Mundo Desconocido

Blog

, , , , , , , , , , , , , ,

La Conspiración del Petróleo

Una de las mas grandes mentiras es el llamado pico del petróleo y el agotamiento de los recursos petrolíferos, nos han contado que el petróleo es de origen fósil, algo falso; asimismo, nos han contado que el petróleo se va acabando y eso es ROTUNDAMENTE falso, ya que la realidad es que el petróleo es prácticamente inagotable.

En el siguiente vídeo os contamos esta gran mentira que la ciencia sostiene para mejorar los beneficios de la industria petrolífera íntimamente ligada a las guerras y las crisis.

[http://www.youtube.com/v/oFcf9Q68ZUU]

, , , , ,

Levitación Acústica

Hoy vengo a hablarles de otra de esas cosas que me parecen de sumo interés, pues rompen el paradigma mecanicista acercándolo en grado a un planteamiento más sútil. Es por ello que me parece apropiado tratar el tema de la levitación acústica en comparación con la magnética que es la que de común conocemos (por ejemplo los trenes bala japoneses).

Hasta ahora el mejor sistema que se conocía  para hacer levitar un objeto – mantenerlo en el aire sin contacto alguno – era la levitación magnética. En síntesis, la levitación magnética consiste en enfrentar dos imanes de mismo polo y controlar su fuerza repulsiva para mantener los cuerpo flotando. Método rústico donde los haya (en la EGB hicimos algo parecido a base de imanes y metacrilato).

Por otro lado, la levitación magnética con superconductores – un nivel más allá de la magnética simple – si bien es más sofisticada, también es mucho más compleja, ya que la resistividad de los superconductores es nula por debajo de la temperatura crítica característica de cada material. Lo que supone tener bajar la temperatura1 del mismo.

En presencia de un campo magnético la temperatura crítica es menor que la correspondiente en ausencia de campo. Cuando el superconductor se enfría por debajo de la temperatura crítica en un campo magnético, el campo magnético dentro del material es nulo por que las corrientes superconductoras que se inducen en su superficie producen un campo magnético que compensa en el interior del superconductor al campo magnético aplicado.

Al acercar un imán a un material superconductor se produce, magnéticamente, una imagen de él como si el superconductor fuera un espejo. De esta manera, el imán es siempre repelido por su imagen o lo que es lo mismo, por el superconductor, de modo y manera que la fuerza de repulsión es capaz de contrarrestar el peso del imán, produciendo así la levitación. Cosa esta que fuera demostrada en 2007 por António Fernandes Silva y José Rodrigues Pais de la Universidade de Aveiro, de la vecina Portugal.

Ahora, desenchando los rudimentos del magnetismo, se ha ido un paso más allá en cuanto al asunto de la levitación.

La novedad es que se trata de la levitación acústica. En la que e utilizan unos altavoces especialmente diseñados para producir ondas sonoras en el rango de los 22.000 Hz, es decir, por encima de lo que el ser humano puede oír (el oído humano puede oír frecuencias comprendidas entre los 20 y los 20.000 Hz, aunque realmente nadie logra escuchar tantas frecuencias).

Dado que su amplitud de onda es muy alta, del orden de los  150 dB (120 dB es el máximo soportable por el sistema auditivo sin deteriorarse) es posible mantener en el aire, levitando, ciertos materiales como líquidos e incluso solidos de pequeño volumen y gramaje.

Las aplicaciones industriales y médicas de este sistema son múltiples y  varias, y se aplican como método para evitar la contaminación de ciertos materiales y sustancias al permitir la manipulación sin que entren en contacto unos con otras.

Como botón de muestra, un video donde Argonne National Laboratory muestra sus descubrimientos.

1.- Cuando pensamos en ciencia y sistemás, por lo general pensamos en el aporte de energía (calor) en lugar de la sustracción de la misma (frío).

, , , , , , , , , , , ,

¿Que nos depara el Futuro?

Las nuevas reformas y recortes en el Estado Español, se prevén duras y dolorosas, nuestro gobierno dice también que necesarias, lo cierto es que nos estamos dirigiendo hacia un abismo, todo por sostener un sistema económico insostenible.

En el siguiente vídeo, os relatamos cuales son las futuras reformas que prevemos así como su pésimo impacto social que a medio plazo va a conducirnos a la destrucción total del estado de bienestar y la perdida de poder adquisitivo a todos los niveles.

[http://www.youtube.com/v/EUWqyGWoW28]

, , , , , , , , , , , , , , , ,

El Desconocido Universo Hiperdimensional

Existe una física que va mas lejos de la conocida física convencional, es la llamada Física Hiperdimensional, Un ancestral conocimiento que ha sido sucintamente plasmado en textos, monumentos y caprichosas formas que nuestros antiguos dejaron al rededor del globo.

Sobre esta misteriosa física hablamos hoy en nuestro videoprograma.

[http://www.youtube.com/v/J0LrvHSWkvs]

, , , , , , , ,

Sincronicidades (II)

Como decía hace algunos días, las sincronicidades estudian los fenómenos de coincidencia. Fenómenos estos que no son relaciones entre la conciencia y el mundo exterior, sino entre el inconsciente colectivo (arquetipos) y el entorno.

Podueden definirse a los arquetipos como constituidos por el sedimento de las esperiencias colectivas que se han hecho inconscientes. Cuanto más profundo el arquetipo mayor la carga psíquica del mismo.

Sin pretender yo ser jungiano – dado que sólo expongo las conclusiones a las que llegase Jung, sin interpretarlas de ninguna manera – diré que estos símbolos, sólo se manifiestan en lo cotidiano de nuestras vidas de una forma no racional, producto de la tensión emocional del individuo.

Aconteció una vez que Jung trataba a una joven paciente que psicológicamente era inaccesible. Esto se debía a que pretendía saber las cosas mejor que nadie, amparándose en un racionalismo cartesiano tan afilado que le hacía percibir la realidad de tal forma que era geométricamente  imposible – geometría euclidiana – intentar un argumento crítico. Todo estaba perfectamente estructurado, sin ningún tipo de cabo suelto. Tal y como se da en ciertos casos de paranoia en el que el sujeto racionaliza in extremis cualquiera de las facetas de la realidad que percibe.

Dada la circunstancia, ante tal situación, Jung se resigno a la espera de que algún suceso irracional que no fuera explicable por la razón se produjera.

Un día, la joven se encontraba explicando a Jung un sueño que esa misma noche había tenido. Alguien le había regalado una joya de gran valor, concretamente un escarabajo de oro.  Al tiempo que la muchacha relataba su onírica experiencia, un insecto repiqueteaba en la ventana con afán de entrar en la habitación en que se encontraban. Jung abrió la ventana y por ella entró un ejemplar de Cetoceia aurata cuyo caparazón, capacitado para polarizar la luz, daba la impresión de estar hecho de oro.

Ejemplar de Cetoceia aurata.

Jung cogió al coleóptero y se lo entregó a la joven diciendo: «Aquí tiene su escarabajo».

Ante la imposibilidad de explicar tamaña coincidencia (conocimiento de lo ignoto, premonición sobre el porvenir), se abrió una brecha en el muro defensivo que permitió a Jung tratar a la muchacha con unos resultados más que satisfactorios.

Para los que sólo atienden al razonamiento – esos mismos que argumentan que las emociones son racionales – el caso referido sólo es una coincidencia producto del azar. Huelga decir que la casualidad es el argumento del ignorante. ¿Por qué se ha producido este hecho? Casualidad.

Jung se dio cuenta que estas mal llamadas casualidades sucedían de una forma normalizada a la concurrencia de ciertas circunstancias, por lo que resolvió el buscar una explicación distinta de la burda casualidad, desarrollando así su teoría de la sincronicidad.

Sincronicidad es un vocablo que define mejor que azar o casualidad a la coincidencia presente en diversos fenómenos que se caracterizan por causas complejas y no lineales (azar estadístico).

La teoría de sincronicidad de Jung se asienta en cuatro pilares básicos:

1.- Coincidencia: Que es cuando algo ocurre a un mismo tiempo, conviene en el modo, ocasión, forma u otras circunstancias ya sea por superposición, analogía o por otro medio cualquiera. Como se ha visto en el caso de la joven paciente la visión onírica del coleóptero dorado bien pudiera explicarse, no siendo así el hecho de la irrupción de un insecto de características similares tras el relato de la ensoñación.

2.- Emoción: La tensión emocional del sujeto – para que se entienda – puede invertir su rol de efecto de una causa para convertirse en causa de un efecto en base a un arquetipo. En el caso referido el aureo insecto habría actuado como señal o detonante del proceso emotivo que llevaría a la total curación de la paciente.

3.- Arquetipo: Cuya irracionalidad desencadena la emoción. En este caso sería el escarabajo que representa, simbólicamente, la renovación del individuo (nada de Satán y subnormalidades parecidas). En este caso representa el inicio de recuperación del sujeto paciente.

4.- Alteración de la noción del espacio-tiempo: En el ejemplo del escarabajo, la coincidencia de un estado psicológico con un acontecimiento externo que además se desarrolla en distancia y tiempo diferente aunque sincrónico, tal y como podría atestiguar un observador de la totalidad de la escena.

Jung conluyó a este respecto – aparte que el azar no existe como tal – que los arquetipos presentes en un determinado momento psicológico pueden ser coincidentes con el terreno de lo material, por lo que si el individuo fuera consciente de las sincronicidades y del significado de los propios arquetipos alcanzaría un estado cercano del conocimiento absoluto. Siendo las sincornicidades (y sus principios) una herramienta que permite entrever una faceta de la realidad que va más allá del simple racionalismo.

, , , , , , , , , , , , ,

La Conspiración de Marte…hágalo usted mismo

En el siguiente vídeo, os mostramos como podéis sacar los COLORES REALES de las imágenes que NASA nos ofrece sobre la superficie marciana y su entorno, para ello os explicamos como podéis tratar correctamente para obtener mejores resultados que los preparados técnicos de la agencia espacial.

¿Somos científicos?… NO, pero ¿por qué podemos mejorar sus resultados?… ¿por qué encubren los cielos azules?… algo sencillo que podéis ver en antiguos videos del canal MundoDesconocido en Youtube.

En resumidas cuentas:

Marte tiene…

  • Temperaturas Suaves
  • Humedad en el ambiente
  • Presión atmosférica apta para la vida
  • Oxigeno
  • Y… una biosfera llena de vida vegetal y animal…

Evidentemente para nuevamente ocultar todo, nos meten un robot en el interior de un cráter para que sus colinas impidan una lejana visión del entorno entre otras cosas.

Si conseguís mejorar la imagen que sacamos en este vídeo, nos la podéis mandar al correo a mundodesconocido@mundodesconocido.com

Publicaremos vuestros trabajos si son interesantes.

[embedplusvideo height=»253″ width=»450″ standard=»http://www.youtube.com/v/8HQRH8Ow3IU?fs=1″ vars=»ytid=8HQRH8Ow3IU&width=450&height=253&start=&stop=&rs=w&hd=0&autoplay=0&react=1&chapters=&notes=» id=»ep9711″ /]