacia Nazaret para visita a la Iglesia de la Anunciación de Cristo y el Pozo de María. Continuación a Tiberiades para visita a la Tumba de Rabbi Meir Baal ha Ness. Llegada al hotel y registro. Cena y alojamiento*.

  • En Israel hay late check in los Sábados, por tanto el grupo podrá dejar sus maletas en el hotel y cenar, pero solamente recibirá las habitaciones 02:30hrs después del ponerse de ponerse el sol.

DÍA 5º.    31/12/2017 -TIBERIADES/CAPERNAUM/SAFED/TIBERIADES. –

Desayuno. Salida del hotel para recorrer Tiberíades a orillas del mar de Galilea. Visita de la Casa de Maria Magdalena y la sinagoga donde Jesús predicó. Almuerzo en ruta. Visita guiada a algunos lugares santos cristianos alrededor del mar de Galilea, incluyendo:

*visita a Capernaum, el sitio de las enseñanzas de Jesús y los restos de una sinagoga del siglo II.

*visita a Tabgha, sitio tradicional del Milagro de los Panes y Peces, y el sitio de una iglesia moderna construida sobre los restos de una iglesia del Cuarto Siglo.

*visita al Monte de las Bienaventuranzas, sitio tradicional del Sermón de la Montaña de Jesús, con vistas al mar de Galilea.

*visita a la Tumba  de Ari Zal (en Safed) y visita a la tumba de Shimon Bar Yohay (en Meron Rabi). Al finalizar estas visitas, regreso al hotel en Tiberiades. Cena y alojamiento.

DÍA 6º.   01/01/18   – ACRE/HAIFA /MEGIDDO/ CESAREA/TEL AVIV.-

Desayuno en el hotel y salida hacia el sur a lo largo de la costa.

Visitaremos Acre (Akko), Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, para una experiencia de múltiples capas desde los días de las Cruzadas a través de Israel contemporáneo, incluyendo visitas guiadas a:

*El recientemente renovado Crusaders ‘City.

*La Mezquita de Jezzar Pasha, una de las mezquitas más importantes  para los ciudadanos musulmanes de Israel.

  • Las fortificaciones otomanas alrededor de la

Continuación hacia Haifa. Veremos los jardines de Ba’hai , uno de los lugares más sagrados de la religión Ba’hai, situado en el Monte Carmelo. Almuerzo en ruta. Visita de Megiddo, uno de los sitios bíblicos más famosos de Israel y el sitio tradicional de Armageddon, y caminaremos a través del parque arqueológico y los canales del período bíblico (donde se produjo la gran batalla final entre Dios  y Satanás).

Visita guiada a la antigua ciudad de Cesarea, construida por Herodes el Grande en honor de Augusto César y considerada el sitio tradicional del encarcelamiento de Pablo antes de su juicio en Roma y el hogar del primer creyente gentil, Cornelio y de Felipe el evangelista; el teatro, los acueductos y el Hipódromo sirven de telón de fondo para los acontecimientos relatados en el Libro de los Hechos. Al finalizar estas visitas, traslado al hotel en Tel Aviv. Cena y alojamiento

DÍA 7º. 02/01/2018 –TEL AVIV / MADRID.-

Desayuno. Por la mañana dispondremos de breve tiempo libre a disposición del grupo. A la hora indicada, traslado al aeropuerto de Ben Gurion para iniciar trámites de facturación y embarque en vuelo de línea regular con destino Madrid. Llegada y recogida de equipajes.

INCLUYE

?            Vuelos de línea regular con la compañía Air Europa MAD/TLV/MAD.

?            Hoteles categoría primera en Jerusalén, Tiberiades y Tel Aviv.

?            Régimen de media pensión en los hoteles (6 desayunos buffet +6 cenas).

?            5 almuerzos incluidos durante el circuito.

?            1 botella de agua por persona en cada comida/cena.

?            Propinas generales del viaje (guías, conductores, maleteros, restaurantes).

?            Todos los traslados en autocar de lujo con aire acondicionado.

?            1 maleta por persona para facturar hasta 23 kgs y una maleta como equipaje de mano hasta 10 kgs (medidas aproximadas 55 cm. x 35 cm. x 25 cm).

?            Guías licenciados en lengua hispana durante todo el viaje.

?            Todas las entradas de las visitas descritas según el itinerario.

?            Servicios en privado en todo el recorrido.

?            SEGURO DE VIAJE Y CANCELACIÓN (*consultar coberturas).

?            Tasas de Aeropuerto.

?            Documentación de viaje.

NO INCLUYE

  • Ningún Extra en los Hoteles
  • Excursiones Opcionales
  • Ningún otro servicio no especificado en el precio

Precios:

Precio total por persona en habitación doble: 1.873 Euros

Suplemento por persona en habitación individual: 397 Euros

NOTAS IMPORTANTES

Estos precios están sujetos a disponibilidad de plazas aéreas y terrestres; así como sujetos a posibles aumentos de tarifas, fluctuaciones de la moneda… en el momento de efectuar la reserva en firme.

A este presupuesto no son acumulables otras promociones de B The Travel Brand.

Hoteles previstos:

  • JERUSALÉN HOTEL GRAND COURT Categoría primera (3 noches)
  • TIBERIADES HOTEL LEONARDO Categoría primera (2 noches)
  • TEL AVIV HOTEL GRAND BEACH Categoría primera (1 noche)

 

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

¿Qué está ocurriendo en Oriente Medio?

La situación en esta parte del mundo está al rojo vivo, gran parte de los acontecimientos que en un futuro cercano se suceda a nivel mundial, saldrán del irresoluble problema que aparentemente se ha planteado en la zona.

En el siguiente videoprograma, os contamos nuestra versión de lo que posiblemente esté ocurriendo en como telón de fondo en un mundo donde la verdad difícilmente se abre paso en la densa mentira, que como ya sabemos, en las guerras la primera víctima es la verdad.

, , , , , , , , , , ,

Lo que Wikipedia esconde

¿Qué se esconde detrás de Wikipedia? ¿Podemos fiarnos y dar total credibilidad a sus contenidos? ¿Es una web honesta a la hora de buscar información? Puede que debamos pensar dos veces antes de responder estas preguntas y de realizar cualquier consulta en dicha web.

Reconozco que Wikipedia es una de mis webs de cabecera. En muchos de mis artículos me remito, tarde o temprano, a dicha web en el momento de ampliar o contrastar cualquier tipo de información. Creo que como cualquiera de nosotros lo hace en algún momento a la hora de indagar o ampliar conocimientos en determinados temas o materias. Sin embargo, no me baso en las informaciones de dicha web a la hora de sacar conclusiones o dar los datos como ciertos por el mero hecho de aparecer en ella (no sin antes haber consultado, al menos, la misma información en otros sitios web) que, dicho sea de paso, algunos consideran como inmaculada y en plena posesión de una verdad absoluta. De hecho, la revista “Nature” llego a afirmar que Wikipedia era mas fiable que la prestigiosa Enciclopedia Británica. En el post de hoy, vamos a demostrar que hay detrás de Wikipedia y quienes manejan sus hilos, lo selectivo y censurado de sus artículos, así como la condena de algunos usuarios por no ir en la senda de lo «oficial» o lo «políticamente correcto» en algunos de sus aportes.

 Wikipedia nació en 2001 como un proyecto sin animo de lucro de la Fundación Wikimedia. A día de hoy, Wikipedia cuanta con mas de 20 millones de artículos escritos en 280 idiomas y ha hecho que compañías como Encarta echen el cierre. Se estima que 400 millones de usuarios consultan la web, en algún momento, a lo largo de un mes. Su fundador, Jimmy Wales, ha llevado a cabo lo que él define como una «enciclopedia democrática» y la ha convertido en todo un gigante dentro de la red. Sin embargo, no todo huele bien dentro de los despachos y servidores del famoso website.

En 2007, un «pirata informático» estudiante de Cal Tech llamado Virgil Griffith, desarrolló un programa que permitía el seguimiento y localización de las direcciones IP usadas para editar algunos contenidos de Wikipedia. Mediante este software, Griffith descubrió que Wikipedia estaba, ya desde 2005, gravemente alterada por diferentes intereses. Muchos de los artículos de Wikiepdia habían sido censurados, cambiados o «remodelados» por organismos y gobiernos como la CIA, el FBI, el MI5 o el Vaticano. También distintas empresas privadas habían alterado el contenido de la «enciclopedia online» en post de su propio beneficio.

Por ejemplo, Griffith descubrió que el 17 de noviembre de 2005, un usuario anónimo suprimió 15 párrafos de un articulo critico sobre la polémica marca de votación y recuento «Diebold«, aquella que había dado la polémica victoria electoral a George W. Bush en Ohio y que, a la postre, sería determinante para la elección del joven de los Bush como presidente de EE.UU. en 2000. Wikiscanner (nombre que Giffith dio a este software) descubrió que dicha «censura» de contenidos habían salido directamente de las oficinas corporativas de Diebold.

Jonathan Fildes, de la BBC, aseguró que la CIA había modificado varios contenidos de Wikipedia. Entre ellos, la biografía del jefe de Estado de Irán, Mahmoud Ahmadinejad, también había mejorar la imagen del ex jefe de la CIA Porter Goss o de celebridades muy próximas a la agencia en el lavado de cerebro del colectivo en USA como lo es la presentadora Oprah Winfrey, así como revisionar el papel de otro ex jefe de la CIA, William Colby, durante la guerra del Vietnam. El propio portavoz de la CIA, el señor George Litte, admitió a AFP (Agencia de Noticias de Francia) que desde ordenadores de la agencia se podrían haber alterado algunos contenidos de Wikipedia, aunque eximió a la misma de cualquier responsabilidad desviando el discurso hacia algún trabajador insensato que utilizó algún pc de manera particular, sin recibir ninguna clase de orden. Por otra parte, desde una IP del FBI se suprimió información y fotografías de la base militar y prisión estadounidense de Guantánamo.

Desde el comité de campaña del Partido Demócrata de EE.UU. se modificó la descripción de un presentador de radio llamado Rush Limbaugh, sustituyendo el adjetivo «comediante» por «fanático» y añadiendo otros como «racista» o «idiota» y definiendo a los oyentes de su programa como «débiles» y «legalmente retrasados«. El portavoz del comité demócrata, Doug Thornell declaró en AFP palabras muy similares a las del portavoz de la CIA, desmarcando a la organización de alterar dicha información, culpando a algún miembro particular del comité.

Tras la cruenta, ilegal y polémica invasión de Irak, desde un ordenador del Partido Republicano de USA se modificó la definición de las tropas estadounidenses cambiando el calificativo de «fuerzas de ocupación» por el de «fuerzas de liberación» a la vez que se alteraron, de manera flagrante, las cifras de fallecidos y heridos victimas de dicha ocupación. Asimismo, Griffith rastreo miles de entradas cuyo punto en común era el de modificar las biografías de algunos personajes públicos, bien para sanear su imagen o bien para desprestigiarlos. Entre ellos, destaca el caso de la ONU, que desde uno de sus terminales definió como «racista» y «prostituta» a la periodista italiana Oriana Fallaci, o la censura desde una IP del Vaticano alterando la biografía del líder del Sinn Fein, Gerry Adams, para eximirle de un doble asesinato llevado a cabo en 1971.

Por otro lado, el periodista Ludwing De Braeckeleer denunció sus sospechas sobre la mano fáctica que se esconde detrás de algunos contenidos comprometidos en Wikipedia. Este autor comenzó, en 2006, una extensa investigación cuando descubrió que los servicios de inteligencia alteran y vetan contenidos en la popular enciclopedia. De Braeckeleer comenzó a redactar un articulo donde sospechaba que la Operación Entebbe no era mas que una operación de falsa bandera orquestada desde el Shabak o ISA (Agencia de Seguridad de Israel) para inculpar al FPLP (Frente Popular para la Liberación de Palestina) del secuestro de un avión comercial de Air France en 1976. Al intentar consultar las acusaciones hechas por David Colvin, secretario de la embajada británica en París durante el atentado, que acusaba al ISA de estar involucrada en el secuestro no fue capaz de encontrar la fuente original, por lo que se remitió a Wikipedia con la esperanza de encontrar alguna referencia directa que le llevase a las declaraciones de Colvin. Para su sorpresa descubrió que Wikipedia había suprimido todas las referencias que relacionaban al ISA con el secuestro. Además, comprobó que era imposible editar cualquier contenido dentro de dicho articulo. Esto llevó a De Braeckeleer a denunciar la participación de la CIA y otras agencias de inteligencia en la labor de desinformación que presta Wikipedia.

Y no solo organizaciones gubernamentales y servicios de inteligencia de occidente alteran contenidos de Wikipedia para su provecho propagandístico, también empresas privadas y entidades particulares cambian o manipulan contenidos que les pueden resultan poco beneficiosos o directamente contraproducentes.

Ya hemos comentado el caso de la empresa Diebold, que censuró varias lineas de texto en la que se ponía en tela de juicio la integridad y seguridad de su sistema de votación, así como también el hecho de la existencia de un gran movimiento de importantes sumas de dinero de gerentes de dicha compañía a favor de la campaña presidencial para la reelección de George W. Bush. Aunque este no es, ni mucho menos, un hecho aislado. Microsoft eliminó párrafos del articulo de Wikipedia en los que se enumeraban los fallos de su consola Xbox 360. Coca-Cola borró y manipulo la parte de Wikipedia donde se enumeraban los efectos negativos de sus refrescos. La corporación petrolera Chevron-Texaco eliminó la totalidad de un texto sobre el biodiesel. Sony borró todas las referencias negativas a su sistema de video Blu-Ray. La cadena de supermercados Walt-Mart alteró partes del articulo de Wikipedia en la que se demostraba que la compañía era la que ofrecía los sueldos mas bajos a sus trabajadores en comparación con las del mismo sector para que luego apareciese en su lugar que los salarios de Walt-Mart duplicaban los de la competencia. Y esto solo por señalar unos ejemplos, otras de las empresas que han cambiado o borrado parte del contenido en Wikipedia han sido Exxon Mobil, Apple, Amgen, Dell, MySpace, EA Games, Fox, Nestle o Pfizer, solo por citar unas pocas.

Pero si existe una fuerte controversia con la enciclopedia online es especialmente la tocante a sus contenidos en español que, presuntamente, distan mucho de la imagen de sitio web abierto, libre e igualitario.  Y es que desde 2009, la versión en español de Wikipedia se ha ido convirtiendo, paulatinamente, en un medio totalmente conservador que ha llegado a censurar determinados sitios web, así como apartes de ciertos usuarios y artículos en una abierta política tendente hacia lo “oficialista” o “políticamente correcto”.  En dicha linea, los “bibliotecarios” responsables del contenido de los artículos de la web en habla hispana, han excluido y vetado determinadas paginas web por considerarlas “no neutrales” o “marcadas por una determinada ideología”, hecho muy loable sino fuera porque, dichas webs, tienden hacia la denuncia social y política que chocan con lo “oficialmente correcto”. Mientras algunas web de información son censuradas en Wikipedia, otras igualmente carentes de neutralismo pero “políticamente correctas” son bien consideradas por Wikipedia, como por ejemplo ABC, Canal 9, Telemadrid, La Razón, El Mundo, COPE o Libertad Digital, cuyos columnistas son tan poco neutrales y tendentes a la difamación que algunos de ellos fueron condenados por los tribunales.

Y es que, según denuncian algunos usuarios y sitios web, el sistema de “bibliotecarios” de Wikipedia funciona como una especie de pequeña organización de corte mafioso.  Estos “bibliotecarios-censores” de Wikipedia han llegado a bloquear las IP de aquellos usuarios que presentaron sus quejas ante el atropello que habían sufrido algunos de sus artículos por parte del staff de Wikipedia, que habían borrado o cambiado determinados datos de manera aleatoria. Y es que según los denunciantes, el grupo de maneja Wikipedia tiene como finalidad “retocar” y “maquillar” algunas entradas que, al final, poco o nada tienen que ver con el texto original.  Y lo hacen de manera despótica, sin dar explicaciones que justifiquen dicha adulteración de contenidos. A la vez, se denuncia que Wikipedia esta perdiendo su carácter de centro de intercambio de conocimientos para convertirse en un instrumento altamente politizado, al tener que someter los aportes enviados a los filtros que aquellos que configuran el personal bibliotecario de Wikipedia (profesores, deportistas, físicos, antropólogos…) ejercen sobre que se publica y que no. Además, han sido acusados también de bloquear la IP de aquellos usuarios que han insistido en cambiar algún contenido en varias ocasiones por lo erróneo del mismo. El propio Hugo Chavez intentó en varias ocasiones cambiar datos erróneos sobre su biografía en Wikipedia comprobando como segundos después los nuevos aportes eran borrados por este grupo de “censores”. Al mismo tiempo, han desprestigiado de manera sistemática a algunas personalidades históricas que no serían del agrado de quienes revisan los aportes y, algunos usuarios que revisaban los datos publicados, comprobaban con fustración como eran eliminados una y otra vez por considerarse “enciclopédicamente irrelevante”.

Además, se descubrió hace unos meses que uno de sus mas famosos y reputados “bibliotecarios”, Essjay, no era un profesor de teología de una universidad privada, experto en leyes y derecho como el mismo decía, sino un “joven” estudiante de 24 años de edad que, como sus colegas,  tenía como cometido revisar el contenido de los miles de textos que ingresaban en la base de datos, lo que dejó en tela de juicio la profesional de quienes están al cargo de este cometido, pues Ryan Jordan (Essjay) no era en realidad quien defendía ser y carecía de los conocimientos específicos que le daban potestad para conocer en profundidad los temas que debía revisar para su publicación o no publicación.

Otras criticas al sitio vienen por el trato que se da a determinados temas, como las referencias pro sionistas en lo tocante al estado de Israel. Esto incluye hacer referencia especifica a Palestina como “Territorios Palestinos” y no como la propia ONU define a dicha región: “Territorios Ocupados Palestinos”, así como también denominar “Barrera Israelí de Cisjordania” defendiendo y justificando dicha definición en contra de los postulados de varias organizaciones internacionales, algunas de ellas dependientes de la ONU. También han sido ampliamente criticadas las revisiones y censuras a las que han sido sometidos algunos movimientos políticos como los logros en Venezuela del gobierno bolivariano. Incluso algunas voces periodísticas han llegado a afirmar que el fundador de la famosa enciclopedia online, Jimmy Wales, no sea mas que un personaje colaborador de la NSA-CIA-Pentágono para someter a los internautas en la desinformación y la parcialidad que las agencias de inteligencia y los lobbys políticos y empresariales desean someter a esa peligrosa herramienta llamada Internet.

Con todo lo expuesto hasta el momento, no es de extrañar que los propios investigadores, fundadores y portavoces relacionados con Wikipedia lleguen a renegar de la misma. El citado inventor de Wikiscanner (Virgil Griffith) llegó a decir, textualmente, que: “Para temas no polémicos, Wikipedia marcha bien; para los temas controvertidos, podría ser mas fiable”. Sandra Ordoñez, portavoz de Wikimedia Fundation recomendó a estudiantes y lectores que siempre contrasten las informaciones con otras fuentes. Incluso el mismo fundador de la enciclopedia online ruega no citar la misma como fuente. Así mismo, algunas instituciones educativas de EE.UU. han llegado a vetar a Wikipedia por considerarla parcial y poco fiable.

Y es que consultar Wikipedia para todos aquellos temas que se alejen de los postulados mas oficialistas y conservadores se convierte, en bastantes ocasiones, en una verdadero calvario. La mayoría de temas comprometidos con lo social, y en especial con lo político, son terriblemente encasillados en los postulados que se repiten desde las altas esferas, tachando el resto de ideas como cercanas a “teorías de la conspiración” o carentes de cualquier fundamento. Lo mismo ocurre con aquellos temas relacionadas con las ciencias naturales y sociales, siendo mucho mas extensos y documentados los apartados que desmienten las hipótesis controvertidas en comparación con las que las defienden la «versión oficial». Baste con echar un vistazo a Wikipedia con la teoría de la Tierra hueca o  con el escándalo ocurrido cuando la web censuró todo el contenido referente a las interpretaciones no-darwinistas de la evolución.

Dicho todo lo cual, no estaría de mas que considerar Wikipedia como un simple canal de información y no como una enciclopedia propiamente dicha. Las informaciones politizadas, alteradas, censuradas y cercanas a altos intereses institucionales y políticos distan mucho del carácter abierto e imparcial que se trata de vender desde la web. Yo, por mi parte, seguiré usando Wikipedia como hasta la fecha y como siempre lo he hecho, como otra pagina de referencia a la hora de buscar información sin darle mas credibilidad que a otras menos famosas y que, con mucha probabilidad, son mas fidedignas y dignas de concederles ciertas verdades que los poderes en la sombra de Wikipedia se empeñan en censurarnos y ocultarnos.