Mundo Desconocido

Espacio

, , , , , , , , ,

Marte es Exactamente igual a la Tierra

Resulta curioso ver como el tiempo nos da la razón lentamente, en ocasiones tan lentamente que pasa desapercibido.

hace ya casi 10 años, cuando hablaba del gran engaño de la colorización al rojo de las fotos marcianas que NASA mostraba de sus diversas Sondas, en los primeros post de mundodesconocido en la vieja web que todavía se conservan, aparecen esos artículos en los que denunciábamos tal fraude.

Pero vamos a rememorar, las primeras imágenes oficiales que NASA, han pasado 37 años y misteriosamente Marte ha mutado del rojo al Azul.

viking_falsa
Fotografía oficial, con los colores oficiales que mostraron hace 37 años sobre la superficie marciana.
viking_verdadera
Fotografía parcialmente coloreada donde apreciamos que los colores han sido alterados, se puede ver claramente en la bandera asi como la carta de colores situada en el centro de la imagen

Ahora estamos recibiendo hermosas imágenes de Marte con tonos azules, rocas marrones  y horizontes celestes y NASA sin despeinarse dice que «en estas fotos ha falsificado el color»… No ! rotundamente No! , NASA está mostrando fotos reales por que a estas alturas es imposible tapar la evidencia que se apreciaba en los cielos azules de la tornillería de las misiones, las fotos que se les «escapaban» de vez en cuando con cielos azules e incluso las tomas grabadas inexplicablemente en el monitor de un alto directivo de NASA mientras era entrevistado en la que se apreciaba claramente que MARTE es como la TIERRA.

oportunity verdadera
Fotografía AUTENTICA de marte efectuada por la sonda Opportunity y que NASA presenta alegando que esta «coloreada»…. desde MD que venimos denunciando desde hace años el coloreado de imágenes, nos alzamos diciendo que NO está coloreada… Marte es como veis en la foto

En Marte hay Aire, Cielos Azules, increíbles lagos de agua con una pureza y transparencia inimaginable, hay inmensos y hermosos bosques, hay pequeños animales e incluso aves, en Marte hubo una antigua civilización extinta cuyos restos se encuentran a metros de profundidad por el paso de los años y de las arenas arrastradas por los vientos marcianos, en Marte posiblemente exista una misión paralela en la que se ha habilitado una base humana estable, quizás creada en un marco de cooperación entre EE.UU. y la URSS hace ya muchos años.

En Marte, previo proceso de descompresión, se puede respirar perfectamente… todo es una gran mentira, un show marciano con el que están obteniendo fondos que destinan a programas paralelos…

Marte es Como la Tierra y realmente Marte es una Alternativa a la Tierra.

, , , , , , , , ,

Agua Líquida sobre la Luna (reeditado)

Fue en Julio de 1971, El Apollo 15 había llegado a la Luna, su misíon entre otras era recoger rocas lunares y fotografiar el terreno.

En un momento dado de la mision, los astronautas que habían aterrizado con el Eagle, Scott e Irving en un paseo lunar, deciden levantar una roca de considerable tamaño, cuando el evento se produce, toman una instantanea en color.

Podéis acceder a la fotografía desde el sitio oficial de NASA en la siguiente dirección:

http://www.hq.nasa.gov/office/pao/History/alsj/a15/AS15-86-11565HR.jpg

en la fotografía aparecen elementos extraños que vamos a analizar aquí y de los que NASA nunca ha hablado.

agua_liquida_sobre_la_luna

Soy consciente que efectuamos hace tiempo un vídeo ya desaparecido sobre este tema, hemos pensado que es importante recordar estos datos con las correspondientes pruebas.

Asimismo, existe otras fotografías en NASA que si usted la analiza, encontrará los mismos elementos, dicha fotografía corresponde a la secuencia de las tomas fotográficas a la roca lunar, la podéis encontrar en su ubicación original, en esta dirección.

http://www.hq.nasa.gov/office/pao/History/alsj/a15/AS15-86-11566HR.jpg

http://www.hq.nasa.gov/office/pao/History/alsj/a15/AS15-86-11570HR.jpg

, , , , , , , , , , , , , , ,

Tecnología Desconocida Sobre Marte

Son muchas las anomalías o cuestiones inexplicables que se pueden apreciar sobre la superficie marciana, en esta ocasión, traemos una curiosa formación que en nada parece natural y tampoco parece fallo en la toma del satélite; en dicha formación aparece lo que podríamos denominar un curioso «transporte» que parece dirigirse a una forma de base o ubicación donde parecen apreciarse construcciones o edificaciones.

Asimismo mostramos lo que presuntamente acarrea ese transporte y aportamos una serie de ideas que nos parecen reafirmar en la posibilidad de que sobre Marte exista alguna forma de tecnología desconocida operada por inteligencias que podrían ser humanas o quizás no.

Esperamos que disfrutéis del videoprograma.

, , , , ,

El Misterio de la Misión STS-115

Una de las mas polémicas misiones de la NASA fue la STS-115, lo que inicialmente parecía una simple misión para el montaje de paneles solares a la ISS (Estación Espacial Internacional), termino como una misión en la que la aparición, seguimiento e intercepción de OVNIs al transbordador Atlantis fue constante, hasta tal punto que tuvieron que retrasar la rentrada a la Tierra ya que un objeto no identificado se situó en la línea orbital de regreso a la Tierra.

 Como añadido a tan extraños eventos, en la rueda de prensa, ocurre un suceso más que sospechoso, en el siguiente vídeo hablamos de todo ello con Vicente Fuentes, uno de los grandes investigadores del fenómeno OVNI en España.

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

El Gran Misterio de los OVNIs

En el siguiente Videoprograma tenemos como invitado a Vicente Fuentes de www.ufopolis.net, quien nos muestra las últimas evidencias OVNI que nuevamente parecen apuntalar mas si cave la evidencia real del fenómeno, asimismo, debatimos con el sobre que tipo de mente se esconde detrás del fenómeno, la evidente interacción con los recientes grandes acontecimientos que cambiaron la historia, de donde vienen, quienes son y que es lo que presumiblemente quieren de nosotros como raza humana.

Sin más, os dejo con este interesante videoprograma, esperamos que lo disfrutéis.

, , , , , , , , ,

ECLIPSE LUNAR

eclipse

 

Resulta que el sábado pasado me dirigía al observatorio de Alconbendas para ver, entre otras cosas, al planeta Saturno.

Aprovechando el viaje, y aviso de mi mujer,  ya que se nos ofreció la vista de otros cuerpos celestes como la Luna o Júpiter me fue explicado que hoy jueves 25 de abril se producirá el segundo eclipse de Luna más breve del siglo XXI. El eclipse será parcial,  de modo que sólo una parte de nuestro satélite permanecerá en la oscuridad. Su máximo ocurrirá a las 22.07 hora peninsular y será visible desde España.

Mera correa de transmisión, transmito algunos consejos para seguir tan singular el evento.

1.- ¿Desde dónde puede verse el eclipse?

Será visible en  toda España.  Europa, Asia, África y Australia, pero no en América del Norte ni del Sur. Decir a los osos del norte y los pingüinos del sur (de alguno hay) que desconozco si podrán verlo desde sus ubicaciones habituales.

2.- ¿A qué hora se producirá la máxima oscuridad?

El máximo del eclipse se producirá a las 22.07, hora peninsular española y será  de esta manera:

a) Contacto con la penumbra: 20:01:26. No visible, la Luna está bajo el horizonte.
b) Contacto con la sombra : 21:50:23. Visible.
c) Máximo del eclipse : 22:07:21. Visible.
d) Último contacto con la sombra : 22:24:19. Visible.
e) Último contacto con la penumbra: 00:13:16 del 26 de abril. Visible.

3.- ¿Cuánto durará?

Comenzará a ser visible a las 21.50,23 horas y solo durará 34 minutos, por eso es el segundo eclipse de Luna más breve del siglo XXI.

4.- ¿Son necesarios prismáticos o telescopio?

Nain, nain, nain. No serán necesarios prismáticos ni telescopios. Es un fenómeno que TODO EL MUNDO PODRÁ CONTEMPLAR sin ayuda de ningún instrumento óptico.

5.- ¿En qué otras cosas podemos fijarnos además del eclipse?

Podremos ver una estrella muy brillante al oeste de la Luna, Espica, la más brillante de la constelación de Virgo, a 260 años luz del Sol. También podemos fijarnos en el planeta Saturno. Con un pequeño telescopio, podremos ver sus anillos y los satélites más brillantes como Titán.

Este año, España ha sido agraciada con tres eclipses de Luna. El 25 de abril, 25 de mayo y el del 18 al 19 de octubre, aunque ninguno de ellos es un eclipse total.

Desde aquí dar gracias a Antonio y Javier, que fueron los amables astrónomos que me facilitaron tal información.