Mundo Desconocido

Colaboraciones

, , , , , , , , , ,

Tratactus Magicae

Estimado lector/televidente:

En este nuevo artículo le ofrezco un adelanto del libro que recientemente he escrito. En el video que presento trato de acercar algunos significados y connotaciones, no exentas de polémica, al gran público.

También quiero decir que dependiendo de la aceptación general de esta pequeña muestra, a petición popular, colgaría un video en el que trato el tema in extenso. Muy in extenso.

[embedplusvideo height=»281″ width=»450″ standard=»http://www.youtube.com/v/Hx0PPZV9RO4?fs=1″ vars=»ytid=Hx0PPZV9RO4&width=450&height=281&start=&stop=&rs=w&hd=0&react=1&chapters=&notes=» id=»ep5431″ /]

Vaya por delante, antes que aparezca un memo que precipitándose en sus conclusiones (siendo que no da para más), que quiera ver satanismo, iluminismo, agentes dobles asalariados y paranoias varias sobre mi persona, sin tan siquiera haber leído el libro, decir que no estoy circunscrito a ningún credo religioso ni práctica litúrgica alguna.

El trabajo realizado obedece al estudio, que durante años he realizado, sobre la temática tratada. Si usted pensare alguna de las estupideces que le cuento, recomendarle visite a los herederos de Jung y así salimos todos ganando.

Sin otro particular, espero sea de su agrado.

, , , , , ,

P/2012NJ(La Sagra)

En el artículo de hoy quiero hablarles de un cuerpo celeste recientemente descubierto por científicos españoles.

Ha sido el Observatorio Astronómico de Mallorca (OAM) el que ha descubierto un nuevo cometa sito a unos 45 millones de kilómetros de la Tierra, lo cual es cercano en términos astronómicos.

Este cuerpo, que rota cada 22 años en torno al Sol ha sido oficialmente denominado como P/2012 NJ (La Sagra), el objeto tiene un núcleo de 10 km (entre 3 y 6 veces mayor que el decepcionante Elenin). Como sucede con otros cuerpo de la misma ralea, éste – su núcleo – está semiextinto, razón por la que se podrá observar – con el tiempo – un aumento en el tamaño de su cabellera  (ahora pequeña,  pareceriendo un asteroide) y un aparente aumento de tamaño a medida que pierda actividad.

El cometa fue descubierto por un telescopio robótico de vigilancia espacial del OAM el pasado 16 de Julio. En un principio, la Unión Astronómica Internacional creyó que el objeto captado por los científicos españoles era un asteroide asteroide cercano a la Tierra, lo que se conoce como NEO (Near Earth Object), más tarde astrónomos del Institute of Planetary Research German Aerospace Center (DLR) de Berlín  confirmaron la naturaleza del cometa. dado que se pudo aprecriar que estaba provisto de una caballera ionizada de unos pocos kilómetros. El descubrimiento fue entonces reclasificado por la Unión Astronómica Internacional como NEC (NearEarthComet).

Para que a ninguno de esos defensores iluminados que de cuando en cuando surgen y que hacen patente sus severas patologías apofénicas, decir que:

1.- P/2012 NJ (La Sagra), posee un núcleo de unos 10 km.

2.- Una velocidad de rotación de 13 horas.

3.- Un período orbital en torno al Sol de 22 años.

4.- Fue detectado a unos 45 millones de kilómetros de la Tierra, con una magnitud 14.3; lo que significa que tiene un brillo considerable que facilitará su seguimiento (vía telescopio) durante los próximos meses.

5.- P/2012NJ (La Sagra) es el sexto cometa descubierto por el Observatorio Astronómico de Mallorca. Que también descubriera más de 6.000 asteroides, estrellas variables, estrellas novas en la galaxia de Andrómeda y hasta 16 supernovas extragalácticas.

La observación de cuerpo, que ya digo no supone ningún tipo de amenaza (la única repercusión que puede acarrear es netamente astrológica en oposición a astronónica), permitirá conocer mejor la evolución de los cometas activos – con gran cantidad de elementos volátiles y productores de grandes colas – y los cometas ya extintos, que tras su paso muchas veces cercano al Sol, van perdiendo los hielos y el gas y van tomando apariencia asteroidal, fase en la cual se encuentra el nuevo cometa.

 

, , , , , ,

David Parcerisa

Del creador de la saga documental de Los Anunnaki, nos llega un nuevo libro lleno de datos e información rescatados del pasado sobre los enigmas que encierra los orígenes de la humanidad y nuestra actual civilización.

En esta obra, David Parcerisa realiza un estudio en profundidad sobre los orígenes del ser humano en manos de una civilización extraterrestre, tal y como es narrado en los textos más antiguos que se conocen; las tablillas de arcilla sumerias que tradujo el investigador ruso Zecharia Sitchin.

El autor presenta todas las evidencias sobre como hace unos 445.000 años, los dioses sumerios (Anunnaki) llegaron a la tierra desdesu planeta Nibiru,en busca de oro y se vieron obligados a crear un “esclavo primitivo” que les sustituyera para realizar extracciones en las minas.

Este libro (con participación de JPN) es una síntesis de todas las investigaciones llevadas a cabo sobre nuestra “historia prohibida” (entiéndase bien)  que pretende demostrar como estos dioses antiguos nos crearon genéticamente cruzándonos con los homínidos.

Más información aquí.

 

, , , , , ,

Extinción sónica de incendios.

En este nuevo artículo quiero hablarle de uno de esos aparatejos que de cuando en cuando suelo presentar. La motivación que me induce a ello es que en su día estuve trasteando con algo parecido y siempre gusta que algo así acabe por tomar forma y desarrollarse.

Además, así puedo meter un par de leyes físicas para que las conozca el que no tuviera noticia de ellas.

El caso es que unos altavoces balanceados a cierta potencia en determinado rango de frecuencias han sido desarrollados por DARPA para apagar el fuego.

Como lo lee.

El efecto de tal ingenio es a consecuencia de una emisión sonora  por parte de dos altavoces sobre una llama que está en combustión entre ambos.

Cuando estudiaba electrónica apagábamos velas y pequeñas fuentes en ignición utilizando un altavoz y un principio físico básico: El sonido son unas ondas que se desplazan por el aire. Es por ello, que en  función del medio por el que se desplacen lo harán de una forma más o menos rápida (por ejemplo agua) siendo que la intensidad del sonido (onda) afectará al medio por el que se desplaza. Dicho de otro modo. El sonido es una perturbación en el aire y la desplaza.

Siendo que esto es así, las ondas sonoras afectan al aire en el que se produce la combustión, produciéndo una especie de adelgazamiento de la misma (y esto se ha de entender como  una llama menos concentrada que disminuye su temperatura, facilitando su extinción). El campo acústico al ser amplificado de forma progresiva incrementa la velocidad del aire lo cual «aligera» la zona en la que tiene lugar la combustión. De esta manera la llama resulta más sencilla de apagar y al llegar a un umbral determinado, se extingue por sí misma.

Como ya les digo, en su día sólo era visto como una curiosidad en la que se aplicaban conceptos de física básica. El caso es que ahora DARPA, parece haber perfeccionado aquel pedestre experimento, para darle aplicación más allá del laboratorio, tal cual pueden ver aquí.

 

, , , , , , ,

Butreque

La Mars Reconnaissance Orbiter (MRO), una nave de la NASA en órbita alrededor del Marte, detectó en 2011 un misterioso punto oscuro en un cráter situado en las laderas polvorientas del volcán Pavonis Mons. Al observarlo con más detalle, los científicos han encontrado una formación realmente inusual, según informa el equipo de la Universidad de Arizona.

El origen del cráter en el que se enclava este pozo, por lo pronto, no se comprende bien aún. La explicación más plausible es que se trate de una «claraboya», una apertura a una caverna subterránea de unos 35 metros de diámetro. Las cavernas se forman a menudo en regiones volcánicas como esta cuando los flujos de lava se solidifican por arriba, pero continúan circulando por el interior. Pueden verse áreas donde el material de las laderas se ha deslizado dentro del pozo, pero los investigadores no saben qué cantidad de material puede haberse colado a través del mismo dentro de la caverna. Estos ríos subterráneos de lava pueden llegar a drenarse por completo, dejando vacío el conducto por el que han fluido. Por la proyección de la sombra arrojada sobre el suelo del pozo, los científicos estiman que la profundidad del agujero es de unos 20 metros.

 

, , , , , ,

¿Cómo era?¿Mur?¿Mus?

En este nuevo artículo no voy a hablarles de caníbales urbanos, ni de los posibles efectos de las tormentas solares, ni tampoco del regimen nazi que algunos se empeñan en imponer con medidas políticas propias de los habitantes de manicomino, no. En este nuevo artículo quiero hablarles de otro de esos asuntos científicos que considero de relevancia.

Como en ocasiones anteriores mi fin no es otro que el de acercar al lector la dimensión de asuntos que por lo general se trantan a la ligera, sobretodo por ignorancia.

Ha sido  equipo de investigadores dirigidos por José María Delgado, de la Universidad Pablo Olavide (Sevilla), quienes  han conseguido la proeza de: «Interrumpir temporalmente la recuperación de recuerdos de ambos tipos de la memoria a corto plazo mediante la estimulación cerebral».

Para que se entienda, lo que se ha conseguido es el borrado de memoria. Eso sí, en ratones.

Los resultados han sido presentados en el Congreso Neurociencia bianual de la FENS (Barcelona)

Si bien es cierto que la neurociencia, y otras disciplinas anejas, se han esforzado en desentrañar el proceso de formación de los recuerdos, ahora, los científicos están aprendiendo cómo alterar la memoria.

Usted que es inteligente (o debería serlo, por aquello del raciocinio), entenderá que las implicaciones que este nuevo descubrimiento trae no sólo provocarán la desaparición del psiconálisis, en su acepción más genérica.

De hecho, según el planteamiento psicoanalítico, los recuerdos son más susceptibles de ser olvidados cuando se traen a la memoria. Tal como acontece con eventos traumáticos que siendo guardados en el cajón de sastre que es el  inconsciente, permanecen allí hasta que se habla de ellos, se ven tal cual son, se entienden, se les asigna un valor determinado y si llega el caso se desechan olvidan y desaparecen.

El equipo de Delgado pretende algo similar solo que por una vía diferente. Cosa que no considero adversa per se.

La memoria interrumpida de los roedores a sido la denominada como «a corto plazo»- la que, por ejemplo, le permite memorizar una secuencia numérica antes de apuntarla –  mediante una corriente eléctrica.

El almacenamiento de recuerdos tiene lugar en dos lugares en nuestro cerebro: la corteza prefrontal, en la superficie del cerebro, y el hipocampo, situado en el interior. En el primer lugar, tenemos los circuitos de la memoria a corto plazo, mientras que en el segundo, almacenamos los recuerdos permanentes, como las cosas que aprendemos con la experiencia o los sucesos que han ocurrido a lo largo de nuestra vida.

 

 

Actuando sobre una zona del hipocampo denominada «giro dentado» se inhiben de forma permanente los recuerdos, como ha probado Delgado en experimentos con animales. De hecho, algunos laboratorios buscan ya fármacos para lograr este propósito.

Tal como dije, presupongo su inteligencia, por lo que dejaré – por aquello de no dar ideas – que esta vuele hasta rozar el delirio, porque bien dicen el refrán que: «Piensa mal y acertarás».