Mundo Desconocido

Todos los artículos por :Autor:

, , , , ,

Los británicos creen que nunca llegamos a la Luna

Hoy se cumplen 47 años desde que el hombre presuntamente llegó a la Luna, aquella hazaña que fue retransmitida en directo parece que no ha convencido a muchas personas, de hecho, el 52% de los Británicos piensa que nunca alcanzamos a pisar la vieja Selene.

Al parecer, y según la encuesta, las personas cuyas edades están comprendidas entre los 25 y los 37 son los más escépticos, llegando en esa franja de edad a ser hasta el 73% el escepticismo sobre la llegada del hombre a la Luna.

Aparentemente, aquellos cuya edad es superior a los 55 años, son los más crédulos, ya que solo un 38% desconfía del evento lunar.

La encuesta cubre otro tipo de aspectos, tales como la existencia de Dios, que solo es avalada por un 29% de personas o la existencia de los extraterrestres que ha sido respondida afirmativamente por un 24%, en lo referente al mundo del “más allá”, solo el 30% cree que existen fantasmas y espíritus.

La encuesta es más larga y la podéis revisar en el artículo que el periódico británico Mirror dedica a ello.

¿Llegamos a la Luna?… creo que ya conocéis mi opinión personal…

, , , , , , , , , , , , ,

¿Quién es el Aliado del ser Humano?

¿Dónde y quienes son las entidades que apoyan e incluso defienden al ser humano?, ¿Dónde están esas entidades positivas para nosotros?, el ser humano es su devenir histórico, no solo ha tenido entes negativos y camuflados demonios que le han llevado a la destrucción, también ha tenido aliados que lo han cuidado y defendido de esas malévolas fuerzas quizás escondidas en dimensiones inaccesibles para nosotros.

En el siguiente video, explicamos quienes son esas entidades tan lejanas y quizás cercanas de nosotros.

, , , , , , , , , , , , , , , ,

Los sucesos de Niza y Turquía + Nuevos Círculos de las cosechas

En el siguiente audioprograma, hablamos de los sucesos acaecidos en Niza y Turquía, asimismo dedicamos buena parte del programa para hablar del misterio de los círculos de las cosechas, extraño fenómeno que a fecha de hoy sigue siendo un misterio de plena actualidad.

El audio corresponde al programa Sabiens, dirigido por Ferran Prat y en el que interviene Jose Luis Camacho de Mundo Desconocido para analizar estos recientes sucesos.

, , , , , ,

Los Misteriosos Geoglifos de la Estepa

En el lejano país de Kazajistán, al sur de Rusia, existen una serie de enormes y misteriosos geoglifos sobre el terreno que fueron descubiertos en 2007, la edad estimada de los mismos, se remonta a los comienzos del Neolítico, hace 8.000 años y parecen estar vinculados a una vieja cultura que desapareció hace mil años y de la que muy poco sabemos.

En el siguiente vídeo, os mostramos esos misteriosos geoglifos así como lo que se sabe de aquella cultura cuyo máximo exponente estaba representado por el rey Mago Bulán que vivió en el siglo VII.

Esperamos que os guste.

,

¿Qué ha pasado en Turquía…?

Ayer tuve la oportunidad de seguir los acontecimientos que se produjeron en Turquía, la noticia del golpe de estado me resultaba difícil de creer, las primeras imágenes de tanques en las calles y Jets de combate sobrevolando a gran velocidad Ankara, no dejaban lugar a dudas.

Al parecer, una serie de militares de alta graduación, decidieron tomar el control de las principales infraestructuras, así como hacerse con el control político del país.

El presidente Erdogan, pedía desde algún lugar desconocido que las gentes se echasen a la calle, lo primero que me paso por la cabeza era la represión que este Señor había efectuado sobre cualquier manifestación o concentración incomoda que se hiciese en el país, y ahora estaba pidiendo que la población saliese a detener las mismas fuerzas que había mandado para reprimir en el pasado.

¿Será el karma?, posiblemente…

Este señor, recibió una respuesta del valiente pueblo turco que se echó a la calle frente a tanques, helicópteros de asalto, tropas e incluso Jets de combate, algo que sospechamos no se esperaba el grupo de militares que habían conspirado contra él.

Gracias a esta demostración de valor, y quizás también a presiones de la OTAN, los militares depusieron su actitud dejando las armas y entregándose con un saldo de 200 muertos e innumerables heridos.

Y es que pese a que para mí el Sr. Erdogan no es santo de mi devoción, siempre es preferible a una estructura militar al mando, de la que españoles y americanos sabemos cómo funcionan y la sobredimensionada dureza que practican con las personas.

El presidente turco estaba desaparecido, según algunas fuentes estaba en su Jet camino a “no se sabe dónde…”, un acto comparable a lo que hizo George Bush en 2001 o Ferdinand Marcos en 1989 cuando también desaparecieron misteriosamente, este último llevándose 35.000 millones de dólares como souvenir del país filipino.

Y es que pese a que estemos en el siglo XXI, los golpes de estado siguen produciéndose, de hecho en los pocos años que llevamos de esta centuria, ya ha habido 36 golpes de estado en el planeta, proporcionalmente, muchos más de los sucedidos en el siglo XX en el que hubo poco más de 100, si seguimos este ritmo, este siglo superará los 200.

Pero centrémonos en un dato, el momento clave fue cuando Barack Obama, dio una rueda de prensa en la que apoyaba al tambaleante presidente, era evidente que la casa blanca ya sabía por quién apostar, debido a que tendrían datos sobre el fracaso de la revuelta. No se ha preguntado ¿Por qué no apoyo Obama a Erdogan antes?, tuvo horas para hacerlo y no lo hizo.

La pregunta que nadie se hace es ¿Por qué se produce tal acontecimiento?, ¿Qué hace levantarse a los militares en una aventura de este calibre?, acaso hay algo muy feo de fondo… y si existe ¿qué puede ser?, ¿descontento por una facción del mando militar?, evidentemente, ¿quizás estaban viendo algún oscuro doble juego?, ¿mera ansia de poder?, ¿recorte de privilegios?… me quedo con la primera hipótesis aderezada con algo de las siguientes, ahora bien, la respuesta a esta pregunta jamás la sabremos.

Esperemos que estas aventuras no vuelvan a suceder en ningún país del planeta, ya que como siempre digo, si tengo que elegir, “me quedo con el mal menor”.

JL

, , , , , , , , , ,

¿Qué Rayos Ocurre en Júpiter? (incluye video adicional explicativo)

En el año 2014, el telescopio satelital Hubble efectuó una espectacular fotografía de Júpiter, aquella fotografía ya olvidada, parece haber sido nuevamente reutilizada y retocada para mostrarnos “algo” totalmente incoherente.

En el siguiente vídeo, os mostramos dichas incoherencias que parecen demostrar que NASA retoca las fotografías que efectúa en el espacio.

Pero lo mejor es que sea usted mismo quién compruebe dicha cuestión.

NOTA de JL: hemos colocado un vídeo adicional en la parte inferior a este, donde damos una serie de añadidas explicaciones

Explicaciones adicionales: