Mundo Desconocido

Blog

, , , , , , , , , ,

Las Religiones Mas Extrañas del Mundo

Hemos decidido en este vídeo, mostraros las características de unas religiones absolutamente surrealistas que existen o existieron en el Mundo, religiones que rinden culto a dibujos animados, que adoran los pies, que incitan a comer heces, que promueven la homosexualidad , o la esterilización de las personas entre otras alucinantes ideas…

sinceramente… creo que vais a sorprenderos y reíros durante un rato….

Os animamos a visionar el programa para que descubráis lo mas raro del culto mundial.

, , , , , , , , , , , , ,

Las Redes Sociales y el Control Humano

El arma mas poderosa que existe es aquella que puede controlar a la sociedad, Nuestros dueños lo saben y las redes sociales forman parte de ese mecanismo de control.

Si te controlan te dominan y si no eres consciente de ese control eres un esclavo que no percibe su condición y por consiguiente no opera contra el factor que te controla.

En el siguiente vídeoprograma, hablamos de como las redes sociales se han vuelto un poderoso método de control humano así como los experimentos y desarrollos llevados a efecto para utilizarlos contra nosotros.

Asimismo al final del videoprograma, efectuamos unas reflexiones breves sobre lo que está sucediendo en Chipre y España

, , , , , , , , , , , , , , ,

¿Qué fue de las Tablillas de Michigan?

 Hace unos días escribía un articulo acerca del descubrimiento de un complejo funerario egipcio en pleno Cañón del Colorado (EE.UU.) y denunciaba como las autoridades científicas del país llevaban a cabo, desde hace años, un intento por silenciar numerosos descubrimientos que relacionarían, de alguna manera, la historia del continente americano con Europa (y viceversa) antes de la llegada de Colón. Hoy, continuando con la denuncia hacia esta tergiversación y ocultación planificada, voy a hablar de otro de esos hallazgos que fueron ocultados y silenciados; me estoy refiriendo a las tablillas de Michigan.

 Entre 1874 y 1915, en los alrededores de Detroit (Michigan) arqueólogos aficionados y campesinos de la zona comenzaron a desenterrar miles de tablas de arcilla y cobre en los túmulos indios que sobrevivían en el lugar. La tablillas presentaban motivos cristianos y representaciones de mamuts, elefantes, indígenas y personas con rasgos orientales.

  Esta amalgama de símbolos y figuras que no correspondían con lo que marcaba la historia ortodoxa de EE.UU.  suscitaron las dudas de los expertos y, más allá aún, ni siquiera se tomó la molestia de someter las piezas a estudio alguno declarando, sin ninguna clase de base científica, que solo se trataba de falsificaciones. El desinterés por el hallazgo fue tal, que en 1890 el antropólogo Morris Jastrow de la Universidad de Pensilvania, dijo lo siguiente sobre este descubrimiento:

 

“… provienen de un aficionado, que demuestra su evidente ignorancia como falsificador. Basta con echar un vistazo a esos hallazgos para darse cuenta de su verdadera naturaleza: la mayor parte de las inscripciones son un revoltijo de signos fenicios, egipcios y griegos escogidos al azar de los alfabetos que aparecen en el diccionario Webster”.

 

 Aunque sus descubridores (la mayoría de ellos sin vínculos entre si) se defendieron de las acusaciones, la sentencia ya estaba dictada y las piezas habían sido “oficialmente” declaradas como falsas.

  Casi un siglo después, entorno a 1983, la investigadora Henriette Mertz sometió algunas de aquellas olvidadas tablas a un pormenorizado estudio. Mertz era toda una eminencia y experta en contactos precolombinos y cuando comenzó el análisis de las tablillas su único interés era el de demostrar, científicamente y de una vez por todas, que aquella historia solo era un fraude. Pero lo que estaba a punto de descubrir la sorprendería por completo, pues al terminar su investigación no tuvo mas remedio que concluir que las tablillas eran autenticas. Y fue más allá. En su opinión, fueron realizadas por cristianos que, antes de la caída del imperio romano, habrían huido a Norteamérica hacia el 312 d.C.

 Después de las extraordinarias conclusiones a las que llegó Mertz muchos otros investigadores se interesaron por las tablillas. Uno de ellos fue Walter-Jörg Langbein quien, pese a su incesante búsqueda, no logró averiguar el paradero de ninguna de ellas. Fue como si la tierra se las hubiese tragado; como si nunca hubiesen existido. Lo único que parecía seguro es que algunas quedaron destruidas después del incendio de Springsport (Indiana) aunque, según Langbein, un tal “Tahd Wilson” había rescatado al menos una veintena de ellas.

  El investigador estadounidense Evan Hansen afirma que gran parte de ellas fueron entregadas a los mormones de Utah y que, aún hoy, permanecen custodiadas por los mismos. Según Hansen, fue el propio Ronald Barney (archivero del Departamento de Historia del Templo Mormón de Utah) quien se lo confirmó en una carta fechada el 23 de marzo de 1992.

 En otra carta, fechada esta vez el 14 de junio de 1993 y dirigida al profesor Emilio Spedicato (matemático de la Universidad de Bérmago, en Italia) los mormones revelan mas detalles; Glen Leonard escribe : “En 1965, la colección llegó a manos de Milton R. Hunter, un mormón interesado en la historia de América y, más tarde, su familia nos las donó”. Según Leonard la colección estaría compuesta por un total de 1.540 tablillas aunque Mertz hablaba de más de 2.700 piezas catalogadas por lo que, según Hansen, alguien habría ocultado los ejemplares mas interesantes.

 Y es que las dudas de Evan Hansen están más que justificadas. El fundador del mormonismo, Joseph Smith, se inspiro en unas tablas muy similares que decía haber hallado hacia el año 1832 en el estado de Nueva York. Según el relato de Smith, un angel le mostro el camino y le instó a que tradujera las tablas. Así fue como surgió el libro Mormón.

 Los hechos que relata el libro Mormón comienzan en el año 600 a.C. en Jerusalén. Por mandato divino, un profeta llamado Lehi y un grupo de seguidores abandonan la ciudad y se trasladan al continente americano.  Allí comenzaron a trabajar las tierras y a dejar constancia de su historia en unas tablillas de metal.

 En algún momento tiene lugar una batalla entre dos grupos étnicos,  los nefitas y los lamanitas. La cultura nefita desapareció y solo perduraron los lamanitas y serian estos lamanitas quienes formarían los pueblos indios que Colón encontró a su llegada.

  Esta es la historia que le fue “revelada” a Joseph Smith… ¿Acaso Smith encontró realmente alguna clase de tablas como las que más tarde se hallaron en Michigan?

  Según el portavoz de prensa de la sede de los mormones de Utah, Don LeFevre, son los mormones quienes están en posesión de la practica totalidad de las tablas y asegura que no guardan ninguna relación con el libro Mormón, pues en las mismas aparecen inscripciones con motivos bíblicos. Por otro lado, también afirma que algunas de ellas presentan rastros de «mecanización» por lo que se duda de su autenticidad.

 Así es que, a día de hoy, no ha existido ninguna investigación científica (aparte de la doctora Mertz) que arroje luz sobre la autenticidad de dichas tablas. Los mormones las mantienen en un total hermetismo y apartadas de cualquier tipo de estudio al respecto. Y lo hacen porque, de demostrase su autenticidad, la religión mormona saldría herida de muerte. No es entonces extraño que mantengan las mismas apartadas de los científicos y hagan todo lo posible por suscitar las dudas con respecto a su autenticidad.

 Para Hansen, la verdadera historia pasa por una catástrofe cósmica que azotó La Tierra. Este investigador se basa en la recurrente historia del Arca de Noé, en numerosas alegorías a una inundación así como la representación de asteroides en dichas tablas (inluso representaciones de impactos de asteroides). Según Hansen, si observamos dichas iconografias, el diluvio que se describe en la Biblia sería causado por el impacto de un asteroide. Esta tesis fue formulada por primera vez en 1955 por Immanuel Velikovsky (otro proscrito de la ciencia)… ¿Cómo es posible que los “falsificadores” conocieran las hipótesis de colisión de Velikovsky? Puede que nunca lo sepamos… intuimos que la iglesia mormona jamás volverá a mostrar al publico el tesoro y la historia que guardan las que una vez fueron llamadas tablillas de Michigan.

 

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Francisco I, el Último Papa

En el siguiente vídeo hablamos del que quizás sea el último papa, hemos analizado a este nuevo pontífice y os mostramos algunos curiosos datos de este nuevo Papa y encontramos algunas cosas extrañas, conexiones proféticas, Francmasonería y un mensaje oculto quizás en su nueva denominación… Francisco I

, , , , , , , , , , ,

¿Podemos Ver el Futuro?

Han sido muchos los estudios efectuados para averiguar si tenemos capacidad para ver el futuro, lo cierto es que nos vamos a centrar en los trabajos efectuados por el Dr. Daryl Cornell en los que demuestra que efectivamente tenemos la llamada capacidad de precognición.

Como pequeño experimento para aquellos que queráis participar, os vamos a hacer una pregunta para ver vuestras capacidades de precognición. la encuesta finalizará hoy día 13 de Marzo de 2013 a las 19:30 hora peninsular de España.

¿Cuando crees que habrá Fumata Blanca?

  • El día 13 de Marzo de 2013 (27%, 363 Votes)
  • El día 15 de Marzo de 2013 (22%, 295 Votes)
  • Más allá del día 17 de Marzo de 2013 (15%, 205 Votes)
  • El día 14 de Marzo de 2013 (14%, 190 Votes)
  • El día 16 de Marzo de 2013 (13%, 180 Votes)
  • El día 17 de Marzo de 2013 (8%, 114 Votes)

Total Voters: 1.346

Cargando ... Cargando ...