Mundo Desconocido

Blog

, , , , , , , , , ,

Tecnologías Secretas

La tecnología que rodea nuestra vida, no es el total del conocimiento humano, ciertos organismos gubernamentales o no gubernamentales ostentan unos sistemas tecnológicos no convencionales, mantienen investigaciones y disponen de descubrimientos que podrían cambiar el rumbo de la actual crisis y hacer de la Tierra un autentico paraíso a todos los niveles.

En el siguiente vídeo, hablamos brevemente sobre esos modelos tecnológicos y el por qué nos mantienen dentro de sistemas con tecnología obsolescente y cara.

Os animamos a visionar el siguiente vídeo para que comprendáis el calado de esta operación de encubrimiento.

[http://www.youtube.com/v/-kUaLzocKuk]

,

Expropiacion Alimentaria

 Está claro que de donde no hay no se puede sacar, sobre todo hoy que parece ser somos «tecnotrogloditas» (de tecno, «tecnología» y troglodita, «habitante de caverna»), si es que usted lo quiere entender.

Hoy voy hacer una de esas reflexiones que como no puede ser de otra manera me asegurarán un un puesto herético tanto en la ortodoxia como en la heterodoxia ( y creame si le digo que importa bien poco que cualquiera de los bandos me tenga en cuenta).

Hoy voy a hablarles de lo que opino sobre la violencia. Al menos en parte.

Como en ocasiones anteriores decir que lo que yo venga a contar no pretende ser doctrinario de nada ni de nadie, sólo una mera opinión. Que luego ya se sabe.

Tema polémico este de la violencia. Le pondré un caso reciente de la misma: ¿Han oido hablar de la chorrada que es la «expropiación alimentaria» que Sánchez Gordillo y varios sindicalistas han llevado a cabo en un Mercadona de Écija y un Carrefour de Arcos? Pues este es un claro ejemplo, y van a ver porqué. Pero más adelante.

Antes de echar las campanas al vuelo y empezar a espetar asertos tan dogmáticos como delirantes, conviene preguntarse que tal cosa es la violencia.

Siendo que hablamos la cervantina lengua castellana – que ahora se han empeñado en llamarla española en un ataque de jingoismo mal contenido – según  el diccionario de la Real Academia Española (ese que tanto le aborrece a más de cuatro) violencia, en sus posibles acepciones es: «La cualidad del violento. La acción y efecto de violentarse. Acción violenta o contra el modo natural de proceder y la acción de violentar a una mujer».

Visto lo visto cabe preguntarse que es aquello de violentar, para tener una idea más clara del tema que vengo a tratar.

Remitiéndome a la misma fuente, más que nada por aquello de la coherencia, violentar es: «Aplicar medios violentos a cosas o personas para vencer su resistencia. Dar interpretación o sentido violento a lo dicho o escrito. Entrar en una casa u otra parte contra la voluntad de su dueño. Poner a alguien en una situación violenta o hacer que se moleste o enoje y dicho de una persona: Vencer su repugnancia a hacer algo.»

Para acabar de esclarecer que es la violencia, considero que ha de verse también cual es el significado de violento. LAs acepciones de tal palabra, según el compendio de la lengua castellana son: «Que está fuera de su natural estado, situación o modo. Que obra con ímpetu y fuerza. Que se hace bruscamente, con ímpetu e intensidad extraordinarias. Que se hace contra el gusto de uno mismo, por ciertos respetos y consideraciones. Se dice del genio arrebatado e impetuoso y que se deja llevar fácilmente de la ira. Dicho del sentido o interpretación que se da a lo dicho o escrito: Falso, torcido, fuera de lo natural. Que se ejecuta contra el modo regular o fuera de razón y justicia. Se dice de la situación embarazosa en que se halla alguien».

Como puede verse la cosa está bastante clara. Analicemos pues los sucesos que más arriba he mencionado para ver si se ajustan a las definiciones de la RAE.

Sintetizando el hecho:

1.- Un grupo de personas violentadas (de genio arrebatado e impetuoso) entran en una gran superficie.

2.- Se apropia de una serie de artículos por los que no pagan (actuando contra el modo natural, regular, de razón y de justicia). Lo cual no sólo los convierte en violentos, sino también en delincuentes1.

3.- A parte de ello una dependienta, tambien violentada, es reprimida mediante el ejercicio de la fuerza bruta. Primero por una mujer (pañoleta negra y antiparras) y luego por un hombre con camisa oscura, que si bien no la lesiona si que la agrede y amenaza. Que dicho sea, si hubiera sido al revés ya me imagino un rosario de doctrinas haciendo hincapié en el fascismo del agresor. Busque el video y documéntese, por favor.

 

 

 

Otros ejemplos pueden ser los majaderos que en el 15-M, a la voz de «no a la violencia» ejercían comportamientos violentos de toda índole, quizás no el del uso de la fuerza bruta desmedida y sin control (que es la que usaban las fuerzas represoras del Estado, que dicho sea monopoliza la violencia), pero sí todos los demás, violentando por acá y por acullá. No nos engañemos ese era su objetivo. Molestar al poderoso. 15-M no sólo no tenía un programa alternativo (sino que pretendía perpetuar el sistema, a ser posible dirigiéndolo sus cabecillas como quedó visto con las manipulaciones de las asambleas), sino que además no hacían honor a la Verdad.

En el ámbito mitológico se me ocurre que Jesús expulsó a los mercaderes del Templo a base de látigo. Un hecho que choca frontalmente con la supuesta prédica de sumisión (que es lo que es el amor, vaya a la RAE) que, siendo insumiso como era, ejercía.

Sin entrar a debatir la legitimidad de la violencia o en la justeza de cada uno de los ejemplos expuestos, considero que la violencia en sí es un hecho consustancial a todos y cada uno de los seres que conforma la creación (tanto da la mitológica como la científica, que al fin y al cabo son lo mismo). El problema que veo es que no queriendo hacer frente a las consecuencias de los actos, se llegue a mentir de una forma tan descarada como se hace: ¿Violento yo?. Sí usted.

Y ya que he dicho esto, preguntarle si no consume cierto tipo de informaciones por aquello de enviolentarse  y – perdone la expresión – «emputecerse», y digo bien – contra la villanía propia y la villanía ajena, más que por un ejercicio de índole intelectiva.

El hombre, básicamente, es esclavo de lo cree. Y claro está, de esos polvos vienen estos lodos.

NOTAS:

1.- Según la RAE un delito es culpa o quebrantamiento de la ley. Acción o cosa reprobable o la acción u omisión voluntaria o imprudente (negligencia) penada por la ley.

PS. Si considera usted que este texto es violento: ¡Enhorabuena!. Así mismo, por aquello del morbo y la consecuente violencia (aquellos que se sentirán ofendidos), creo habrá un exponencial aumento de los comentarios que de ordinario suelen hacerse. Como nos vamos a reir.

, , , , , ,

¿Cuanto de esclavo eres?

Os proponemos un breve y curioso Test donde descubriréis respondiendo a unas sencillas preguntas, vuestro grado de esclavitud.

Os animamos a realizarlo, asimismo, en la parte inferior del vídeo podéis colocar vuestros resultados de ese modo valorareis estadísticamente los resultados obtenidos por todos vosotros.

[http://www.youtube.com/v/DBYhIcjAYLk]

, , , , ,

Chitón

Tras el último artículo, quizás este título le resulte contudente e incluso agresivo. Pero creame si le digo que no tiene que ver con aquello que les contase.

Dejando de lado las implicaciones psicologícas de ciertos comportamientos patológicos en la red (aprovecho para decir, por si no hubiera quedado claro, que no es que me pasará sino que ví como pasaba) y la reciente llegada del Curiosity a Marte – sobre el que tendré que hacer un monográfio, añado – quiero hablarles de algo que suena más a ficción que a ciencia, pero el caso es que ahí está.

No son conspiraciones paranoides ni cosa similar. Es un hecho netamente biológico que bien pudiera expandir nuestros horizontes a la hora de entender otras formas de vida.

El género Chiton de la clase Polyplacophora o Amphineura también recibe los nombres de quitón, apretador, cucaracha de mar y piragüero. Las diferentes especies se caracterizan por tener el cuerpo cubierto de  placas calcáreas (ocho), articuladas entre sí, que conforman un caparazón. Si bien son algo duros, suelen consumirse por su buen sabor.

Pero ahí no acaba la cosa. Los científicos  desde hace algún tiempo son sabedores de que los quitones tienen cientos de estructuras similares a las cuentas de un collar,  parecidas a ojos en la parte trasera de su caparazón. Estas «lentes»  en realidad son pedazos de roca. Algo relativamente extraño que puede serlo aún más.

Dan Speiser,  biólogo marino en la Universidad de California, en Santa Bárbara ha realizado un estudio sobre estos piragüeros, llegando a sorprendentes conclusiones.

«Desde hace más de cien años sabemos que esos ojos existen, pero nadie había valorado hasta ahora qué tipo de visión proporcionan”.

Como lo lee. Esas piedras son ojos. Dicho de otro modo, esos ojos son de piedra.

Hasta ahora no estaba claro si estas criaturas podían ver en realidad utilizando estos órganos, o si sólo servían  para percibir cambios en la intensidad de la luz (que dicho sea, al fin y al cabo es lo que podemos definir como visión).

La investigación, que Speiser llevó a cabo cuando era estudiante de grado en la Universidad de Duke, en Carolina del Norte, reveló que los ojos de estas criaturas marinas son los primeros conocidos hechos del mineral aragonita. Este material es el mismo que conforma el caparazón de las cucharas de mar.  Speiser y su equipo recogieron quitones velludos indios (Acanthopleura granulate) del Caribe para realizar su estudio.

Cuando se les deja solos, los quitones levantan parte de su cuerpo ovalado para respirar. Sin embargo, cuando se sienten amenazados, estos animales se aferran con fuerza al suelo marino para proteger su zona ventral, más blanda y delicada.

En el laboratorio, los científicos colocaron animales por separado sobre una losa de piedra por debajo de una pantalla blanca capaz de cambiar de color. Una vez los quitones se hubieron relajado, los investigadores colocaban un disco negro directamente por encima de los moluscos o cambiaban el color de la pantalla de blanco a gris.

El disco negro estaba diseñado para simular un predador que aparecía de repente, mientras que la pantalla que se oscurecía imitaba cambios sutiles en la luz natural que los quitones pueden experimentar en su hábitat natural (por ejemplo, cuando una nube pasa por delante del sol).

En este experimento, los apretadores se bloqueaban cuando se les mostraba el disco negro, pero se quedaban más tranquilos cuando la pantalla se oscurecía. Lo cual sugiere que dicha actitud se debe a  que los ojos del quitón son capaces de distinguir formas, un requisito previo para considerar la existencia de vista.

«Estos ojos permiten a los quitones ver objetos sin mucho detalle, pero pueden distinguir entre objetos que se acercan y simples disminuciones en la intensidad de la luz”

Speiser estima que la vista del quitón es unas mil veces más corta que la humana, y es probable que sólo vea en blanco y negro.

«Incluso comparados con otros animales de ojos pequeños, los quitones no ven especialmente bien”, afirmó Speiser.

Los ojos rocosos de los piragüeros  parecen tener una serie de ventajas específicas. Por ejemplo, la dureza de la aragonita la hace muy resistente, algo importante para los quitones, que se ven empujados constantemente por las olas.

«Si sus ojos estuvieran hechos de proteinas (como en el caso de los seres humanos y la mayoría de animales) se desgastarían en seguida».

Por otro lado, los experimentos sugieren que la aragonita permite que los quitones vean igual de bien tanto al aire libre como bajo el agua, algo que probablemente sea útil cuando el flujo de la marea cubre a los moluscos.

«En lo que respecta a su actitud, los quitones reaccionan del mismo modoen ambos medios».

Esto es sumamente curioso ya que la aragonita posee dos índices diferentes de refracción. Por lo que cada uno de ellos podría emplearse para ver fuera del agua o dentro de ella.

A pesar de todo, aún quedan unos cuantos misterios acerca de los ojos de los quitones. Por ejemplo, aún no se sabe por qué sólo ciertas especies de quitón tienen ojos, ni cómo estos animales utilizan el mismo material para formar ojos y  caparazones.

Como puede ver, aunque no sea un quitón, la naturaleza es increible y diversos los medios que los organismos emplean para solventar cierto tipo de necesidades. Quizás ahí fuera – a parte de mal educados y marisabidillos, entiéndase la sorna – también existan algunas formas de vida tan sorprendentes como los quitones.

 

 

 

, , , , , , , , , , , , ,

¿Algunos Sistemas de Inteligencia Artificial están provocando la Crisis?

Nuevas pruebas, parecen apuntar a que complejos y sofisticados Robots Informáticos (Bots) están operando para saquear Naciones Enteras.

En esta ocasión hablamos de un ¿error? de programación que indujo a uno de estos robots a destruir 440 Millones de dólares en unos pocos minutos, es una pequeña brecha por la que podemos ver lo que realmente está sucediendo detrás de esta artificialmente provocada crisis.

Os animamos a visionar este vídeo que os dará una perspectiva más amplia de lo que realmente está ocurriendo.

[http://www.youtube.com/v/LnNm_ZE8LuY]

, ,

Entrevista a David Icke por Trinity a Tierra, febrero 2012

Os presentamos una interesante entrevista que efectuó en Febrero de 2012 Soraya (Trinity a Tierra) a David Icke en Inglaterra.

La entrevista esta subtitulada y es a nuestro juicio muy recomendable.

 

 

 

[embedplusvideo height=»281″ width=»450″ standard=»http://www.youtube.com/v/9fKMdIWjedk?fs=1″ vars=»ytid=9fKMdIWjedk&width=450&height=281&start=&stop=&rs=w&hd=0&react=1&chapters=&notes=» id=»ep2523″ /]

[embedplusvideo height=»281″ width=»450″ standard=»http://www.youtube.com/v/OIJXagv_LLU?fs=1″ vars=»ytid=OIJXagv_LLU&width=450&height=281&start=&stop=&rs=w&hd=0&react=1&chapters=&notes=» id=»ep1074″ /]