Mundo Desconocido

Espacio

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

¿Cuántas Civilizaciones Extraterrestres hay en el Universo?

¿Estamos solos en el Universo?, la respuesta es simple, NO, el Cosmos es un hervidero de vida y de inteligencias como la nuestra, inferiores, o superiores. Un astrónomo llamado Frank Drake, ideó una formula a principios de los años 60 por la que se podía calcular el número de civilizaciones extraterrestres inteligentes que puede haber en nuestra galaxia, algunos sacaban que 100, otros calculaban que 100 millones e incluso la Wikipedia afirma que solo hay una… pero en Mundo Desconocido hemos recalculado estos datos y la cifra que nos sale es sencillamente espectacular.

Todo está desarrollado en el vídeo, que esperamos que lo disfrutéis.

, , , , ,

Descubren una estructura gigantesca en el Universo

Ni más ni menos que una estructura de 5 mil millones de años luz de diámetro, una novena parte del tamaño del universo conocido, es con mucho, la estructura más grande descubierta en la historia de la astronomía.

De hecho es tan colosal que podría hacer venir abajo todo lo que sabemos de nuestro universo, tamaño, edad…

«Si estamos en lo cierto, esta estructura contradice los modelos actuales del universo», dijo Lajos Balazs, autor principal del artículo, en un comunicado de prensa de la Royal Astronomical Society . «Fue una gran sorpresa encontrar algo tan grande, y todavía no entiendo muy bien cómo puede existir.»

st¿Qué es esa estructura tan inmensa?, pues no se trata de un solo objeto, son un grupo de nueve galaxias inconmensurables unidas gravitacionalmente.

Estas “gigalaxias” van a obligar a modificar las teorías astronómicas clásicas sobre la evolución del universo.

Como vemos, cada vez que descubren algo nuevo en el universo, paralelamente descubren que su tamaño es mayor y mayor…

, , , , , , , , , , , , ,

Cangrejos en Marte

¿Cangrejos en Marte?, pues… veréis, hace aproximadamente un año, la Rover Curiosity que opera en Marte, efectuó una fotografía a un túmulo rocoso en la que se aprecia lo que parece ser alguna forma de animal con tentáculos, lo cierto es que su aspecto recuerda parcialmente a un cangrejo, Esta toma ha saltado recientemente a los medios de comunicación gracias a la popularidad que ciertos grupos en Facebook le han otorgado, en esta ocasión analizamos la fotografía y os mostramos los sorprendentes resultados obtenidos.

Esperamos que os guste.

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Marte es Como la Tierra, La Prueba Definitiva

En el siguiente vídeo, os mostramos la prueba definitiva de la manipulación, ofuscación y engaño de los datos presentados por parte de la NASA (y otras agencias espaciales), una contundente prueba que demuestra que muy posiblemente, Marte sea como la Tierra, con vastas extensiones de agua, grandes bosques, cielos azules y enormes praderas verdes que se pierden en el horizonte.

Sinceramente, estoy convencido de que en Marte hay vida animal de pequeño tamaño e incluso me atrevería a afirmar que existe una colonia humana en Marte, y con todas estas informaciones manipuladas, podemos pensar incluso que existe un programa A para todo el público y un Programa espacial B en el que utilizan tecnología que ni sospechamos.

Esperamos que el siguiente videoprograma os guste.

Gracias.

Fuente de la Toma:

http://photojournal.jpl.nasa.gov/catalog/PIA19109

, , ,

El Misterio de Plutón y la Sonda New Horizons

Recientemente, la sonda New Horizons enmarcada dentro del programa New Frontiers de NASA ha llegado a Plutón, y nos está empezando a ofrecer las primeras imágenes del último planeta del Sistema Solar, pero lo cierto es que hemos encontrado una serie de “cosas extrañas” en las tomas que nos han enviado, como si tratasen de “censurar” información, asimismo, existe una alteración del color que hemos descubierto.

Paralelamente a esto, sospechamos que la sonda New Horizons tiene otro objetivo más allá de Plutón, y no es otro más que el Planeta X o Nibiru… explicamos con detalle este punto también.

Esperamos que el video os guste.

, , , , , ,

En 2030 entramos en una Mini-Glaciación

Un momento… ¿Cómo que nos acercamos a una Glaciación?, resulta que la Royal Astronomical Society’s National Astronomy se ha reunido en Julio de 2015 y ha llegado a unas sorprendentes conclusiones.

Resulta que han descubierto que el Sol tiene dos corazones, un sol interior y un sol exterior y según los resultados presentados por la Profesora en Astronomía Valentina Zharkova de la Universidad de Northumbria, nuestro Sol no solo tiene el ciclo de 11 años de actividad, dispone de otro ciclo del que han contabilizado hasta 25 periodos en la historia, y nos acercamos al peligroso ciclo 26.

Según esta profesora y sus colegas, el profesor Simon Shepherd de la Universidad de Bradford, la Dra. Helen Popova de Lomonosov Moscow State University, y el Dr. Sergei Zarkhov de la Universidad de Hull, han descubierto que el sol actúa como un “dinamo” creando otros ciclos distintos aparte del ya conocido.

A dicha reunión celebrada entre los días 5 y 9 de Julio, asistieron 500 astrónomos y científicos de todo el mundo y se quedaron perplejos con las conclusiones mostradas del Sol, aparentemente, y según los datos que mostraron, el astro rey se “echará a dormir” entre los años 2030 y el 2040, repitiendo el Ciclo de Mauder o la Mini-Glaciación que se produjo entre los años 1646 y 1715, que produjo un frio extraordinariamente duro.

ciclos

El Ciclo 26 se sitúa en la década de 2030 y 2040 llegando el sol a su máximo en 2022 y luego la glaciación…

Cuando llegue el momento, nos preguntamos qué opinarán del llamado  Calentamiento Global… el factor humano en la modificación del clima no es determinante aunque intrusivo, el Sol sí que determina nuestro clima.

referencia de Imagen superior : Yohkoh/ISAS/Lockheed-Martin/NAOJ/U. Tokyo/NASA.