Mundo Desconocido

Misterios

, , , , , , ,

Upssala. Estudio sobre el miedo.

En este nuevo artículo quiero hablarles de un descubrimiento que me parece de sumo interés por las connotaciones que tiene. Tal descubrimiento tiene que ver con el miedo, con su proceso de consolidación en nuestro cerebro y con la posibilidad de no tener que depender de la farmacología o la cirugía para poder domeñarlo.

Desde el punto de vista de la psicología conductivista el miedo es cosa que se aprende. De ahí la ingente cantidad de neuróticos que se estima cohabitan en el mundo (cerca del 64% de la población mundial)

Desde un punto de vista netamente antropológico – y más concretamente el de M. Korstanje –  el miedo se encuentra inserto en los sistemas religiosos y aunque la religión no es por si misma generadora de temores o angustias,  si lo es el discurso político al cual se apela para generar adoctrinamiento (que como usted debería ya saber es condición sine qua non tanto para la aceptación de un dogma, como para el neuroticismo).

A través de una serie de experimentos realizados en la universidad Upssala de Suecia que incorporaban mostrar imágenes y shocks eléctricos,  se ha comprobado la formación de memorias emocionales relacionadas con el miedo y como se puede interrumpir el proceso químico de formación y consolidación a través de un sistema sencillo.

En el estudio se ha cogido a dos grupos de voluntarios y se les han mostrado una serie de imágenes. En ambos grupos unas cuantas imágenes se acompañaron de un shock eléctrico, de manera que al repetirlo varias veces, cuando se mostraban las misma sin necesidad de shock se activaba una memoria de “miedo” en el sujeto.

El descubrimiento realizado es que el miedo no es fijo sino que necesita de un proceso de reconsolidación para hacerse permanente, siendo posible el poder evitar su formación. Para ello uno de los grupo siguió visualizando las mismas imágenes sin el shock, evitando así la reconsolidación de la memoria emocional en sus mentes hasta que el miedo, literalmente «se deslió» (de desleír), mientras que en el otro grupo y tras un lapso de tiempo para volver a mostrarles las imágenes, se comprobó que el miedo ya era un recuerdo a largo plazo.

Lo cual viene a confirmar las especulaciones de los investigadores Min Zhuo, Bao Ming Li y Bong Kiun Kaang que afirman que la consolidación en la memoria de un episodio de miedo intenso (o de un trauma) no es inmediata. Siendo que la activación de los receptores NMDA – moléculas que reciben las señales bioquímicas que provocan un efecto fisiológico concreto – provoca que en esos receptores se produzca una huella en las células cerebrales.

La diferencia entre los casos sueco y chino, radica en que en el segundo caso, la subunidad molecular NR2B fue bloqueada por agentes externos (farmacología) y en el primero no.

, , , , , , , , ,

Nuevo Bólido surca el cielo inglés

Hace algunas fechas, debido al aluvión de correos recibidos sobre el extraño objeto que surcase los cielos españoles, escribí un artículo explicando que era aquello. Hoy, de forma idéntica, debido a la cantidad de correos que he recibido sobre el OVNI de Inglaterra, escribo estas líneas con relación a los acontecimientos que se han producido en Reino Unido. Sobre todo para tranquilizar a cierto sector, que con el milenarismo imperante (estamos en 2012), anda como pollo sin cabeza.

A mediados del pasado mes de julio, un destello iluminó el cielo español durante una fracción de segundo. Eran las 2.05 y la mayoría dormía, pero algunos testigos contemplaron el fogonazo (acompañado de un estruendo), que literalmente «convirtió la noche en día» acompañada de un estruendo. En ese caso, los científicos – y yo con ellos – creen que se trató de la desintegración de un fragmento de origen comentario sobre la provincia de Madrid.

Ciudadanos de distintos lugares de Reino Unido observaron el pasado viernes unas luces brillantes en el cielo nocturno. Los avistamientos se han producido en Irlanda del Norte, en partes de Escocia central (Edimburgo y Glasgow), y en el centro de Inglaterra. Los testigos que observaron el fenómeno lo describieron como unas emisiones de luz verde o amarilla que luego se fragmentó. Algunos testimonios, que ya habían observado meteoros relatan sorprendidos que esta «bola de fuego» era distinta, mucho más grande y colorida.

Colin Johnston, del Planetario Armagh en Irlanda del Norte, declaró que las luces no forman parte de una de las lluvias de meteoritos que se esperan este mes, ya que las lluvias de estrellas de septiembre son mucho menos espectaculares. Lo cual hace pensar que quizás se trate de basura espacial que haya entrado la atmósfera y que por efecto del rozamiento se haya incendiado y posteriormente dividido en pedazos. La hipótesis barajada por  Johnston es que pudiera tratarse de un satélite fuera de servicio que ha caído en la atmósfera, desintegrándose en trozos mucho más pequeños.

Cosa que opino más que probable, pues las llamaradas producidas por la ignición y evaporación de ciertos metales, produciría los consabidos cambios de color. Por otro lado, la trayectoria del objeto (parabólica) denota que se trata de un objeto que cae, en lugar de un objeto «tripulado». Por otra parte, se aprecia que es un objeto de muy pequeña dimensión, que es cada vez más debido al rozamiento de la atmósfera, por lo que posibles daños que pudiera realizar con su caída, no pasarían de anecdóticos (ya saben, un granero destruido, algunas vacas muertas, lo típico).

El bólido que surco el cielo inglés, puede verse en este video.

, , , , , , , ,

Sincronicidades (II)

Como decía hace algunos días, las sincronicidades estudian los fenómenos de coincidencia. Fenómenos estos que no son relaciones entre la conciencia y el mundo exterior, sino entre el inconsciente colectivo (arquetipos) y el entorno.

Podueden definirse a los arquetipos como constituidos por el sedimento de las esperiencias colectivas que se han hecho inconscientes. Cuanto más profundo el arquetipo mayor la carga psíquica del mismo.

Sin pretender yo ser jungiano – dado que sólo expongo las conclusiones a las que llegase Jung, sin interpretarlas de ninguna manera – diré que estos símbolos, sólo se manifiestan en lo cotidiano de nuestras vidas de una forma no racional, producto de la tensión emocional del individuo.

Aconteció una vez que Jung trataba a una joven paciente que psicológicamente era inaccesible. Esto se debía a que pretendía saber las cosas mejor que nadie, amparándose en un racionalismo cartesiano tan afilado que le hacía percibir la realidad de tal forma que era geométricamente  imposible – geometría euclidiana – intentar un argumento crítico. Todo estaba perfectamente estructurado, sin ningún tipo de cabo suelto. Tal y como se da en ciertos casos de paranoia en el que el sujeto racionaliza in extremis cualquiera de las facetas de la realidad que percibe.

Dada la circunstancia, ante tal situación, Jung se resigno a la espera de que algún suceso irracional que no fuera explicable por la razón se produjera.

Un día, la joven se encontraba explicando a Jung un sueño que esa misma noche había tenido. Alguien le había regalado una joya de gran valor, concretamente un escarabajo de oro.  Al tiempo que la muchacha relataba su onírica experiencia, un insecto repiqueteaba en la ventana con afán de entrar en la habitación en que se encontraban. Jung abrió la ventana y por ella entró un ejemplar de Cetoceia aurata cuyo caparazón, capacitado para polarizar la luz, daba la impresión de estar hecho de oro.

Ejemplar de Cetoceia aurata.

Jung cogió al coleóptero y se lo entregó a la joven diciendo: «Aquí tiene su escarabajo».

Ante la imposibilidad de explicar tamaña coincidencia (conocimiento de lo ignoto, premonición sobre el porvenir), se abrió una brecha en el muro defensivo que permitió a Jung tratar a la muchacha con unos resultados más que satisfactorios.

Para los que sólo atienden al razonamiento – esos mismos que argumentan que las emociones son racionales – el caso referido sólo es una coincidencia producto del azar. Huelga decir que la casualidad es el argumento del ignorante. ¿Por qué se ha producido este hecho? Casualidad.

Jung se dio cuenta que estas mal llamadas casualidades sucedían de una forma normalizada a la concurrencia de ciertas circunstancias, por lo que resolvió el buscar una explicación distinta de la burda casualidad, desarrollando así su teoría de la sincronicidad.

Sincronicidad es un vocablo que define mejor que azar o casualidad a la coincidencia presente en diversos fenómenos que se caracterizan por causas complejas y no lineales (azar estadístico).

La teoría de sincronicidad de Jung se asienta en cuatro pilares básicos:

1.- Coincidencia: Que es cuando algo ocurre a un mismo tiempo, conviene en el modo, ocasión, forma u otras circunstancias ya sea por superposición, analogía o por otro medio cualquiera. Como se ha visto en el caso de la joven paciente la visión onírica del coleóptero dorado bien pudiera explicarse, no siendo así el hecho de la irrupción de un insecto de características similares tras el relato de la ensoñación.

2.- Emoción: La tensión emocional del sujeto – para que se entienda – puede invertir su rol de efecto de una causa para convertirse en causa de un efecto en base a un arquetipo. En el caso referido el aureo insecto habría actuado como señal o detonante del proceso emotivo que llevaría a la total curación de la paciente.

3.- Arquetipo: Cuya irracionalidad desencadena la emoción. En este caso sería el escarabajo que representa, simbólicamente, la renovación del individuo (nada de Satán y subnormalidades parecidas). En este caso representa el inicio de recuperación del sujeto paciente.

4.- Alteración de la noción del espacio-tiempo: En el ejemplo del escarabajo, la coincidencia de un estado psicológico con un acontecimiento externo que además se desarrolla en distancia y tiempo diferente aunque sincrónico, tal y como podría atestiguar un observador de la totalidad de la escena.

Jung conluyó a este respecto – aparte que el azar no existe como tal – que los arquetipos presentes en un determinado momento psicológico pueden ser coincidentes con el terreno de lo material, por lo que si el individuo fuera consciente de las sincronicidades y del significado de los propios arquetipos alcanzaría un estado cercano del conocimiento absoluto. Siendo las sincornicidades (y sus principios) una herramienta que permite entrever una faceta de la realidad que va más allá del simple racionalismo.

, , , , , , , , , ,

Sincronicidades (I)

Hoy vengo con otro de esos artículos  relacionados con la psicología que tan poca aceptación tienen (como de costumbre). Los sesgos cognitivos y la estulticia imperante así lo manifiestan, sobre todo en esa misteriosa disciplina que se esgrime como a cada uno le conviene ocultando las atrocidades propias que tienen a bien el ser achacadas a terceros.

Sea como fuere, para mejor verse las implicaciones de la psicología con los fenómenos para- (paralelos o paranormales, que tanto da), hoy quiero hablarles sobre las sincronicidades.

Si usted está familiarizado con las cosas de la conciencia y el incosciente (que no todo es patología mental en las cuestiones psicológicas), entenderá con facilidad el concepto de sincronicidad. Si no es así, tampoco haría mal en documentarse al respecto.

Que el ser humano no es un ser racional, netamente racional, no es cosa nueva. El razonamiento, por lo general, en términos humanos (referidos al organismo humano), es una herramienta que si bien tiene sus aplicaciones dentro del ámbito material de la realidad, se convierte en una especie de trampa en la faceta no material de la existencia al intentar justificar – buscar la lógica que conviene, si se prefiere – a las pulsiones (irracionales per se) que reflejamos en forma de emoción.

Por lo general, no nos movemos de una forma racional, calibrando la consecuencia de de nuestros actos (cosa vista y demostrada en este blog que hace las veces de laboratorio), sino de forma emocional, reaccionando ante el entorno. Si lo prefiere, nos movemos por la víscera más que por el razocinio. Ejemplo de ello son las arengas que medios de comunicación, politicastros, líderes sectarios y un sin fin de indeseables utilizan para exaltar el inconsciente de la masa adocenada.

Para Jung, el inconsciente es el registro del conjunto de todas las experiecias del sujeto desde el momento mismo de su existencia. Sin embargo, opinaba además que, más allá de este planteamiento unitario y personal la suma de inconscientes individuales en el correr del tiempo, desde los orígenes mismos de la vida, conformarían lo que tuvo a bien en llamar el inconsciente colectivo. Ya que pensaba que del mismo modo que nuestra anatomía presentaba vestigios de formas de vida muy anteriores y pretéritas (por ejemplo tener cinco dedos  en manos y pies dispuestas sus falanges según la fórmula mamaliana de 2·3·3·3·3, que es aporte evolutivo de los Therapsida que vivieron entre 250 y 190 millones de años atrás), llevó a pensar a Jung que en el campo de la mente no habría de ser distinto.

Este inconsciente colectivo guardaría, según Jung, una serie de estructuras mentales arcaicas que no serían sino una especie de potenciales de pensamiento y de acción a los que daría el nombre de arquetipos. Por ejemplo: Padre, madre, hijo, hija, víctima, victimario, etc.

Por si esto fuera poco, Jung barrunta sobre la existencia de un suprainconsciente que va más allá todavía del inconsciente colectivo que sería el denominado como inconsciente cósmico, en el que estarían registrados todos los procesos mentales desde el origen del universo mismo. Eso que algunos llaman registros akásicos.

Independientemente de ello, parece ser que la vida mantiene una pugna entre la conciencia y la emoción incosciente que actúa de una forma netamente irracional. Ante la visión de un cadáver – al margen de la manera en que falleció – los individuos presentan diferentes reacciones que no son voluntarias ni razonadas. Miedo, asco, llanto, alegría, reflexión, etc. son algunos ejemplos de como actúa el inconsciente.

Es por tal causa, que si un individuo se encuentra colocado en situación desacostumbrada (peligro de muerte o fenomenología inusual), su comportamiento deja de estar sometido a la razón y se guía por lo irracional de las emociones – por ejemplo no se puede elegir a quien se ama, se le ama y punto – que por su naturaleza trascienden el tiempo y el espacio, conformando una especie de plano de lo irracional en el que no existen distancias ni lapsos temporales. Todo es y todo es ahora. Repito: Todo es y todo es ahora.

Esto nos lleva – más bien, llevó a Jung – a las sincronicidades. Las sincronicidades estudian los fenómenos de coincidencia. Fenómenos estos que no son relaciones entre la conciencia y el mundo exterior, sino entre el medio, el ser y el inconsciente colectivo. Dicho de otro modo, entre el inconsciente del individuo y el entorno.

(continuará…)

, , , , , , , ,

Fenómeos sobrenaturales y fenómenos paralelos (III)

Con este nuevo artículo me propongo finalizar la serie de tres que desde hace algún tiempo vengo exponiendo. Hoy quiero tratar el lado oscuro de los fenómenos sobrenaturales y paralelos.

La creencia en Satanás o los demonios, justificada o no – y por lo general como conjetura delirante de algunos que gustan más de vivir del miedo ajeno – conlleva a la admisión y registro de los hechos relacionados con el demonismo.

Durante trescientos años, entre el 1400 y 17oo, más o menos, era creencia extendida que el Mal – encarnado en la figura de Satanás – obsesionaba a la mal llamadas brujas (de las que quizás les hable algún día). Esto desembocó en una especie de manía persecutoria que como algunos ya sabrán produjo la muerte arbitraria e injustificada de:

T1.- Tabla de Asesinatos cometidos por la Inquisición

Región

Población

Ajusticiados

Por mil

Suiza

1.000.000

4.000 aprox.

4

Reino Unido

4.000.000

12.000 aprox.

3

Polonia-Lituania

3.400.000

10.000 aprox.

2,94

Alemania

16.000.000

25.000 aprox.

1,56

Dinamarca-Noruega

970.000

1350 aprox.

1,39

España

10.900.000

59 aprox.

0,0054‰*

 

Todo en nombre de lo podrido de unas mentes que creían estar cumpliendo los designios de una entidad metahumana que según decían era todo amor y misericordia. Como de costumbre, las cosas son más complejas y si bien estas acciones partieron de la Iglesia Católica (incluídos los protestantes alemanes o ingleses), la culpa ha de recaer sobre los tarados mentales que veían en estos hechos la materialización de sus perversiones.

Bajo esta perspectiva, la de la obsesión demoníaca, se contemplaban hasta tres tipos de fenómenos entendidos como sobrenaturales, que en mi opiniòn básicamente son paralelos (por lo menos en su mayoría).

Estos tres supuestos son:

1.- Circumsessio: Consiste en toda una serie de manifestaciones externas, pero dentro del entorno, que generalmente se traducen sólo en «molestias» para el sujeto. Por lo general se acaban, según los doctos eclesiásticos, si la persona cambia y adopta una vida más devota o vuelve al contacto con Dios, con una vida más consciente de la necesidad de orar y encomendarse al Padre celestial. Cosa que desde mi punto de vista quizás tenga más que ver con apartarse de la situación de estrés que puede llevar al individuo a padecer un brote psicótico. Esto lo digo por la apología al fortalecimiento en Dios, que es paliativo de los miedos típicos del neurótico (por ejemplo que existe Satanás y que existe la posibilidad de ir al Infierno). Desde el punto de vista de la parapsicología – reconocida como ciencia desde hace más de cuarenta años por la American Association for the Advancement of Science (AAAS), que son lo que publican la revista Science, mal que le pese a alguno – estas perturbaciones, llamadas por la clerecía infestaciones, exhiben una fenomenología claramente paranormal (paralela), en la que un individuo sometido a un fortísimo estrés produce una psicorragia que se manifiesta en forma de fenómenos de tipo poltergeist, acúfenos o alucinaciones.

En cualquier caso, y cada uno con su grado de Verdad, la circumsessio parece obedecer a la alteración del estado de conciencia del individuo, presentando una serie de efectos originados en tal causa.

2.- Insessio: Podría decirse que la insessio es cuando se perciben las molestias como ataque por parte de un ser preternatural que se interpreta malvado, por querer éste dañar al sujeto. Desde mi punto de vista, creo que obedece al padecimiento crónico de brotes psicóticos en los que el individuo, como ya saben, pierden el contacto con la realidad, presentando alucinaciones o delirios, cambios de personalidad y sobre todo muestras de pensamiento desorganizado. De forma religiosa, unas oraciones y ciertos ritos de limpieza (mal llamados exorcismos por los legos), acaban con el problema siempre y cuando el individuo abrace la doctrina propuesta.

3.- Possessio: Que es cuando se entiende que el individuo se encuentra bajo una dominación total de influencia demoníaca. En este punto es cuando, de forma religiosa, se aplica sobre el individuo el rito del exorcismo que algunos (sobre todo evangelistas) han convertido en un circo y que utilizan para amansar y sacar los cuartos una muchedumbre, por lo general, histérica.

En este punto el exorcista practica un lucha de voluntades contra el pretendido ser maléfico de la misma manera que una terapia psicológica lucha contra la falsa percepción del neurótico. Los exorcismos (de exhortar, mandar) suelen tener prolongación en el tiempo y se conocen casos en los que el clérigo ha tratado a su paciente durante años.

No descartando la posible existencia de entidades metahumanas con capacidad técnica para suplantar una personalidad o poseer un cuerpo, me atrevería a decir que la inmensa mayoría de los casos (en torno de un 97%, si quiere datos) no son más que estados alterados de la conciencia del individuo que le llevan a obra de formas anómalas que a ojos de los testigos se entienden como grotescas. Estas causas producirían además la apertura de ignotas parcelas de la mente que prodrían explicar la precognición, la glossolalia (también llamada xenoglosia) y tantas otras cosas.

 

4.000 aprox.

12.000 aprox.

10.000 aprox.

25.000 aprox.

1350 aprox.

59 aprox.

, , , , ,

Extraño Líquido sobre la Luna

La ocultación de datos sobre la exploración Lunar, parece ya algo habitual, como decía un miembro del personal contratado por NASA, «no es que os estén ocultando algunos datos, es que os lo ocultan TODO», en esta ocasión vamos a hablar de un extraño fluido que se observo en los años 70 por la misión Apolo 15 y del que han mantenido y mantienen silencio.

¿Porque nos ocultan todos estos descubrimientos? al final del vídeo hablamos también sobre ello y en la web de mundodesconocido.es, podéis ver los links a las fotografías oficiales de la NASA para que vosotros mismos corroboréis los sorprendentes datos que os mostramos en este vídeo.

[embedplusvideo height=»253″ width=»450″ standard=»http://www.youtube.com/v/NhJfCvwNb9E?fs=1″ vars=»ytid=NhJfCvwNb9E&width=450&height=253&start=&stop=&rs=w&hd=0&autoplay=0&react=1&chapters=&notes=» id=»ep5930″ /]

Links a las fotografías oficiales

Toma 1

Toma 2

Toma 3

Nota: las tomas 2 y 3 parecen iguales, pero corresponden a dos fotografías efectuadas en leves ángulos distintos para obtener perspectiva del objeto