Mundo Desconocido

Salud Humana

, ,

La Mente domina al Músculo

Recientes experimentos efectuados en la Universidad de Ohio (EEUU), parecen demostrar que es la mente la que mantiene en forma y con fuerza la musculatura humana, en dichas pruebas, a 29 participantes les sometieron a una inmovilización muscular parcial y aquellos que efectuaron durante las cuatro semanas que duró el test, meditaciones con visualizaciones haciendo deporte, consiguieron un sorprendente resultado frente a aquellos que no habían ejercitado su mente de igual manera.

Asimismo, hablamos de otro experimento efectuado en la Universidad de Missouri (EEUU) donde se descubren ciertos cambios fisiológicos cuando las personas se alejan de su Smartphone.

Esperamos que os guste.

, , , , , , , , , ,

La Conspiración de las Excitotoxinas

Existen ciertos aditivos alimenticios que alegremente se utilizan en muchos de los alimentos procesados que diariamente comemos, en el siguiente video, un doctor norteamericano denuncia la conspiración y pactos existentes entre la industria de la alimentación y los organismos reguladores de esos aditivos, asimismo, este doctor explica cuáles son los efectos que producen en nuestro organismo las llamadas excitotoxinas o potenciadores del sabor.

La mayor parte de los alimentos que consumimos llegan a nosotros envasados y elaborados o semielaborados. Pero cuando leemos la lista de ingredientes en la etiqueta nos encontramos con palabras como maltodextrina, ácido glutámico, glutamato monosódico, proteína hidrolizada, aspartamo, aromatizantes, conservantes, etc. Estas sustancias son denominadas excitotoxinas, y pueden aparecer con muchos nombres distintos, pero todas contienen básicamente ácido glutámico, llamado también glutamato. Esta sustancia es un aminoácido de las proteínas que está presente en las neuronas y participa del complejo funcionamiento cerebral en el cuerpo humano. Sin embargo, el hecho de que esté en nuestro cerebro no significa que la ingesta sea saludable. Todo lo contrario, grandes dosis o un consumo prolongado de glutamato pueden ser muy nocivos para las células cerebrales y puede llegar a provocar desde dolores de cabeza, obesidad o fatiga crónica hasta cáncer, esclerosis, parkinson, artritis, y muchas otras enfermedades.

, , , ,

La Misteriosa y Nueva Enfermedad del Sueño

Los habitantes de la remota aldea de Kalachi, al norte de Kazajstán, durante los últimos cuatro años están pareciendo una misteriosa enfermedad de origen desconocido. Al parecer la gente de manera repentina y sin causa aparente cae dormida entrando en un sueño que llega a durar hasta varios días. Los científicos no han encontrado ningún tipo de virus o contaminación en las aguas como inicialmente pensaban pero lo más extraño es que la enfermedad se está expandiendo a pequeñas localidades cercanas habiendo alcanzado ya a un total de seiscientas personas.

La gente que es trasladada y llevada al hospital se siente mareada, incapaz de ponerse en pie, muy cansada y con agudos problemas de memoria e incluso alguno de los afectados habló de vívidas alucinaciones que llegó a padecer.

Se puede afirmar que no existe contagio vírico o bacteriano y tampoco han encontrado ningún producto químico en el suelo o en las aguas que pudiese producir tal enfermedad.

Algunos lugareños piensan que el problema puede venir de una vieja mina de uranio medio abandonada, sin embargo los pocos mineros que quedan extrayendo el uranio no se han visto afectados y los niveles de radiación que se han medido en el pueblo si bien son más altos de lo normal, no superan los límites de seguridad.

kaz

Algunas personas piensan que puede deberse a ciertos residuos tóxicos de origen desconocido que fueron enterrados en la zona pero todo el mundo está preocupado porque no encuentran respuesta a esta extraña enfermedad.

Lyubov Belkova fue la primera lugareña que se quedó dormida por esta enfermedad en abril de 2010 y desde entonces hasta la actualidad ha tenido siete episodios similares. Inicialmente se la diagnosticó ictus isquémico pero misteriosamente su vecino comenzó a sufrir los mismos síntomas. Al poco tiempo, docenas de residentes comenzaron a reproducir la enfermedad. Son afectados por igual adultos y niños. En todos ellos se ha encontrado un patrón común: tienen exceso de líquido en el cerebro, como una forma de edema desconocido. Asimismo se ha descartado cualquier forma de meningitis y por supuesto narcolepsia.

¿Quizá estén sometidos a alguna forma de radiación electromagnética que afecta sus cerebros dejando a estos habitantes fuera de combate? Lo desconocemos, pero desde luego el misterio continúa. Si tiene previsto acercarse a Kazajstán, le recomendamos que posponga dicho viaje hasta que se aclare el origen de esta extraña enfermedad, si se puede llamar así.

, , , , , , , , , , , , , , , , , ,

El Milagro de la Vitamina C – UNA EXPERIENCIA REAL –

La historia de Allan es alucinante, un neozelandés que salvo su vida cuando todos los médicos la daban por pérdida, ¿Cómo?, Gracias a la Vitamina C, en el siguiente videoprograma os explicamos detalladamente lo sucedido y como pese a las evidentes pruebas, la medicina oficial mantenía una inexplicable postura de escepticismo frente a la rotunda evidencia de los sucesos que en múltiples ocasiones fue negada por las más altas instancias médicas de aquel país.

Asimismo, os contaré mi pequeño “experimento” personal.

MegaDose Vitamins in The ICU by Jeffrey Dach MD

Heart Disease Vitamin C and Linus Pauling by Jeffrey Dach

http://www.drdach.com/
http://www.naturalmedicine101.com/
http://www.truemedmd.com/
http://www.bioidenticalhormones101.com/

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2767105/?tool=pubmed

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/15333422

Beneficial_Effects_Antioxidant_Supplementation_2004_Anesth_Analg_Crimi

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC1422648/?tool=pubmed

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20149369

http://www.journalofsurgicalresearch.com/article/S0022-4804(02)00083-5/abstract

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20689415

, , , , , ,

Cuidado con el Moho

Si usted vive en una zona en la que las humedades han prosperado hasta la producción de moho en sus paredes, rodapiés o techos, es posible que pueda tener problemas cerebrales.

O eso es lo que han descubierto unos investigadores de Washington quienes mostraron unas claras evidencias en la reunión anual de neurociencia, el pasado 15 de noviembre.

Al parecer, Cheryl Harding, psicólogo de la Universidad de la Ciudad de Nueva York, y sus colegas dosificaron dosis bajas de esporas de hongos Stachybotrys, habituales en casas con humedades en la nariz de ratones tres veces por semana. Después de tres semanas, los ratones no parecían mostrar síntomas de enfermedad. Pero tuvieron problemas importantes de memoria. Asimismo, los ratones estaban más ansiosos de lo normal. Los déficits de memoria y ansiedad aparecieron junto a la reducción de nuevas masmohoparedescélulas cerebrales en la zona cerebral del hipocampo – una parte que juega un papel fundamental en la memoria, todo esto se hizo en comparación a otros ratones de control que no mostraron ninguno de estos síntomas en ambientes normalmente secos de moho.

Harding y sus colegas también encontraron que los comportamientos relacionados con el aumento de proteínas inflamatorias en el hipocampo. La exposición al moho, puede desencadenar una respuesta inmune en el cerebro. Los resultados, dice Harding, quizás ayuden a explicar porque algunas de las personas que viven con moho en edificios se quejan de problemas como la ansiedad y dificultades cognitivas.

Como vemos nuevamente, los hongos tienen la mala costumbre de atacar nuestro cerebro modificando la conducta y el comportamiento norma, quizás si usted nota cambios de humor o una olvidadiza memoria en algún conocido o familiar, esto sea debido a que vive en un entorno de estas características.

, , , , , ,

El Sorprendente secreto del Om

Existe un mágico sonido conocido por las más antiguas culturas orientales cuya pronunciación repetida genera estados de curación e iluminación, es el llamado Om, en el siguiente vídeo, desvelamos interesantes secretos y su vinculación con el instrumento musical más antiguo de la Tierra, el didgeridoo de los aborígenes australianos que ya aparecía en las pinturas rupestres de aquel país y se dice que tiene más de 40.000 años.

En el siguiente vídeo desvelamos también el simbolismo que contiene el símbolo de “Vishnu el Conservador”, más conocido como el Mantra de Om, asimismo, hablamos sobre los beneficios que dicho mantra nos proporciona tanto física como espiritualmente.