Mundo Desconocido

Mundo Desconocido

Descubre la Verdad que nos ocultan

estudio

, , , , , , , , , ,

Si cometes un Error, debes darte una pausa, en caso contrario, prepárate…

Un reciente estudio publicado en “The Journal of Neuroscience” y efectuado por la Universidad de Maryland, parece demostrar que si cometes un error, debes proceder a darte una pequeña pausa, ya que en caso contrario, cometerás un rosario de fallos después del primero.

Cometer errores, forma parte del comportamiento humano, y el cerebro dispone de mecanismos de autocorrección que si no les das su tiempo, desencadenaras una procesión de subsecuentes errores.

Según el psicólogo George Buzzell, el mecanismo de corrección de errores de nuestro cerebro, “distrae” cualquier reacción posterior, creando errores en cadena.

Las pruebas que efectuaron sobre 23 participantes comprendían la monitorización de la actividad cerebral mientras trabajaban en tareas complejas basadas en una serie de círculos que aparecían en monitores, estos círculos eran de colores y sus cromacidades diferían sutilmente, los participantes debían responder con una mano si esos círculos eran del mismo tono cromático o eran diferentes.

Estos participantes, disponían de 1 o varios segundos para contestar, de tal modo que en esa pequeña fracción de tiempo, el cerebro se recuperaba del error en caso de suceder un fallo, entregando una respuesta coherente en la siguiente imagen.

Pero cuando a los participantes el daban unas fracciones de segundo para responder, se desencadenaban errores en las siguientes preguntas reduciendo la precisión un 10%.

En muchas ocasiones, el ser humano dispone de varios segundos para tomar decisiones, pero en otras, incluso nuestra vida depende de lo que hagamos en una fracción de segundo, como por ejemplo cuando conducimos, de ese modo en ocasiones y bajo la presión del tiempo, los errores suelen ser más frecuentes por tomar varias decisiones equivocadas tras haber cometido un primer fallo.

Es evidente que hacer las cosas bajo presión, suele desatar el desastre, quizás sea porque sencillamente nuestro cerebro en ocasiones está sometido a un estrés antinatural…

Así que cuando cometas un error… lo mejor es tomarse el tiempo necesario para recuperarse de él.

JL

, , , , , , , , ,

Descubren que tu Nombre afecta a la forma de tu Cara

Algunos descubrimientos son muy reveladores, como el publicado recientemente por la asociación Americana de Psicología (APA) quienes afirman que los nombres de las personas afectan a sus rasgos faciales con los años.

Los responsables del estudio, descubrieron que después de una encuesta en la que se trataba de colocar el correcto nombre de una lista al rostro de un sujeto, los participantes llegaron a emparejar con un 40% de aciertos, el nombre correcto a la persona cuya faz se mostraba.

Para comprobar la fiabilidad del estudio, utilizaron un sistema aleatorio en el que los nombres se relacionaban al azar con otros rostros, y en este caso, el acierto se redujo a una cifra situada en torno al 23%.

Concretamente, el autor del estudio, ha sido Yonat Zwebner de la Universidad Hebrea de Jerusalén, quién afirmaba que gran parte de esta conexión se debe a la potente función que desempeñan los estereotipos sociales a la hora de formar la psique humana.

Por ejemplo, encontraron cosas tales como que tipos que se llamaban Bob, tienen una cara más redonda que otros que se llamaban Tim.

Esta investigación, parece incluso afirmar que nuestra apariencia y nombres afecta a la manera de como los demás nos tratan, que a su vez, afecta a nuestro propio comportamiento y apariencia.

Ahora y como nota personal, añadiré que de este modo, podemos demostrar como nuestra mente es capaz de modificar nuestro ADN y “esculpir” en nuestro cuerpo, aquello que creemos y sentimos.

El viejo axioma de que todo es mente, parece nuevamente demostrarse.

, , , , , , , , , ,

Las Tres teorías del Apocalipsis

Un reciente estudio efectuado por la Universidad de Oxford, ha llegado a la conclusión de que existen tres potenciales peligros reales que pueden desatar escenarios Apocalípticos que nos lleven al fin de la humanidad.

En el siguiente video, hablamos de esas teorías y las soluciones que proponen.

Fuente del informe:

https://www.fhi.ox.ac.uk

, , , , , , , ,

Uno de cada Cinco Moribundos Relata Visiones antes de Morir

Un reciente estudio efectuado por investigadores japoneses, descubrió que uno de cada cinco pacientes revelaba a sus acompañantes visiones en el momento de la muerte.

Más concretamente el Dr. Tatsuya Morita del hospital General de Mikatahara en Shizouka explico a la revista “Journal of Pain and Symptom Management” que en los estudios efectuados durante una encuesta nacional en centros de cuidados paliativos, los enfermos fallecidos por cáncer, justo antes de morir, revelaban a las personas cercanas visiones “Omukae”

Con palabras literales, el Dr. Tatsuya, explicó que el termino Omukae se podría entender como “las visitas de seres queridos ya fallecidos a moribundos para acompañarlos a su próximo viaje”, básicamente, “visiones de personas muertas”

La encuesta fue amplia, ya que se estudiaron un total de 2.221 casos y una quinta parte, revelaba dichas visiones.

De aquellos que tuvieron visiones, el 87% hablaba de la visita de familiares o amigos fallecidos que en muchas ocasiones se trataban de los padres del moribundo, otro 54% también hablaba de “escenas del más allá” adicionalmente a las visiones “Omukae”

En las investigaciones del Dr. Tatsuya, llega a la conclusión de que no se trata de “alucinaciones”, son visiones percibidas por la persona antes de morir.

Como vemos, cada día salen más pruebas que demuestran la continuidad de la vida después de esta, y si atendiésemos a los registros de escritos orientales principalmente, describen que ese “otro lado” es realmente la vida y lo que vivimos aquí es una especie de “mundo en neblina donde reinan las sombras”.

Sea como fuere, os deseo a todos una larga vida (aquí y eternamente, allí)

, , , , , , ,

Las letras de la llamada música comercial moderna nos idiotiza

Un reciente estudio, confirma que las letras de la actual música comercial en sus distintas vertientes, pop, rock, hip-hop… es cada vez más estúpida, canciones que llenan los top en las grandes emisoras de radio, contienen mensajes tan simplones que parecen haber sido diseñados para un público de 5 años.

Hay una interesante declaración de Dave Grohl de los Foo Figthers que parece decirlo todo, en ellas, afirmaba, que la música actual es superficial e insustancial, incluido algunos de los llamados top ten.

Y es que las letras de las canciones más populares en la actualidad son en su mayoría, absurdas, simplonas y vacuas, pero veamos que dice el estudio.

Ha sido Andrew Powell-Morse de SeatSmart quién efectuó un trabajo sobre  “Lyric Intelligence” (la lírica inteligente), donde estudió 225 canciones de diversos géneros que fueron grandes éxitos en los últimos 10 años y durante tres semanas elaboró una serie de gráficos sobre sus contenidos.

Al parecer, hace 10 años, la canciones más populares tenían un nivel de comprensión entendible por un niño de 8 a 9 años, pero los resultados que Andrew descubrió sobre 2014 (último año del estudio) es que el nivel de la lírica había bajado a un nivel de 7 a 8 años.

En el estudio, por si lo queréis leer, aparecen los distintos géneros musicales con sus calificaciones, pero el premio gordo al ridículo lirico se lo lleva Three Days Grace «The Good Life» con un nivel de contenido y profundidad en su letra que fácilmente sería entendible por los niños de un jardín de infancia.

He de reconocer que el estudio se centra con la música extranjera, pero en España también tenemos lo nuestro… que cada uno piense en un ejemplo.

¿Qué quiere decir esto?

La industria de la música, parece haber descubierto que cuanto menos haces pensar a una persona con una canción, mejor la «digiere», por consiguiente, eso indica que estamos en un mundo donde cada vez, las capacidades cognitivas de las personas parecen poco a poco disponer de menos estímulo intelectual en su entorno.

En realidad es música para “vagos mentales” (con todos mis respetos).

¿Por qué se hace música así?

Soy consciente de que aquellos que con cierta asiduidad leéis Mundo Desconocido, os daréis cuenta que en no pocos artículos o videos, he mencionado la idea de que la oligarquía planetaria está creando un mundo de seres productivos carentes de imaginación, un mundo en el que las personas dejan de ser analíticas, originales y creativas en pro de un mundo donde lo zafio, simplón y fácilmente digerible está triunfando.

En realidad, mucha de la música que ahora se consume es “fast food” (comida rápida) para el cerebro, un mundo donde la calidad se ha dejado a un lado y se ha impuesto la rapidez y la facilidad, y ya sabemos que ocurre cuando ingieres mucha “fast food”.

JL

, , , , , , , , , ,

¿A qué edad se empieza a perder los Amigos?

El ser humano, curiosamente y a medida que pasa el tiempo, tiene menos amigos, la Facultad de Ciencias de la Universidad Aalto de Finlandia así como la universidad de Oxford, han hecho un estudio reciente que parece averiguar que ocurre con nuestros amigos a medida que pasa los años. Y es que han descubierto que existen unos periodos de crecimiento de amistades, estabilización y pérdida que parecen ser una pauta común en la mayoría de las personas.

Al contrario de lo que se podría pensar, en vez de ampliar nuestro número de amistades debido a que la vida nos presenta a más personas, lo que realmente ocurre es que las amistades reales se reducen en número.

En el siguiente videoprograma, hablamos de las edades, el número de amigos y las causas de dicha perdida.

Esperamos que os guste.

, , , , , ,

Un estudio confirma que cada vez somos más estúpidos

Efectivamente, un estudio, sugiere que las personas del presente, son notablemente menos inteligentes que las que vivían en el siglo XIX, de hecho, hemos perdido 14 puntos de media en el coeficiente intelectual.

Al parecer, el estudio ha descubierto entre otros factores que el tiempo de reacción inteligente es más lento en la actualidad, aparentemente, la velocidad de respuesta es un factor determinante dentro del cálculo del coeficiente.

Dentro del léxico de la psicología tradicional, ese factor se denomina “cronometría mental”, por ejemplo, si le piden que pulse un botón cuando ve un parpadeo con un color concreto en un monitor, nuestro cerebro actúa a una cierta velocidad, pues al parecer, los humanos actuales somos más “densos” que hace 200 años, vamos que un tipo de principios del siglo XIX, estaría muy por encima de nosotros en cuanto a velocidad mental.

Otro aspecto en el que perdemos, es en la llamada Inteligencia General (“Factor G”), compuesta de múltiples factores de la inteligencia, los investigadores, aparentemente utilizaron para este trabajo, una serie de datos obtenidos en la época victoriana de 1884, donde mostraban los resultados de 14 estudios efectuados en aquella época, que pese a ser métodos antiguos, en la actualidad siguen considerándose válidos.

Al parecer, los resultados al compararlos con los registros contemporáneos, fueron concluyentes, cada 10 años perdemos 1.23 puntos de coeficiente, habiéndose creado durante ese tiempo una brecha de 14 puntos por debajo, vamos que somos más tontos…

La gran pregunta es ¿Por qué hemos perdido tal cantidad de inteligencia en las generaciones actuales?, los investigadores del estudio, afirman que se ha producido una “Fertilidad Disgénica”, jerga científica que en resumidas cuentas trata de decir que las personas inteligentes tienen menos hijos.

En teoría, tratan de decir que aquellos que son más inteligentes tienen tendencia a ser más creativos y trabajadores que los que no lo son tanto y debido a su consumo energético en el proceso, están menos dispuestos a tener hijos, ya que los hijos requieren un tiempo que los cerebros más fértiles no están dispuestos a conceder, algo que generación tras generación va reduciendo el Coeficiente Intelectual.

Sea cierta o no esta teoría, lo cierto es que la bola de nieve de la inteligencia, está siendo cada vez más pequeña, bien es cierto que muchos grandes descubrimientos técnicos y médicos se efectuaron en el siglo XIX y que nosotros solo hemos versionado dichos avances, como por ejemplo el motor de explosión, que pese a que su coche sea de última generación con los más sofisticados avances, en esencia, no difiere demasiado por el inventado hace 150 años.

Este estudio, contradice el llamado “Efecto Flynn” que afirma todo lo contrario, cada vez somos más inteligentes, utilizando factores de productividad intelectual para su cálculo y afirmando que comparar la inteligencia del siglo XIX con la del siglo XXI es como comparar manzanas con peras.

Soy consciente que no es un estudio reciente, tiene algo más de dos años, pero me ha parecido interesante tratar este peculiar asunto, quizás a alguien le viene bien que cada vez seamos un poquito mas tontos…

Sinceramente, no sé qué decir… lo mejor es someterlo a una pequeña encuesta que hemos preparado en la parte inferior de este post…

Usted que opina, ¿cómo ve a las nuevas generaciones?, cada vez más inteligentes o cada vez más estúpidas…

[poll id=»29″]

, , , , , , , ,

Un estudio confirma que tenemos contacto con los Muertos

Un estudio de la universidad de Milán ha revelado que 6 de cada 10 personas afirman haber mantenido algún contacto con los seres queridos que han fallecido.

Las personas afirman que en ocasiones sienten presencias de esos seres, escuchan sus voces, sus olores e incluso imágenes de esos seres cercanos que perdimos.

Asimismo, parecen revelar que la mayoría de las personas callan tal suceso principalmente al miedo social que les provoca a ser etiquetados, juzgados o directamente al ridículo.

El estudio rechaza que sean conexiones reales con las personas desaparecidas debido a la ortodoxia del método científico, afirmando que se trata de “alucinaciones Post-Traumáticas de duelo”.

Investigadores como Bill Guggenheim conocen bien ese tipo de fenómenos a los que se refiere como “after-death communication” (comunicación después de la muerte), Guggenheim estudió este fenómeno durante 30 años y obtuvo más de 3.000 informes al respecto, llegando a la conclusión de que existen fuertes evidencias que nos permiten asegurar la existencia de vida después de la muerte.

Os contaré mi experiencia personal, con la muerte de un ser querido hace muchos años, al día siguiente de su pérdida, una serie de familiares bajábamos las escaleras de la casa donde aquella persona vivía antes de morir, a la mitad del camino, empecé a sentir un intenso olor a Rosas, con una fuerza que nunca podré olvidar, le pregunte a las dos personas que me acompañaban si olían algo extraño, y ambas me confirmaron que olía muy fuerte a rosas, esto sin indicarlas el tipo de olor. Conocía muy bien aquella casa y sus escaleras que subí durante muchos años unas cuantas miles de veces y jamás había olido de aquella manera, y es que cuando muere un niño dicen que se impregna el ambiente de un olor a rosas, como así fue, por la muerte de mi primer hijo.

Me pregunto qué dirían los científicos que redactaron el estudio… ¿tuvimos los tres a la vez una alucinación?, la respuesta es NO, tener una alucinación es una verdadera rareza, y tener tres personas a la vez la misma alucinación en el mismo lugar y tiempo es ya imposible, porque la única respuesta posible es la más simple, existe contacto sutil con el reino de los que viven más allá de la muerte.

JL

, , , , , , , , , , ,

La Telepatía Telefónica

Un estudio publicado este año en la Revista “Explode”, parece demostrar que existe una forma de telepatía humana en las llamadas telefónicas, al parecer, en el año 2003, un biólogo comenzó una serie de investigaciones que se han publicado en la mencionada revista.

¿Cuántas veces, usted, antes de mirar el teléfono, ha tenido la “premonición” de quién le estaba llamando? En ocasiones, personas con las que hacía mucho tiempo usted no había mantenido contacto.

En él siguiente estudio, explicamos los resultados de este experimento y sus conclusiones.

Esperamos que os guste.

Estudio de la Revista:

http://www.explorejournal.com/article/S1550-8307(15)00062-2/fulltext

Biólogo investigador:

http://www.sheldrake.org/participate/telephone-telepathy-test

, , , , , , , ,

Un estudio demuestra que la Religión te hace egoísta (entre otras lindezas…)

Un reciente estudio internacional efectuado sobre las relaciones sociales de los niños entre ellos, parece demostrar que aquellos niños que tenían educación religiosa están menos dispuestos a compartir las cosas, asimismo, el estudio, parece revelar, que estos mismos niños, tienen más capacidad para aceptar los castigos por mal comportamiento social.

El estudio, fue efectuado por el psicólogo profesor Jean Decety de la Universidad de Chicago y publicado en la revista «Current Biology», en dicho estudio se evaluaron a 1.170 niños de edades comprendidas entre los 5 y los 12 años en Canadá, China, Jordania, Sudáfrica, Turquía y Estados Unidos.

Al final del estudio, se pudo demostrar que aquellos niños que procesaban alguna religión, compartían menos (egoísmo) que aquellos niños en cuyo seno familiar, no existía antecedente y precedente religioso, asimismo, el estudio demostraba que los niños que habían sido instruidos con ideas religiosas, tenían una tendencia más antisocial en su comportamiento.

Los padres, descubrieron como la religión se volvía un elemento contradictorio en las enseñanzas que a los niños se les impartía, y descubrieron como su empatía y sensibilidad social, era menor que la de los niños que no habían sido instruidos con ideas religiosas.

«Nuestros resultados, contradicen la idea popular de que los niños en hogares religiosos son altruistas y buenos que los demás», comentó Decety. «del mismo modo,  el estudio muestra, sin embargo, que los niños de familias ateas y no religiosas son mucho más generosos.»

Al parecer, se daba la circunstancia añadida de que los niños religiosos, a medida que avanzaban en edad, acusaban más ese comportamiento poco deseable, adicionalmente, estos niños, aceptaban con mayor facilidad, los estrictos castigos por comportamiento antisocial.

En mi opinión personal, eso demuestra que las religiones son un mecanismo de control y que insensibilizan al ser humano, haciéndolo menos solidario. Una astuta estrategia milenaria que utilizan los seres que nos gobiernan en las sombras para buscar al enemigo entre nosotros mismos y alimentar ciertas iniquidades con las que mantenernos mejor bajo su secreto dominio.

Pero ojo… no confunda la religión con la espiritualidad…

, , , , , , , , , , , , , , , ,

Las formas de Nuestras Viviendas nos Enferman

Desde hace mucho tiempo, sospechábamos por distintas referencias literarias y filosóficas que las formas de nuestras viviendas son hostiles a la biología humana, la angulosidad emana energías negativas que nos producen malestar e incluso nos enferman, en el siguiente vídeo, hablamos de un estudio efectuado por un Psicólogo canadiense que demostró que dichas formas afectan directamente a nuestro comportamiento, asimismo, hacemos una serie de referencia literarias sobre lo antinatural de los ángulos en nuestras viviendas.

Para hablar de ello, tenemos como invitado a Javier Pérez Nieto, quien conjuntamente con Jose Luis Hablara de este curioso asunto.

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

La Gran Farsa del Viaje a la Luna

Programa emitido en Radio Valira (Andorra) en el que debatimos sobre la imposibilidad de que el hombre llegase a la Luna, en dicho debate intervienen Ferrán Prat, Jose Luis Camacho y Artur Homs, aportamos multitud de pruebas y nuevos datos de la carrera espacial en la que incluso los Rusos así como los norteamericanos efectuaron presuntamente un larga serie de fraudes para alzarse con la victoria mediática a toda costa y a cualquier precio en aquel drama que tan caro costo en vidas y medios.