Mundo Desconocido

Espacio

, , , , , , , , , , , , , ,

El Universo Multidimensional

La posibilidad de la existencia de múltiples universos paralelos y solapados al nuestro es tan plausible como sorprendente, la física y la matemática no lineal, parecen demostrar sobre el papel la existencia de esta posibilidad, las antiguas leyendas ya hablaban de dicha idea e incluso la posibilidad de que los universos sean creados en base a nuestras aparentes decisiones libres.

Durante el siguiente videoprograma, hablamos con Vicente Fuentes y con él, os explicaremos las impresionantes consecuencias que pueden tener en nuestra vida la idea de la creación multidimensional.

, , , , , , , , , , ,

El Misterio de Saturno

Hace tiempo, me pareció curiosa la censura que la Sonda Cassini efectuó en el polo Norte de Saturno, concretamente en la siguiente secuencia.

Polo_Saturno_censurado

Este es el Vínculo donde podéis encontrar la imágen

Algunos pueden pensar que esa censura es debido a algún tipo de problema que dicha sonda tenía o alguna limitación de su objetivo o algún error en el envío de datos pero lo cierto es que la NASA alega que no aparece directamente la zona norte porque “…aún no había salido completamente de la noche en el invierno polar…”, en resumidas cuentas, dicen que esa zona estaba oscura por que no le daba el sol y por eso…”prefieren borrarla”.

Podemos pensar que NASA toma esa decisión un tanto absurda de borrar datos por que aparecen sombras. Pero a lo largo de todas las fotografías de la Cassini, vemos que ninguna muestra el polo PERPENDICULARMENTE con la cámara de FOTOGRAFÍA ÓPTICA… y LIBRE DE NUBES pero curiosamente encontramos una misteriosa imagen de Júpiter en la que se aprecia la luz del sol interior que sale por la oquedad polar.

La toma en cuestión es la siguiente.

capturasaturnandjupiterEn la toma superior, se aprecia la luz del sol interior atravesando las masas nubosas de Júpiter

Lo cierto es que efectivamente, encontramos instantáneas que muestran el polo de Saturno con NUBES que formando una misteriosa tormenta con forma de Ojo, nos recuerda un vórtice que se produce cuando vaciamos de agua un recipiente por la parte inferior y curiosamente el modelo nos recuerda a la formación de ciertas nebulosas.

Vortice_saturno

Vórtice en Saturno (Link)

vortice_nebulosa

Vórtice en Nebulosa

vortex_agua

Vórtice de Agua al ser succionada (foto inferior y superior)

vortex_agua_2

Vista lateral de Vórtice de agua en succión

ojo_dolar

¿Curiosamente? el ojo del destino se representa sobre una pirámide (vórtice) y nos recuerda a la forma que generan estos en los diversos planetas…. ¿casual?

La forma de vórtice, se produce debido a que la cavidad polar absorbe las nubes que penetran por la oquedad que todos los mundos tienen en el Norte y en el Sur de sus polos.

Pero nos quedemos solo con ese dato, misteriosamente, los planetas siempre han emitido mas infrarrojo que el que reciben ¿por qué?, muy sencillo, el sol interior genera una enorme cantidad de infrarrojo que sale por las cavidades polares que incluso generan auroras boreales por su refracción lumínica con las nubes.

Aquí tenemos esta fotografía en la que se indica la zona con más infrarrojo de Saturno que curiosamente es EL POLO, por donde sale la luz del sol interior reafirmando nuestra teoría.

Infrarrojo en SaturnoLa zona de máxima emisión de infrarrojos es la zona polar, (Link).

Otra prueba más que nos hace reafirmarnos en la pavorosa realidad de que la Tierra es Hueca.

prepararemos otro post adicional durante la siguiente semana donde ahondaremos en mas datos misteriosos sobre Saturno.

, , , , , , , , , ,

El Cometa ISON no es un Cometa

En el siguiente vídeo, os mostramos un descubrimiento muy extraño, resulta que según las imágenes del famoso cometa ISON que pasará cerca de la Tierra, NO ES UN COMETA, es “otra cosa”, los datos han sido aportados por el Hubble, y en el videoprograma que os presentamos, hablamos de esa impresionante anomalía así como alguna mas que hace referencia a su extraña velocidad espacial.

Os animamos a ver el siguiente vídeo que a buen seguro os sorprenderá.

La dirección de la web del HUBBLE donde podéis comprobar vosotros mismos los datos mostrados, es la siguiente.

http://hla.stsci.edu/cgi-bin/display?image=hlsp_ison_hst_wfc3_130430_f606w_v1&autoscale=&title=Ison+130430+WFC3+F606W

, , , , , , , ,

Hipótesis Alternativa de la Creación de la Tierra

La creación del planeta Tierra y por ende todos los planetas, sigue siendo un enigma incluso hoy en día, la ciencia oficial, muestra varias teorías sobre las que en www.mundodesconocido.es no estamos de acuerdo, es por ello que en el siguiente vídeo, planteamos nuestra propia teoría basada en la observación de los datos y el análisis de las teorías oficiales así como en la lógica que consideramos mas adecuada.

Existen numerosos intereses en mantener teorías como estas fuera del alcance o sostenerlas como inverosímiles, lo cierto es que importantes científicos que van desde Kepler, pasando por Euler, Halley o el contemporáneo geofísico de MIT Dr. Gordon Mc Donald .

, , , , , , , , , , , , ,

La Reveladora Pieza Maya

A mediados de 2012, el Gobierno de Mexico difunde una serie de piezas ancestrales pertenecientes a la cultura Maya, muchas de ellas, parecen sugerir objetos discoidales, seres con escafandras y de aspecto levemente humanoide asi como escenas del espacio.

Lo cierto es que entre aquellas piezas, una de ellas fue estudiada por Klauss Dona y Nassim Haramein llegando a sorprendentes conclusiones, la pieza en cuestión es la siguiente

disco_maya
Disco Maya presentado por el Gobierno Mexicano a mediados de 2012

Para mejorar la comprensión del grabado, hemos dibujado mas o menos fielmente sobre una hoja lo que parece representarse.

dibujo_disco_maya

Lo cierto es que las figuras representadas parecen muy evidentes, en ellas vemos el Sol, varios planetas, protuberancias solares y un extraño triangulo negro que inunda la parte central del sol.

Para entender mejor dicha interpretación, lo indicamos de la siguiente manera sobre el dibujo.

dibujo_disco_maya_interpretacion

Lo curioso de este «grabado espacial» es que solo podemos ceñirlo a lo que parece, y entre otras cuestiones, encontramos una misteriosa mancha negra con aspecto triangular que aparentemente produce el sol como se ha podido fotografiar por NASA y que reproducimos en las lineas inferiores.

corona

Esa extraña formación aparece representada en la pieza maya, asimismo y si observamos detenidamente, veremos que al interior del sol parece acceder una nave desde una mancha solar situada en uno de los dos ecuadores hiperdimensionales de los que ya hablamos en el siguiente vídeo.

El grabado, tiene muchas mas interrogantes, tales como la interpretación de los planetas, los movimientos de los discos en los mismos, la nebulosa de puntos que rodea a uno de ellos y que duda cabe que también nos plantea la gran pregunta ¿como sabían los Mayas todo esto? y evidentemente ¿Quien transmitió dicho saber?

, , , , , , , , , ,

Impresionantes Estructuras Artificiales en la Luna

En esta ocasión, os presentamos un trabajo de investigación que MD ha efectuado sobre un curioso cinturón en la Luna en el que se aprecian numerosas estructuras artificiales de impresionante tamaño que han sido ofuscadas, borradas o parcheadas por la mano de alguien que evidentemente, no quería que supiésemos lo que debajo de dicha censura se oculta.

No obstante os presentamos estas numerosas pruebas que demuestran la existencia de construcciones que para nada obedecen a la geografía natural Lunar.

Esperamos que os guste.